Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales
La economía Colombiana durante varias décadas ha dependido del mercado de los recursos naturales no renovables (petróleo, oro, cobre, etc.), teniendo este sector una importante participación en el producto interno Bruto (PIB). El pago de regalías por la explotación de dichos recursos naturales no re...
- Autores:
-
Villamizar Meneses, Danny Alirio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8525
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/8525
- Palabra clave:
- Derecho
Publicaciones seriadas
Investigaciones
Law
Serials
Research
Royalties
Principle of inequality
Territorial entities
Political constitution
Política, derecho y economía
Ciencia política
Regalías
Principio de desigualdad
Entidades territoriales
Constitución política
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
id |
UNAB2_4d0597b59e52849ce0d8c2a78279608a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8525 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Legal aspects of the direct royalty system against the principle of equality of territorial entities |
title |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
spellingShingle |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales Derecho Publicaciones seriadas Investigaciones Law Serials Research Royalties Principle of inequality Territorial entities Political constitution Política, derecho y economía Ciencia política Regalías Principio de desigualdad Entidades territoriales Constitución política |
title_short |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
title_full |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
title_fullStr |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
title_full_unstemmed |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
title_sort |
Aspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territoriales |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar Meneses, Danny Alirio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Villamizar Meneses, Danny Alirio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Publicaciones seriadas Investigaciones |
topic |
Derecho Publicaciones seriadas Investigaciones Law Serials Research Royalties Principle of inequality Territorial entities Political constitution Política, derecho y economía Ciencia política Regalías Principio de desigualdad Entidades territoriales Constitución política |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Law Serials Research |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Royalties Principle of inequality Territorial entities Political constitution |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Política, derecho y economía Ciencia política |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Regalías Principio de desigualdad Entidades territoriales Constitución política |
description |
La economía Colombiana durante varias décadas ha dependido del mercado de los recursos naturales no renovables (petróleo, oro, cobre, etc.), teniendo este sector una importante participación en el producto interno Bruto (PIB). El pago de regalías por la explotación de dichos recursos naturales no renovables parte del concepto de territorio como elemento esencial del estado y, se consagra que, además del territorio continental, el subsuelo forma parte de Colombia y, por consiguiente , el Estado es dueño de los recursos naturales no renovables. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T23:58:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T23:58:08Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8901 0120-8578 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8525 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8901 0120-8578 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8525 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1004/978 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1004 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19252 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ARAMBURO, José Luís. Curso de Derecho Minero. Bogotá: Editorial Temis, mayo de 1984. 2° ed ARIAS MEJÍA, Gerardo. Derecho Minero Colombiano. Librería Siglo XX. Bogotá, 1943. ARISTÓTELES. Política. 6 ed. Madrid: Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005 BAHAMÓN, Álvaro. Derecho de Minas y Petróleos. Bogotá: Ed: Legis, 1988 BENDECK OLIVELLA, Jorge. ECOPETROL, Historia de una Gran Empresa. Colección Temas Petroleros. Bogotá., Colombia. Punto Llano Ltda., 1993. BERGER, Monroe. Igualdad y Derechos Civiles: La Revolución de los Derechos Civiles. Buenos Aires, Argentina. Ed: Bibliográfica Omeba. 1970 BLAS, Andrés. El nacionalismo, Historia de la teoría política. Madrid: Editorial Alianza. 