Transformando la enfermería a través de la evidencia
Este editorial junto con algunos de los artículos de la edición 17(3) de la revista MedUNAB está dedicado a visualizar la transformación sistematizada de la profesión de Enfermería a través del uso continuo de evidencia científica en la práctica clínica del día a día. Un reto que puede parecer inalc...
- Autores:
-
Grinspun, Doris
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10120
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10120
- Palabra clave:
- Evidence-based nursing
Evidence-based clinical practice
Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
Enfermería basada en la evidencia
Práctica clínica basada en la evidencia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4a897894c32109cd05af09271c7e6a4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10120 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Transforming nursing practice through evidence |
title |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
spellingShingle |
Transformando la enfermería a través de la evidencia Evidence-based nursing Evidence-based clinical practice Ciencias de la salud Medicina Ciencias medicas Enfermería basada en la evidencia Práctica clínica basada en la evidencia |
title_short |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
title_full |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
title_fullStr |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
title_full_unstemmed |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
title_sort |
Transformando la enfermería a través de la evidencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Grinspun, Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Grinspun, Doris |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Evidence-based nursing Evidence-based clinical practice |
topic |
Evidence-based nursing Evidence-based clinical practice Ciencias de la salud Medicina Ciencias medicas Enfermería basada en la evidencia Práctica clínica basada en la evidencia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la salud Medicina Ciencias medicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enfermería basada en la evidencia Práctica clínica basada en la evidencia |
description |
Este editorial junto con algunos de los artículos de la edición 17(3) de la revista MedUNAB está dedicado a visualizar la transformación sistematizada de la profesión de Enfermería a través del uso continuo de evidencia científica en la práctica clínica del día a día. Un reto que puede parecer inalcanzable pero que ya se está dando en 450 organizaciones de servicios de salud y entidades académicas en diversos países del mundo incluyendo algunos de habla hispana. El eje organizador de este esfuerzo es la Asociación Profesional de Enfermeras y Enfermeros de Ontario (Registered Nurses’ Association of Ontario, RNAO), la cual con financiación del Gobierno Provincial de Ontario, lanzó en el año 1998 el Programa de Guías Clínicas (Best Practice Guidelines) basadas en la evidencia. Este programa fue ampliado en el año 2003, por solicitud del mismo gobierno, para incluir también guías de entorno laboral. Las metas trazadas por RNAO se dirigen a apoyar a los organismos de salud y educación junto con sus enfermeras (os) y estudiantes, además de optimizar los servicios de atención basándose en evidencia actualizada. Metas que no solo se han alcanzado sino sobrepasado ampliamente. Actualmente estas guías son utilizadas por equipos interdisciplinarios tanto en áreas preventivas (por ejemplo en atención primaria), como también en el ámbito comunitario y hospitalario en todos sus niveles de complejidad. El programa permite a las organizaciones y a los sistemas de salud centrarse en la atención al paciente y la excelencia clínica, utilizando en forma sistematizada las últimas investigaciones para informar la práctica y optimizar los resultados a pacientes, organizaciones de salud y sistemas locales y nacionales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-02-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T14:20:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T14:20:03Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2382-4603 0123-7047 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10120 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.29375/01237047.2377 |
identifier_str_mv |
2382-4603 0123-7047 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01237047.2377 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10120 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2377/2036 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2377 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
MedUNAB; Vol. 17 Núm. 3 (2015): Diciembre - Marzo de 2015: Gammagrafía de tiroides, Guías de práctica clínica en Enfermería; 133-134 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10120/1/2015_Transformando_la_enfermer%c3%ada.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10120/2/2015_Transformando_la_enfermer%c3%ada.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3dacc198ef7e4a0278e81c68e54d421 ca9190af2e271d5e131fb86a43e9ad04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277300876738560 |
spelling |
Grinspun, Dorisad11f0ae-1742-4fdb-b464-e5e1876776192020-10-27T14:20:03Z2020-10-27T14:20:03Z2015-02-062382-46030123-7047http://hdl.handle.net/20.500.12749/10120instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01237047.2377Este editorial junto con algunos de los artículos de la edición 17(3) de la revista MedUNAB está dedicado a visualizar la transformación sistematizada de la profesión de Enfermería a través del uso continuo de evidencia científica en la práctica clínica del día a día. Un reto que puede parecer inalcanzable pero que ya se está dando en 450 organizaciones de servicios de salud y entidades académicas en diversos países del mundo incluyendo algunos de habla hispana. El eje organizador de este esfuerzo es la Asociación Profesional de Enfermeras y Enfermeros de Ontario (Registered Nurses’ Association of Ontario, RNAO), la cual con financiación del Gobierno Provincial de Ontario, lanzó en el año 1998 el Programa de Guías Clínicas (Best Practice Guidelines) basadas en la evidencia. Este programa fue ampliado en el año 2003, por solicitud del mismo gobierno, para incluir también guías de entorno laboral. Las metas trazadas por RNAO se dirigen a apoyar a los organismos de salud y educación junto con sus enfermeras (os) y estudiantes, además de optimizar los servicios de atención basándose en evidencia actualizada. Metas que no solo se han alcanzado sino sobrepasado ampliamente. Actualmente estas guías son utilizadas por equipos interdisciplinarios tanto en áreas preventivas (por ejemplo en atención primaria), como también en el ámbito comunitario y hospitalario en todos sus niveles de complejidad. El programa permite a las organizaciones y a los sistemas de salud centrarse en la atención al paciente y la excelencia clínica, utilizando en forma sistematizada las últimas investigaciones para informar la práctica y optimizar los resultados a pacientes, organizaciones de salud y sistemas locales y nacionales.This editorial, together with some of the articles from edition 17(3) of the MedUNAB journal, is dedicated to visualizing the systematized transformation of the Nursing profession through the continuous use of scientific evidence in day-to-day clinical practice. A challenge that may seem unattainable but is already occurring in 450 health service organizations and academic entities in various countries around the world, including some Spanish-speaking ones. The organizing axis of this effort is the Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO), which with funding from the Provincial Government of Ontario, launched the Clinical Guidelines Program (Best Practice) in 1998. Guidelines) based on evidence. This program was expanded in 2003, at the request of the same government, to also include work environment guides. The goals set by RNAO are aimed at supporting health and education organizations together with their nurses and students, in addition to optimizing care services based on updated evidence. Goals that have not only been achieved but far exceeded. Currently, these guidelines are used by interdisciplinary teams both in preventive areas (for example in primary care), as well as in the community and hospital setting at all levels of complexity. The program enables organizations and health systems to focus on patient care and clinical excellence, systematically using the latest research to inform practice and optimize outcomes for patients, health organizations, and local and national systems.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Medicinahttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2377/2036https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MedUNAB; Vol. 17 Núm. 3 (2015): Diciembre - Marzo de 2015: Gammagrafía de tiroides, Guías de práctica clínica en Enfermería; 133-134Transformando la enfermería a través de la evidenciaTransforming nursing practice through evidenceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Evidence-based nursingEvidence-based clinical practiceCiencias de la saludMedicinaCiencias medicasEnfermería basada en la evidenciaPráctica clínica basada en la evidenciaORIGINAL2015_Transformando_la_enfermería.pdf2015_Transformando_la_enfermería.pdfArticuloapplication/pdf1163837https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10120/1/2015_Transformando_la_enfermer%c3%ada.pdfe3dacc198ef7e4a0278e81c68e54d421MD51open accessTHUMBNAIL2015_Transformando_la_enfermería.pdf.jpg2015_Transformando_la_enfermería.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9447https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10120/2/2015_Transformando_la_enfermer%c3%ada.pdf.jpgca9190af2e271d5e131fb86a43e9ad04MD52open access20.500.12749/10120oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/101202023-09-15 22:00:33.783open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |