La ciudad como espacio de lucha: mujeres y construcción del espacio urbano

Desde la década del 60 y a partir de la obra de Henri Lefebvre, la teoría comienza a redefinir la ciudad como derecho humano de carácter emergente, entendiéndola como el espacio de reproducción social natural del modo de producción capitalista. Algunos marcos normativos regionales, como el brasilero...

Full description

Autores:
Aladro, Almendra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8265
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8265
Palabra clave:
Derecho a la ciudad
Feminismos
Espacio urbano
Políticas públicas
Políticas locales
Right to the city
Feminisms
Urban space
Public policies
Local policies
Derecho
Legislación
Rights
License
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
Description
Summary:Desde la década del 60 y a partir de la obra de Henri Lefebvre, la teoría comienza a redefinir la ciudad como derecho humano de carácter emergente, entendiéndola como el espacio de reproducción social natural del modo de producción capitalista. Algunos marcos normativos regionales, como el brasilero y el ecuatoriano, han incorporado en sus textos fundamentales dispositivos protectorios de la ciudad como derecho en miras a su acceso y goce en condiciones de igualdad. La ponencia propuesta para el debate intenta constituirse como un aporte desde el enfoque de género para la construcción de resistencias urbanas al neoliberalismo.