Herramienta de evaluación de liquidez, rentabilidad y endeudamiento, como estrategia financiera para los sectores comercio y servicios

Es importante resaltar que las Pymes son de gran importancia para la economía de cualquier Estado, y enfocándonos puntualmente en América latina, las Pymes generan el 90% del empleo en la región, pero el panorama general de estas empresas no es nada alentador. Una de las más importantes causas por l...

Full description

Autores:
Agudelo Rodriguez, Edinson Javier
Palacio Santiago, Jheison Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18326
Palabra clave:
Financial strategy
Finance
Indebtedness
Business law
Service industry
Small and medium businesses
Economy
High costs
Financial indicators
Finanzas
Endeudamiento
Derecho comercial
Industria de servicios
Economía
Indicadores financieros
Estrategia financiera
Pequeñas y medianas empresas
Altos costos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Es importante resaltar que las Pymes son de gran importancia para la economía de cualquier Estado, y enfocándonos puntualmente en América latina, las Pymes generan el 90% del empleo en la región, pero el panorama general de estas empresas no es nada alentador. Una de las más importantes causas por las que se genera la quiebra de estas empresas, se basa en la falta de opciones para obtener liquidez, económica como de capital intelectual, que necesita la pyme para su funcionamiento; adicional a la poca capacidad de sus gerentes para administrarlos de manera satisfactoria (Ángel & Lozano, 2018) En este panorama, Colombia no se queda atrás con estas cifras desalentadoras para estas empresas. En nuestro país más del 90% de las empresas pertenecen al segmento Pyme de las cuales generan el 80% del empleo del país. (Mincomercio, 2019). Tanto en Latinoamérica como en Colombia, es preocupante ver el alto número de Pymes que fracasan ya que en la mayoría de los casos sucede por temor a invertir en herramientas que le permitan tomar decisiones a tiempo en su parte financiera. Situación que se presenta generalmente por los altos costos de éstas mismas, además de, la falta de preparación con un adecuado conocimiento de su sector, para así identificar cuál es su visión como empresa, y lograr una adecuada confrontación entre su situación real financiera y sus metas.