1991 BODINO, Juan. Los seis libros de la República. Barcelona: Editorial Orbis. 1985. CAICEDO, Bernardo. Bienes Ocultos y Dominio Privado. Ed, Kelly, 1953 CATALANO, Edmundo. Derecho Minero. Bogotá. 2000. CEPEDA, Manuel José. Los derechos fundamentales en la Constitución de 1991. Santafé de Bogotá, 1992 CONCHA, Álvaro, Síntesis Histórica de la explotación petrolífera del Catatumbo. La concesión Barco. Páginas 27,28. 1981 El Áncora Editores. Bogotá Colombia. DEPARTAMENTONACIONALDEPLANEACIÓN,EvaluacióndelaDescentralización Municipal en Colombia, Balance de una Década, Tomo I. Bogotá: Imprenta Nacional. 2002 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Vigésima Primera Edición. Edición: Espasa Calpe S.A. España. 1992. DURANTON, Alexander. Cours de droit civil français, suivant le Code civil. París, G. Thorel y F. Guilbert. 1844. ENGELS, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Moscú: Editorial Progreso, 1978 FRIEDE, Juan. Fuentes Documentales para la Historia del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Biblioteca Banco Popular HOBBES, Thomas. Leviatán: o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. México: Editorial Fondo de cultura económica. 1940 HOBSBAWN, Eric J. Nations and Nationalism since 1780, Cambridge University Press, Cambridge, 1993 KAPLAN, Marcos. Formación del Estado Nacional en América Latina. 2 ed. Buenos Aires: Editorial Amorrortu. 1976 KELSEN, Hans. Teoría General del Estado. Madrid: Editorial Labor. 1984. Págs. 181 y 182 KELSEN, Hans. Teoría pura del derecho. 4 ed. Buenos Aires: Editorial Eudeba, 2005 MAQUIAVELO, Nicolás. El príncipe. Bogotá: Editorial Panamericana, 1999 MARTÍNEZ VILLEGAS, Alejandro. “Contratos de Exploración y Explotación en la Industria del Petróleo”. Petróleo: Presente y Futuro. 1990 MOLINA, Juan C. Tratado Teórico y Práctico de Derecho Minero Colombiano. Bogotá: Editorial Iqueima 1952 NARANJO, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá: Editorial Temis, 1991 PATRÓN BUSTAMANTE, Antonio. El Petróleo en Colombia, Cinco décadas de relaciones laborales. Bogotá PÉREZ BAREÑO, Leonel, Multinacionales, Estado y Petróleo. Bogotá PERRY, Anderson. El Estado Absolutista. 5ª ed. México: Editorial Siglo XXI. 1983 RENÁN, Ernesto. ¿Qué es una Nación? Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1957 ROLDÁN, Roque. Aproximación histórica a la explotación del petróleo en territorios indígenas. Bogotá. Disloque editores, Bogotá. 1995. TORRES RICO, Aníbal. Régimen de Regalías, Mineras e Hidrocarburos. Bogotá: Leyer. 2003 TOULLIER, M. Les interprétes du Code Civil (1804-1904). Livre du Centenaire. VIEHWEG, Theodor. Tópica y jurisprudencia. Madrid: Editorial Taurus |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas Socio-Jurídicos; Vol. 25 Núm. 53 (2007): Temas Socio-Jurídicos |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8525/1/2010_Aspectos_jur%c3%addicos_del_sistema_de_regal%c3%adas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8525/2/2010_Aspectos_jur%c3%addicos_del_sistema_de_regal%c3%adas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dc5ce1b3988d273d58901e2bded2bb7 ddf1094df207ed374089ee513d3c3e7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277262449573888 |
spelling |
Villamizar Meneses, Danny Alirio6f0ad619-6803-4f62-9000-491509bec0232020-10-26T23:58:08Z2020-10-26T23:58:08Z20072590-89010120-8578http://hdl.handle.net/20.500.12749/8525instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa economía Colombiana durante varias décadas ha dependido del mercado de los recursos naturales no renovables (petróleo, oro, cobre, etc.), teniendo este sector una importante participación en el producto interno Bruto (PIB). El pago de regalías por la explotación de dichos recursos naturales no renovables parte del concepto de territorio como elemento esencial del estado y, se consagra que, además del territorio continental, el subsuelo forma parte de Colombia y, por consiguiente , el Estado es dueño de los recursos naturales no renovables.The Colombian economy for several decades has depended on the market for non-renewable natural resources (oil, gold, copper, etc.), this sector having an important participation in the Gross domestic product (GDP). The payment of royalties for the exploitation of said non-renewable natural resources starts from the concept of territory as an essential element of the state and, it is enshrined that, in addition to the continental territory, the subsoil is part of Colombia and, consequently, the State is the owner of non-renewable natural resources.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechohttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1004/978https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1004http://hdl.handle.net/20.500.12749/19252ARAMBURO, José Luís. Curso de Derecho Minero. Bogotá: Editorial Temis, mayo de 1984. 2° edARIAS MEJÍA, Gerardo. Derecho Minero Colombiano. Librería Siglo XX. Bogotá, 1943.ARISTÓTELES. Política. 6 ed. Madrid: Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005BAHAMÓN, Álvaro. Derecho de Minas y Petróleos. Bogotá: Ed: Legis, 1988BENDECK OLIVELLA, Jorge. ECOPETROL, Historia de una Gran Empresa. Colección Temas Petroleros. Bogotá., Colombia. Punto Llano Ltda., 1993.BERGER, Monroe. Igualdad y Derechos Civiles: La Revolución de los Derechos Civiles. Buenos Aires, Argentina. Ed: Bibliográfica Omeba. 1970BLAS, Andrés. El nacionalismo, Historia de la teoría política. Madrid: Editorial Alianza. 1991BODINO, Juan. Los seis libros de la República. Barcelona: Editorial Orbis. 1985.CAICEDO, Bernardo. Bienes Ocultos y Dominio Privado. Ed, Kelly, 1953CATALANO, Edmundo. Derecho Minero. Bogotá. 2000.CEPEDA, Manuel José. Los derechos fundamentales en la Constitución de 1991. Santafé de Bogotá, 1992CONCHA, Álvaro, Síntesis Histórica de la explotación petrolífera del Catatumbo. La concesión Barco. Páginas 27,28. 1981 El Áncora Editores. Bogotá Colombia.DEPARTAMENTONACIONALDEPLANEACIÓN,EvaluacióndelaDescentralización Municipal en Colombia, Balance de una Década, Tomo I. Bogotá: Imprenta Nacional. 2002Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Vigésima Primera Edición. Edición: Espasa Calpe S.A. España. 1992.DURANTON, Alexander. Cours de droit civil français, suivant le Code civil. París, G. Thorel y F. Guilbert. 1844.ENGELS, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Moscú: Editorial Progreso, 1978FRIEDE, Juan. Fuentes Documentales para la Historia del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Biblioteca Banco PopularHOBBES, Thomas. Leviatán: o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. México: Editorial Fondo de cultura económica. 1940HOBSBAWN, Eric J. Nations and Nationalism since 1780, Cambridge University Press, Cambridge, 1993KAPLAN, Marcos. Formación del Estado Nacional en América Latina. 2 ed. Buenos Aires: Editorial Amorrortu. 1976KELSEN, Hans. Teoría General del Estado. Madrid: Editorial Labor. 1984. Págs. 181 y 182KELSEN, Hans. Teoría pura del derecho. 4 ed. Buenos Aires: Editorial Eudeba, 2005MAQUIAVELO, Nicolás. El príncipe. Bogotá: Editorial Panamericana, 1999MARTÍNEZ VILLEGAS, Alejandro. “Contratos de Exploración y Explotación en la Industria del Petróleo”. Petróleo: Presente y Futuro. 1990MOLINA, Juan C. Tratado Teórico y Práctico de Derecho Minero Colombiano. Bogotá: Editorial Iqueima 1952NARANJO, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá: Editorial Temis, 1991PATRÓN BUSTAMANTE, Antonio. El Petróleo en Colombia, Cinco décadas de relaciones laborales. BogotáPÉREZ BAREÑO, Leonel, Multinacionales, Estado y Petróleo. BogotáPERRY, Anderson. El Estado Absolutista. 5ª ed. México: Editorial Siglo XXI. 1983RENÁN, Ernesto. ¿Qué es una Nación? Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1957ROLDÁN, Roque. Aproximación histórica a la explotación del petróleo en territorios indígenas. Bogotá. Disloque editores, Bogotá. 1995.TORRES RICO, Aníbal. Régimen de Regalías, Mineras e Hidrocarburos. Bogotá: Leyer. 2003TOULLIER, M. Les interprétes du Code Civil (1804-1904). Livre du Centenaire.VIEHWEG, Theodor. Tópica y jurisprudencia. Madrid: Editorial TaurusDerechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Temas Socio-Jurídicos; Vol. 25 Núm. 53 (2007): Temas Socio-JurídicosDerechoPublicaciones seriadasInvestigacionesLawSerialsResearchRoyaltiesPrinciple of inequalityTerritorial entitiesPolitical constitutionPolítica, derecho y economíaCiencia políticaRegalíasPrincipio de desigualdadEntidades territorialesConstitución políticaAspectos jurídicos del sistema de regalías directas frente al principio de igualidad de las entidades territorialesLegal aspects of the direct royalty system against the principle of equality of territorial entitiesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL2010_Aspectos_jurídicos_del_sistema_de_regalías.pdf2010_Aspectos_jurídicos_del_sistema_de_regalías.pdfArticuloapplication/pdf749132https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8525/1/2010_Aspectos_jur%c3%addicos_del_sistema_de_regal%c3%adas.pdf2dc5ce1b3988d273d58901e2bded2bb7MD51open accessTHUMBNAIL2010_Aspectos_jurídicos_del_sistema_de_regalías.pdf.jpg2010_Aspectos_jurídicos_del_sistema_de_regalías.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5576https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8525/2/2010_Aspectos_jur%c3%addicos_del_sistema_de_regal%c3%adas.pdf.jpgddf1094df207ed374089ee513d3c3e7eMD52open access20.500.12749/8525oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/85252023-03-16 15:00:03.749open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |