Diseño de un manual para el manejo y control de los activos fijos tangibles en la empresa Santandereana de Aceites S. A. [Saceites S.A.]

El continuo cambio en el mundo empresarial, hace que cada organización se interiorice, analizando los diferentes procesos y procedimientos que actualmente se siguen para el desarrollo de sus actividades, buscando ser proactivos y dinámicos, para mantenerse en el mercado industrial. Las grandes organ...

Full description

Autores:
Mora Pinto, Marieta
Cuellar Giraldo, Edilma
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28843
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28843
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Inventory control
Internal audit
Marketing
Contabilidad
Negocios
Administración
Control de inventarios
Auditoría interna
Comercialización
Tangibles
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El continuo cambio en el mundo empresarial, hace que cada organización se interiorice, analizando los diferentes procesos y procedimientos que actualmente se siguen para el desarrollo de sus actividades, buscando ser proactivos y dinámicos, para mantenerse en el mercado industrial. Las grandes organizaciones actualmente toman conciencia de su potencia, para mejorar, construir y mantener la ventaja competitiva, integrando los recursos que tiene la empresa mediante métodos acordes con su cultura organizacional. Se considera entonces de importancia documentar lo que se hace para desarrollar de manera óptima las actividades del ente económico, logrando resultados que muestren la realidad de las operaciones y cifras. Uno de los sectores de la industria colombiana, es el sector de aceites y grasas refinadas para el consumo humano, lo cual, al igual que todos los demás ha tenido que estar a la vanguardia, analizando alternativas de cómo modernizar y ajustar todos sus procesos, para contribuir al desarrollo del país e igualmente para satisfacer necesidades de la comunidad y expectativas económicas de los inversionistas.