La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena
El turismo es una industria esencial para el desarrollo del país y en especial para las regiones y provincias. Dentro de este sector, la hotelería como industria. Produce la mas alta demanda agregada de bienes y servicios, y se estima que una habitación de cada complejo turístico o de un hotel gener...
- Autores:
-
Aguilera Diaz, María M.
Hernández Rodríguez, Doris
Naranjo de Covo, Judith Teresa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28488
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28488
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
Tourism
Historical heritage
Hotels
Macroenvironment
Service industry
Competitiveness
Hotel management
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Industria de servicios
Competitividad
Administración hotelera
Turismo
Patrimonio histórico
Hoteles
Macroambiente
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4b7a529682d8f64edd699829640f3f8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28488 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The competitiveness of Cartagena's hotel industry |
title |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
spellingShingle |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena Management Financial analysis Sucess in business Tourism Historical heritage Hotels Macroenvironment Service industry Competitiveness Hotel management Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Industria de servicios Competitividad Administración hotelera Turismo Patrimonio histórico Hoteles Macroambiente |
title_short |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
title_full |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
title_fullStr |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
title_full_unstemmed |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
title_sort |
La competitividad de la Industria Hotelera de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilera Diaz, María M. Hernández Rodríguez, Doris Naranjo de Covo, Judith Teresa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sierra Anaya, German |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguilera Diaz, María M. Hernández Rodríguez, Doris Naranjo de Covo, Judith Teresa |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Sierra Anaya, German [0000858390] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management Financial analysis Sucess in business Tourism Historical heritage Hotels Macroenvironment Service industry Competitiveness Hotel management |
topic |
Management Financial analysis Sucess in business Tourism Historical heritage Hotels Macroenvironment Service industry Competitiveness Hotel management Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Industria de servicios Competitividad Administración hotelera Turismo Patrimonio histórico Hoteles Macroambiente |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Industria de servicios Competitividad Administración hotelera |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Turismo Patrimonio histórico Hoteles Macroambiente |
description |
El turismo es una industria esencial para el desarrollo del país y en especial para las regiones y provincias. Dentro de este sector, la hotelería como industria. Produce la mas alta demanda agregada de bienes y servicios, y se estima que una habitación de cada complejo turístico o de un hotel genera en promedio un empleo directo y dos indirectos. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-26T16:27:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-26T16:27:35Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28488 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28488 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANIF. Turismo: evolución y perspectivas, 1998, Documento de previsión macroeconómica y sectorial, ANIF-Fedesarrollo, N° 1, Santafé de Bogotá D.C., 1998, 56 p. "Macrotendencias del turismo en Colombia, Caria Financiera, N° 108, Santafé de Bogotá D.C., julio septiembre de 1998, pp. 63-64, ASOCIACION HOTELERA DE COLOMBIA, Cotelco. Operación hotelera en Colombia, 1995, Santafé de Bogotá D.C., 1995, 30 p. ARAUJO MERLANO, Alberto. Ponencia: Hotelería y turismo de Cartagena, Simposio para el desarrollo de Cartagena de Indias, Cartagena, septiembre 11, 1980, pp.89-102. ARMSTRONG, Michael . Gerencia de Recursos Humanos, Integrando el personal y la Empresa, Primera reimpresión, Fondo Editorial Legis S.A., Colombia, 1993, 266 Pp. BANCO DE LA REPUBLICA. Indicadores económicos de Golombia, primer trimestre de 1998, Santafé de Bogotá D.C., 1998, 14 p. BANCO DE LA REPUBLICA. Revista del Banco de la República, Varios números, Santafé de Bogotá D.C., enero de 1998, pp. 191-194. BULL, Adrian. La economía del sector turístico, Ed. Cast.:Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1994, 314 p. CAMARA DE COMERCIO. "Cartagena y turismo", Revista de Comercio, Vol. 111, N° 84, Cartagena, 1933, p.6, CORPES COSTA ATLANTIGA. Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de la región Caribe de Colombia 1996-2001, Universidad del Norte, Barranquilla 1996, 99 p. COTELCO. Operación hotelera en Colombia 1998, Revista N° 56 año XI), Santafé de Bogotá, octubre de 1998, pp. 49-68, DEMING, W. Edwards. Calidad, Productividad y Competitividad, La salida de la crisis, Editado por Cambridge University Oress, Ediciones Díaz de Santos, 8.A., 1989, Madrid, 391 p. FEDESARROLLO, Turismo año 2000, IV Simposio de la industria turística, Santafé de Bogotá, mayo 17 y 18, Hotel Bogotá Royal, 1994, FIGUEROLA, Manuel, Manual para el estudio de la economía turística en el ámbito macroeconómico, Organización Mundial del Turismo — Promotora Internacional del Turismo, Pritur, Madrid, España, 1992, 141 p. FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CARTAGENA DE INDIAS, Cartagena de Indias, Cosmo quía Lida, 26 p. FOSTER, Dennis L.. Introducción a la industria de la hospitalidad, primera edición, Editorial Mc Graw-Hill Interamericana de México, 8.A., Mexico, 1994, 249 p. GALVIS APONTE, Luis Armando y AGUILERA DIAZ, María M.. Determinantes de la demanda por turismo hacia Cartagena, 1987-1998, Documento de trabajo de economía regional, N° 9, Banco de la República, Cartagena, marzo de 1999, p. 29. GÓMEZ GRASS, José María. Estrategias para la competitividad de las Pyme, Editorial Mc Graw-Hill, España, 19987, 1983 p,. GRAY, Wilians S. Y LIGOURI, Salvatore C. Hoteles y moteles: administración y funcionamiento, Editorial Trillos, México 1995, 397 p. HAX, Arnold y MAJLUF Nicolás. Gestión de Empresa con una Visión Estratégica, segunda edición, Talleres Gráficos de Editorial Universitaria, Chile, septiembre de 1993, 513 p. JARILLO, José Carlos (1992). Dirección Estratégica, Segunda edición, Editorial Mc Graw-Hill Interamericana de España, S,A., España, 204 p. LATTIN, Gerald W. Administración moderna de hoteles y moteles, Decimotercera reimpresión, Editorial Trillas, México, 1996, 274 p. MINISTERIO DE DESARROLLO. Estudio de Competitividad del Sector Turístico, Tomo | y 111, Firma consultora, Proyectos & Inversiones Turísticas Ltda, Imprenta Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C., febrero de 1998, 223 p y 287 p. Ley General del Turismo, Imprenta Nacional, Santafé de Bogotá D.C., 1996, 76 p. MONITOR COMPANY. Construyendo la ventaja competitiva de 5 ciudades colombianas, Resumen Ejecutivo, Cambridge, Massachusetts, 1995. Competitividad del sector turístico, implicaciones para Cartagena, Cartagena, 1999, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO, OMT. Tendencia de los mercados turísticos, Madrid, España, 1997, 130 p,. PARRA BUSTILLO, Alfonso. "Cartagena la nueva", Revista Diners, Año »OOW, N°336, Santafé de Bogotá D.C., marzo de 1998, pp.62-88 PÉREZ CASTAÑO, Marta, Guía práctica de Planeación Estratégica, Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración, Departamento de Dirección y Gestión Administrativa, Centro Editorial, Cali, 1990, 99 p. PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores Industriales y de la Competencia, Vigésima reimpresión 1895, Compañía Editorial Continental, S.A., México, 1982, 407 p. Ventaja Competitiva, Creación y sostenimiento de un desempeño superior, Decimacuarta edición reimpresión 1997, Compañía Editorial Continental, S.A, México, 1987, 550 p. RUDMAN, Alan M. y HADGETTS, Richard M. Negocios Internacionales. Un Enfoque de Administración Estratégica, Editorial Mc GrawHill, España, 498 p. SALLENAVE, Jean Paul. Gerencia y Planeación Estratégica, reimpreso por Editorial Norma, agosto de 1995, 2838 p, SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Planeación y Gestión: Teoría y Metodología, Quinta edición 1997, 3R Editores Lida, Santafé de Bogotá, 1994, D.C., 343 p. SIERRA ANAYA, GERMAN, Y YANEZ, MARTHA. Plan Estratégico Cartagena Siglo 20, Informe de la Comisión Técnica de Desarrollo del Turismo, Departamento de Investigaciones Económicas y Social - DIES, Universidad de Cartagena, Mimeo, Cartagena, agosto de 1997, 71 p. SIERRA ANAYA, GERMAN. Viajeros y visitantes: Una historia del turismo de Cartagena de Indias 1501-1959, Heliografo Moderno, Cartagena, mayo de 1998, 205 p. Mercadeo Turístico- Estructura conceptual, Heliógrafo Moderno, Cartagena, mayo de 1997, 119 p. SILVA DUARTE, Jorge Enrique. Administración Estratégica, Instituto Superior de la Empresa ISE, Mineó, Bucaramanga, 1996. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Sector Hotelería y Turismo ,1995-1996, Grupo de Análisis Económico, Superintendencia de Sociedades, Mineó, Santafé de Bogotá, D.C., julio, 1997, 55 p VIDAL, Claudia. Los inicios de la industria turística de Cartagena, 1900-1950, Tesis de grado (Historiadora). Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia. Cartagena, enero de 1998, 75 p. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cartagena (Bolívar, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28488/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28488/3/1999_Tesis_Maria_Aguilera%20%281%29.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28488/4/1999_Tesis_Maria_Aguilera%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 53634b57233350f6c8bda8f537eb8581 42defeb02a8eebe5820666804688cadb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219944128479232 |
spelling |
Sierra Anaya, German01ffe085-fb4e-43dd-a162-09d9413dadc5Aguilera Diaz, María M.11b345c3-2f5d-4584-a5b9-84f0cb76f961Hernández Rodríguez, Doris5aa77c3d-bb17-4335-957d-e4b70b691982Naranjo de Covo, Judith Teresa0e2a514c-86f3-49b9-bb28-ff80ddd93b8eSierra Anaya, German [0000858390]Cartagena (Bolívar, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-26T16:27:35Z2025-02-26T16:27:35Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12749/28488instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl turismo es una industria esencial para el desarrollo del país y en especial para las regiones y provincias. Dentro de este sector, la hotelería como industria. Produce la mas alta demanda agregada de bienes y servicios, y se estima que una habitación de cada complejo turístico o de un hotel genera en promedio un empleo directo y dos indirectos.Introducción 1. Evolución de la hotelería en Cartagena 2. Aspectos conceptuales 3. Análisis del entorno 4. Situación general del subsector hotelero 5. Conclusiones Bibliografía Anexos GlosarioMaestríaTourism is an essential industry for the development of the country and especially for the regions and provinces. Within this sector, the hotel industry produces the highest aggregate demand for goods and services, and it is estimated that a room in each tourist complex or hotel generates on average one direct job and two indirect jobs.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La competitividad de la Industria Hotelera de CartagenaThe competitiveness of Cartagena's hotel industryMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessTourismHistorical heritageHotelsMacroenvironmentService industryCompetitivenessHotel managementAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosIndustria de serviciosCompetitividadAdministración hoteleraTurismoPatrimonio históricoHotelesMacroambienteANIF. Turismo: evolución y perspectivas, 1998, Documento de previsión macroeconómica y sectorial, ANIF-Fedesarrollo, N° 1, Santafé de Bogotá D.C., 1998, 56 p."Macrotendencias del turismo en Colombia, Caria Financiera, N° 108, Santafé de Bogotá D.C., julio septiembre de 1998, pp. 63-64,ASOCIACION HOTELERA DE COLOMBIA, Cotelco. Operación hotelera en Colombia, 1995, Santafé de Bogotá D.C., 1995, 30 p.ARAUJO MERLANO, Alberto. Ponencia: Hotelería y turismo de Cartagena, Simposio para el desarrollo de Cartagena de Indias, Cartagena, septiembre 11, 1980, pp.89-102.ARMSTRONG, Michael . Gerencia de Recursos Humanos, Integrando el personal y la Empresa, Primera reimpresión, Fondo Editorial Legis S.A., Colombia, 1993, 266 Pp.BANCO DE LA REPUBLICA. Indicadores económicos de Golombia, primer trimestre de 1998, Santafé de Bogotá D.C., 1998, 14 p.BANCO DE LA REPUBLICA. Revista del Banco de la República, Varios números, Santafé de Bogotá D.C., enero de 1998, pp. 191-194.BULL, Adrian. La economía del sector turístico, Ed. Cast.:Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1994, 314 p.CAMARA DE COMERCIO. "Cartagena y turismo", Revista de Comercio, Vol. 111, N° 84, Cartagena, 1933, p.6,CORPES COSTA ATLANTIGA. Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de la región Caribe de Colombia 1996-2001, Universidad del Norte, Barranquilla 1996, 99 p.COTELCO. Operación hotelera en Colombia 1998, Revista N° 56 año XI), Santafé de Bogotá, octubre de 1998, pp. 49-68,DEMING, W. Edwards. Calidad, Productividad y Competitividad, La salida de la crisis, Editado por Cambridge University Oress, Ediciones Díaz de Santos, 8.A., 1989, Madrid, 391 p.FEDESARROLLO, Turismo año 2000, IV Simposio de la industria turística, Santafé de Bogotá, mayo 17 y 18, Hotel Bogotá Royal, 1994,FIGUEROLA, Manuel, Manual para el estudio de la economía turística en el ámbito macroeconómico, Organización Mundial del Turismo — Promotora Internacional del Turismo, Pritur, Madrid, España, 1992, 141 p.FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CARTAGENA