Derecho Masónico

El destacado jurista colombiano H:. RODOLFO MANTILLA JÁCOME33, ex Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, en su Sala Penal, luego de haber elaborado con especial dedicación su trabajo denominado “Manual de Derecho Masónico”, con el patrocinio de la Escuela Masónica Francisco de Paula Santander,...

Full description

Autores:
Mantilla Jácome, Rodolfo
Guevara Mendoza, Mario
Frias Rubio, Carlos Mario
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11624
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11624
Palabra clave:
Masonic law
Law
Colombia
Landmarks
Anthropology
Anthropological foundation
Derecho masónico
Derecho
Antropología
Fundamento antropológico
Colombia
Landmarks
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_4f03773965c58c94b6476f33fc8ad61b
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11624
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Derecho Masónico
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Masonic Law
title Derecho Masónico
spellingShingle Derecho Masónico
Masonic law
Law
Colombia
Landmarks
Anthropology
Anthropological foundation
Derecho masónico
Derecho
Antropología
Fundamento antropológico
Colombia
Landmarks
title_short Derecho Masónico
title_full Derecho Masónico
title_fullStr Derecho Masónico
title_full_unstemmed Derecho Masónico
title_sort Derecho Masónico
dc.creator.fl_str_mv Mantilla Jácome, Rodolfo
Guevara Mendoza, Mario
Frias Rubio, Carlos Mario
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hernández Rey, Miguel Ángel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mantilla Jácome, Rodolfo
Guevara Mendoza, Mario
Frias Rubio, Carlos Mario
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Mantilla Jácome, Rodolfo [0001353711]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Mantilla Jácome, Rodolfo [gyHd6U8AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Mantilla Jácome, Rodolfo [0000-0002-4914-8183]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Familia, Género y Conflicto
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Mantilla Jácome, Rodolfo [rodolfo-mantilla-jácome]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Masonic law
Law
Colombia
Landmarks
Anthropology
Anthropological foundation
topic Masonic law
Law
Colombia
Landmarks
Anthropology
Anthropological foundation
Derecho masónico
Derecho
Antropología
Fundamento antropológico
Colombia
Landmarks
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho masónico
Derecho
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Antropología
Fundamento antropológico
Colombia
Landmarks
description El destacado jurista colombiano H:. RODOLFO MANTILLA JÁCOME33, ex Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, en su Sala Penal, luego de haber elaborado con especial dedicación su trabajo denominado “Manual de Derecho Masónico”, con el patrocinio de la Escuela Masónica Francisco de Paula Santander, de la Gran Logia de los Andes, en el año de 2007, con el cual abrió el sendero de la bibliografía colombiana sobre el tema, dentro de la precaria actitud y característica nuestra por estudiar, profundizar, controvertir nuestra realidad y divulgar nuestros propios pensamientos, nos entrega ahora la revisión, ampliación, ordenamiento y profundización de tales textos, contenidos en dos partes, la primera dedicada a circunstancias de tipo general como el concepto del derecho masónico, aspectos, características y elementos, para ir avanzando respecto del derecho de asociación determinado en nuestra Carta Política, su fundamento antropológico y jurídico, los controles estatales al respecto, la relación de la Orden Francmasónica y el Estado, el secreto funcional masónico y la soberanía nacional, donde hace importantes precisiones a las que nos referiremos más adelante, siguiendo con la presentación de los Antiguos Linderos o Landmarks, la consideración de ellos como Principios Generales del derecho masónico, los usos y costumbres dentro de las tradiciones de la Orden, las fuentes del derecho 15 masónico, para concluir la parte general en la independencia, autonomía de las potencias masónicas, sus formas de trabajo de interdependencia funcional con asociaciones similares en nuestro país y el extranjero y concluir con el significado preciso de la regularidad institucional, quizá uno de los aspectos donde residen la fortaleza y la debilidad de nuestra organización filosófica
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-09T19:52:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-09T19:52:51Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CBook
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN : 978-958-8166-68-1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/11624
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv ISBN : 978-958-8166-68-1
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/11624
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARANGO JARAMILLO, Mario, Libertad y Tolerancia, Editorial FICA, Tercera Edición, Bogotá, 2008.
