"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano?
Cuando de secreto profesional se trata, nada está dicho al respecto. Por un lado, podríamos decir que, en cuanto a garantía, se trata de una de tipo absoluto sin ningún tipo de posibilidad de ser cercenada; pero, por otro lado, podríamos decir que esta admite excepciones en lo que a su vigencia resp...
- Autores:
-
Ríos Tobón, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/549
- Palabra clave:
- Law
Professional ethics
Lawyers
Test (Right)
Professional ethics
Investigations
Analysis
Professional secret
Colombian regulations
Criminal process
Derecho
Ética profesional
Abogados
Prueba (Derecho)
Ética profesional
Investigaciones
Análisis
Secreto profesional
Normatividad colombiana
Proceso penal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_5145e67f9edf505eba9caf2c06055b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/549 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
"Disclosure of the lawyers professional secrecy" A valid test within the Colombian criminal process? |
title |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
spellingShingle |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? Law Professional ethics Lawyers Test (Right) Professional ethics Investigations Analysis Professional secret Colombian regulations Criminal process Derecho Ética profesional Abogados Prueba (Derecho) Ética profesional Investigaciones Análisis Secreto profesional Normatividad colombiana Proceso penal |
title_short |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
title_full |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
title_fullStr |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
title_full_unstemmed |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
title_sort |
"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano? |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Tobón, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Frías Rubio, Carlos Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ríos Tobón, Juan Pablo |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000000691 |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=Y47dGx8AAAAJ |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-4216-935X |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Familia, Género y Conflicto Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Law Professional ethics Lawyers Test (Right) Professional ethics Investigations Analysis Professional secret Colombian regulations Criminal process |
topic |
Law Professional ethics Lawyers Test (Right) Professional ethics Investigations Analysis Professional secret Colombian regulations Criminal process Derecho Ética profesional Abogados Prueba (Derecho) Ética profesional Investigaciones Análisis Secreto profesional Normatividad colombiana Proceso penal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Ética profesional Abogados Prueba (Derecho) Ética profesional Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Secreto profesional Normatividad colombiana Proceso penal |
description |
Cuando de secreto profesional se trata, nada está dicho al respecto. Por un lado, podríamos decir que, en cuanto a garantía, se trata de una de tipo absoluto sin ningún tipo de posibilidad de ser cercenada; pero, por otro lado, podríamos decir que esta admite excepciones en lo que a su vigencia respecta. El objeto de este trabajo es precisamente determinar cuál de las posiciones encuentra mayor soporte constitucional, legal y doctrinal, y por ende se muestra acorde a las necesidades que el sistema penal consagra. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:36Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/549 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/549 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ríos Tobón, Juan Pablo (2017). Revelación del secreto profesional del abogado. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Alexy, Robert . (1993). “Teoría de los Derechos Fundamentales”. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Briceño León, Humberto. Distinción entre derechos absolutos y relativos. Su protección constitucional. Pg. 236. (https://goo.gl/C3Xjzy) Visto por última vez el 28/10/17 Carmen Lazaro, Guillamón. (2004). Proximación histórico-jurídica al deber de secreto de los abogados en el ejercicio de su profesión. Revista internacional de derecho romano, Extracto Carmen Lazaro, Guillamón. (2004). Proximación histórico-jurídica al deber de secreto de los abogados en el ejercicio de su profesión. Revista internacional de derecho romano, Extracto Clavijo Gonzalez, Alfonso. (2009). El secreto profesional. Bogotá: Ibañez Contreras, Sebastian. (2012). Ferrajoli y los derechos fundamentales. Revista de la Inquisicion El Vaticano. (25 de enero de 1983). Pagina oficial del vaticano . Obtenido de archivos del vaticano : http://www.vatican.va/archive/ESL0020/__P3E.HTM Emperador Justiniano (533 D.C). El digesto Ferragoli, Luigi. (2001). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid: Trotta Garcia Maynez, Eduardo (1974). introducción al estudio del derecho . Mexico D.F: Porrua Gomez Serrano, Laureano. (2009). Precedentes y estructura de los derechos fundaentasles en colombia. Bogotá: Ediciones doctrina y ley ltda Hipocrito.