DE INDIAS, Cartagena de Indias, Cosmo quía Lida, 26 p.FOSTER, Dennis L.. Introducción a la industria de la hospitalidad, primera edición, Editorial Mc Graw-Hill Interamericana de México, 8.A., Mexico, 1994, 249 p.GALVIS APONTE, Luis Armando y AGUILERA DIAZ, María M.. Determinantes de la demanda por turismo hacia Cartagena, 1987-1998, Documento de trabajo de economía regional, N° 9, Banco de la República, Cartagena, marzo de 1999, p. 29.GÓMEZ GRASS, José María. Estrategias para la competitividad de las Pyme, Editorial Mc Graw-Hill, España, 19987, 1983 p,.GRAY, Wilians S. Y LIGOURI, Salvatore C. Hoteles y moteles: administración y funcionamiento, Editorial Trillos, México 1995, 397 p.HAX, Arnold y MAJLUF Nicolás. Gestión de Empresa con una Visión Estratégica, segunda edición, Talleres Gráficos de Editorial Universitaria, Chile, septiembre de 1993, 513 p.JARILLO, José Carlos (1992). Dirección Estratégica, Segunda edición, Editorial Mc Graw-Hill Interamericana de España, S,A., España, 204 p.LATTIN, Gerald W. Administración moderna de hoteles y moteles, Decimotercera reimpresión, Editorial Trillas, México, 1996, 274 p.MINISTERIO DE DESARROLLO. Estudio de Competitividad del Sector Turístico, Tomo | y 111, Firma consultora, Proyectos & Inversiones Turísticas Ltda, Imprenta Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C., febrero de 1998, 223 p y 287 p.Ley General del Turismo, Imprenta Nacional, Santafé de Bogotá D.C., 1996, 76 p.MONITOR COMPANY. Construyendo la ventaja competitiva de 5 ciudades colombianas, Resumen Ejecutivo, Cambridge, Massachusetts, 1995.Competitividad del sector turístico, implicaciones para Cartagena, Cartagena, 1999,ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO, OMT. Tendencia de los mercados turísticos, Madrid, España, 1997, 130 p,.PARRA BUSTILLO, Alfonso. "Cartagena la nueva", Revista Diners, Año »OOW, N°336, Santafé de Bogotá D.C., marzo de 1998, pp.62-88PÉREZ CASTAÑO, Marta, Guía práctica de Planeación Estratégica, Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración, Departamento de Dirección y Gestión Administrativa, Centro Editorial, Cali, 1990, 99 p.PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores Industriales y de la Competencia, Vigésima reimpresión 1895, Compañía Editorial Continental, S.A., México, 1982, 407 p.Ventaja Competitiva, Creación y sostenimiento de un desempeño superior, Decimacuarta edición reimpresión 1997, Compañía Editorial Continental, S.A, México, 1987, 550 p.RUDMAN, Alan M. y HADGETTS, Richard M. Negocios Internacionales. Un Enfoque de Administración Estratégica, Editorial Mc GrawHill, España, 498 p.SALLENAVE, Jean Paul. Gerencia y Planeación Estratégica, reimpreso por Editorial Norma, agosto de 1995, 2838 p,SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Planeación y Gestión: Teoría y Metodología, Quinta edición 1997, 3R Editores Lida, Santafé de Bogotá, 1994, D.C., 343 p.SIERRA ANAYA, GERMAN, Y YANEZ, MARTHA. Plan Estratégico Cartagena Siglo 20, Informe de la Comisión Técnica de Desarrollo del Turismo, Departamento de Investigaciones Económicas y Social - DIES, Universidad de Cartagena, Mimeo, Cartagena, agosto de 1997, 71 p.SIERRA ANAYA, GERMAN. Viajeros y visitantes: Una historia del turismo de Cartagena de Indias 1501-1959, Heliografo Moderno, Cartagena, mayo de 1998, 205 p.Mercadeo Turístico- Estructura conceptual, Heliógrafo Moderno, Cartagena, mayo de 1997, 119 p.SILVA DUARTE, Jorge Enrique. Administración Estratégica, Instituto Superior de la Empresa ISE, Mineó, Bucaramanga, 1996.SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Sector Hotelería y Turismo ,1995-1996, Grupo de Análisis Económico, Superintendencia de Sociedades, Mineó, Santafé de Bogotá, D.C., julio, 1997, 55 pVIDAL, Claudia. Los inicios de la industria turística de Cartagena, 1900-1950, Tesis de grado (Historiadora). Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia. Cartagena, enero de 1998, 75 p.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28488/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL1999_Tesis_Maria_Aguilera (1).pdf1999_Tesis_Maria_Aguilera (1).pdfTesisapplication/pdf27385187https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28488/3/1999_Tesis_Maria_Aguilera%20%281%29.pdf53634b57233350f6c8bda8f537eb8581MD53open accessTHUMBNAIL1999_Tesis_Maria_Aguilera (1).pdf.jpg1999_Tesis_Maria_Aguilera (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7598https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28488/4/1999_Tesis_Maria_Aguilera%20%281%29.pdf.jpg42defeb02a8eebe5820666804688cadbMD54open access20.500.12749/28488oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/284882025-02-26 22:01:27.119open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |