Práctica empresarial de Ingeniería mMecatrónica en la Empresa ESSI (Electricidad y Servicios Industriales)
La pasantía desarrollada en la empresa ESSI fue enfocada al diseño de un sistema de monitoreo para la zona generadora de servicios industriales en Freskaleche Aguachica, un diseño para implementar el tercer punto de acopio y el diseño de la ollas para las calandrias que hacen parte del proceso de ev...
- Autores:
-
Rincón Sánchez, Nicolás Javier
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18621
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18621
- Palabra clave:
- Industrial services
Evaporator process
Recognition
Isometric Plans
Diagram
Mechatronic
Industrial practices
Industrial administration
Computer aided design
SolidWorks
Computer programs
Mecatrónica
Prácticas industriales
Administración industrial
Diseño con ayuda de computador
Programas para computador
Servicios industriales
Proceso evaporador
Reconocimiento
Planos Isométricos
Diagrama
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La pasantía desarrollada en la empresa ESSI fue enfocada al diseño de un sistema de monitoreo para la zona generadora de servicios industriales en Freskaleche Aguachica, un diseño para implementar el tercer punto de acopio y el diseño de la ollas para las calandrias que hacen parte del proceso de evaporador. Para obtener el sistema de monitoreo se cumplió con una estrategia de trabajo la cual consistía como primera instancia en un reconocimiento de la planta, seguido de una división táctica de la zona generadora de servicios, después de obtener esto se dispuso a elaborar el diseño de esía área, esío se realizó con la herramienta computacional Solid Works, fue necesario efectuar un bosquejo y toma de medidas preliminares a este diseño con el fin de tener una base para ejecutar el esquema; al concluir con el diseño se dispuso a desarrollar el sistema HMI (Human Machine Interface) que se realizó teniendo en cuenta las imágenes obtenidas de los planos iSométricos de toda la zona, esta interfaz tienen como fin brindar un manejo fácil y accesible al operario, permitiendo navegar por alla y observar el área o elemento del sístema que desee monitorear. |
---|