(Siglo V A.C ) Tratados Hipocraticos Vol. 1. Monreal Novoa, Eduardo, Derecho a la vida privada y libertad de información: un conflicto de derechos, Pgs 184 y 185. Editorial Siglo XXI, México, 1977 Niño, Manuel Antonio (1999). La Prueba en el derecho Colombiano. Bucaramanga: Sistemas & computadores ltda Noriega , liliana & Ricaurte, Ines Elvira (febrero de 1997). El secreto profesional del abogado. Bogotá: Colegio mayor de nuestra soñra del rosario Piñares Rodriguez, Eduardo. (1980). estudio sobre el secreto profesional. Bogotá: Temis. Parra Quijano, Jaime (2011). La prueba en general. En J. P. Quijano, Manual de derecho probatorio (págs. 20-29). Bogotá: El Profesional Ltda. Platon. (1984). Dialogos tomo II. En Platon, Criton o del deber (págs. 28-37). Bogotá : ediciones universales Quintero, Dimas & Rios, Juan Pablo (2016) ¿Cuál es el alcanzce legal y probatorio de la vioación del secreto profesionaldel abogado en el proceso penal colombiano?, Revista estrados (pags. 1-17). Bucaramanga: Universidad Autonoma de Bucaramanga Real Academia de la Lengua Española. (2004). Diccionario de la lengua española. Madrid : Real Academia de la Lengua Española. Sieckmann, Jan-R.(2011). La teoria principialistica de los derechos fundamentales-estudios sobre la teoria de los derechos fundamentales de Robert Alexy-. Buenos Aires: Marcial Pons Zagrebeslky, Gustavo. (2011). El derecho ductil. Madrid: Trotta. Corte Suprema de Justicia , Sala de Casación Penal, 21 Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, 17 de Noviembre de 2010 , Resuelve solicitud, 35132, Jorge Luis Quintero Milanés. Corte Suprema de Justicia , Sala de Casación Penal, 18 de Marzo de 2015 , Sentencia de casación, 33837, Eugenio Fernandez Carlier. Corte Suprema de Justicia , Sala de Casación Penal, 7 de febrero de 2017, Apelacion de auto 34099. Corte Constitucional, 26 de enero de 2000, Sentencia de Constitucionalidad, C-037, Vladimiro Naranjo Mesa Corte Constitucional, 23 de mayo de 2002.Sentencia de Tutela , T- 406, Clara Inés Vargas Hernández Corte Constitucional, 18 de septiembre de 2008, Sentencia de Tutela, T-916, Clara Ines Vargas Hernández. Corte Constitucional, 25 de abril de 2012,Sentencia de Constitucionalidad, C-301, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/549/1/2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/549/2/2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
207a1e1f14ba4f6ae0542abb7e3ec0c6 1f1c6aace443174ed49b88cee7cfab89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278277429198848 |
spelling |
Frías Rubio, Carlos Mario525f4bb5-a487-4d10-90b2-2a0b9e762281-1Ríos Tobón, Juan Pablocff40997-7ab8-44ac-b759-4c9d9ebb18ac-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000000691https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=Y47dGx8AAAAJhttps://orcid.org/0000-0003-4216-935XGrupo de Investigación en Familia, Género y ConflictoGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T16:48:36Z2020-06-26T16:48:36Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/549instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABCuando de secreto profesional se trata, nada está dicho al respecto. Por un lado, podríamos decir que, en cuanto a garantía, se trata de una de tipo absoluto sin ningún tipo de posibilidad de ser cercenada; pero, por otro lado, podríamos decir que esta admite excepciones en lo que a su vigencia respecta. El objeto de este trabajo es precisamente determinar cuál de las posiciones encuentra mayor soporte constitucional, legal y doctrinal, y por ende se muestra acorde a las necesidades que el sistema penal consagra.Introducción…………………………………………………………………………………3 El desarrollo histórico y legal del secreto profesional a nivel general y el concerniente al del abogado....................................................................................................................................8 Antigua Grecia y Roma…………………………………………………………………...8 Derecho canonico..............................................................................................................12 Francia……………………………………………………………………………………13 España ............................................................................................................................... 14 Otros paises………………………………………………………………………………18 El Secreto profesional del abogado ¿Principio Constitucional, derecho, deber o un derecho/deber?.......................................................................................................................21 El Secreto profesional ¿es un principio Constitucional?............................................22 El secreto profesional ¿es un derecho fundamental?..................................................24 El secreto profesional ¿es un derecho? o ¿es un deber?.............................................26 El secreto profesional del abogado y su normatividad en Colombia ................. …………..29 Teoría contractual y Teoría del Interés Social.……………………………………..29 Teoría Mixta o Ecléctica y Teoría Legalista…………..……………………...……31 Teoría del Dominio………………………………………………………………...32 Normas de sujeción………………………………………………………………..32 Revelación del secreto profesional del abogado como prueba dentro de un proceso penal en Colombia……………………………………………………………………………………36 Apendice A…………………………………………………………………………………48 Referencias…………………………………………………………………………………50PregradoWhen it comes to professional secrecy, nothing is said about it. On the one hand, we could say that, in terms of guarantee, it is an absolute type without any possibility of being cut off; but, on the other hand, we could say that it admits exceptions as far as its validity is concerned. The purpose of this work is precisely to determine which of the positions finds greater constitutional, legal and doctrinal support, and therefore it is consistent with the needs that the penal system establishes.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia"Revelación del secreto profesional del abogado" ¿Una prueba válida dentro del proceso penal colombiano?"Disclosure of the lawyers professional secrecy" A valid test within the Colombian criminal process?AbogadoBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawProfessional ethicsLawyersTest (Right)Professional ethicsInvestigationsAnalysisProfessional secretColombian regulationsCriminal processDerechoÉtica profesionalAbogadosPrueba (Derecho)Ética profesionalInvestigacionesAnálisisSecreto profesionalNormatividad colombianaProceso penalRíos Tobón, Juan Pablo (2017). Revelación del secreto profesional del abogado. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAlexy, Robert . (1993). “Teoría de los Derechos Fundamentales”. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.Briceño León, Humberto. Distinción entre derechos absolutos y relativos. Su protección constitucional. Pg. 236. (https://goo.gl/C3Xjzy) Visto por última vez el 28/10/17Carmen Lazaro, Guillamón. (2004). Proximación histórico-jurídica al deber de secreto de los abogados en el ejercicio de su profesión. Revista internacional de derecho romano, ExtractoCarmen Lazaro, Guillamón. (2004). Proximación histórico-jurídica al deber de secreto de los abogados en el ejercicio de su profesión. Revista internacional de derecho romano, ExtractoClavijo Gonzalez, Alfonso. (2009). El secreto profesional. Bogotá: IbañezContreras, Sebastian. (2012). Ferrajoli y los derechos fundamentales. Revista de la InquisicionEl Vaticano. (25 de enero de 1983). Pagina oficial del vaticano . Obtenido de archivos del vaticano : http://www.vatican.va/archive/ESL0020/__P3E.HTMEmperador Justiniano (533 D.C). El digestoFerragoli, Luigi. (2001). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid: TrottaGarcia Maynez, Eduardo (1974). introducción al estudio del derecho . Mexico D.F: PorruaGomez Serrano, Laureano. (2009). Precedentes y estructura de los derechos fundaentasles en colombia. Bogotá: Ediciones doctrina y ley ltdaHipocrito.(Siglo V A.C ) Tratados Hipocraticos Vol. 1.Monreal Novoa, Eduardo, Derecho a la vida privada y libertad de información: un conflicto de derechos, Pgs 184 y 185. Editorial Siglo XXI, México, 1977Niño, Manuel Antonio (1999). La Prueba en el derecho Colombiano. Bucaramanga: Sistemas & computadores ltdaNoriega , liliana & Ricaurte, Ines Elvira (febrero de 1997). El secreto profesional del abogado. Bogotá: Colegio mayor de nuestra soñra del rosarioPiñares Rodriguez, Eduardo. (1980). estudio sobre el secreto profesional. Bogotá: Temis.Parra Quijano, Jaime (2011). La prueba en general. En J. P. Quijano, Manual de derecho probatorio (págs. 20-29). Bogotá: El Profesional Ltda.Platon. (1984). Dialogos tomo II. En Platon, Criton o del deber (págs. 28-37). Bogotá : ediciones universalesQuintero, Dimas & Rios, Juan Pablo (2016) ¿Cuál es el alcanzce legal y probatorio de la vioación del secreto profesionaldel abogado en el proceso penal colombiano?, Revista estrados (pags. 1-17). Bucaramanga: Universidad Autonoma de BucaramangaReal Academia de la Lengua Española. (2004). Diccionario de la lengua española. Madrid : Real Academia de la Lengua Española.Sieckmann, Jan-R.(2011). La teoria principialistica de los derechos fundamentales-estudios sobre la teoria de los derechos fundamentales de Robert Alexy-. Buenos Aires: Marcial PonsZagrebeslky, Gustavo. (2011). El derecho ductil. Madrid: Trotta.Corte Suprema de Justicia , Sala de Casación Penal, 21Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, 17 de Noviembre de 2010 , Resuelve solicitud, 35132, Jorge Luis Quintero Milanés.Corte Suprema de Justicia , Sala de Casación Penal, 18 de Marzo de 2015 , Sentencia de casación, 33837, Eugenio Fernandez Carlier.Corte Suprema de Justicia , Sala de Casación Penal, 7 de febrero de 2017, Apelacion de auto 34099.Corte Constitucional, 26 de enero de 2000, Sentencia de Constitucionalidad, C-037, Vladimiro Naranjo MesaCorte Constitucional, 23 de mayo de 2002.Sentencia de Tutela , T- 406, Clara Inés Vargas HernándezCorte Constitucional, 18 de septiembre de 2008, Sentencia de Tutela, T-916, Clara Ines Vargas Hernández.Corte Constitucional, 25 de abril de 2012,Sentencia de Constitucionalidad, C-301, Jorge Ignacio Pretelt ChaljubORIGINAL2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdfTesisapplication/pdf768507https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/549/1/2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf207a1e1f14ba4f6ae0542abb7e3ec0c6MD51open accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf.jpg2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5329https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/549/2/2017_Tesis_Juan_Pablo_Rios_Tobon.pdf.jpg1f1c6aace443174ed49b88cee7cfab89MD52open access20.500.12749/549oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/5492024-01-21 17:58:58.303open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |