Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia

El avance de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) ha impulsado, en el área de la salud, el desarrollo de investigaciones relacionadas con los procesos de prestación de servicios sanitarios. Especialmente para lugares rurales y lejanos, se han originado diversos proyectos,...

Full description

Autores:
Villamizar Pedraza, Adriana
Lobo Quintero, Rene Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8858
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8858
Palabra clave:
Ciencia de los computadores
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Telemedicine
eHealth
Regulations
Patients
Academy
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de tecnología
Telemedicina
e-Salud
Normatividad
Pacientes
Academia
Rights
License
Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación
id UNAB2_4cd083b9f4241c0fd3596755c1b9ec75
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8858
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
dc.title.translated.none.fl_str_mv Background and experiences in eHealth in Colombia
title Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
spellingShingle Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
Ciencia de los computadores
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Telemedicine
eHealth
Regulations
Patients
Academy
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de tecnología
Telemedicina
e-Salud
Normatividad
Pacientes
Academia
title_short Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
title_full Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
title_fullStr Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
title_full_unstemmed Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
title_sort Antecedentes y experiencias de e-Salud en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Villamizar Pedraza, Adriana
Lobo Quintero, Rene Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Villamizar Pedraza, Adriana
Lobo Quintero, Rene Alejandro
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv Lobo Quintero, Rene Alejandro [0001007017]
Villamizar Pedraza, Adriana [0001453090]
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv Lobo Quintero, Rene Alejandro [9vJhVRoAAAAJ]
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Lobo Quintero, Rene Alejandro [0000-0003-2989-5357]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - Prisma
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia de los computadores
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
topic Ciencia de los computadores
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Telemedicine
eHealth
Regulations
Patients
Academy
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de tecnología
Telemedicina
e-Salud
Normatividad
Pacientes
Academia
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Telemedicine
eHealth
Regulations
Patients
Academy
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de tecnología
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Telemedicina
e-Salud
Normatividad
Pacientes
Academia
description El avance de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) ha impulsado, en el área de la salud, el desarrollo de investigaciones relacionadas con los procesos de prestación de servicios sanitarios. Especialmente para lugares rurales y lejanos, se han originado diversos proyectos, modelos, plataformas, equipos y estándares, encaminados a satisfacer la necesidad de una cobertura universal en salud así como de ahorrar costos y optimizar recursos tanto humanos como económicos. Este artículo presenta una revisión de antecedentes y menciona experiencias llevadas a cabo en el país en temas referentes a e-Salud.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:20:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:20:09Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2539-2115
1657-2831
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/8858
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/25392115.2717
identifier_str_mv 2539-2115
1657-2831
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/25392115.2717
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/8858
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2717/2292
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2717
dc.relation.references.none.fl_str_mv Organización Mundial de la Salud, (2005), Cibersalud. http://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/WHA58/" A58_21-sp.pdf (Consultado: 22 de Octubre 2015)
Organización Mundial de la salud,Organización Panamericana de la Salud,Estrategia y plan de acción sobre eSa­" "lud, CD51/13 (Esp.), Washington,2011
Urtubey X., Prieto E., Hope H., Rodrigues R., Van West-Charles R. (2004). Telesa lud en las Américas. ITU,OEA," OPS. Washington.
Ministerio de Protección Social,Resolución 1448 de 2006, ""Por la cual se definen las Condiciones de Habilitación" "para las instituciones que prestan servicios de salud baj o la modalidad de Telemedicina
Congreso de la República de Colombia, Ley 1122 de 2007,""Por la cual se hacen algunas modificaciones en el" "sistema genera l de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones
Congreso de la República de Colombia, Ley 1341de 2009,""Por la cual se definen principios y conceptos sobre la" "sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-,se crea la Agencia Nacional del Espectro