CASSARD, André. Manual de Masonería. México: editorial Grijalbo. 1981
Constitución de la gran logia de los Andes
Constitución política de Colombia 1886
Constitución política de Colombia 1991
Convención Americana de Derechos Humanos
DAWKINS, Richard. Evolución. Editorial Espasa. Bogotá. 2009.
DAZA, Juan Carlos. Diccionario de la Francmasonería. Akal Ediciones. Madrid, 1997
Declaración de los derechos humanos
Decreto 11 de 2007
Decreto No. 06 del Consejo de Venerables de la Gran Logia de los Andes, por medio del cual se reglamenta el Consejo de Beneficencia de la Gran Logia de los Andes. 21 de abril de 2006
DESCARTES, René. Discurso del Método – Meditaciones Metafísicas. Espasa. Madrid, 2010.
Estatuto Especial de Hacienda de la Gran Logia de los Andes.
Estatutos Confederación Masónica Interamericana
Estatutos de la Gran Logia de los Andes
IGLESIAS, Juan. Derecho Romano. Historia e Instituciones. Editorial Ariel. Barcelona. 1993
JUNG, Carl Gustav, El hombre y sus Símbolos. Biblioteca Universal Caralt, Barcelona, 1981
LAVAGNINI, Aldo. Manual del Aprendiz. Editorial Kier. Buenos Aires, 1991
LAVAGNINI, Aldo. Manual del Compañero. Editorial Kier. Buenos Aires, 2010
LAVAGNINI, Aldo. Manual del Maestro. Editorial Kier. Buenos Aires, 1993
Ley 62 de 1935
MACKEY R.W. El Simbolismo Francmasónico: su ciencia, filosofía, leyendas, mitos y símbolos, México, Editorial Diana 1981
Sentencia de Tribunal Supremo de España, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, 3 de julio de 1979, Ponente: Eugenio Díaz Eimil
SIETE MAESTROS MASONES. Símbolo, Rito, Iniciación. La Cosmogonía Masónica. Siete Maestros Masones, Ediciones Obelisco, Barcelona 1992
SOLANO BARCENAS, Orlando. -La Logia Universal-Editorial Universidad INCCA, 1994
TERRONES BENÍTEZ Adolfo - GARCÍA GONZÁLEZ Alfonso, Los 27 Temas del Maestro Mason, México, Herbasa 2009
VALENCIA RESTREPO, Hernán, Nomoárquica, Principialistica jurídica o los principios generales del derecho, Editorial Temis, Bogotá, 1993.
VILLAR BORDONES, Gonzalo, Los Landmarks Masónicos, PietreStones Review of Freemasonry, Gran Logia de Chile, 2009
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2015
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11624/1/2015_DerchMas%c3%b3nicPDFok.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11624/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11624/3/2015_DerchMas%c3%b3nicPDFok.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b1571c227a868ec3f393006ed833d07
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2dfff1ee6a38d60a045fe24cb152c127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277945563283456
spelling Hernández Rey, Miguel Ángel6fd80f97-cdf3-4a11-8436-8c9922b852d1Mantilla Jácome, Rodolfob06adef0-99d0-4eaf-a071-83602a3f71eaGuevara Mendoza, Marioaa73a3bd-5f04-4a97-8914-7b76a10b597cFrias Rubio, Carlos Mariob587d0b0-c3b0-4da3-8c99-eecd2f2546c8Mantilla Jácome, Rodolfo [0001353711]Mantilla Jácome, Rodolfo [gyHd6U8AAAAJ]Mantilla Jácome, Rodolfo [0000-0002-4914-8183]Grupo de Investigación en Familia, Género y ConflictoGrupo de Investigaciones ClínicasMantilla Jácome, Rodolfo [rodolfo-mantilla-jácome]Bucaramanga (Santander, Colombia)20152020-11-09T19:52:51Z2020-11-09T19:52:51Z2015ISBN : 978-958-8166-68-1http://hdl.handle.net/20.500.12749/11624instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl destacado jurista colombiano H:. RODOLFO MANTILLA JÁCOME33, ex Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, en su Sala Penal, luego de haber elaborado con especial dedicación su trabajo denominado “Manual de Derecho Masónico”, con el patrocinio de la Escuela Masónica Francisco de Paula Santander, de la Gran Logia de los Andes, en el año de 2007, con el cual abrió el sendero de la bibliografía colombiana sobre el tema, dentro de la precaria actitud y característica nuestra por estudiar, profundizar, controvertir nuestra realidad y divulgar nuestros propios pensamientos, nos entrega ahora la revisión, ampliación, ordenamiento y profundización de tales textos, contenidos en dos partes, la primera dedicada a circunstancias de tipo general como el concepto del derecho masónico, aspectos, características y elementos, para ir avanzando respecto del derecho de asociación determinado en nuestra Carta Política, su fundamento antropológico y jurídico, los controles estatales al respecto, la relación de la Orden Francmasónica y el Estado, el secreto funcional masónico y la soberanía nacional, donde hace importantes precisiones a las que nos referiremos más adelante, siguiendo con la presentación de los Antiguos Linderos o Landmarks, la consideración de ellos como Principios Generales del derecho masónico, los usos y costumbres dentro de las tradiciones de la Orden, las fuentes del derecho 15 masónico, para concluir la parte general en la independencia, autonomía de las potencias masónicas, sus formas de trabajo de interdependencia funcional con asociaciones similares en nuestro país y el extranjero y concluir con el significado preciso de la regularidad institucional, quizá uno de los aspectos donde residen la fortaleza y la debilidad de nuestra organización filosóficaCAPÍTULO I DERECHO MASÓNICO Generalidades 1. Concepto 2. Características 3. Elementos del derecho masónico CAPÍTULO II DERECHO DE ASOCIACIÓN Y DERECHO MASÓNICO 1. Generalidades 2. Fundamento antropológico 3. Fundamento jurídico del Derecho Humano de asociación 4. Derecho de asociación en distintas constituciones democráticas 5. El Derecho de Asociación en Colombia 6. Controles Estatales al Derecho de Asociación 7. La Francmasonería y relación con el Estado 8. El secreto funcional masónico y la soberanía estatal 9. Reconocimiento de personería jurídica a Corporaciones Civiles 10. Conclusiones 25 37 5 CAPÍTULO III LANDMARKS O ANTIGUOS LÍMITES 1. Introducción 2. Cuestiones epistemológicas 3. Principios Generales del Derecho Masónico o Landmarks (antiguos límites) 4. ¿Qué son los Landmarks? 5. Los Principios Generales de Derecho y La Costumbre 6. Los Landmarks como Principios Generales de Derecho Masónico 7. Las funciones de los Landmarks o antiguos límites 8. Proceso de obtención de los Landmarks 9. Enunciación de Landmarks o Principios Generales de Derecho Masónico CAPÍTULO IV ANTIGUOS USOS Y COSTUMBRES DE LA MASONERÍA 1. Características de la costumbre 2. La Costumbre y la masonería 3. Concepto de costumbre masónica 4. Reglas de la costumbre masónica 5. Algunos Usos y costumbre en la masonería 6. Conclusiones comunes a los Capítulos 3 y 4 CAPÍTULO V DERECHO INTERPOTENCIAL MASÓNICO I 1. Las potencias masónicas CAPÍTULO VI DERECHO INTERPOTENCIAL MASÓNICO II 1. Relaciones entre las potencias masónicas 2. Características de las normas interpotenciales masónicas 6 65 101 115 127 3. Tratados y convenios de derecho interpotencial masónico 4. Organismos interpotenciales masónicos CAPÍTULO VII DERECHO INTERPOTENCIAL MASÓNICO III 1. La Regularidad masónica. 2. Normas indispensables para el reconocimiento de regularidad 3. Regularidad de la Gran Logia de los Andes CAPÍTULO VIII LA CONSTITUCIÓN MASÓNICA Y LOS ESTATUTOS 1. Generalidades 2. La Constitución Masónica 3. Los Estatutos CAPÍTULO IX LA GRAN LOGIA DE LOS ANDES 1. La Constitución y Estatutos 2. La Gran Logia de los Andes es una Potencia Masónica 3. Gobierno de la Gran Logia de los Andes CAPÍTULO X EL TESORO DE LA GRAN LOGIA DE LOS ANDES 1. Estatuto de Hacienda de la Gran Logia de los Andes 2. Estatuto Especial de Hacienda de la Gran Logia de los Andes CAPÍTULO XI COMPOSICIÓN ASAMBLEA DE LA GRAN LOGIA DE LOS ANDES 1. Miembros de la dirección general 7 141 169 175 193 213 2. Miembros de la dirección superior 3. Obligaciones de los Grandes Dignatarios y Oficiales de la Asamblea de la Gran Logia de los Andes 4. La Organización Administrativa de la Gran Logia 5. Decretos del Gran Maestro 6. El control legal de los actos de Gran Maestro 7. Instrucciones para el manejo de la Gran Tesorería CAPÍTULO XII EL CONSEJO DE LA GRAN LOGIA 1. Composición del Consejo de la Gran Logia 2. Funciones del Consejo de la Gran Logia 3. Obligaciones y Atribuciones del Consejo de la Gran Logia CAPÍTULO XIII EL CONSEJO DE BENEFICENCIA DE LA GRAN LOGIA 1. Composición del Consejo de Beneficencia de la Gran Logia de los Andes 2. Fondo de Beneficencia 3. Fondo de Solidaridad 4. Instrucciones para el manejo de los fondos especiales CAPÍTULO XIV LA JUSTICIA MASÓNICA 1. Campo de aplicación de la Justicia Masónica 2. Características de la Justicia Masónica 3. Órganos de la Justicia Masónica 4. El Tribunal de la Gran Logia 5. El Tribunal de cada Logia 6. El Gran Maestro 7. La Gran Logia de los Andes 8 241 251 257 CAPÍTULO XV LAS LOGIAS Y TRIÁNGULOS MASÓNICOS 1. LAS LOGIAS 2. Procedimiento para la creación de una Logia 3. Primera fase. Pasos preparatorios 4. Segunda fase. Trámites ante la Gran Maestría 5. Tercera Fase. Constitución e instalación de la nueva Logia 6. Regularidad 7. Superación de la condición de irregularidad 8. Régimen Interno de las Logias 9. Reuniones 10. Reglas básicas de las Tenidas de las Logias Masónicas 11. Los Oficiales de la Logias 12. El Orador 13. El Secretario 14. El Tesorero 15. El Experto 16. El Maestro de Ceremonias 17. El Hospitalario 18. Los Guarda Templos 19. El Bibliotecario 20. Los Triángulos Masónicos CAPÍTULO XVI LOS MASONES 1. Derechos, deberes y obligaciones de los masones 2. Admisión de Profanos 3. Aumento de Salario 4. ExaltaciónThe prominent Colombian jurist H :. RODOLFO MANTILLA JÁCOME33, former Magistrate of the Supreme Court of Justice, in its Criminal Chamber, after having elaborated with special dedication his work called “Manual of Masonic Law”, with the sponsorship of the Francisco de Paula Santander Masonic School, of the Great Logia de los Andes, in 2007, with which it opened the path of Colombian bibliography on the subject, within the precarious attitude and characteristic of ours for studying, deepening, controversial our reality and disseminating our own thoughts, now gives us the revision, expansion, ordering and deepening of such texts, contained in two parts, the first dedicated to general circumstances such as the concept of Masonic law, aspects, characteristics and elements, in order to advance regarding the right of association determined in our Charter Politics, its anthropological and legal foundation, state controls in this regard, the relationship of the Freemasonic Order and the State, the Masonic functional secret and national sovereignty, where it makes important clarifications to which we will refer later, continuing with the presentation of the Ancient Borders or Landmarks, the consideration of them as General Principles of Masonic law, the uses and customs within of the traditions of the Order, the sources of Masonic law, to conclude the general part on the independence, autonomy