Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB
El proyecto se centra en un estudio prospectivo cuyo objetivo es la aplicación de herramientas para determinar los servicios móviles que marcarán una trayectoria en un futuro medio. Aquí se presenta el marco conceptual donde se muestran aspectos como la definición bastante aproximada de la prospecti...
- Autores:
-
Carrillo Peña, Paulo Nicolas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1245
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1245
- Palabra clave:
- Systems engineering
Communication phones
Internet users
Investigations
Analysis
Technology foresight
Mobile devices
Mobility services
Innovation
Network architecture
Ingeniería de sistemas
Móviles de comunicación
Usuarios de internet
Investigaciones
Análisis
Prospectiva tecnológica
Dispositivos móviles
Servicios de movilidad
Innovación
Arquitectura de la red
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4de5d2f35fddd02db01289b05ed6c9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1245 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Prospective study of possible services on mobile devices for students at UNAB |
title |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
spellingShingle |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB Systems engineering Communication phones Internet users Investigations Analysis Technology foresight Mobile devices Mobility services Innovation Network architecture Ingeniería de sistemas Móviles de comunicación Usuarios de internet Investigaciones Análisis Prospectiva tecnológica Dispositivos móviles Servicios de movilidad Innovación Arquitectura de la red |
title_short |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
title_full |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
title_fullStr |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
title_full_unstemmed |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
title_sort |
Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Peña, Paulo Nicolas |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carrillo Zambrano, Eduardo Santoyo Díaz, Julián Santiago |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo Peña, Paulo Nicolas |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000068780 |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=kYG-lPUAAAAJ |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-0868-940X |
dc.contributor.scopus.*.fl_str_mv |
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=15622921600 |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/profile/Eduardo_Carrillo_Zambra |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - Prisma Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Systems engineering Communication phones Internet users Investigations Analysis Technology foresight Mobile devices Mobility services Innovation Network architecture |
topic |
Systems engineering Communication phones Internet users Investigations Analysis Technology foresight Mobile devices Mobility services Innovation Network architecture Ingeniería de sistemas Móviles de comunicación Usuarios de internet Investigaciones Análisis Prospectiva tecnológica Dispositivos móviles Servicios de movilidad Innovación Arquitectura de la red |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Móviles de comunicación Usuarios de internet Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prospectiva tecnológica Dispositivos móviles Servicios de movilidad Innovación Arquitectura de la red |
description |
El proyecto se centra en un estudio prospectivo cuyo objetivo es la aplicación de herramientas para determinar los servicios móviles que marcarán una trayectoria en un futuro medio. Aquí se presenta el marco conceptual donde se muestran aspectos como la definición bastante aproximada de la prospectiva, la descripción de algunas subcategorías y las herramientas más populares para su desarrollo. Luego se ofrece una contextualización del área de los dispositivos móviles, combinando la historia de estos con la arquitectura de red que poseen, para entender los cambios que se han generado. Finalmente se pretenden establecer conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:11Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1245 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1245 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrillo Peña, Paulo Nicolas, Carrillo Zambrano, Eduardo (2010). Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Astigarraga, Eneko; http://www.slideshare.net/eneko/la-prospectiva-territorial. Visitada el 21 de mayo de 2009. Documento sobre prospectiva territorial. Universidad de Deusto – España. Año: 2007. Baena m, PHD. Ernesto; Botero Carlos Arturo; Montoya Suárez, Omar; Gestión tecnológica y competitividad http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/102025121%20-%20126.pdf. Visitado en Octubre de 2008. Documento que relaciona la gestión tecnológica con la competitividad.. Universidad tecnológica de Pereira. Año: 2003. Brito Viñas, Beatriz Cristina; Hernández Pérez, Gilberto; Álvarez González, Arnaldo. Gestión tecnológica y desarrollo sostenible y solidario en los países latinoamericanos: experiencia cubana. http://www.revistaespacios.com/a98v19n02/40981902.html. Visitado en Octubre de 2008. Experiencia cubana de gestión tecnológica y desarrollo sostenible. Daniel Ricardo Velandia Solano, Xavier Jaime Ortiz Chaparro. “Gestión tecnológica: evaluación del nivel tecnológico de la infraestructura de la empresa del sector metalmecánico de fabricación de autopartes”. Proyecto de grado de ingeniería electrónica UIS 2006. Director: Gilberto Carrillo Caicedo. Espinosa Cuervo, José Oswaldo; González Murillo, Hernando. Proespectiva territorial http://administracion.uexternado.edu.co/posgrado/espep/matdi/GENERAL/prospectivaTerritorial/prospectivaTerritorialDptalNorteSantanderCasanare.pdf. Prospectiva Territorial aplicada en los departamentos de Norte de Santander y Casanare. . Desarrollado en la Universidad del Externado de Colombia. Año: 2004. Espinosa Cuervo, José Oswaldo; González Murillo, Hernando. Proespectiva territorial http://administracion.uexternado.edu.co/posgrado/espep/matdi/GENERAL/prospectivaTerritorial/prospectivaTerritorialDptalNorteSantanderCasanare.pdf. Prospectiva Territorial aplicada en los departamentos de Norte de Santander y Casanare. . Desarrollado en la Universidad del Externado de Colombia. Año: 2004. Estándar GPRS. http://es.kioskea.net/contents/telephonie-mobile/gprs.php3. Visitada: marzo de 2009 Estandar GSM. http://es.kioskea.net/contents/telephonie-mobile/gsm.php3?newsiteprod=on fecha última actualización: Jueves, 16 de octubre de 2008. Visitada: marzo de 2009. Gestión del Conocimiento. http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_del_Conocimiento ==> Visitada el 2 de noviembre de 2008. Referencia de gestión del conocimiento. Godet, Michel. La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. http://www.cnam.fr/lipsor/spa/data/bo-lips-esp.pdf. Visitada en agosto de 2008. Documento que describe la prospectiva. Hidalgo Nuchera, Ing. Antonio http://www.madrimasd.org/revista/revista21/tribuna/tribuna3.asp. Visitado en febrero de 2009. Innovación. http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n Visitado el 12 de noviembre de 2008. Referente a la innovación Medina Vásquez, Javier; jefe del programa nacional de prospectiva tecnológico e industrial Plan estratégico programa nacional de Prospectiva en Ciencia, Tecnología e innovación. . Colciencias, Junio 30 de 2006. Orozco Paredes, Ezrra Israel. Homogeneización de Conceptos de Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE). http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/empresarios/sde/sdeprint.htm Visitado el 11 de noviembre de 2008. Página de Glosario Prospectiva. http://es.wikipedia.org/wiki/Prospectiva. Definición de prospectiva. Portafolio. Publicación: Abril 23 de 2009. Página 23, sección inferior derecha. Noticia de novedades de dispositivos móviles Tecnología. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa Visitado el 11 de noviembre de 2008. Página de Glosario http://eav.upb.edu.co/banco/files/Tesis%20Prospectiva%20Tecnologicav2_copia.pdf. Visitada el mes de Abril de 2009. Proyecto para optar el título de Especialista en Ingeniería con énfasis en Telecomunicaciones. Tarjeta SIM. http://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3n_SIM. Visitado en mayo de 2009. Definición de tarjeta SIM |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1245/1/2009_Tesis_Carrillo_Pe%c3%b1a_Paulo_Nicolas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1245/2/2009_Tesis_Carrillo_Pe%c3%b1a_Paulo_Nicolas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
467503f9cb5b561ef0ae24e2b1da368b f7a51f87283d351d4a9d07761851ad62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277360806002688 |
spelling |
