Propuesta de política de coberturas que permitan mitigar el riesgo cambiario en la Compañía Cablecol

En Colombia se importan algunos productos para el sector de la construcción, como lo son los cables de electricidad y telefonía, de alta media y baja tensión, los precios de estos materiales son bastante elevados dado que su principal materia prima es el cobre, y el precio de este elemento presenta...

Full description

Autores:
Lagos Díaz, María Del Rosario
Sanguino Camacho, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18324
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18324
Palabra clave:
Hedging
Forwards
Options
Financial Risk
Volatility
Commercialization
Economic policy
Financial institutions
Foreign trade
Exchange rate
Cash flows
Finanzas
Comercialización
Política económica
Instituciones financieras
Comercio exterior
Tasa de cambio
Flujos de caja
Cobertura
Opciones
Volatilidad
Riesgo financiero
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En Colombia se importan algunos productos para el sector de la construcción, como lo son los cables de electricidad y telefonía, de alta media y baja tensión, los precios de estos materiales son bastante elevados dado que su principal materia prima es el cobre, y el precio de este elemento presenta variación constante en el mercado. La organización cablecol es un agente comercializador de cable que presenta actualmente una gran volatilidad a nivel de precios y de la fluctuación de la moneda extranjera, lo cual hace que su riesgo financiero sea elevado. Con el desarrollo del presente proyecto, se propone minimizar el riesgo cambiario por medio de una propuesta de política de coberturas que le permitan a la empresa mitigar el impacto ante la subida elevada del dólar. Para el desarrollo de los objetivos planteados se definen tres fases correspondientes a exploratoria, análisis y caracterización las cuales permitan establecer una propuesta de política de coberturas para la organización cablecol, la cual a través de su implementación permita la administración del riesgo cambiario para el mejoramiento del flujo de caja y liquidez. Como principales resultados se identifica que temas como los eventos socioeconómicos y políticos afectan el comportamiento de la tasa de cambio por ende para evaluar las alternativas del negocio, en la revisión de cifras del flujo de caja libre y resultados de la compañía, permitieron medir la exposición que se maneja ante las diversas circunstancias, para lograr cubrirse en el momento más favorable. Todo lo anterior permite concluir que la organización cablecol puede tener un beneficio del mercado de futuros del riesgo en la tasa de cambio, mediante los diferentes escenarios, como son cobertura natural, forwards y opciones, siendo la cobertura natural y los forwards las mejores alternativas para su modelo de negocio.