Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios
Las empresas de servicios se caracterizan por tener una plantilla de nómina que suele representar el mayor rubro en el estado de resultados. Por esta razón, las proyecciones pueden tener altas variaciones por diferentes factores que radican en el comportamiento humano, como, por ejemplo, las renunci...
- Autores:
-
Buitrago Sequeda, Silvia Juliana
Sánchez Ortiz, Pedro Elías
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18330
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18330
- Palabra clave:
- Finance
Financial economics
Budget
Cash flow
Key variable sensibilization
Forecasting
Financial model
Comptroller of companies
Service industry
Decision making
Investments
Finanzas
Contraloría de empresas
Industria de servicios
Toma de decisiones
Inversiones
Economía financiera
proyecciones
Presupuesto
Flujo de caja
Sensibilización de variables críticas
Modelo financiero
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4ff625f866c6ee79c78c16140c69872c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18330 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of a financial model for the generation of annual dynamic budgets in a services company |
title |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
spellingShingle |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios Finance Financial economics Budget Cash flow Key variable sensibilization Forecasting Financial model Comptroller of companies Service industry Decision making Investments Finanzas Contraloría de empresas Industria de servicios Toma de decisiones Inversiones Economía financiera proyecciones Presupuesto Flujo de caja Sensibilización de variables críticas Modelo financiero |
title_short |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
title_full |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
title_fullStr |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
title_full_unstemmed |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
title_sort |
Creación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de servicios |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Sequeda, Silvia Juliana Sánchez Ortiz, Pedro Elías |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mestre Rincón, Jose Gabriel Garcés Bautista, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Sequeda, Silvia Juliana Sánchez Ortiz, Pedro Elías |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Sánchez Ortiz, Pedro Elías [0002039322] Buitrago Sequeda, Silvia Juliana [0002058219] Garcés Bautista, José Luis [0001383655] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Garcés Bautista, José Luis [es&oi=ao] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Finance Financial economics Budget Cash flow Key variable sensibilization Forecasting Financial model Comptroller of companies Service industry Decision making Investments |
topic |
Finance Financial economics Budget Cash flow Key variable sensibilization Forecasting Financial model Comptroller of companies Service industry Decision making Investments Finanzas Contraloría de empresas Industria de servicios Toma de decisiones Inversiones Economía financiera proyecciones Presupuesto Flujo de caja Sensibilización de variables críticas Modelo financiero |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Finanzas Contraloría de empresas Industria de servicios Toma de decisiones Inversiones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Economía financiera proyecciones Presupuesto Flujo de caja Sensibilización de variables críticas Modelo financiero |
description |
Las empresas de servicios se caracterizan por tener una plantilla de nómina que suele representar el mayor rubro en el estado de resultados. Por esta razón, las proyecciones pueden tener altas variaciones por diferentes factores que radican en el comportamiento humano, como, por ejemplo, las renuncias, las enfermedades, los accidentes o el desempeño inconsistente. La consecuencia de esta incertidumbre se observa en que los departamentos financieros no utilizan presupuestos y se limitan al flujo de caja analizado mensualmente. En este documento se analizará una empresa de servicios de vigilancia ubicada en Bucaramanga, para crear un modelo financiero que le permita partir de un presupuesto de ventas, crear un presupuesto de gastos y así obtener el flujo de caja libre para ver las necesidades de endeudamiento. Todo el análisis se hará enmarcado dentro de una revisión del contexto interno y externo de la empresa, así como la sensibilización de las variables críticas que puedan incidir en los resultados proyectados. El modelo generará diferentes escenarios que permitirán mejorar y agilizar la toma de decisiones a nivel gerencial. Adicionalmente, al poder cuantificar los impactos de los diferentes proyectos, la gerencia podrá comunicar con mayor precisión su visión y los resultados esperados a todas las áreas para lograr una mejor alineación en todos los niveles de la organización |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-09T01:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-09T01:31:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-27 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18330 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18330 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Cano, D. M. (2020). Modelación financiera para la toma de decisiones orientadas a la generación de valor en las firmas. Caso aplicado a una empresa pyme. Aragoneses, I. (2013). La empresa familiar y el pequeño negocio. Ayala Ascencio, V. H. (2019). Diseño de una guía metodológica para el proceso de planeación financiera de proyectos en empresas del sector servicios de Bogotá. Barometer, E. T. (2021). Confianza en las instituciones. Edelman Trust Barometer, 1(69), 5–24. Beltrán Zorro, M. A. (2020). Aplicación de un modelo presupuestal para la proyección de ventas de la empresa papeles el tunal SAS. Bringas, L., & de los Ángeles, M. (2017). El Protocolo Familiar como Herramienta de Gestión de la Familia Empresaria. Tesis De Doctorado, 228. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/protocolo-familiar-gestion-empresaria.pdf Burbano Ruiz, J. E. (2011). Presupuestos Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos. Cárdenas Aguayo, X. A. (2016). La planificación presupuestaria como instrumento para la toma de decisiones en el Sindicato de Choferes Profesionales 15 de agosto de la parroquia Totoras. 183. Cropper, P. (2018). University of Huddersfield Repository Budgeting and Financial Planning in UK Universities: Accuracy, Caution and Control in an Era of Financialisation. Cropper, P., & Cowton, C. J. (2021). Financial scenario modelling: a study of UK universities. Journal of Higher Education Policy and Management, February. Decana, P. (2021). Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Incidencia de un sistema de información de costos en la gestión de operaciones de una MIPYME de mantenimiento de motores eléctricos industriales.” Enrique, G. P. F. (2020). Gestion de tesorería, un factor significativo de la liquidez en una institución privada. Dirección General de Investigación, 1–93. Gigena, I. (2018). Presupuesto maestro en PYME. 46. Guaman, M. (2018). Los presupuestos, herramientas necesarias para la elaboración del flujo de caja proyectado. Hamdan, M., Chen, C. K., & Anshari, M. (2020). Decision aid in budgeting systems for small & medium enterprises. Decision Aid Sciences and Application, 253–257. International, T. (2022). Índice de percepción de la corrupción. Khoiriyah, M., & R. Shauki, E. (2019). Evaluation of Budgeting System Using Activity- Based Budgeting: A Case Study at PT X. January 2019. La, S. (n.d.). Colombia Country / Territory Report. Lagos Cortés, D., Betancourt Ramírez, J. B., & Gómez Betancourt, G. E. (2017). Implementación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia: un análisis desde el isomorfismo institucional en empresas familiares y no familiares. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 25(2), 139–157. Lagos Cortes, D., & Vecino Arenas, C. E. (2014). Influencia del gobierno corporativo en el costo de capital proveniente de la emisión de deuda. Estudios Gerenciales, Macias, M. enrique U. (2021). Administración Estratégica. Mascolombia.com. (2022). Van 12 reformas tributarias en últimos 20 años. https://mascolombia.com/van-12-reformas-tributarias-en-los-ultimos-20-anos/ Miroshnychenko, I., De Massis, A., Miller, D., & Barontini, R. (2021). Family Business Growth Around the World. Entrepreneurship: Theory and Practice, 45(4), 682–708. Molina, J., Oña, J., Tipán, M., & Topa, S. (2019). Análisis financiero en las empresas comerciales de Ecuador. Revista De Investigación Sigma, 5(01), 8. Nytimes.com. (n.d.). Grupos armados Colombia. nytimes.com/es/2022/04/20/espanol/colombia-grupos-armados.html Oliveros Delgado, J. A., & Vargas Duque, N. (2017). Diagnóstico financiero de la Pequeña y Mediana Industria aplicando gerencia de valor. Revista Venezolana de Gerencia, 22(79), 486. Ollague, J., Ramón, D., Soto, C., & Novillo, E. (2017). Indicadores financieros de gestión: análisis e interpretación desde una visión retrospectiva y prospectiva. INNOVA Research Journal, 2(8), 22–41. Ortiz Anaya, H. (2018). Flujo de caja y proyecciones financieras. Parra, J., & Madriz, J. La. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales, 13, 16. Phipps, K. M. (2013). Budget control analysis of logistics companies in Port Elizabeth. December. PricewaterhouseCoopers. (2021). 10th Global Family Business Survey: From Trust to Impact. 1–32. Quesada Blasco, S. (2012). Construcción del presupuesto pluridimencional a la dirección de la empresa. Sánchez, A. Liliana, Tasnim, A., Akther, A., Mathijsen, D., Sadouskaya, K., Division, C. T., Chen, Y. H., Chen, S. H., Lin, I. C., Buterin, V., Gu, Y., Hou, D., Wu, X., Tao, J., Zhang, Y., Hasan, H., AlHadhrami, E., AlDhaheri, A., Salah, K., … Miraz, M. H. (2018). Analisis financiero integral a la empresa de transporte. Computers and Industrial Engineering, 2(January), 6. http://ieeeauthorcenter.ieee.org/wp-content/uploads/IEEE-Reference- Solarte, C., Solarte, M., & Barahona, J. (2018). Cultura organizacional e innovación en la orientación al mercado de empresas familiares de Pasto (Colombia). Contaduría y Administración, 65(1), 1–25. Steier, L. P., Chrisman, J. J., & Chua, J. H. (2015). Governance Challenges in Family Businesses and Business Families. Entrepreneurship: Theory and Practice, 39(6), Supervigilancia. (2020). DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA. Supervigilancia. Torres Ortiz, J. E. (2017). Auditoria financiera: aplicación para la elaboración del presupuesto dentro del sindicato de choferes de pasaje. Transparenciacolombia.org.co. (2022). El cambio que se requiere en la lucha contra la corrupción. https://transparenciacolombia.org.co/2022/01/25/el-cambio-que-se-requiere-en-la-lucha-contra-la-corrupcion/ Valle Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160–166. Valoraanalitik.com. (2022a). Banco Mundial mejora PIB Colombia 2022. https://www.valoraanalitik.com/2022/04/07/banco-mundial-mejora-pib-colombia-2022/ Valoraanalitik.com. (2022). Moodys mejora pronostico PIB Colombia 2022. https://www.valoraanalitik.com/2022/04/11/moodys-mejora-pronostico-pib-colombia-2022/ Valoraanalitik.com. (2022c). Pronostico PIB Colombia 2022-2023. valoraanalitik.com/2022/04/19/fmi-pronostico-pib-colombia-2022-2023/ Viafara, J., Hernández, G., & Antonio, M. (2017). Modelado Financiero Related papers. Www.larepublica.co. (2022). FMI mejoro su proyección de crecimiento para Colombia. https://www.larepublica.co/globoeconomia/fmi-mejoro-su-proyeccion-de-crecimiento-para-colombia- Www.portafolio.co. (2022). Ciudades con más desempleo en Colombia. https://www.portafolio.co/economia/empleo/ciudades-con-mas-desempleo-en-colombia- Www.portafolio.co. (2022). Decisiones sobre tasas de interés y política monetaria marzo 2022. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/banco-de-la-republica-decision-sobre-tasas-de-interes-y-politica-monetaria-marzo-del-2022- Www.rcnradio.com. (2022). Venezolanos en Colombia para 2022. https://www.rcnradio.com/colombia/venezolanos-en-colombia-para-2022-viviran-en-el-pais-mas-de-7-millones Www.semana.com. (2020). El reconocimiento facial no es una buena opción. https://www.semana.com/tecnologia/articulo/el-reconocimiento-facial-no-es-una-buena-opcion Www.valoraanalitik.com. (2022). Inversion extranjera en Colombia creció. https://www.valoraanalitik.com/2022/02/14/inversion-extranjera-colombia-crecio-62-arrancando-2022/ Www.eleconomista.es. (2022). Excluir-a-Rusia-del-sistema-SWIFT-le-puede-salir-caro-a-Occidente-y-China-tiene-mucho-que-ver.html. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11640589/02/22/Excluir-a-Rusia-del-sistema-SWIFT-le-puede-salir-caro-a-Occidente-y-China-tiene-mucho-que-ver. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Agosto de 2021 a Octubre de 2022 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Finanzas |
dc.publisher.deparment.eng.fl_str_mv |
CORE School of Management |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/1/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitrago https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/7/Licencia__merged.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/6/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitrago.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/8/Licencia__merged.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d325e83173707f756f47b2dec62ab1b9 5985c5334aecdef3d0e7149a780bdc51 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 5b2ebdb8377206d07b65d525284a1e8a 17ae84d7551831f6f4699bf6629521c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219912708947968 |
spelling |
Mestre Rincón, Jose Gabriel71c2beb1-4a29-48d5-a0bd-34e797d93150Garcés Bautista, José Luis9bc243d5-56ff-4fae-8fed-40623adc08bdBuitrago Sequeda, Silvia Juliana8f919431-e084-43a0-b223-0e6d4a5694e8Sánchez Ortiz, Pedro Elíasc6647925-786a-4b71-8eb9-595ef810890eSánchez Ortiz, Pedro Elías [0002039322]Buitrago Sequeda, Silvia Juliana [0002058219]Garcés Bautista, José Luis [0001383655]Garcés Bautista, José Luis [es&oi=ao]Bucaramanga (Santander, Colombia)Agosto de 2021 a Octubre de 2022UNAB Campus Bucaramanga2022-11-09T01:31:05Z2022-11-09T01:31:05Z2022-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12749/18330instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLas empresas de servicios se caracterizan por tener una plantilla de nómina que suele representar el mayor rubro en el estado de resultados. Por esta razón, las proyecciones pueden tener altas variaciones por diferentes factores que radican en el comportamiento humano, como, por ejemplo, las renuncias, las enfermedades, los accidentes o el desempeño inconsistente. La consecuencia de esta incertidumbre se observa en que los departamentos financieros no utilizan presupuestos y se limitan al flujo de caja analizado mensualmente. En este documento se analizará una empresa de servicios de vigilancia ubicada en Bucaramanga, para crear un modelo financiero que le permita partir de un presupuesto de ventas, crear un presupuesto de gastos y así obtener el flujo de caja libre para ver las necesidades de endeudamiento. Todo el análisis se hará enmarcado dentro de una revisión del contexto interno y externo de la empresa, así como la sensibilización de las variables críticas que puedan incidir en los resultados proyectados. El modelo generará diferentes escenarios que permitirán mejorar y agilizar la toma de decisiones a nivel gerencial. Adicionalmente, al poder cuantificar los impactos de los diferentes proyectos, la gerencia podrá comunicar con mayor precisión su visión y los resultados esperados a todas las áreas para lograr una mejor alineación en todos los niveles de la organizaciónRESUMEN 6 SUMMARY 7 INTRODUCCIÓN 12 1. CAPITULO I. PROBLEMA U OPORTUNIDAD 15 INTRODUCCIÓN 15 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 16 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 18 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 20 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 21 LIMITACIONES Y DELIMITACIONES 22 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 23 CONCLUSIÓN 26 2. CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 28 INTRODUCCIÓN 28 MODELO FINANCIERO 28 PRESUPUESTO 35 EMPRESA FAMILIAR 41 ESTADO DE ARTE INVESTIGACIONES EMPÍRICAS 47 3. CAPITULO III. METODOLOGÍA 52 INTRODUCCIÓN 52 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 52 POBLACIÓN, PARTICIPANTES Y DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA 52 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 53 ANÁLISIS DE DATOS 54 ASPECTOS ÉTICOS 55 4. CAPITULO IV. RESULTADOS 57 INTRODUCCIÓN 57 CONTEXTO EXTERNO 57 CONTEXTO INTERNO 77 ESCENARIOS DE SENSIBILIDAD 85 MODELO FINANCIERO 88 5. CAPITULO V. CONCLUSIONES 96 6. BIBLIOGRAFÍA 99MaestríaService companies are characterized to have a high number of employees that represent the highest cost in the income statement. For this reason, the projections can have high variations due to different factors that originate in human behavior, such as resignations, illnesses, accidents or inconsistent performance. The main consequence of this uncertainty is that financial departments don’t use budgets and limitate to analyze monthly cash flows. In this document, a private security company, located in Bucaramanga, will be analyzed to develop a financial model that enables it to start from a sales budget, to create an expenditure budget and thus obtain a free cash flow that gives the debts needs. All the analysis will be framed in a study of the company 's internal and external context, as well as key variables sensitivity analysis that could affect the forecasted results. The model will generate different scenarios that will allow to improve and speed up decision making at managerial level. Additionally, by being able to quantify the impacts of different projects, the manager would be able to communicate more accurately the vision and the expected results to all departments achieving a higher alignment in all the levels of the business.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCreación de un modelo financiero para la generación de presupuestos dinámicos anuales en una empresa de serviciosDevelopment of a financial model for the generation of annual dynamic budgets in a services companyThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en FinanzasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en FinanzasCORE School of ManagementFinanceFinancial economicsBudgetCash flowKey variable sensibilizationForecastingFinancial modelComptroller of companiesService industryDecision makingInvestmentsFinanzasContraloría de empresasIndustria de serviciosToma de decisionesInversionesEconomía financieraproyeccionesPresupuestoFlujo de cajaSensibilización de variables críticasModelo financieroÁlvarez Cano, D. M. (2020). Modelación financiera para la toma de decisiones orientadas a la generación de valor en las firmas. Caso aplicado a una empresa pyme.Aragoneses, I. (2013). La empresa familiar y el pequeño negocio.Ayala Ascencio, V. H. (2019). Diseño de una guía metodológica para el proceso de planeación financiera de proyectos en empresas del sector servicios de Bogotá.Barometer, E. T. (2021). Confianza en las instituciones. Edelman Trust Barometer, 1(69), 5–24.Beltrán Zorro, M. A. (2020). Aplicación de un modelo presupuestal para la proyección de ventas de la empresa papeles el tunal SAS.Bringas, L., & de los Ángeles, M. (2017). El Protocolo Familiar como Herramienta de Gestión de la Familia Empresaria. Tesis De Doctorado, 228. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/protocolo-familiar-gestion-empresaria.pdfBurbano Ruiz, J. E. (2011). Presupuestos Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos.Cárdenas Aguayo, X. A. (2016). La planificación presupuestaria como instrumento para la toma de decisiones en el Sindicato de Choferes Profesionales 15 de agosto de la parroquia Totoras. 183.Cropper, P. (2018). University of Huddersfield Repository Budgeting and Financial Planning in UK Universities: Accuracy, Caution and Control in an Era of Financialisation.Cropper, P., & Cowton, C. J. (2021). Financial scenario modelling: a study of UK universities. Journal of Higher Education Policy and Management, February.Decana, P. (2021). Universidad Nacional Mayor de San Marcos “Incidencia de un sistema de información de costos en la gestión de operaciones de una MIPYME de mantenimiento de motores eléctricos industriales.”Enrique, G. P. F. (2020). Gestion de tesorería, un factor significativo de la liquidez en una institución privada. Dirección General de Investigación, 1–93.Gigena, I. (2018). Presupuesto maestro en PYME. 46.Guaman, M. (2018). Los presupuestos, herramientas necesarias para la elaboración del flujo de caja proyectado.Hamdan, M., Chen, C. K., & Anshari, M. (2020). Decision aid in budgeting systems for small & medium enterprises. Decision Aid Sciences and Application, 253–257.International, T. (2022). Índice de percepción de la corrupción.Khoiriyah, M., & R. Shauki, E. (2019). Evaluation of Budgeting System Using Activity- Based Budgeting: A Case Study at PT X. January 2019.La, S. (n.d.). Colombia Country / Territory Report.Lagos Cortés, D., Betancourt Ramírez, J. B., & Gómez Betancourt, G. E. (2017). Implementación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia: un análisis desde el isomorfismo institucional en empresas familiares y no familiares. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 25(2), 139–157.Lagos Cortes, D., & Vecino Arenas, C. E. (2014). Influencia del gobierno corporativo en el costo de capital proveniente de la emisión de deuda. Estudios Gerenciales,Macias, M. enrique U. (2021). Administración Estratégica.Mascolombia.com. (2022). Van 12 reformas tributarias en últimos 20 años. https://mascolombia.com/van-12-reformas-tributarias-en-los-ultimos-20-anos/Miroshnychenko, I., De Massis, A., Miller, D., & Barontini, R. (2021). Family Business Growth Around the World. Entrepreneurship: Theory and Practice, 45(4), 682–708.Molina, J., Oña, J., Tipán, M., & Topa, S. (2019). Análisis financiero en las empresas comerciales de Ecuador. Revista De Investigación Sigma, 5(01), 8.Nytimes.com. (n.d.). Grupos armados Colombia. nytimes.com/es/2022/04/20/espanol/colombia-grupos-armados.htmlOliveros Delgado, J. A., & Vargas Duque, N. (2017). Diagnóstico financiero de la Pequeña y Mediana Industria aplicando gerencia de valor. Revista Venezolana de Gerencia, 22(79), 486.Ollague, J., Ramón, D., Soto, C., & Novillo, E. (2017). Indicadores financieros de gestión: análisis e interpretación desde una visión retrospectiva y prospectiva. INNOVA Research Journal, 2(8), 22–41.Ortiz Anaya, H. (2018). Flujo de caja y proyecciones financieras.Parra, J., & Madriz, J. La. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales, 13, 16.Phipps, K. M. (2013). Budget control analysis of logistics companies in Port Elizabeth. December.PricewaterhouseCoopers. (2021). 10th Global Family Business Survey: From Trust to Impact. 1–32.Quesada Blasco, S. (2012). Construcción del presupuesto pluridimencional a la dirección de la empresa.Sánchez, A. Liliana, Tasnim, A., Akther, A., Mathijsen, D., Sadouskaya, K., Division, C. T., Chen, Y. H., Chen, S. H., Lin, I. C., Buterin, V., Gu, Y., Hou, D., Wu, X., Tao, J., Zhang, Y., Hasan, H., AlHadhrami, E., AlDhaheri, A., Salah, K., … Miraz, M. H. (2018). Analisis financiero integral a la empresa de transporte. Computers and Industrial Engineering, 2(January), 6. http://ieeeauthorcenter.ieee.org/wp-content/uploads/IEEE-Reference-Solarte, C., Solarte, M., & Barahona, J. (2018). Cultura organizacional e innovación en la orientación al mercado de empresas familiares de Pasto (Colombia). Contaduría y Administración, 65(1), 1–25.Steier, L. P., Chrisman, J. J., & Chua, J. H. (2015). Governance Challenges in Family Businesses and Business Families. Entrepreneurship: Theory and Practice, 39(6),Supervigilancia. (2020). DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA. Supervigilancia.Torres Ortiz, J. E. (2017). Auditoria financiera: aplicación para la elaboración del presupuesto dentro del sindicato de choferes de pasaje.Transparenciacolombia.org.co. (2022). El cambio que se requiere en la lucha contra la corrupción. https://transparenciacolombia.org.co/2022/01/25/el-cambio-que-se-requiere-en-la-lucha-contra-la-corrupcion/Valle Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160–166.Valoraanalitik.com. (2022a). Banco Mundial mejora PIB Colombia 2022. https://www.valoraanalitik.com/2022/04/07/banco-mundial-mejora-pib-colombia-2022/Valoraanalitik.com. (2022). Moodys mejora pronostico PIB Colombia 2022. https://www.valoraanalitik.com/2022/04/11/moodys-mejora-pronostico-pib-colombia-2022/Valoraanalitik.com. (2022c). Pronostico PIB Colombia 2022-2023. valoraanalitik.com/2022/04/19/fmi-pronostico-pib-colombia-2022-2023/Viafara, J., Hernández, G., & Antonio, M. (2017). Modelado Financiero Related papers.Www.larepublica.co. (2022). FMI mejoro su proyección de crecimiento para Colombia. https://www.larepublica.co/globoeconomia/fmi-mejoro-su-proyeccion-de-crecimiento-para-colombia-Www.portafolio.co. (2022). Ciudades con más desempleo en Colombia. https://www.portafolio.co/economia/empleo/ciudades-con-mas-desempleo-en-colombia-Www.portafolio.co. (2022). Decisiones sobre tasas de interés y política monetaria marzo 2022. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/banco-de-la-republica-decision-sobre-tasas-de-interes-y-politica-monetaria-marzo-del-2022-Www.rcnradio.com. (2022). Venezolanos en Colombia para 2022. https://www.rcnradio.com/colombia/venezolanos-en-colombia-para-2022-viviran-en-el-pais-mas-de-7-millonesWww.semana.com. (2020). El reconocimiento facial no es una buena opción. https://www.semana.com/tecnologia/articulo/el-reconocimiento-facial-no-es-una-buena-opcionWww.valoraanalitik.com. (2022). Inversion extranjera en Colombia creció. https://www.valoraanalitik.com/2022/02/14/inversion-extranjera-colombia-crecio-62-arrancando-2022/Www.eleconomista.es. (2022). Excluir-a-Rusia-del-sistema-SWIFT-le-puede-salir-caro-a-Occidente-y-China-tiene-mucho-que-ver.html.https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11640589/02/22/Excluir-a-Rusia-del-sistema-SWIFT-le-puede-salir-caro-a-Occidente-y-China-tiene-mucho-que-ver.ORIGINAL2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitrago2022_Tesis_Silvia_Juliana_BuitragoTesisapplication/pdf5558346https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/1/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitragod325e83173707f756f47b2dec62ab1b9MD51restricted accessLicencia__merged.pdfLicencia__merged.pdfLicenciaapplication/pdf3297407https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/7/Licencia__merged.pdf5985c5334aecdef3d0e7149a780bdc51MD57restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitrago.jpg2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitrago.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5698https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/6/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Buitrago.jpg5b2ebdb8377206d07b65d525284a1e8aMD56open accessLicencia__merged.pdf.jpgLicencia__merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10304https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18330/8/Licencia__merged.pdf.jpg17ae84d7551831f6f4699bf6629521c7MD58restricted access20.500.12749/18330oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/183302024-11-01 22:01:05.066restricted accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |