Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017

La práctica electiva de profundización (PEP), realizada en el último semestre, es el período en que el estudiante de pregrado podrá integrar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas, tales como; asistenciales, promoción y prevención e investigación, en las cuales la Universidad Autónoma...

Full description

Autores:
Rangel Abaunza, Nelsy Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12398
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12398
Palabra clave:
Nursing
Care of the sick
Medicine
Comprehensive care
Health in adulthood and old age
Quality of life
Health employees
Quality of health care
Medical care
Health promotion
Geriatrics
Patient care
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Calidad de la atención en salud
Atención médica
Promoción de la salud
Geriatría
Atención al enfermo
Atención integral
Salud en adultez y vejez
Calidad de vida
Empleados de la salud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_4eff9b014e848d9485043c44c8492428
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12398
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of the comprehensive care route for the promotion and maintenance of health in adulthood and old age of users of the Vida Álvarez Center in the second semester of 2017
title Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
spellingShingle Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
Nursing
Care of the sick
Medicine
Comprehensive care
Health in adulthood and old age
Quality of life
Health employees
Quality of health care
Medical care
Health promotion
Geriatrics
Patient care
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Calidad de la atención en salud
Atención médica
Promoción de la salud
Geriatría
Atención al enfermo
Atención integral
Salud en adultez y vejez
Calidad de vida
Empleados de la salud
title_short Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
title_full Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
title_fullStr Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
title_full_unstemmed Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
title_sort Diseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017
dc.creator.fl_str_mv Rangel Abaunza, Nelsy Johanna
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Moreno Arias, Jeam Zulma
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rangel Abaunza, Nelsy Johanna
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001500272
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=LfLX-B0AAAAJ
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-0033-4903
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Enfermería Caring
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Nursing
Care of the sick
Medicine
Comprehensive care
Health in adulthood and old age
Quality of life
Health employees
Quality of health care
Medical care
Health promotion
Geriatrics
Patient care
topic Nursing
Care of the sick
Medicine
Comprehensive care
Health in adulthood and old age
Quality of life
Health employees
Quality of health care
Medical care
Health promotion
Geriatrics
Patient care
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Calidad de la atención en salud
Atención médica
Promoción de la salud
Geriatría
Atención al enfermo
Atención integral
Salud en adultez y vejez
Calidad de vida
Empleados de la salud
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Calidad de la atención en salud
Atención médica
Promoción de la salud
Geriatría
Atención al enfermo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Atención integral
Salud en adultez y vejez
Calidad de vida
Empleados de la salud
description La práctica electiva de profundización (PEP), realizada en el último semestre, es el período en que el estudiante de pregrado podrá integrar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas, tales como; asistenciales, promoción y prevención e investigación, en las cuales la Universidad Autónoma de Bucaramanga realiza convenios con las diferentes instituciones; como es el caso de los Centros Vida de la Alcaldía de Bucaramanga. Según el DANE, en el 2013, existían 4’964.793 personas mayores de 60 años, que corresponden al 10,5 por ciento de la población. De ese total, 650.000 sobrepasan los 80 años. En el contexto del proceso de transición demográfica, el envejecimiento de la población del país tiene la siguiente dinámica: la población de 60 años o más tiene tasas de crecimiento superiores al crecimiento de la población total, entre 1985 y el año 2013, la población total de 60 años o más pasó de 2.143.109 a 3.815.453 en el 2005 y para el 2010 se proyectó en 4.473.447 de personas mayores, con un ritmo de crecimiento del 3.18% promedio anual en ese periodo. Para el 2015 se proyecta un crecimiento de la población mayor en un 3.51% y del 3.76% para el 2020. El índice de envejecimiento definido como el peso de la población mayor de edad con respecto a la población infantil y adolescente se triplicó en las últimas décadas. De 10 pasó a 34 (personas mayores por cada 100 personas menores de 15 años) entre 1964 y el año 2010, y de acuerdo con la tendencia observada, mantendrá aumentos sostenidos en un futuro próximo. (1) Los Centros Vida, es una estrategia del gobierno nacional, cuyo objetivo es mejorar la Calidad de Vida de las Personas mayores a través de acciones que promueven su salud integral y al mismo tiempo fomentar, lo más posible, su independencia.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T21:05:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T21:05:22Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/12398
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/12398
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv (1) ministerio de salud y protección social oficina de promoción social, envejecimiento demográfico. colombia 1951-2020 dinámica demográfica y estructuras poblacionalesl, 2013, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf
(2) Minsalud, ABECÉ Enfoque de Curso de Vida, 2014, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx
(3) Minsalud, lineamientos tecnicos para los centros de promocion y protección social para personas MAYORES, 2008, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Centros%20Persona%20Mayor.pdf
(4) Secretaria de desarrollo de Bucaramanga, 2009, disponible en: http://www.concejodebucaramanga.gov.co/descargas/RESPUESTAS_DESARROLLO1_2009.pdf
(5) MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO €00024 DE 2017, disponible en: https://minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200024%20de%202017.pdf
(6) Alcaldia de Bucaramanga, 2016, disponible en:http://www.bucaramanga.gov.co/el-atril/nuestra-alcaldia/
(7) Moreno Gomez, Germán Alberto. (2016). El nuevo modelo de Atención Integral en Salud -MIAS- para Colombia. ¿La solución a los problemas del sistema. Revista Médica de Risaralda, 22(2), 73-74. Retrieved November 23, 2017, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672016000200001&lng=en&tlng=es
(8) Matriz RIAS cardiovascular - Diabetes, 2017, disponible en: http://www.consultorsalud.com/rias-diabetes-ruta-integral-matriz-diagramas
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2017-06
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Enfermería
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/1/2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/2/2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/4/2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/5/2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e4015ba3e1e4c78ae89a81fae9356ed
38f304053f775aec29a2903a9b81f0d4
ba4edee884d39385d8fea1c4c1c596b7
cdbe603373ee62c7f516ab50d16164d7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277368955535360
spelling Moreno Arias, Jeam Zulmaedd28913-8c97-4fcc-8a5a-e9e6e3ef1b97-1Rangel Abaunza, Nelsy Johanna9156d9a3-1c03-4cff-ba86-7ec42d8a2ce8-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001500272https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=LfLX-B0AAAAJhttps://orcid.org/0000-0002-0033-4903Grupo de Investigación en Enfermería CaringGrupo de Investigaciones ClínicasBucaramanga (Santander, Colombia)2017-06UNAB Campus Bucaramanga2021-03-11T21:05:22Z2021-03-11T21:05:22Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/12398instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa práctica electiva de profundización (PEP), realizada en el último semestre, es el período en que el estudiante de pregrado podrá integrar los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas, tales como; asistenciales, promoción y prevención e investigación, en las cuales la Universidad Autónoma de Bucaramanga realiza convenios con las diferentes instituciones; como es el caso de los Centros Vida de la Alcaldía de Bucaramanga. Según el DANE, en el 2013, existían 4’964.793 personas mayores de 60 años, que corresponden al 10,5 por ciento de la población. De ese total, 650.000 sobrepasan los 80 años. En el contexto del proceso de transición demográfica, el envejecimiento de la población del país tiene la siguiente dinámica: la población de 60 años o más tiene tasas de crecimiento superiores al crecimiento de la población total, entre 1985 y el año 2013, la población total de 60 años o más pasó de 2.143.109 a 3.815.453 en el 2005 y para el 2010 se proyectó en 4.473.447 de personas mayores, con un ritmo de crecimiento del 3.18% promedio anual en ese periodo. Para el 2015 se proyecta un crecimiento de la población mayor en un 3.51% y del 3.76% para el 2020. El índice de envejecimiento definido como el peso de la población mayor de edad con respecto a la población infantil y adolescente se triplicó en las últimas décadas. De 10 pasó a 34 (personas mayores por cada 100 personas menores de 15 años) entre 1964 y el año 2010, y de acuerdo con la tendencia observada, mantendrá aumentos sostenidos en un futuro próximo. (1) Los Centros Vida, es una estrategia del gobierno nacional, cuyo objetivo es mejorar la Calidad de Vida de las Personas mayores a través de acciones que promueven su salud integral y al mismo tiempo fomentar, lo más posible, su independencia.Tabla de Contenidos 3 Introducción 5 Justificación 7 Objetivos 8 Objetivo General 8 Objetivos Específicos 9 Centros Vida De Bucaramanga 9 Marco Legal 10 Misión, Visión y Política 14 Misión 14 Visión 14 Política 15 Diagnóstico De La Situación Actual 15 Ubicación Geográfica 15 Descripción de la Planta Física Del Centro de Vida Álvarez 16 Descripción Consultorio de Enfermería 17 Descripción Consultorio de Fisioterapia 18 Descripción Consultorio Adicional 18 Servicios que presta el Centro Vida Álvarez 19 Horario De Actividades 20 Organigrama del Establecimiento 21 Matriz DOFA Centro Vida Álvarez 21 Priorización de Problemas (Método de Hanlon) 23 Priorización de Necesidades 24 Categorización 24 Plan De Mejoramiento 25 Objetivo General 25 Objetivos específicos 25 Primer Problema: 26 Segundo Problema 27 Tercer Problema 28 Ejecución Plan De Mejoramiento 30 Primer Problema 30 Segundo Problema 32 Tercer Problema 33 Anexos 35 Anexo 1 35 Anexo 2 35 Anexo 3 35 Anexo 4 36 Anexo 5 36 Anexo 6 36 Anexo 7 36 Anexo 8 37 Anexo 9 37 Anexo 10 37 Bibliografía 39PregradoThe elective deepening practice (PEP), carried out in the last semester, is the period in which the undergraduate student will be able to integrate the knowledge acquired in the different areas, such as; care, promotion and prevention and research, in which the Autonomous University of Bucaramanga makes agreements with the different institutions; as is the case of the Life Centers of the Mayor's Office of Bucaramanga. According to DANE, in 2013, there were 4,964,793 people over 60 years of age, corresponding to 10.5 percent of the population. Of that total, 650,000 are over 80 years old. In the context of the demographic transition process, the aging of the country's population has the following dynamics: the population aged 60 years or older has growth rates higher than the growth of the total population, between 1985 and 2013, the total population 60 years or more went from 2,143,109 to 3,815,453 in 2005 and for 2010 it was projected in 4,473,447 of elderly people, with an annual average growth rate of 3.18% in that period. For 2015, a growth of the elderly population is projected by 3.51% and 3.76% by 2020. The aging index defined as the weight of the population of legal age with respect to the child and adolescent population tripled in the last decades. From 10 it went to 34 (elderly people for every 100 people under 15 years of age) between 1964 and 2010, and according to the observed trend, it will maintain sustained increases in the near future. (1) The Life Centers is a national government strategy, whose objective is to improve the Quality of Life of the elderly through actions that promote their integral health and at the same time encourage, as much as possible, their independence.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiseño de la ruta de atención integral para la promoción y mantenimiento de la salud en la adultez y vejez de usuarios del Centro Vida Álvarez en el segundo semestre del 2017Design of the comprehensive care route for the promotion and maintenance of health in adulthood and old age of users of the Vida Álvarez Center in the second semester of 2017Enfermera / EnfermeroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPNursingCare of the sickMedicineComprehensive careHealth in adulthood and old ageQuality of lifeHealth employeesQuality of health careMedical careHealth promotionGeriatricsPatient careEnfermeríaAtención al enfermoMedicinaCalidad de la atención en saludAtención médicaPromoción de la saludGeriatríaAtención al enfermoAtención integralSalud en adultez y vejezCalidad de vidaEmpleados de la salud(1) ministerio de salud y protección social oficina de promoción social, envejecimiento demográfico. colombia 1951-2020 dinámica demográfica y estructuras poblacionalesl, 2013, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf(2) Minsalud, ABECÉ Enfoque de Curso de Vida, 2014, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx(3) Minsalud, lineamientos tecnicos para los centros de promocion y protección social para personas MAYORES, 2008, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Centros%20Persona%20Mayor.pdf(4) Secretaria de desarrollo de Bucaramanga, 2009, disponible en: http://www.concejodebucaramanga.gov.co/descargas/RESPUESTAS_DESARROLLO1_2009.pdf(5) MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO €00024 DE 2017, disponible en: https://minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200024%20de%202017.pdf(6) Alcaldia de Bucaramanga, 2016, disponible en:http://www.bucaramanga.gov.co/el-atril/nuestra-alcaldia/(7) Moreno Gomez, Germán Alberto. (2016). El nuevo modelo de Atención Integral en Salud -MIAS- para Colombia. ¿La solución a los problemas del sistema. Revista Médica de Risaralda, 22(2), 73-74. Retrieved November 23, 2017, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672016000200001&lng=en&tlng=es(8) Matriz RIAS cardiovascular - Diabetes, 2017, disponible en: http://www.consultorsalud.com/rias-diabetes-ruta-integral-matriz-diagramasORIGINAL2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdfTesisapplication/pdf2615380https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/1/2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf8e4015ba3e1e4c78ae89a81fae9356edMD51open access2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdfLicenciaapplication/pdf1665356https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/2/2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf38f304053f775aec29a2903a9b81f0d4MD52metadata only accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpg2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6651https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/4/2017_Tesis_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpgba4edee884d39385d8fea1c4c1c596b7MD54open access2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpg2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7583https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/5/2017_Licencia_Nelsy_Johanna_Rangel_Abaunza.pdf.jpgcdbe603373ee62c7f516ab50d16164d7MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/12398/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open access20.500.12749/12398oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/123982024-01-19 10:17:11.034open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=