of the Masonic powers, their ways of working of functional interdependence with similar associations in our country and abroad and conclude with the meaning precise institutional regularity, perhaps one of the aspects where the strength and weakness of our philosophical organization resideapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDerecho MasónicoMasonic LawUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticasinfo:eu-repo/semantics/bookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/redcol/resource_type/CBookMasonic lawLawColombiaLandmarksAnthropologyAnthropological foundationDerecho masónicoDerechoAntropologíaFundamento antropológicoColombiaLandmarksARANGO JARAMILLO, Mario, Libertad y Tolerancia, Editorial FICA, Tercera Edición, Bogotá, 2008.CASSARD, André. Manual de Masonería. México: editorial Grijalbo. 1981Constitución de la gran logia de los AndesConstitución política de Colombia 1886Constitución política de Colombia 1991Convención Americana de Derechos HumanosDAWKINS, Richard. Evolución. Editorial Espasa. Bogotá. 2009.DAZA, Juan Carlos. Diccionario de la Francmasonería. Akal Ediciones. Madrid, 1997Declaración de los derechos humanosDecreto 11 de 2007Decreto No. 06 del Consejo de Venerables de la Gran Logia de los Andes, por medio del cual se reglamenta el Consejo de Beneficencia de la Gran Logia de los Andes. 21 de abril de 2006DESCARTES, René. Discurso del Método – Meditaciones Metafísicas. Espasa. Madrid, 2010.Estatuto Especial de Hacienda de la Gran Logia de los Andes.Estatutos Confederación Masónica InteramericanaEstatutos de la Gran Logia de los AndesIGLESIAS, Juan. Derecho Romano. Historia e Instituciones. Editorial Ariel. Barcelona. 1993JUNG, Carl Gustav, El hombre y sus Símbolos. Biblioteca Universal Caralt, Barcelona, 1981LAVAGNINI, Aldo. Manual del Aprendiz. Editorial Kier. Buenos Aires, 1991LAVAGNINI, Aldo. Manual del Compañero. Editorial Kier. Buenos Aires, 2010LAVAGNINI, Aldo. Manual del Maestro. Editorial Kier. Buenos Aires, 1993Ley 62 de 1935MACKEY R.W. El Simbolismo Francmasónico: su ciencia, filosofía, leyendas, mitos y símbolos, México, Editorial Diana 1981Sentencia de Tribunal Supremo de España, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, 3 de julio de 1979, Ponente: Eugenio Díaz EimilSIETE MAESTROS MASONES. Símbolo, Rito, Iniciación. La Cosmogonía Masónica. Siete Maestros Masones, Ediciones Obelisco, Barcelona 1992SOLANO BARCENAS, Orlando. -La Logia Universal-Editorial Universidad INCCA, 1994TERRONES BENÍTEZ Adolfo - GARCÍA GONZÁLEZ Alfonso, Los 27 Temas del Maestro Mason, México, Herbasa 2009VALENCIA RESTREPO, Hernán, Nomoárquica, Principialistica jurídica o los principios generales del derecho, Editorial Temis, Bogotá, 1993.VILLAR BORDONES, Gonzalo, Los Landmarks Masónicos, PietreStones Review of Freemasonry, Gran Logia de Chile, 2009ORIGINAL2015_DerchMasónicPDFok.pdf2015_DerchMasónicPDFok.pdfLibroapplication/pdf6704628https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11624/1/2015_DerchMas%c3%b3nicPDFok.pdf4b1571c227a868ec3f393006ed833d07MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11624/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2015_DerchMasónicPDFok.pdf.jpg2015_DerchMasónicPDFok.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6944https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11624/3/2015_DerchMas%c3%b3nicPDFok.pdf.jpg2dfff1ee6a38d60a045fe24cb152c127MD53open access20.500.12749/11624oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/116242024-01-19 14:02:10.795open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=