Congreso de la República de Colombia, Ley 1419 de 2010, ""Por la cual se establecen los lineamientos para el" "desarrollo de la Telesalud en Colombia
Congreso de la República de Colombia, Ley 1438 de 2011,"" Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones
Portilla, F. 2011. Experiencias de Telemedicina en Colombia. V Congreso Iberoamericano de informática medica normalizada, Uruguay
Centro de Telemedicina - Facultad de Medicina, Universidad Nacional. http://www.telemedicina.unal.edu.co/" proyectos.php (Consultado: 22 de diciembre 2015
Universidad ICESI, Revista sistemas y Telemática de la Facultad de Ingeniería, Base de datos. http://www.icesi." edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/v iew/1094 (Consultado: 22 de diciembre 2015)
Centro de Innovación en eSalud, Programa de Telesalud en la Universidad de Caldas, http://telesalud.ucaldas." edu.co:8082/telesalud/ (Consultado: 10 de enero 2016)
Grupo de Investigación en Telemedicina e Ingeniería Biomédica de la Universidad Santiago de Cali ""T@LEBIO""" http://salud.usc.edu.co/fíles/T@LEBIO.pdf (Consultado: 22 de diciembre 2015)
Yunda, L., Gómez,L. F., Rodríguez, S., Millán, R.,Tobar, M. 2011. Plataforma Web para un nuevo modelo de tele­" "rehabilitación, de base comunal,en áreas rurales. Revista S&T,9(19), 55-67. Colombia
Toro,G. (2011). Plan de Desarrollo Facultad de Salud 2011- 2030 Mesa de Trabajo Tecnologías de Información y" "Comunicación (TIC) y Telesalud,Universidad del Valle, Colombia
Programa EHAS. Universidad del Cauca, Departamento de Telemática. Infraestructura y servicios de telemedici­na rural en el Departamento del Cauca, Colombia
Gutiérrez, M. F., Caj iao A., Hidalgo J. A.,Cerón J . D.,López Gutiérrez D. M.,Quintero V. M., & Rendón Á., A vital signs telemonitoring system-interoperability supported by a personal health record systema and a cloud service, Studies in health techno logy and informatics, Vol. 200 124 - 130, 2014
Gutiérrez,D. M., Ramírez G. A., pHealth: lnfrastructure for the Medical Care Service Unit at University of Cauca," "Convenio Colciencias-DAAD,2013
Gutiérrez, D. M., Rendón Á., QUIPU: Andean Global Health lnformatics Research and Training Center, Fogarty" "lnternational Center (FIC)/ National lnstitutes of Hea lth (NIH), USA. Grant: 1D43TW008438-0 109, 2014
Centro Nacional de Telemedicina, Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV). http://telemedici nafcv.blogspot.com/ (Consultado: 10 de enero 2016)
Miserque, C., Programa Galaxia Fundación Cardiovascular de Colombia Floridablanca - Santander. Departamen­" "to Nacional de Medicina Área de Telemedicina, Revista eSalud Vol 1, N.° 4 España, (2005)
Yunda, L. P,Telesalud e Informática Médica - Normatividad, Infraestructura e Implementación, Universidad Na­cional Abierta y a Distancia., 2013
Rendón,Á, Ludeña PJ, Martínez A, (2011). ""Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para zonas rurales
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Sistemas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Computación; Vol. 17 Núm. 2 (2016): Revista Colombiana de Computación; 76-89
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8858/1/2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8858/2/2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv de11c78639f64e0cb3afaae8537a1877
3a5f09b84e9ea2b1bc00cdb6054f507e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278397838229504
spelling Villamizar Pedraza, Adrianaa1f08804-b3ac-4762-9691-b4e7f14a22dc-1Lobo Quintero, Rene Alejandro9e26cf79-c59b-41dc-be59-8006a5f94d5e-1Lobo Quintero, Rene Alejandro [0001007017]Villamizar Pedraza, Adriana [0001453090]Lobo Quintero, Rene Alejandro [9vJhVRoAAAAJ]Lobo Quintero, Rene Alejandro [0000-0003-2989-5357]Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - PrismaGrupo de Investigaciones Clínicas2020-10-27T00:20:09Z2020-10-27T00:20:09Z2016-12-012539-21151657-2831http://hdl.handle.net/20.500.12749/8858instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/25392115.2717El avance de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) ha impulsado, en el área de la salud, el desarrollo de investigaciones relacionadas con los procesos de prestación de servicios sanitarios. Especialmente para lugares rurales y lejanos, se han originado diversos proyectos, modelos, plataformas, equipos y estándares, encaminados a satisfacer la necesidad de una cobertura universal en salud así como de ahorrar costos y optimizar recursos tanto humanos como económicos. Este artículo presenta una revisión de antecedentes y menciona experiencias llevadas a cabo en el país en temas referentes a e-Salud.The advancement of Information and Communications Technology (ITC) has driven in the area of health, the development of research related to the processes of health service delivery. Especially for rural and remote areas, various projects have been originated, models, platforms, equipment and standards, aimed at meeting the need for universal health coverage as well as to save costs and optimize resources both human and economic. This article presents a background revision and mentions experiences carried out at national level on issues concerning eHealth.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemashttps://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2717/2292https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2717Organización Mundial de la Salud, (2005), Cibersalud. http://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/WHA58/" A58_21-sp.pdf (Consultado: 22 de Octubre 2015)Organización Mundial de la salud,Organización Panamericana de la Salud,Estrategia y plan de acción sobre eSa­" "lud, CD51/13 (Esp.), Washington,2011Urtubey X., Prieto E., Hope H., Rodrigues R., Van West-Charles R. (2004). Telesa lud en las Américas. ITU,OEA," OPS. Washington.Ministerio de Protección Social,Resolución 1448 de 2006, ""Por la cual se definen las Condiciones de Habilitación" "para las instituciones que prestan servicios de salud baj o la modalidad de TelemedicinaCongreso de la República de Colombia, Ley 1122 de 2007,""Por la cual se hacen algunas modificaciones en el" "sistema genera l de seguridad social en salud y se dictan otras disposicionesCongreso de la República de Colombia, Ley 1341de 2009,""Por la cual se definen principios y conceptos sobre la" "sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-,se crea la Agencia Nacional del EspectroCongreso de la República de Colombia, Ley 1419 de 2010, ""Por la cual se establecen los lineamientos para el" "desarrollo de la Telesalud en ColombiaCongreso de la República de Colombia, Ley 1438 de 2011,"" Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposicionesPortilla, F. 2011. Experiencias de Telemedicina en Colombia. V Congreso Iberoamericano de informática medica normalizada, UruguayCentro de Telemedicina - Facultad de Medicina, Universidad Nacional. http://www.telemedicina.unal.edu.co/" proyectos.php (Consultado: 22 de diciembre 2015Universidad ICESI, Revista sistemas y Telemática de la Facultad de Ingeniería, Base de datos. http://www.icesi." edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/v iew/1094 (Consultado: 22 de diciembre 2015)Centro de Innovación en eSalud, Programa de Telesalud en la Universidad de Caldas, http://telesalud.ucaldas." edu.co:8082/telesalud/ (Consultado: 10 de enero 2016)Grupo de Investigación en Telemedicina e Ingeniería Biomédica de la Universidad Santiago de Cali ""T@LEBIO""" http://salud.usc.edu.co/fíles/T@LEBIO.pdf (Consultado: 22 de diciembre 2015)Yunda, L., Gómez,L. F., Rodríguez, S., Millán, R.,Tobar, M. 2011. Plataforma Web para un nuevo modelo de tele­" "rehabilitación, de base comunal,en áreas rurales. Revista S&T,9(19), 55-67. ColombiaToro,G. (2011). Plan de Desarrollo Facultad de Salud 2011- 2030 Mesa de Trabajo Tecnologías de Información y" "Comunicación (TIC) y Telesalud,Universidad del Valle, ColombiaPrograma EHAS. Universidad del Cauca, Departamento de Telemática. Infraestructura y servicios de telemedici­na rural en el Departamento del Cauca, ColombiaGutiérrez, M. F., Caj iao A., Hidalgo J. A.,Cerón J . D.,López Gutiérrez D. M.,Quintero V. M., & Rendón Á., A vital signs telemonitoring system-interoperability supported by a personal health record systema and a cloud service, Studies in health techno logy and informatics, Vol. 200 124 - 130, 2014Gutiérrez,D. M., Ramírez G. A., pHealth: lnfrastructure for the Medical Care Service Unit at University of Cauca," "Convenio Colciencias-DAAD,2013Gutiérrez, D. M., Rendón Á., QUIPU: Andean Global Health lnformatics Research and Training Center, Fogarty" "lnternational Center (FIC)/ National lnstitutes of Hea lth (NIH), USA. Grant: 1D43TW008438-0 109, 2014Centro Nacional de Telemedicina, Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV). http://telemedici nafcv.blogspot.com/ (Consultado: 10 de enero 2016)Miserque, C., Programa Galaxia Fundación Cardiovascular de Colombia Floridablanca - Santander. Departamen­" "to Nacional de Medicina Área de Telemedicina, Revista eSalud Vol 1, N.° 4 España, (2005)Yunda, L. P,Telesalud e Informática Médica - Normatividad, Infraestructura e Implementación, Universidad Na­cional Abierta y a Distancia., 2013Rendón,Á, Ludeña PJ, Martínez A, (2011). ""Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para zonas ruralesDerechos de autor 2016 Revista Colombiana de Computaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Computación; Vol. 17 Núm. 2 (2016): Revista Colombiana de Computación; 76-89Ciencia de los computadoresIngeniería de sistemasInvestigacionesTecnologías de la información y las comunicacionesTIC´sTechnological innovationsComputer scienceTechnology developmentSystems engineeringInvestigationsInformation and communication technologiesICT'sTelemedicineeHealthRegulationsPatientsAcademyInnovaciones tecnológicasDesarrollo de tecnologíaTelemedicinae-SaludNormatividadPacientesAcademiaAntecedentes y experiencias de e-Salud en ColombiaBackground and experiences in eHealth in Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticleORIGINAL2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdf2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdfArticuloapplication/pdf369923https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8858/1/2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdfde11c78639f64e0cb3afaae8537a1877MD51open accessTHUMBNAIL2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdf.jpg2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10355https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8858/2/2016_Antecedentes_y_experiencias_de_eSalud.pdf.jpg3a5f09b84e9ea2b1bc00cdb6054f507eMD52open access20.500.12749/8858oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/88582024-01-19 15:44:50.476open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co