Secuencia didáctica sobre la lectura crítica para fortalecer la competencia lectora en estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de la Escuela Manuela Beltrán sede C, municipio El Playón

La presente investigación surge de la dificultad que presentan los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de la escuela Manuela Beltrán, en la competencia comunicativa lectora, evidenciada en los desalentadores resultados comprensión de lectura, de las evaluaciones internas y exter...

Full description

Autores:
Chacón Barón, Leidy Nahir
Valencia Lara, Olga Yaneth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2508
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2508
Palabra clave:
Education
Reading comprehension
Learning
Language and languages
Educational strategies
Teaching methods
Teaching
Learning
Research
Competence
Reading comprehension
Critical reading
Levels of comprehension
Educación
Comprensión de lectura
Aprendizaje
Lenguaje y lenguas
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Competencia
Comprensión lectora
Lectura crítica
Niveles de comprensión
Tipología textual
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación surge de la dificultad que presentan los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de la escuela Manuela Beltrán, en la competencia comunicativa lectora, evidenciada en los desalentadores resultados comprensión de lectura, de las evaluaciones internas y externas aplicadas en Colombia. Esta contextualización permite conocer el entorno de la pregunta de investigación ¿De qué manera el diseño de una secuencia didáctica para la lectura crítica de diversos tipos de textos, teniendo en cuenta los niveles de comprensión fortalece la competencia comunicativa lectora de los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de la escuela Manuela Beltrán? El soporte teórico estuvo fundamentado en los lineamientos curriculares y estándares básicos de lenguaje del Ministerio de Educación Nacional y en autores como Daniel Cassany, Josette Jolibert, David Cooper, Carlos Lomas, Miguel de Zubiría, entre otros. Después de hacer el análisis documental y aplicar una prueba diagnóstica se puede afirmar que las prácticas pedagógicas privilegian la lectura literal y no se trabaja en la lectura crítica; por tal razón nace la necesidad del diseño de una secuencia didáctica que permita fortalecer la competencia lectora, teniendo en cuenta los niveles de comprensión en diversos tipos textos. Se concluye que para que los estudiantes logren realizar una comprensión lectora correcta y motivada es fundamental la aplicación de una estrategia didáctica acertada y motivante que permita fortalecer el proceso lector.