Método de asignación de créditos para establecer cupos de cartera a clientes

A partir de la administración del riesgo, esta basada en la protección, de controles que ayuden a proteger los bienes y personas involucradas en las diferentes etapas de la vida como son los recursos disponibles, capital humano, sus políticas y sus procedimientos, para todo esto, hace parte la admin...

Full description

Autores:
Duarte Sanabria, Juan Henry
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14391
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14391
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Human capital
Risk management
Assets
Terms of sale
Financial statements
Accounts receivable
Credit systems
Análisis financiero
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Investigación
Estados financieros
Cuentas por cobrar
Sitemas de crédito
Capital humano
Administración de riesgo
Activos
Términos de venta
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:A partir de la administración del riesgo, esta basada en la protección, de controles que ayuden a proteger los bienes y personas involucradas en las diferentes etapas de la vida como son los recursos disponibles, capital humano, sus políticas y sus procedimientos, para todo esto, hace parte la administración del capital de trabajo, el cual hace énfasis en el manejo de las cuentas corrientes del activo y pasivo. Pero la cuenta de mayor importancia seria, cuentas por cobrar, esta cuenta es la mas importante en la administración de la cartera, donde se establecen las políticas de crédito, las cuales contemplan los términos de ventas, análisis de conceder crédito y las políticas de cobro respectivo, pero donde esta la importancia de este trabajo es en el análisis de conceder crédito, a partir del conceder crédito empieza a jugar una papel importante, que es la medición de la probabilidad de pago y contemplar un método de asignar un crédito con un cupo establecido para personas naturales como jurídicas. El manejo por parte de Harinera del Valle S.A. en la asignación de crédito a sus diferentes clientes, tiene procedimientos claros y una política de crédito establecida y estructurada mediante el sistema de expertos, de acuerdo al procedimiento y con su información comercial y financiera, determina cuanto es el cupo que se le debe asignar; pero no existe un método o modelo financiero que establezca el cupo de crédito, esta es la importancia de contemplar uno que tenga un certeza a la hora de tomar las decisiones de crédito por medio de una valoración mas cuantitativa y lograr así, la asignación de un crédito oportuno, por parte del departamento de cartera.