El marco jurídico para la paz como respuesta al colapso del proceso de justicia transicional de la ley 975 de 2005
Después de intentar aplicar la ley de justicia y paz con una tesis maximalista, la Fiscalía General de la Nación aplicó criterios de priorización para investigar un número determinado de casos. En este intento dejó a la mayoría de postulados a la ley de justicia y paz en una incertidumbre jurídica,...
- Autores:
-
Rodríguez de la Rosa, Luis Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27603
- Palabra clave:
- Justicia transicional
Justicia y paz
Marco jurídico para la paz
Principio de favorabilidad
Comisiones de la verdad
Transitional justice
Peace and justice
Legal framework for peace
Principle of favorability
Truth commissions
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Después de intentar aplicar la ley de justicia y paz con una tesis maximalista, la Fiscalía General de la Nación aplicó criterios de priorización para investigar un número determinado de casos. En este intento dejó a la mayoría de postulados a la ley de justicia y paz en una incertidumbre jurídica, dado que nadie sabe qué pasará con ellos, más aún, cuando muchos están próximos a salir en libertad después de cumplir el tiempo de ocho años privados de la libertad, lo que deja en duda la garantía del cumplimiento de las cargas de verdad, justicia, reparación y no repetición. En este sentido, la solución a dicha crisis puede ser la aplicación del marco jurídico para la paz a los postulados no priorizados de la ley de justicia y paz por medio del principio pro homine o de favorabilidad. |
---|