Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)

Durante el proceso de investigación, se logró identificar que en la institución bajo estudio las actividades propuestas por las docentes muy pocas veces sugerían que se realizaran de manera colectiva; en espacios libres como el descanso los niños preferían el juego individual. Por otra parte en los...

Full description

Autores:
Bautista Martínez, Kelly Johana
Millán Báez, Mónica Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7145
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7145
Palabra clave:
Education of children
Child education
Quality of education
Citizenship competencies
School coexistence
Social skills
Fun
Pedagogical strategies
Preschool education
Teaching techniques
Pedagogy
Children
Educación de niños
Calidad de la educación
Técnicas de enseñanza
Pedagogía
Niños
Competencias ciudadanas
Convivencia escolar
Habilidades sociales
Lúdica
Estrategias pedagógicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_4df0490b6c3fde2f5a5c174bba74d9d7
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7145
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Playful-pedagogical strategies based on the development of citizen competencies to promote coexistence in boys and girls from 3 to 7 years of age at La Salle de Bucaramanga School (Colombia)
title Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
spellingShingle Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
Education of children
Child education
Quality of education
Citizenship competencies
School coexistence
Social skills
Fun
Pedagogical strategies
Preschool education
Teaching techniques
Pedagogy
Children
Educación de niños
Calidad de la educación
Técnicas de enseñanza
Pedagogía
Niños
Competencias ciudadanas
Convivencia escolar
Habilidades sociales
Lúdica
Estrategias pedagógicas
title_short Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
title_full Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
title_fullStr Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
title_full_unstemmed Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
title_sort Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)
dc.creator.fl_str_mv Bautista Martínez, Kelly Johana
Millán Báez, Mónica Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad
Quiñones Tello, Yaneth
Cabrera Cruz, José Daniel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bautista Martínez, Kelly Johana
Millán Báez, Mónica Andrea
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [0000841463]
Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=jSRITKYAAAAJ
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [jSRITKYAAAAJ]
Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-7731-5789
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789]
Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv https://www.researchgate.net/profile/Maria_Acuna_Agudelo
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [profile/Maria_Acuna_Agudelo]
Cabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz]
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-agudelo]
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-73290933]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Education of children
Child education
Quality of education
Citizenship competencies
School coexistence
Social skills
Fun
Pedagogical strategies
Preschool education
Teaching techniques
Pedagogy
Children
topic Education of children
Child education
Quality of education
Citizenship competencies
School coexistence
Social skills
Fun
Pedagogical strategies
Preschool education
Teaching techniques
Pedagogy
Children
Educación de niños
Calidad de la educación
Técnicas de enseñanza
Pedagogía
Niños
Competencias ciudadanas
Convivencia escolar
Habilidades sociales
Lúdica
Estrategias pedagógicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación de niños
Calidad de la educación
Técnicas de enseñanza
Pedagogía
Niños
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Competencias ciudadanas
Convivencia escolar
Habilidades sociales
Lúdica
Estrategias pedagógicas
description Durante el proceso de investigación, se logró identificar que en la institución bajo estudio las actividades propuestas por las docentes muy pocas veces sugerían que se realizaran de manera colectiva; en espacios libres como el descanso los niños preferían el juego individual. Por otra parte en los grados transición y primero se evidenció que en las clases los niños no compartían sus pertenencias (borrador, sacapuntas colores etc.) a menos que la maestra lo indicara, por ello, se mostraban incómodos al tener que realizar esta acción. Lo descrito con anterioridad permitió concluir que las relaciones interpersonales no eran sólidas, para esto, se trazó como objetivo desarrollar competencias ciudadanas mediante estrategias pedagógicas basadas en la lúdica para el fortalecimiento de la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio La Salle de Bucaramanga (Colombia). El presente trabajo es de tipo investigación-acción bajo un enfoque cualitativo, en el que se obtuvieron cuatro resultados satisfactorios; el primero, la caracterización del estado actual en cuanto al desarrollo de competencias ciudadanas; el segundo las estrategias lúdico-pedagógicas adaptadas a las necesidades de la población bajo estudio; el tercero, las actividades lúdico-pedagógicas más efectivas; el cuarto y último, la cartilla con las estrategias y actividades con mayor impacto positivo en el desarrollo de competencias ciudadanas. Como conclusión se puede afirmar que en las actividades los niños al principio mostraban cierta preferencia por el trabajo individual lo que generaba rechazo al momento de proponer el trabajo en equipo, sin embargo a medida que los pequeños entendían la importancia de trabajar con ayuda de sus compañeros realizaban los ejercicios con mejor actitud y disposición, al final sus inclinación y gusto fue por el trabajo con sus pares.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-04T18:48:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-04T18:48:26Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/7145
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/7145
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Delgado Molina, M. V. (septiembre de 2017). Actividades Lúdicas Como Estrategias Pedagógicas Para Mejorar La Convivencia De Los Niños Del Grado Transición 3 Sede Raúl Silva Holguín. Proyecto de investigación.
Hurtado Mejía, J. M. (2015). El Juego herramienta metodológica para la convivencia escolar en niños de educación básica primaria. Trabajo de grado. Caldas , Antioquia , Colombia.
Antunes, C. (2014). Estimular las inteligencias múltiples. Bogotá: Ediciones de la U.
Antunes, C. (2014). Estimular las inteligencias múltiples. Bogotá: NARCEA S.A.
Betina Lacunza, A., & Contini de González, N. (2009). Las habilidades sociales en niños preescolares en contextos de pobreza. SciELO, 1. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212009000100006
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. doi:87-7509-444-9
Bronfenbrenner, U. (1987). La Ecología del Desarrollo Humano.
Bronfrenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano.
Cabrera A, K., Leones P, C., & Leon S, K. (2016). Estrategias ludico pedagógicas para el fortalecimiento de los valores de convivencia ciudadana en niños y niñas del nivel preescolar en la institución educativa Manuela Beltrán. Trabajo de grado, Universidad de Cartagena, Ciencias sociales y educación, Cartagena.
Calderón Calderón, L., Marín Sepúlveda, S. M., & Vargas Trujillo, N. E. (1 de diciembre de 2014). La lúdica como estrategia para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de edad preescolar de la institución educativa Nusefa de Ibagué. Proyecto de investigación. Ibagué, Tolima, Colombia.
Cañate V, S., Mendoza H, Y., & Zárate M, Y. (2014). Estrategias dinamizadoras para el mejoramiento de la convivencia escolar de los educandos de grado primero de la institución educativa hijos de maría sede Rafael tono de Cartagena. Proyecto de investigación. Cartagena, Bolivar, Colombia.
Castellar Martínez, L. Y. (30 de abril de 2016). Estrategias lúdicas -pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los niños y niñas de primer grado de la institución educativa Camilo Torres en el barrio el pozón de Cartagena. Proyecto de investigación. Cartagena, Bolivar, Colombia
Castillo Morales, C., & Pereira Castañeda, S. (15 de noviembre de 2016). Estrategias Lúdico Pedagógicas para mejorar la convivencia escolar en el instituto docente arcoiris. Trabajo de Investigación. Cartagena, Bolivar, Colombia.
Cedeño Arellano, A. D. (2016). Las artes escénicas al servicio de una mejor convivencia en el aula. Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de México
Chaux Torres, E. (2012). Introdución. En E. Chaux, J. Lleras, & A. M. Velásquez, Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas (Primera ed., págs. 14-25). Bogotá, Colombia: Ediciones UniAndes. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=ApBcDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq=%22competencias+ciudadanas%22+preescolar&ots=1XRXifTn2N&sig=vHYs2y3hp1rkJOVubmuW99QfVtM&redir_esc=y#v=onepage&q=%22competencias%20ciudadanas%22%20preescolar&f=false
Congreso de la República. (1994). Ley General de la Educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Escobar, J. C., Balmore Pacheco , R., & Picardo Joao, O. (junio de 2004). Diccionario Enciclopédico de Ciencias de la Educación (Vol. 1). (E. Rodriguez, Ed.) San Salvador. Recuperado el 16 de Septiembre de 20018, de https://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Diccionario%20enciclopedico%20de%20Educacion.pdf
Galvis, R. I. (2014). Las neuronas espejo y el desarrollo de la empatía frente a la agresión y el conflicto en la escuela. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de educación, Bogotá. Obtenido de file:///C:/Users/multimedios.ACADEMICO/Downloads/992-2703-1-SM.pdf
García Sánchez, F. A. (2001). Conceptualización del desarrollo y la Atención Temprana desde las diferentes escuelas psicológicas. Obtenido de Modelo Ecológico / Modelo Integral de Intervención en Atención Temprana: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-temprana/modelo_ecologico_y_modelo_integral_de_intervencion.pdf
Gardner, H. (1987). The Theory of Multiple Intelligences . Obtenido de The Theory of Multiple Intelligences : http://edu6.teacher.com.cn/ywhx023a/kcjj/ckzl/05.pdf
Gardner, H. (1993). Frames ofd Mind. The Theory of Multiple Inteligences. Nueva York: Basic Books, división de Harper Collins Publisher Inc.