Carrillo Zambrano, Eduardo0af7e78d-2c4d-4652-a7d8-606c9e3f667e-1Santoyo Díaz, Julián Santiago46696adc-b395-48af-a7f3-a085e26fb7f5-1Carrillo Peña, Paulo Nicolas7a0c3b0a-dc6f-4d2f-8aac-921bc6b46d5c-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000068780https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=kYG-lPUAAAAJhttps://orcid.org/0000-0002-0868-940Xhttps://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=15622921600https://www.researchgate.net/profile/Eduardo_Carrillo_ZambraGrupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - PrismaGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T17:56:11Z2020-06-26T17:56:11Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12749/1245instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl proyecto se centra en un estudio prospectivo cuyo objetivo es la aplicación de herramientas para determinar los servicios móviles que marcarán una trayectoria en un futuro medio. Aquí se presenta el marco conceptual donde se muestran aspectos como la definición bastante aproximada de la prospectiva, la descripción de algunas subcategorías y las herramientas más populares para su desarrollo. Luego se ofrece una contextualización del área de los dispositivos móviles, combinando la historia de estos con la arquitectura de red que poseen, para entender los cambios que se han generado. Finalmente se pretenden establecer conclusiones y recomendaciones.0. INTRODUCCIÓN 14 1. GENERALIDADES 15 1.1 SITUACIÓN 15 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.3 JUSTIFICACIÓN 18 1.4 OBJETIVOS 19 1.4.1 General. 19 1.4.2 Específicos. 19 2. FUNDAMENTACIÓN 20 2.1 TECNOLOGÍA 20 2.2 GESTIÓN TECNOLÓGICA 21 2.3 INNOVACIÓN 23 2.4 PROSPECTIVA 25 2.4.1. Definición. 26 2.4.2 Prospectiva vs Predicción. 28 2.4.3. Tipos de prospectiva. 29 2.4.3.1 Prospectiva Estratégica (PE). 29 2.4.3.2 Prospectiva Territorial. 30 2.4.3.3 Prospectiva Tecnológica. 31 2.4.4 Métodos de acercamiento de prospectiva. 34 2.4.4.1 Aproximación Cualitativa. 34 2.4.4.2. Aproximación Cuantitativa. 35 2.4.4.3 Programas de prospectiva tecnológica. 38 2.4.4.4. Encuestas Delphi. 38 2.5 TECNOLOGÍAS MÓVILES 44 2.5.1. Red cellular. 45 2.5.2. Primera Generación (G1). 47 2.5.3. Segunda Generación (2G). 47 2.5.4. Tercera Generación (3G). 49 2.5.5. Arquitectura de la red GSM. 50 2.5.6. Tarjeta SIM. 53 2.5.7. Estándar GPRS (Servicio general de paquetes de radio). 53 2.5.8. Arquitectura de la red GPRS. 54 2.5.9. EDGE (Tasas de datos mejoradas para la evolución de GSM). 56 3. DESARROLLO 57 3.1 ESTUDIO PROSPECTIVO 57 3.1.1 Diagnóstico de Servicios en TI de la UNAB para estudiantes. 58 3.1.2 Aplicación de una encuesta Delphi. 60 3.1.3 Taller de prospectiva. 61 3.1.3.1 Hoja “Carátula”. 61 3.1.3.2 Hoja de “objetivos”. 64 3.1.3.3 Hoja de “planeamiento”. 65 3.1.3.4 Hoja de “variables”. 68 3.1.3.5 Hoja de “juego de actores”. 72 3.1.3.6 Hoja de “hipótesis”. 77 3.2 APLICACIÓN DESARROLLADA 77 3.2.1 Flujo básico de la aplicación. 77 3.2.2 Manual Técnico. 79 3.2.3. Manual de usuario. 85 3.3 ANÁLISIS 88 4. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES 90 4.1. OBSERVACIONES 90 4.2. CONCLUSIONES 91 5. TRABAJO A FUTURO 92 REFERENCIAS 93 ANEXOS 97PregradoThe project focuses on a prospective study whose objective is the application of tools to determine the mobile services that will mark a trajectory in the medium future. Here the conceptual framework is presented where aspects such as the fairly approximate definition of the prospective, the description of some subcategories and the most popular tools for its development are presented. Then a contextualization of the area of mobile devices is offered, combining their history with their network architecture, to understand the changes that have been generated. Finally, it is intended to establish conclusions and recommendations.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNABProspective study of possible services on mobile devices for students at UNABIngeniero de SistemasBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystems engineeringCommunication phonesInternet usersInvestigationsAnalysisTechnology foresightMobile devicesMobility servicesInnovationNetwork architectureIngeniería de sistemasMóviles de comunicaciónUsuarios de internetInvestigacionesAnálisisProspectiva tecnológicaDispositivos móvilesServicios de movilidadInnovaciónArquitectura de la redCarrillo Peña, Paulo Nicolas, Carrillo Zambrano, Eduardo (2010). Estudio prospectivo de servicios posibles sobre dispositivos móviles para estudiantes de la UNAB. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAstigarraga, Eneko; http://www.slideshare.net/eneko/la-prospectiva-territorial. Visitada el 21 de mayo de 2009. Documento sobre prospectiva territorial. Universidad de Deusto – España. Año: 2007.Baena m, PHD. Ernesto; Botero Carlos Arturo; Montoya Suárez, Omar; Gestión tecnológica y competitividad http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/102025121%20-%20126.pdf. Visitado en Octubre de 2008. Documento que relaciona la gestión tecnológica con la competitividad.. Universidad tecnológica de Pereira. Año: 2003.Brito Viñas, Beatriz Cristina; Hernández Pérez, Gilberto; Álvarez González, Arnaldo. Gestión tecnológica y desarrollo sostenible y solidario en los países latinoamericanos: experiencia cubana. http://www.revistaespacios.com/a98v19n02/40981902.html. Visitado en Octubre de 2008. Experiencia cubana de gestión tecnológica y desarrollo sostenible.Daniel Ricardo Velandia Solano, Xavier Jaime Ortiz Chaparro. “Gestión tecnológica: evaluación del nivel tecnológico de la infraestructura de la empresa del sector metalmecánico de fabricación de autopartes”. Proyecto de grado de ingeniería electrónica UIS 2006. Director: Gilberto Carrillo Caicedo.Espinosa Cuervo, José Oswaldo; González Murillo, Hernando. Proespectiva territorial http://administracion.uexternado.edu.co/posgrado/espep/matdi/GENERAL/prospectivaTerritorial/prospectivaTerritorialDptalNorteSantanderCasanare.pdf. Prospectiva Territorial aplicada en los departamentos de Norte de Santander y Casanare. . Desarrollado en la Universidad del Externado de Colombia. Año: 2004.Espinosa Cuervo, José Oswaldo; González Murillo, Hernando. Proespectiva territorial http://administracion.uexternado.edu.co/posgrado/espep/matdi/GENERAL/prospectivaTerritorial/prospectivaTerritorialDptalNorteSantanderCasanare.pdf. Prospectiva Territorial aplicada en los departamentos de Norte de Santander y Casanare. . Desarrollado en la Universidad del Externado de Colombia. Año: 2004.Estándar GPRS. http://es.kioskea.net/contents/telephonie-mobile/gprs.php3. Visitada: marzo de 2009Estandar GSM. http://es.kioskea.net/contents/telephonie-mobile/gsm.php3?newsiteprod=on fecha última actualización: Jueves, 16 de octubre de 2008. Visitada: marzo de 2009.Gestión del Conocimiento. http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_del_Conocimiento ==> Visitada el 2 de noviembre de 2008. Referencia de gestión del conocimiento.Godet, Michel. La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. http://www.cnam.fr/lipsor/spa/data/bo-lips-esp.pdf. Visitada en agosto de 2008. Documento que describe la prospectiva.Hidalgo Nuchera, Ing. Antonio http://www.madrimasd.org/revista/revista21/tribuna/tribuna3.asp. Visitado en febrero de 2009.Innovación. http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n Visitado el 12 de noviembre de 2008. Referente a la innovaciónMedina Vásquez, Javier; jefe del programa nacional de prospectiva tecnológico e industrial Plan estratégico programa nacional de Prospectiva en Ciencia, Tecnología e innovación. . Colciencias, Junio 30 de 2006.Orozco Paredes, Ezrra Israel. Homogeneización de Conceptos de Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE). http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/empresarios/sde/sdeprint.htm Visitado el 11 de noviembre de 2008. Página de GlosarioProspectiva. http://es.wikipedia.org/wiki/Prospectiva. Definición de prospectiva.Portafolio. Publicación: Abril 23 de 2009. Página 23, sección inferior derecha. Noticia de novedades de dispositivos móvilesTecnología. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa Visitado el 11 de noviembre de 2008. Página de Glosariohttp://eav.upb.edu.co/banco/files/Tesis%20Prospectiva%20Tecnologicav2_copia.pdf. Visitada el mes de Abril de 2009. Proyecto para optar el título de Especialista en Ingeniería con énfasis en Telecomunicaciones.Tarjeta SIM. http://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3n_SIM. Visitado en mayo de 2009. Definición de tarjeta SIMORIGINAL2009_Tesis_Carrillo_Peña_Paulo_Nicolas.pdf2009_Tesis_Carrillo_Peña_Paulo_Nicolas.pdfTesisapplication/pdf3914953https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1245/1/2009_Tesis_Carrillo_Pe%c3%b1a_Paulo_Nicolas.pdf467503f9cb5b561ef0ae24e2b1da368bMD51open accessTHUMBNAIL2009_Tesis_Carrillo_Peña_Paulo_Nicolas.pdf.jpg2009_Tesis_Carrillo_Peña_Paulo_Nicolas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4547https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1245/2/2009_Tesis_Carrillo_Pe%c3%b1a_Paulo_Nicolas.pdf.jpgf7a51f87283d351d4a9d07761851ad62MD52open access20.500.12749/1245oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12452024-01-21 13:33:51.038open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |