De la intransigencia a la tolerancia. La acción católica y los discursos del episcopado vallecaucano sobre la violencia, el protestantismo y las ideas comunistas (1940 – 1965)

La historia política de Colombia en el siglo XX estuvo marcada por un continuo protagonismo y activismo político poco homogéneo de la Iglesia católica. El presente artículo, a partir del análisis de correspondencias y actas obispales que se encuentran en diversos archivos episcopales vallecaucanos,...

Full description

Autores:
Abadía Quintero, Carolina
Echeverry Pérez, Antonio José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10758
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10758
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Catholic action
Communism
Protestantism
Violence
Bishops
Ciencias políticas y jurídicas
Derecho
Investigación
Legislación
Acción católica
Comunismo
Protestantismo
Violencia
Obispos
Rights
License
Derechos de autor 2018 Reflexión Política
Description
Summary:La historia política de Colombia en el siglo XX estuvo marcada por un continuo protagonismo y activismo político poco homogéneo de la Iglesia católica. El presente artículo, a partir del análisis de correspondencias y actas obispales que se encuentran en diversos archivos episcopales vallecaucanos, intenta describir y explicar cuáles fueron las opiniones y posturas de distintos obispos vallecaucanos entre 1940 y 1965, frente a la violencia política y la presencia de grupos comunistas y protestantes en el departamento del Valle del Cauca. Estos discursos deben ser entendidos bajo la propuesta de “Acción católica” y los discursos de intransigencia religiosa liderados por el episcopado colombiano para reaccionar a las propuestas laicistas que se presentaron en Colombia en el periodo mencionado.