Gómez Vásquez, C. N. (2016). La Lúdica como Estrategia Pedagógica para mejorar la Convivencia Escolar en los niños y niñas del grado transición jornada mañana, de la Institución Educativa Santa Rosa. sede 2 “José Cardona Hoyos. Proyecto de Investigación. Santiago de Cali, Valle del Cauca , Colombia .
Gracia Sánchez, N. M. (2016). Habilidades sociales avanzadas: La empatía intervención con los niños de 10 años. Tésis de grado, UNIVERSIDAD DE LA SABANA, Pricología, Bogotá, D.C.
Marmolejo-Ramos, F., & Jiménez Heredia, A. T. (2005). La formación en competencias ciudadanas en el preescolar. Apuntes de Psicología, 23(2), 219-226. Obtenido de http://apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/93/95
Ministerio de Educación (MEN). (2018). Lineamientos Curriculares en el Preescolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf10.pdf
Ministerio de Educación Nacional . (s.f.). Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Guía N°49, 298. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2004). Ministerio de Educación Nacional (MEN). Obtenido de Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf
Navarrete López, Y. (2017). CIiudadanos competentes en el Preescolar. proyecto de grado, Universidad Santo Tomás, Boyacá, Duitama . Recuperado el 09 de octubre de 2018, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10625/NavarreteL%C3%B3pezYamile2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ortíz Gómez, E. (2014). La empatía como base de la resolución de conflictos. Facultad de educación. Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/5437/OrtizGomezEva.pdf?sequence
Pérez Gómez , Á. (2012). La etnografía como método integrativo. Rev. Colomb. Psiquiat. , 421- 428. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v41n2/v41n2a06.pdf
Picardo Joao, O. (junio de 2004). Diccionario Pedagógico. competencia. san salvador.
Pliego Prenda , N. (abril de 2011). El aprendizaje cooperativo y sus ventajas en la educación intercultural. Hekademos, VIII, 66. Obtenido de file:///C:/Users/Monica/Desktop/Dialnet-ElAprendizajeCooperativoYSusVentajasEnLaEducacionI-3746890.pdf
Porlán , R., & Martín, J. (s.f.). El diario del profesor un recurso para la investigación en el aula. Obtenido de https://profesorailianartiles.files.wordpress.com/2013/03/diario-del-maestro.pdf
Quijano Jaramillo , A. M. (Las Competencias Ciudadanas emocionales y la convivencia en estudiantes de Preescolar de la Institución educativa Fabio Vásquez Botero). Proyecto de grado, Universidad tecnologica de Pereira , Risaralda, Pereira. Recuperado el 09 de octubre de 2018, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8576/T303.6986132%20Q6.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Restrepo G, B. (2004). la investigación-acción educativa y la construcción del saber pedagógico. educación y educadores, 45-55. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400706
Rodas Castillo, B. C. (2016). La empatía cognitiva y el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de 5-6 años, de la unidad educativa Alfonso Troya. Ambato. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23404/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf
Romero, L., Escorihuela, Z., & Ramos, A. (Abril de 2009). La actividad lúdica como estrategia pedagógica en educación inicial. efdeportes.com . Recuperado el 16 de septiembre de 2018, de http://www.efdeportes.com/efd131/la-actividad-ludica-en-educacion-inicial.htm
Ruiz Silva, A., & Chaux Torres, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Ascofade. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/31807215/La_formacion_de_competencias_ciudadanas.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534172017&Signature=7gAoq0M4HjHjJ5a9WMwKPIbXEgU%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLa_for
Sandoval Casilimas, C. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá , Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/missj_000/Desktop/Guillermo%20Briones.%20Invetsigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdf
Amezcua Palomares, T. V. (2016). Un proceso de gestión del conocimiento para la mejora de convivencia en preescolar. Trabajo de investigación, Instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente, Jalisco, Guadalajara. Recuperado el 2019, de https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/3819/InformeFinal_%20TaniaVanessaAmezcua.pdf?sequence=2
Bastidas, M., Ramírez Duque , B., & Sanabria , S. A. (2016). Los comportamientos agresivos en las relaciones de convivencia una propuesta de intervención pedagógica desde la lúdica con estudiantes de preescolar y cuarto de primaria Cetem. Trabajo de investigación, Fundación Universitaria Los Libertadores, Cundinamarca, Bogotá. Recuperado el 31 de 05 de 2019, de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/530/BastidasMyriam.pdf?sequence=2
