Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania

El presente informe corresponde a la práctica empresarial, en la oficina de acción integral del Ejército Nacional de Colombia, segunda división; en la cual se afianzaron conocimientos relacionados con Negocios Internacionales, priorizando una región de Colombia como lo es el Catatumbo en el departam...

Full description

Autores:
Mesa Ochoa, Andrea Carolina
Muñoz Sandoval, Paola Estefanía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15321
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15321
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Illicit crops
Oil production
Export
Market research
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Exportación
Investigación de mercados
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Cultivos ilícitos
Producción de aceite
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_4ab55005b5f1c870017641e8a0bca47c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15321
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Production of sacha inchi oil in the Catatumbo region for the substitution of illicit crops, as a potential exporter to Germany
title Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
spellingShingle Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Illicit crops
Oil production
Export
Market research
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Exportación
Investigación de mercados
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Cultivos ilícitos
Producción de aceite
title_short Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
title_full Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
title_fullStr Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
title_full_unstemmed Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
title_sort Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia Alemania
dc.creator.fl_str_mv Mesa Ochoa, Andrea Carolina
Muñoz Sandoval, Paola Estefanía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mesa Ochoa, Andrea Carolina
Muñoz Sandoval, Paola Estefanía
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0001631891]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Illicit crops
Oil production
Export
Market research
topic International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Illicit crops
Oil production
Export
Market research
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Exportación
Investigación de mercados
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Cultivos ilícitos
Producción de aceite
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Exportación
Investigación de mercados
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Cultivos ilícitos
Producción de aceite
description El presente informe corresponde a la práctica empresarial, en la oficina de acción integral del Ejército Nacional de Colombia, segunda división; en la cual se afianzaron conocimientos relacionados con Negocios Internacionales, priorizando una región de Colombia como lo es el Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, para plantear un proyecto de sustitución de cultivos ilícitos PNIS (Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito) que va ligado con la implementación del proceso de paz firmado en el año 2016 en Colombia, el cual consiste en que las familias campesinas que deseen sustituir sus cultivos de uso ilícito, implementen este proyecto que genera beneficios tanto económicos, sociales, políticos y avance para la región.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T20:49:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T20:49:42Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/15321
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/15321
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Buenas Tareas. (28 de Febrero de 2011). Shacha inchi. Obtenido de http://www.buenastareas.com/ensayos/Shacha-Inchi/1625844.html
Calram. (2007). Analisis y recomendaciones de la cadena de valor de Sacha Inchi. Obtenido de Perubiodiverso
Chirinos, O., Adachi, L., Calderón, F., Díaz, R., Larrea, L., Mucha, G., & Roque, L. (2009). Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos. Lima : Universidad ESAN. Obtenido de http://docplayer.es/351864-2-exportacion-de- sacha-inchi-al-mercado-deestados-unidos.html
Colombia, E. N. (1998). Ejercito Nacional de Colombia . Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/conozcanos/mision_vision_362168
Colombia, E. N. (s.f.). Ejercito Nacional de Colombia . Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=345389
Crossby, P. B. (2016). Solo de intereses . Obtenido de Solo de intereses : https://solo-de- interes.com/2016/01/18/norma-cero-defectos-phil-crosby/
Definicion ABC. (2018). Definición de Exportación. Obtenido de https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php
Ejercito Nacional de Colombia. (s.f.). Segunda Brigada Historia. Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/segunda_division_ejercito_nacional/conozcanos/hist oria
Equipo Nizkor. (2016 ). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos - Colombia. Obtenido de http://mail.derechos.org/nizkor/corru/doc/colcoca4.html
Hidalgo. (1993). Geopolitica Internacional . Obtenido de Geopolitica Internacional .
Inkanat. (2018). SACHA INCHI el aceite de los incas. Obtenido de http://www.inkanat.com/es/arti.asp?ref=sacha-inchi-aceite
Koch. (2001). Modelo para la seleccion de mercados. Obtenido de Modelo para la seleccion de mercados: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/zozaya_r_m/capitulo2.pdf
Lopez, V. (2018). Generalidades de la Sacha Inchi. (A. M. Estefania Muñoz, Entrevistador)
Munduate, L. (1994). GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE RRHH Y ORGANIZACIONES. Obtenido de Investigacion de la gestion de conflicto : http://grupo.us.es/grupoindrho/web/integrantes/nombre-apellido-apellido- integrante/
Oxford University Press. (2018 ). Comunidad. Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/comunidad
Poma León, C. d., & Tenorio Apolo, J. E. (2012). Procesos de negociación, comercialización y exportación del chifle de plátano al mercado ruso. Obtenido de http://docplayer.es/2278988-Universidad-nacional-de-loja.html
SIMCI. (2018). Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilicitos. Obtenido de http://www.unodc.org/colombia/es/index.html?ref=menutop
Tasso et al, H. L. (2013). Boletín técnico, Cultivo de Sacha Inchi. Obtenido de Ministerio de Agricultura de Competitividad Agraria
Vahlne, J. y. (1991). Proceso de internacionalizacion de las empresas .
Wiipedia Enciclopedia Libre. (14 de Marzo de 2018). Región del Catatumbo. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki?curid=600083
Wikipedia Enciclopedia Libre. (2 de Mayo de 2018). Plukenetia volubilis. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki?curid=613123
Zikmund. (1998). Investigacion de mercados . Obtenido de Investigacion de mercados .
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Norte de Santander (Colombia)
Alemania
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2018
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15321/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15321/1/2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15321/3/2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
ff00b96979de6bc57e774824cf1914ce
1751b9fd7b02c42de5f09672b73c680c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278024503230464
spelling Peñaranda García, Sergio85c57065-21d1-4c11-9ff0-bbf19f349a3fMesa Ochoa, Andrea Carolina21fbb6f2-f305-4ecf-9abb-f25974713127Muñoz Sandoval, Paola Estefaníafa6ba11b-77e6-4269-824d-773b4924dd08Peñaranda García, Sergio [0001631891]Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]Norte de Santander (Colombia)Alemania2018UNAB Campus Bucaramanga2022-01-24T20:49:42Z2022-01-24T20:49:42Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/15321instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente informe corresponde a la práctica empresarial, en la oficina de acción integral del Ejército Nacional de Colombia, segunda división; en la cual se afianzaron conocimientos relacionados con Negocios Internacionales, priorizando una región de Colombia como lo es el Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, para plantear un proyecto de sustitución de cultivos ilícitos PNIS (Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito) que va ligado con la implementación del proceso de paz firmado en el año 2016 en Colombia, el cual consiste en que las familias campesinas que deseen sustituir sus cultivos de uso ilícito, implementen este proyecto que genera beneficios tanto económicos, sociales, políticos y avance para la región.Introducción 7 Resumen 8 Abstract 9 1. Presentación de la empresa 10 1.1 Reseña histórica 10 1.2 Objeto Social 11 1.3 Misión 11 1.4 Visión 12 1.5 Organigrama 12 1.6 Portafolio de productos y/o servicios 13 2. Objetivos 14 2.1 Objetivos Generales 14 3. Justificación 15 4. Planteamiento del problema 16 5. Marco Referencial 17 5.1. Teórico 17 5.2 Conceptual 20 5.3 Contextual 22 5.4 Legal 23 6. Informe de práctica 24 6.1 Descripción de la dependencia donde se realizó la practica 24 6.2 Informe de gestión 24 6 2.1 Informe de funciones 24 7. Capitulo 1: Generalidades del cultivo y región del Catatumbo 26 7.1 El Catatumbo 26 7.2 Conflictos armados y afectaciones sociales 27 7.2.1 Análisis de la región del Catatumbo 29 8. Generalidades de la Sacha Inchi 33 8.1 Tipos de suelos para cosechar la Sacha Inchi 34 8.2 Beneficios de la Sasha Inchi 37 8.3 Formas de transformar la Sasha Inchi 37 9. Estudio de mercado para la Sacha Inchi. 40 10. Capitulo 2: Plan de Marketing. 45 11. Estudio del país seleccionado 46 11.1 Generalidades de Alemania 46 11.2 Estudio demográfico 47 11.3 Perfil del consumidor de Nacionalidad Alemana: 48 11.4 Relación comercial entre Colombia y Alemania 49 11.5 Organismos involucrados en la seguridad alimentaria de la UE 49 11.6 Etapas para la exportación de productos alimenticios a la UE: 50 11.7 Requisitos importantes para el Sacha Inchi como producto alimentario: 51 12. Canal de distribución 52 13. Formas de acceso al país de destino 52 14. Envase y etiquetado 56 15. Distribución Internacional de aceite de Sacha Inchi 57 16. Costos para un cultivo de Sacha Inchi 62 17. Paralelo de precios de comercialización en el mercado de la Sacha Inchi en Alemania. __________________________________________________________________________________________________ 62 18. Cadena de valor 63 19. Capítulo 3: Plan exportador para Aceite de Sacha Inchi 64 19.1 Evaluar si la compañía está lista para exportar 64 19.2 Identificar oportunidades y fijar objetivos 65 19.3 Apostarle a las alianzas 65 19.4 Realizar un estudio de mercado 65 19.5 Identificar las necesidades del cliente 66 19.6 Posicionar la marca 66 19.7 Identificar las regulaciones en el país de destino 66 19.8 Regímenes especiales 66 Conclusiones 67 Recomendaciones 68 Fuentes bibliográficas 69PregradoThis report corresponds to the business practice, in the comprehensive action office of the Colombian National Army, second division; in which knowledge related to International Business was strengthened, prioritizing a region of Colombia such as Catatumbo in the department of Norte de Santander, to propose a project for the substitution of illicit crops PNIS (National Program for the Substitution of Illicit Use Crops) which is linked to the implementation of the peace process signed in 2016 in Colombia, which consists of peasant families who wish to replace their crops for illicit use, implement this project that generates economic, social, and political benefits and advances for the region.