Cedeño Ramirez, S. (2015). La lúdica una estrategia pedagógica en la construcción de valores para favorecer procesos de enseñanza - aprendizaje en los niños de 4 -5 años en la Institucion Educativa San Simón de Ibagué. Trabajo de investigación, Universidad de Tolima, Tolima, Ibagué. Recuperado el 2019, de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1661/1/Trabajo%20de%20Grado%20-%20Stefanyn%20Cede%C3%B1o%20Version%20aprobada.pdf
González Medina, G., & Vargas Rivera, N. (2014). La Lúdica como estrategia pedagógica para los niños de grado. Trabajo de investigación, Universidad del Tolima, Tolima, Ibagué. Recuperado el 2019, de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1419/1/RIUT-JCDA-spa-2015-La%20l%C3%BAdica%20como%20estrategia%20pedag%C3%B3gica%20para%20los%20ni%C3%B1os%20del%20grado%20primero.pdf
Navarrete López , Y. (2017). Ciudadanos competentes en el preescolar. Trabajo de investigación , Universidad Santo Tomas, Boyacá, Duitama . Recuperado el 2019, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10625/NavarreteL%C3%B3pezYamile2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quijano Jaramillo, A. M. (2017). Las competencias ciudadanas emocionales y la convivencia en estudiantes de preescolar de la institución educativa Fabio Vásquez Botero. Trabajo de investigación, Universidad tecnológica de Pereira , Risaralda, Pereira. Recuperado el 2019, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8576/T303.6986132%20Q6.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fulleda Bandera, P. (2005). Scribd. Obtenido de https://es.scribd.com/document/111240930/PEDAGOGIA-Y-LUDICA
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/20/2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/9/2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/10/2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/11/2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/12/2019_Anexos_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.zip
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/18/2019_Licencia_Monica_Millan.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/13/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/15/2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/16/2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/17/2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/19/2019_Licencia_Monica_Millan.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/21/2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 521be627f99cf40628ddcbf2b15add2c
01bc7a264204114984193acf05fb885b
17b5289e8f6baaf2379abbb698d4e7f4
97331015f2cea52700d91b69819784bb
d4baaa1d367b1033229b2eda1e53fb0e
0e413ffde580f90c20f5dc4964ebdb49
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a4b4f522ef18153afeae1b1357035401
bb08fa30c7c04e0eff41c2b9bd7b5f2d
ac40323f51a85a2a4f2816b7216cc7f7
0e7760f756ef708ffa0423e3b7b4f8b9
99e2b79b6dad06c68f5c61bf9f5f572f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219766665379840
spelling Acuña Agudelo, María Piedad27252be6-8459-400c-b08b-4dc7ef1ae5bb-1Quiñones Tello, Yanethae1849d4-7896-41be-ab39-525dad7118f4-1Cabrera Cruz, José Daniel15e242b3-32d0-4e32-95f6-2b6ca1abd623-1Bautista Martínez, Kelly Johana5e606b4f-5d4c-49e4-9136-b36b321956d4-1Millán Báez, Mónica Andrea617d0d8e-3b28-4563-b86a-f18a59b7e3a6-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463Acuña Agudelo, María Piedad [0000841463]Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=jSRITKYAAAAJAcuña Agudelo, María Piedad [jSRITKYAAAAJ]Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]https://orcid.org/0000-0001-7731-5789Acuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789]Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]https://www.researchgate.net/profile/Maria_Acuna_AgudeloAcuña Agudelo, María Piedad [profile/Maria_Acuna_Agudelo]Cabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-agudelo]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-73290933]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-08-04T18:48:26Z2020-08-04T18:48:26Z2019-05http://hdl.handle.net/20.500.12749/7145instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDurante el proceso de investigación, se logró identificar que en la institución bajo estudio las actividades propuestas por las docentes muy pocas veces sugerían que se realizaran de manera colectiva; en espacios libres como el descanso los niños preferían el juego individual. Por otra parte en los grados transición y primero se evidenció que en las clases los niños no compartían sus pertenencias (borrador, sacapuntas colores etc.) a menos que la maestra lo indicara, por ello, se mostraban incómodos al tener que realizar esta acción. Lo descrito con anterioridad permitió concluir que las relaciones interpersonales no eran sólidas, para esto, se trazó como objetivo desarrollar competencias ciudadanas mediante estrategias pedagógicas basadas en la lúdica para el fortalecimiento de la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio La Salle de Bucaramanga (Colombia). El presente trabajo es de tipo investigación-acción bajo un enfoque cualitativo, en el que se obtuvieron cuatro resultados satisfactorios; el primero, la caracterización del estado actual en cuanto al desarrollo de competencias ciudadanas; el segundo las estrategias lúdico-pedagógicas adaptadas a las necesidades de la población bajo estudio; el tercero, las actividades lúdico-pedagógicas más efectivas; el cuarto y último, la cartilla con las estrategias y actividades con mayor impacto positivo en el desarrollo de competencias ciudadanas. Como conclusión se puede afirmar que en las actividades los niños al principio mostraban cierta preferencia por el trabajo individual lo que generaba rechazo al momento de proponer el trabajo en equipo, sin embargo a medida que los pequeños entendían la importancia de trabajar con ayuda de sus compañeros realizaban los ejercicios con mejor actitud y disposición, al final sus inclinación y gusto fue por el trabajo con sus pares.CAPITULO I 3 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 1.1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3 1.2 PREGUNTA PROBLEMA 4 1.3 SUPUESTOS INVESTIGATIVOS 5 1.3.1. Supuesto principal 5 1.3.2 Supuesto alternativo 5 1.4 OBJETIVOS 5 1.4.1 Objetivo general 5 1.4.2 Objetivos específicos 6 CAPITULO II 7 MARCO REFERENCIAL 7 2.1 MARCO CONTEXTUAL 7 2.2 MARCO TEORICO 8 2.2.1 Aportes de Bronfebrenner 8 2.2.2 Aportes de Howard Gardner 10 2.3 MARCO CONCEPTUAL 11 2.3.1 competencias ciudadanas 11 2.3.2 Educación preescolar. 11 2.3.3 Habilidades sociales. 12 2.3.4 Lúdica 12 2.3.5 Convivencia escolar. 12 2.3.6 Estrategias pedagógicas 13 2.3.7 Estrategias lúdico-pedagógicas 13 2.4 ESTADO DEL ARTE 14 2.4 1 Investigaciones relacionadas con la convivencia 14 2.4.2 Investigaciones relacionadas con Lúdica en el Preescolar. 15 2.4.4 Investigaciones relacionadas con la convivencia, competencias ciudadanas y lúdica en el preescolar. 17 2.5 MARCO LEGAL 22 CAPITULO III 28 METODOLOGIA 28 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2 ENFOQUE CUALITATIVO 29 3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 30 3.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACION 30 3.4.1 La observación 30 3.4.2 El diario pedagógico 31 3.5 ASPECTOS ÉTICOS 32 3.6 ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN 32 3.6.1 Caracterización del estado actual en cuanto al desarrollo de competencias ciudadanas, la convivencia y el uso de la lúdica en los niños 32 CAPITUO IV 36 RESULTADOS 36 4.1 CARACTERIZACIÓN DEL ESTADO ACTUAL EN CUANTO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS, LA CONVIVENCIA Y EL USO DE LA LÚDICA EN LOS NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS DEL COLEGIO LA SALLE DE BUCARAMANGA (SANTANDER, COLOMBIA). 36 4.2 ESTRATEGIAS LÚDICO-PEDAGÓGICAS ADAPTADAS, A PARTIR DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y SU APLICACIÓN, ORIENTADAS AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Y LA CONVIVENCIA EN NIÑOS PREESCOLARES EN LA INSTITUCIÓN BAJO ESTUDIO 40 4.3 ACTIVIDADES APLICADAS CORRESPONDIENTES CON LAS ESTRATEGIAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE, EN EL CONTEXTO INSTITUCIONAL BAJO ESTUDIO 41 4.4 CARTILLA ELABORADA CON LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS MÁS EFECTIVAS EN CUANTO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CONVIVENCIA. 46 CAPITULO V 48 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 48 5.1 CONCLUSIONES 48 5.2 RECOMENDACIONES 49 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 51 ANEXOS 59PregradoDuring the research process, it was possible to identify that in the institution under study, the activities proposed by the teachers rarely suggested that they be carried out collectively; in free spaces such as rest, children preferred individual play. On the other hand, in the transition and first grades, it was evident that in the classes the children did not share their belongings (eraser, pencil sharpener, etc.) unless the teacher indicated it. For this reason, the objective was to develop citizen competencies through pedagogical strategies based on play to strengthen the coexistence of boys and girls from 3 to 6 years of age at La Salle School in Bucaramanga (Colombia). The present work is of the action-research type under a qualitative approach, in which four satisfactory results were obtained; the first, the characterization of the current state as regards the development of citizen competencies; the second, the ludic-pedagogical strategies adapted to the needs of the population under study; the third, the most effective ludic-pedagogical activities; the fourth and last, the booklet with the strategies and activities with the greatest positive impact on the development of citizen competencies. As a conclusion it can be affirmed that in the activities the children at the beginning showed a certain preference for the individual work which generated rejection at the moment of proposing the work in team, nevertheless as the children understood the importance of working with the help of their companions they carried out the exercises with better attitude and disposition, in the end their inclination and taste was for the work with their peers.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategias lúdico-pedagógicas basadas en el desarrollo de competencias ciudadanas para favorecer la convivencia en niños y niñas de 3 a 7 años del Colegio la Salle de Bucaramanga (Colombia)Playful-pedagogical strategies based on the development of citizen competencies to promote coexistence in boys and girls from 3 to 7 years of age at La Salle de Bucaramanga School (Colombia)Licenciado en Educación PreescolarUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducation of childrenChild educationQuality of educationCitizenship competenciesSchool coexistenceSocial skillsFunPedagogical strategiesPreschool educationTeaching techniquesPedagogyChildrenEducación de niñosCalidad de la educaciónTécnicas de enseñanzaPedagogíaNiñosCompetencias ciudadanasConvivencia escolarHabilidades socialesLúdicaEstrategias pedagógicasDelgado Molina, M. V. (septiembre de 2017). Actividades Lúdicas Como Estrategias Pedagógicas Para Mejorar La Convivencia De Los Niños Del Grado Transición 3 Sede Raúl Silva Holguín. Proyecto de investigación.Hurtado Mejía, J. M. (2015). El Juego herramienta metodológica para la convivencia escolar en niños de educación básica primaria. Trabajo de grado. Caldas , Antioquia , Colombia.Antunes, C. (2014). Estimular las inteligencias múltiples. Bogotá: Ediciones de la U.Antunes, C. (2014). Estimular las inteligencias múltiples. Bogotá: NARCEA S.A.Betina Lacunza, A., & Contini de González, N. (2009). Las habilidades sociales en niños preescolares en contextos de pobreza. SciELO, 1. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212009000100006Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. doi:87-7509-444-9Bronfenbrenner, U. (1987). La Ecología del Desarrollo Humano.Bronfrenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano.Cabrera A, K., Leones P, C., & Leon S, K. (2016). Estrategias ludico pedagógicas para el fortalecimiento de los valores de convivencia ciudadana en niños y niñas del nivel preescolar en la institución educativa Manuela Beltrán. Trabajo de grado, Universidad de Cartagena, Ciencias sociales y educación, Cartagena.Calderón Calderón, L., Marín Sepúlveda, S. M., & Vargas Trujillo, N. E. (1 de diciembre de 2014). La lúdica como estrategia para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de edad preescolar de la institución educativa Nusefa de Ibagué. Proyecto de investigación. Ibagué, Tolima, Colombia.Cañate V, S., Mendoza H, Y., & Zárate M, Y. (2014). Estrategias dinamizadoras para el mejoramiento de la convivencia escolar de los educandos de grado primero de la institución educativa hijos de maría sede Rafael tono de Cartagena. Proyecto de investigación. Cartagena, Bolivar, Colombia.Castellar Martínez, L. Y. (30 de abril de 2016). Estrategias lúdicas -pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los niños y niñas de primer grado de la institución educativa Camilo Torres en el barrio el pozón de Cartagena. Proyecto de investigación. Cartagena, Bolivar, ColombiaCastillo Morales, C., & Pereira Castañeda, S. (15 de noviembre de 2016). Estrategias Lúdico Pedagógicas para mejorar la convivencia escolar en el instituto docente arcoiris. Trabajo de Investigación. Cartagena, Bolivar, Colombia.Cedeño Arellano, A. D. (2016). Las artes escénicas al servicio de una mejor convivencia en el aula. Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de MéxicoChaux Torres, E. (2012). Introdución. En E. Chaux, J. Lleras, & A. M. Velásquez, Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas (Primera ed., págs. 14-25). Bogotá, Colombia: Ediciones UniAndes. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=ApBcDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq=%22competencias+ciudadanas%22+preescolar&ots=1XRXifTn2N&sig=vHYs2y3hp1rkJOVubmuW99QfVtM&redir_esc=y#v=onepage&q=%22competencias%20ciudadanas%22%20preescolar&f=falseCongreso de la República. (1994). Ley General de la Educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfEscobar, J. C., Balmore Pacheco , R., & Picardo Joao, O. (junio de 2004). Diccionario Enciclopédico de Ciencias de la Educación (Vol. 1). (E. Rodriguez, Ed.) San Salvador. Recuperado el 16 de Septiembre de 20018, de https://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Diccionario%20enciclopedico%20de%20Educacion.pdfGalvis, R. I. (2014). Las neuronas espejo y el desarrollo de la empatía frente a la agresión y el conflicto en la escuela. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de educación, Bogotá. Obtenido de file:///C:/Users/multimedios.ACADEMICO/Downloads/992-2703-1-SM.pdfGarcía Sánchez, F. A. (2001). Conceptualización del desarrollo y la Atención Temprana desde las diferentes escuelas psicológicas. Obtenido de Modelo Ecológico / Modelo Integral de Intervención en Atención Temprana: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-temprana/modelo_ecologico_y_modelo_integral_de_intervencion.pdfGardner, H. (1987). The Theory of Multiple Intelligences . Obtenido de The Theory of Multiple Intelligences : http://edu6.teacher.com.cn/ywhx023a/kcjj/ckzl/05.pdfGardner, H. (1993). Frames ofd Mind. The Theory of Multiple Inteligences. Nueva York: Basic Books, división de Harper Collins Publisher Inc.Gómez Vásquez, C. N. (2016). La Lúdica como Estrategia Pedagógica para mejorar la Convivencia Escolar en los niños y niñas del grado transición jornada mañana, de la Institución Educativa Santa Rosa. sede 2 “José Cardona Hoyos. Proyecto de Investigación. Santiago de Cali, Valle del Cauca , Colombia .Gracia Sánchez, N. M. (2016). Habilidades sociales avanzadas: La empatía intervención con los niños de 10 años. Tésis de grado, UNIVERSIDAD DE LA SABANA, Pricología, Bogotá, D.C.Marmolejo-Ramos, F., & Jiménez Heredia, A. T. (2005). La formación en competencias ciudadanas en el preescolar. Apuntes de Psicología, 23(2), 219-226. Obtenido de http://apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/93/95Ministerio de Educación (MEN). (2018). Lineamientos Curriculares en el Preescolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf10.pdfMinisterio de Educación Nacional . (s.f.). Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Guía N°49, 298. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdfMinisterio de Educación Nacional (MEN). (2004). Ministerio de Educación Nacional (MEN). Obtenido de Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdfNavarrete López, Y. (2017). CIiudadanos competentes en el Preescolar. proyecto de grado, Universidad Santo Tomás, Boyacá, Duitama . Recuperado el 09 de octubre de 2018, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10625/NavarreteL%C3%B3pezYamile2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yOrtíz Gómez, E. (2014). La empatía como base de la resolución de conflictos. Facultad de educación. Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/5437/OrtizGomezEva.pdf?sequencePérez Gómez , Á. (2012). La etnografía como método integrativo. Rev. Colomb. Psiquiat. , 421- 428. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v41n2/v41n2a06.pdfPicardo Joao, O. (junio de 2004). Diccionario Pedagógico. competencia. san salvador.Pliego Prenda , N. (abril de 2011). El aprendizaje cooperativo y sus ventajas en la educación intercultural. Hekademos, VIII, 66. Obtenido de file:///C:/Users/Monica/Desktop/Dialnet-ElAprendizajeCooperativoYSusVentajasEnLaEducacionI-3746890.pdfPorlán , R., & Martín, J. (s.f.). El diario del profesor un recurso para la investigación en el aula. Obtenido de https://profesorailianartiles.files.wordpress.com/2013/03/diario-del-maestro.pdfQuijano Jaramillo , A. M. (Las Competencias Ciudadanas emocionales y la convivencia en estudiantes de Preescolar de la Institución educativa Fabio Vásquez Botero). Proyecto de grado, Universidad tecnologica de Pereira , Risaralda, Pereira. Recuperado el 09 de octubre de 2018, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8576/T303.6986132%20Q6.pdf?sequence=1&isAllowed=yRestrepo G, B. (2004). la investigación-acción educativa y la construcción del saber pedagógico. educación y educadores, 45-55. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400706Rodas Castillo, B. C. (2016). La empatía cognitiva y el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de 5-6 años, de la unidad educativa Alfonso Troya. Ambato. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23404/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N.pdfRomero, L., Escorihuela, Z., & Ramos, A. (Abril de 2009). La actividad lúdica como estrategia pedagógica en educación inicial. efdeportes.com . Recuperado el 16 de septiembre de 2018, de http://www.efdeportes.com/efd131/la-actividad-ludica-en-educacion-inicial.htmRuiz Silva, A., & Chaux Torres, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Ascofade. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/31807215/La_formacion_de_competencias_ciudadanas.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534172017&Signature=7gAoq0M4HjHjJ5a9WMwKPIbXEgU%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLa_forSandoval Casilimas, C. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá , Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/missj_000/Desktop/Guillermo%20Briones.%20Invetsigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdfAmezcua Palomares, T. V. (2016). Un proceso de gestión del conocimiento para la mejora de convivencia en preescolar. Trabajo de investigación, Instituto tecnológico y de estudios superiores de occidente, Jalisco, Guadalajara. Recuperado el 2019, de https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/3819/InformeFinal_%20TaniaVanessaAmezcua.pdf?sequence=2Bastidas, M., Ramírez Duque , B., & Sanabria , S. A. (2016). Los comportamientos agresivos en las relaciones de convivencia una propuesta de intervención pedagógica desde la lúdica con estudiantes de preescolar y cuarto de primaria Cetem. Trabajo de investigación, Fundación Universitaria Los Libertadores, Cundinamarca, Bogotá. Recuperado el 31 de 05 de 2019, de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/530/BastidasMyriam.pdf?sequence=2Cedeño Ramirez, S. (2015). La lúdica una estrategia pedagógica en la construcción de valores para favorecer procesos de enseñanza - aprendizaje en los niños de 4 -5 años en la Institucion Educativa San Simón de Ibagué. Trabajo de investigación, Universidad de Tolima, Tolima, Ibagué. Recuperado el 2019, de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1661/1/Trabajo%20de%20Grado%20-%20Stefanyn%20Cede%C3%B1o%20Version%20aprobada.pdfGonzález Medina, G., & Vargas Rivera, N. (2014). La Lúdica como estrategia pedagógica para los niños de grado. Trabajo de investigación, Universidad del Tolima, Tolima, Ibagué. Recuperado el 2019, de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1419/1/RIUT-JCDA-spa-2015-La%20l%C3%BAdica%20como%20estrategia%20pedag%C3%B3gica%20para%20los%20ni%C3%B1os%20del%20grado%20primero.pdfNavarrete López , Y. (2017). Ciudadanos competentes en el preescolar. Trabajo de investigación , Universidad Santo Tomas, Boyacá, Duitama . Recuperado el 2019, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10625/NavarreteL%C3%B3pezYamile2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yQuijano Jaramillo, A. M. (2017). Las competencias ciudadanas emocionales y la convivencia en estudiantes de preescolar de la institución educativa Fabio Vásquez Botero. Trabajo de investigación, Universidad tecnológica de Pereira , Risaralda, Pereira. Recuperado el 2019, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8576/T303.6986132%20Q6.pdf?sequence=1&isAllowed=yFulleda Bandera, P. (2005). Scribd. Obtenido de https://es.scribd.com/document/111240930/PEDAGOGIA-Y-LUDICAORIGINAL2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdfTesisapplication/pdf1789846https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/20/2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf521be627f99cf40628ddcbf2b15add2cMD520open access2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdfArtículoapplication/pdf551035https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/9/2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf01bc7a264204114984193acf05fb885bMD59open access2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdfCartillaapplication/pdf162621https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/10/2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf17b5289e8f6baaf2379abbb698d4e7f4MD510open access2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdfPresentaciónapplication/pdf2054868https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/11/2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf97331015f2cea52700d91b69819784bbMD511open access2019_Anexos_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.zip2019_Anexos_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.zipAnexosapplication/octet-stream3196961https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/12/2019_Anexos_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.zipd4baaa1d367b1033229b2eda1e53fb0eMD512open access2019_Licencia_Monica_Millan.pdf2019_Licencia_Monica_Millan.pdfLicenciaapplication/pdf609840https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/18/2019_Licencia_Monica_Millan.pdf0e413ffde580f90c20f5dc4964ebdb49MD518metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/13/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD513open accessTHUMBNAIL2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpg2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8530https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/15/2019_Articulo_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpga4b4f522ef18153afeae1b1357035401MD515open access2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpg2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8149https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/16/2019_Cartilla_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpgbb08fa30c7c04e0eff41c2b9bd7b5f2dMD516open access2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpg2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12700https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/17/2019_Presentacion_Kelly_Johana_Bautista_Martinez.pdf.jpgac40323f51a85a2a4f2816b7216cc7f7MD517open access2019_Licencia_Monica_Millan.pdf.jpg2019_Licencia_Monica_Millan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10615https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/19/2019_Licencia_Monica_Millan.pdf.jpg0e7760f756ef708ffa0423e3b7b4f8b9MD519metadata only access2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf.jpg2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4560https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7145/21/2019_Tesis_Bautista_martinez_Kelly.pdf.jpg99e2b79b6dad06c68f5c61bf9f5f572fMD521open access20.500.12749/7145oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/71452024-01-10 14:50:01.408open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=