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Producción de aceite de sacha inchi en la región del Catatumbo para la sustitución de cultivos ilícitos, como potencial exportador hacia AlemaniaProduction of sacha inchi oil in the Catatumbo region for the substitution of illicit crops, as a potential exporter to GermanyBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesInternational business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesIllicit cropsOil productionExportMarket researchEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesExportaciónInvestigación de mercadosNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosCultivos ilícitosProducción de aceiteBuenas Tareas. (28 de Febrero de 2011). Shacha inchi. Obtenido de http://www.buenastareas.com/ensayos/Shacha-Inchi/1625844.htmlCalram. (2007). Analisis y recomendaciones de la cadena de valor de Sacha Inchi. Obtenido de PerubiodiversoChirinos, O., Adachi, L., Calderón, F., Díaz, R., Larrea, L., Mucha, G., & Roque, L. (2009). Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos. Lima : Universidad ESAN. Obtenido de http://docplayer.es/351864-2-exportacion-de- sacha-inchi-al-mercado-deestados-unidos.htmlColombia, E. N. (1998). Ejercito Nacional de Colombia . Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/conozcanos/mision_vision_362168Colombia, E. N. (s.f.). Ejercito Nacional de Colombia . Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=345389Crossby, P. B. (2016). Solo de intereses . Obtenido de Solo de intereses : https://solo-de- interes.com/2016/01/18/norma-cero-defectos-phil-crosby/Definicion ABC. (2018). Definición de Exportación. Obtenido de https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.phpEjercito Nacional de Colombia. (s.f.). Segunda Brigada Historia. Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/segunda_division_ejercito_nacional/conozcanos/hist oriaEquipo Nizkor. (2016 ). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos - Colombia. Obtenido de http://mail.derechos.org/nizkor/corru/doc/colcoca4.htmlHidalgo. (1993). Geopolitica Internacional . Obtenido de Geopolitica Internacional .Inkanat. (2018). SACHA INCHI el aceite de los incas. Obtenido de http://www.inkanat.com/es/arti.asp?ref=sacha-inchi-aceiteKoch. (2001). Modelo para la seleccion de mercados. Obtenido de Modelo para la seleccion de mercados: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/zozaya_r_m/capitulo2.pdfLopez, V. (2018). Generalidades de la Sacha Inchi. (A. M. Estefania Muñoz, Entrevistador)Munduate, L. (1994). GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE RRHH Y ORGANIZACIONES. Obtenido de Investigacion de la gestion de conflicto : http://grupo.us.es/grupoindrho/web/integrantes/nombre-apellido-apellido- integrante/Oxford University Press. (2018 ). Comunidad. Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/comunidadPoma León, C. d., & Tenorio Apolo, J. E. (2012). Procesos de negociación, comercialización y exportación del chifle de plátano al mercado ruso. Obtenido de http://docplayer.es/2278988-Universidad-nacional-de-loja.htmlSIMCI. (2018). Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilicitos. Obtenido de http://www.unodc.org/colombia/es/index.html?ref=menutopTasso et al, H. L. (2013). Boletín técnico, Cultivo de Sacha Inchi. Obtenido de Ministerio de Agricultura de Competitividad AgrariaVahlne, J. y. (1991). Proceso de internacionalizacion de las empresas .Wiipedia Enciclopedia Libre. (14 de Marzo de 2018). Región del Catatumbo. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki?curid=600083Wikipedia Enciclopedia Libre. (2 de Mayo de 2018). Plukenetia volubilis. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki?curid=613123Zikmund. (1998). Investigacion de mercados . Obtenido de Investigacion de mercados .LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15321/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdf2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdfTesisapplication/pdf2212068https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15321/1/2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdfff00b96979de6bc57e774824cf1914ceMD51open accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdf.jpg2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6174https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15321/3/2018_Tesis_Mesa_Ochoa_Andrea_Carolina.pdf.jpg1751b9fd7b02c42de5f09672b73c680cMD53open access20.500.12749/15321oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/153212023-12-15 15:39:04.305open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==