Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho

Este trabajo de grado examina la influencia de los incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del Análisis Económico del Derecho (AED). Se estudian los incentivos jurídicos establecidos para fomentar la cooperación judicial y su impa...

Full description

Autores:
Ruiz Valbuena, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27802
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27802
Palabra clave:
Incentives
Corruption
Effective collaboration
Economy
Economic development
Economic analysis
Economic evaluation
Economic policy
Economía
Desarrollo económico
Análisis económico
Evaluación económica
Política económica
Incentivos
Corrupción
Colaboración eficaz
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_4935b4fb04804f0e64da26ff0572cde0
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27802
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Influence of the use of incentives on the effectiveness of the investigation and prosecution of corruption crimes in Colombia through the economic analysis of Law
title Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
spellingShingle Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
Incentives
Corruption
Effective collaboration
Economy
Economic development
Economic analysis
Economic evaluation
Economic policy
Economía
Desarrollo económico
Análisis económico
Evaluación económica
Política económica
Incentivos
Corrupción
Colaboración eficaz
title_short Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
title_full Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
title_fullStr Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
title_full_unstemmed Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
title_sort Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del Derecho
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Valbuena, Juan José
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas, Álvaro Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz Valbuena, Juan José
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Ruiz Valbuena, Juan José [alQyUpoAAAAJ&hl=es]]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Ruiz Valbuena, Juan José [0009-0006-2058-2898]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Ruiz Valbuena, Juan José [juan-josé-ruiz-valbuena-3bb5b1182]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Incentives
Corruption
Effective collaboration
Economy
Economic development
Economic analysis
Economic evaluation
Economic policy
topic Incentives
Corruption
Effective collaboration
Economy
Economic development
Economic analysis
Economic evaluation
Economic policy
Economía
Desarrollo económico
Análisis económico
Evaluación económica
Política económica
Incentivos
Corrupción
Colaboración eficaz
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Economía
Desarrollo económico
Análisis económico
Evaluación económica
Política económica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Incentivos
Corrupción
Colaboración eficaz
description Este trabajo de grado examina la influencia de los incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del Análisis Económico del Derecho (AED). Se estudian los incentivos jurídicos establecidos para fomentar la cooperación judicial y su impacto en la detección y procesamiento de actos de corrupción, tanto en el sector público como privado. La investigación utiliza casos relevantes para ilustrar cómo los incentivos pueden ser una herramienta eficaz en la lucha contra delitos complejos. Finalmente, se evalúan las limitaciones actuales de estos incentivos y se proponen mejoras para optimizar su efectividad en la erradicación de la corrupción.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-13T16:02:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-13T16:02:31Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27802
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27802
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Avendaño, F. (2017, mayo 18). Alejandro Lyons hablará de políticos tras recibir principio de oportunidad. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/alejandro-lyons- hablara-de-politicos-tras-recibir-principio-de-oportunidad-750480.
Bergquist, C. W., Peñaranda, R., & Sánchez, G. (Eds.). (2001). Violence in Colombia, 1990-2000: Waging war and negotiating peace. Rowman & Littlefield.
Cervantes Díaz, A. M, Escobar Fernández, H. R, y García Vernaza, J. C., (2009). El principio de oportunidad; análisis crítico a las causales que permiten su aplicación. [Trabajo de grado, Derecho]. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá – Colombia.
Caracol Radio. (1 de julio de 2021). Se acepta principio de acuerdo de Claudia Toledo contra Richard Aguilar. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2021/07/02/bucaramanga/1625184407_906757.html.
Colmenares, J. (18 de julio de 2018). Qué fue el ‘cartel de la toga’ y quiénes son los investigados. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/que-fue-el-cartel-de- la-toga-y-quienes-son-los-investigados-227456.
Colprensa. (2014, julio 2). Fiscalía revisa principio de oportunidad a Juan Carlos Ortiz por caso Interbolsa. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/fiscalia-revisa- principio-de-oportunidad-a-juan-carlos-ortiz-por-caso-interbolsa-article-639256/.
Corporación Excelencia en la Justicia –CEJ–. (2023). Informe de Estadísticas del Sistema Penal Acusatorio SPOA 2022.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 28 de junio de 2023, rad. 62214, M.P. Myriam Ávila Roldán.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia del 22 de julio de 2020, Rad. 56609, M.P. Patricia Salazar Cuéllar.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia del 11 de marzo de 2020, Rad. 56434, M.P. Eyder Patiño Cabrera.
Corte Suprema de Justicia, Sala Especial de Primera Instancia, Sentencia del 6 de diciembre de 2019, Rad. 49951, M.P. Ramiro Alonso Marín Vásquez.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 24 de abril de dos mil veinticuatro 2024, rad. 65376, M.P Myriam Ávila Roldán.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia del 18 de enero de 2017, Rad. 40120, M.P. Patricia Salazar Cuéllar.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 19 de julio dos mil veintitrés 2023, rad. 00411, M.P Jorge Emilio Caldas Vera.
Flórez Pinilla, K., Monroy Cely, D., & Pinzón Camargo, M. (2023). Análisis Económico del Derecho: Fundamentos y escuelas. Universidad Externado de Colombia. https://www- digitaliapublishing-com.aure.unab.edu.co/a/157029.
Georgakopoulos, N. (2005). Principles and Methods Law and Economics: Enhancing Normative Analysis. Cambridge: Cambridge University Press.
Gómez Pavajeau, C., & Guzmán Díaz, C. (2020). Instituciones procesales penales Tomo. II: La oportunidad como principio complementario del proceso penal. Universidad Externado de Colombia. https://www-digitaliapublishing-com.aure.unab.edu.co/a/102495.
Gaceta del Congreso, año XII, n.° 339, (23 de julio de 2003).
González, J. (17 de noviembre de 2023). Juez renovó principio de oportunidad a testigo principal del caso de corrupción FONADE. Caracol Radio. https://caracol.com.co/2023/11/17/juez-renovo-principio-de-oportunidad-a-testigo- principal-del-caso-de-corrupcion-fonade.
Kalkmann, T. (2019). Análise Econômica da Racionalidade do Acordo de Colaboração Premiada. Revista Brasileira De Direito Processual Penal, 5(1), 469- 504. https://doi.org/10.22197/rbdpp.v5i1.195.
Lambsdorff, J. (2007). Institutional economics and reform: Theory, evidence and policy. Cambridge University Press.
Pinzón, M. (2010) Aproximaciones al Análisis Económico del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Mestre Ordóñez, José Fernando (2003). La discrecionalidad para acusar. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Merriam, S. (2009). Qualitative research. A guide to design and implementation. Usa. Jossey-Bass.
Monroy, D. (2023). Análisis económico del derecho (14.a ed.). Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-analisis-economico-del-derecho- 9786287676930.html
Navarro Navajas, A. C. (2015). La inmunidad y el principio de oportunidad en el proceso penal. Cuadernos De Derecho Penal. [Artículo investigación, Derecho]. Cuadernos De Derecho Penal, (14), 59–94. https://doi.org/10.22518/20271743.519.
Naucke, Wolfgang (2006). Derecho penal. Una introducción. Buenos Aires: Editorial Astrea.
North, D. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge: Cambridge University Press.
Ortiz-pradillo J.C (2017). “La delación premiada en España: instrumentos para el fomento de la colaboración con la justicia”, Revista Brasileira de Direito Processual Penal, ISSN: 2525- 510X, jan/abr. 2017, vol. 3, núm. 1, pp. 39-70.
Ortiz Pradillo, J. (2024). El Derecho en la defensa en la justicia penal digital (p. 62). Tirant lo Blanch. https://bv.unir.net:4255/cloudLibrary/ebook/info/9788411974233.
Pardo Monsalve, S. (2023). Consideraciones sobre la colaboración eficaz mediante el principio de oportunidad. derecho Penal Y Criminología, 44(117), 297–328. https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.11.
Piñeros Leal, A. L. (2016). El principio de oportunidad en el proceso penal acusatorio: un estudio crítico a los beneficios por colaboración con la justicia, con falsos colaboradores. [Trabajo de grado, Derecho]. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de Colombia; Repositorio Institucional RIUCaC. http://hdl.handle.net/10983/11372.
Posner, R. (1998a). Values and consequences: an introduction to economic analysis o law. John M. Olin law & economics working paper(53).
Portilla Villamizar, A. (2024). La colaboración eficaz en el sistema penal colombiano: regulación de la causal cuarta del artículo 324 de la Ley 906 de 2004. Universidad Santo Tomás.
Ramos Serrano, A. (2013). Una oportunidad para el principio de oportunidad: propuesta de ajuste a su regulación y reglamentación. [Trabajo de grado, Derecho] Universidad de los Andes. Repositorio Institucional Séneca. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/12101.
Rincón, O. (2009) Narco.estética y narco.cultura en Narco.lombia. Nueva Sociedad # 222, Jul.-Ago, 2009. pp. 147-163.
Rosell Corbelle, A. (2024). El principio de oportunidad en el Proceso Penal: entre el Derecho y la Política. Tirant lo Blanch. https://bibliotecaglobal-tirant- com.aure.unab.edu.co/cloudLibrary/ebook/info/9788411972352.
Solano y Delgado (2018). Un estudio de la corrupción desde el análisis económico del derecho en el caso del carrusel de la contratación en el distrito capital. Universidad del Norte de Colombia. https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/12301.
Torres Fragoso, J. (2022). Desafíos en el combate a la corrupción en Hispanoamérica: las experiencias de Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala y México. Opera, (32), 109–137. https://doi.org/10.18601/16578651.n32.07 (Original work published 1 de diciembre de 2022).
Zuluaga, J. (2021). Miguel Lamadrid Luengas (2018). El principio de oportunidad como herramienta de política criminal. Bogotá: Ediciones jurídicas Andrés Morales. Cuadernos De Derecho Penal, (22), 289–296. https://doi.org/10.22518/jour.cdp/201922ID2565.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Economía
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ECO-1787
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/1/2024_Trabajo%20de%20grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/5/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/6/2024_Trabajo%20de%20grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/7/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 26395944bc523cc93b544b7c4e9f866b
bc712eb839054e32aef12c22785158e9
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
d35f5be03e3bc76801410681930bd370
baaf64f14fca4f2ba3dbd8b88c2eeaed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219892066680832
spelling Vargas, Álvaro Javier1b5aa9ba-7863-4c04-bafb-99540a2e94e9Ruiz Valbuena, Juan José3ba982b4-9c27-477a-bb1c-f253fd2d2d8dRuiz Valbuena, Juan José [alQyUpoAAAAJ&hl=es]]Ruiz Valbuena, Juan José [0009-0006-2058-2898]Ruiz Valbuena, Juan José [juan-josé-ruiz-valbuena-3bb5b1182]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-01-13T16:02:31Z2025-01-13T16:02:31Z2024-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12749/27802instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste trabajo de grado examina la influencia de los incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del Análisis Económico del Derecho (AED). Se estudian los incentivos jurídicos establecidos para fomentar la cooperación judicial y su impacto en la detección y procesamiento de actos de corrupción, tanto en el sector público como privado. La investigación utiliza casos relevantes para ilustrar cómo los incentivos pueden ser una herramienta eficaz en la lucha contra delitos complejos. Finalmente, se evalúan las limitaciones actuales de estos incentivos y se proponen mejoras para optimizar su efectividad en la erradicación de la corrupción.PregradoThis thesis examines the influence of incentives on the effectiveness of the investigation and prosecution of corruption crimes in Colombia through Economic Analysis of Law (AED). It explores the legal incentives designed to encourage judicial cooperation and their impact on the detection and prosecution of corruption in both the public and private sectors. The research uses relevant case studies to demonstrate how incentives can be an effective tool in tackling complex crimes. Finally, it evaluates the current limitations of these incentives and offers recommendations to enhance their effectiveness in combating corruption.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Influencia del uso de incentivos en la eficacia de la investigación y judicialización de delitos de corrupción en Colombia a través del análisis económico del DerechoInfluence of the use of incentives on the effectiveness of the investigation and prosecution of corruption crimes in Colombia through the economic analysis of LawEconomistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado EconomíaECO-1787info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIncentivesCorruptionEffective collaborationEconomyEconomic developmentEconomic analysisEconomic evaluationEconomic policyEconomíaDesarrollo económicoAnálisis económicoEvaluación económicaPolítica económicaIncentivosCorrupciónColaboración eficazAvendaño, F. (2017, mayo 18). Alejandro Lyons hablará de políticos tras recibir principio de oportunidad. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/alejandro-lyons- hablara-de-politicos-tras-recibir-principio-de-oportunidad-750480.Bergquist, C. W., Peñaranda, R., & Sánchez, G. (Eds.). (2001). Violence in Colombia, 1990-2000: Waging war and negotiating peace. Rowman & Littlefield.Cervantes Díaz, A. M, Escobar Fernández, H. R, y García Vernaza, J. C., (2009). El principio de oportunidad; análisis crítico a las causales que permiten su aplicación. [Trabajo de grado, Derecho]. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá – Colombia.Caracol Radio. (1 de julio de 2021). Se acepta principio de acuerdo de Claudia Toledo contra Richard Aguilar. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2021/07/02/bucaramanga/1625184407_906757.html.Colmenares, J. (18 de julio de 2018). Qué fue el ‘cartel de la toga’ y quiénes son los investigados. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/que-fue-el-cartel-de- la-toga-y-quienes-son-los-investigados-227456.Colprensa. (2014, julio 2). Fiscalía revisa principio de oportunidad a Juan Carlos Ortiz por caso Interbolsa. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/fiscalia-revisa- principio-de-oportunidad-a-juan-carlos-ortiz-por-caso-interbolsa-article-639256/.Corporación Excelencia en la Justicia –CEJ–. (2023). Informe de Estadísticas del Sistema Penal Acusatorio SPOA 2022.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 28 de junio de 2023, rad. 62214, M.P. Myriam Ávila Roldán.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia del 22 de julio de 2020, Rad. 56609, M.P. Patricia Salazar Cuéllar.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia del 11 de marzo de 2020, Rad. 56434, M.P. Eyder Patiño Cabrera.Corte Suprema de Justicia, Sala Especial de Primera Instancia, Sentencia del 6 de diciembre de 2019, Rad. 49951, M.P. Ramiro Alonso Marín Vásquez.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 24 de abril de dos mil veinticuatro 2024, rad. 65376, M.P Myriam Ávila Roldán.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia del 18 de enero de 2017, Rad. 40120, M.P. Patricia Salazar Cuéllar.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 19 de julio dos mil veintitrés 2023, rad. 00411, M.P Jorge Emilio Caldas Vera.Flórez Pinilla, K., Monroy Cely, D., & Pinzón Camargo, M. (2023). Análisis Económico del Derecho: Fundamentos y escuelas. Universidad Externado de Colombia. https://www- digitaliapublishing-com.aure.unab.edu.co/a/157029.Georgakopoulos, N. (2005). Principles and Methods Law and Economics: Enhancing Normative Analysis. Cambridge: Cambridge University Press.Gómez Pavajeau, C., & Guzmán Díaz, C. (2020). Instituciones procesales penales Tomo. II: La oportunidad como principio complementario del proceso penal. Universidad Externado de Colombia. https://www-digitaliapublishing-com.aure.unab.edu.co/a/102495.Gaceta del Congreso, año XII, n.° 339, (23 de julio de 2003).González, J. (17 de noviembre de 2023). Juez renovó principio de oportunidad a testigo principal del caso de corrupción FONADE. Caracol Radio. https://caracol.com.co/2023/11/17/juez-renovo-principio-de-oportunidad-a-testigo- principal-del-caso-de-corrupcion-fonade.Kalkmann, T. (2019). Análise Econômica da Racionalidade do Acordo de Colaboração Premiada. Revista Brasileira De Direito Processual Penal, 5(1), 469- 504. https://doi.org/10.22197/rbdpp.v5i1.195.Lambsdorff, J. (2007). Institutional economics and reform: Theory, evidence and policy. Cambridge University Press.Pinzón, M. (2010) Aproximaciones al Análisis Económico del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Mestre Ordóñez, José Fernando (2003). La discrecionalidad para acusar. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Merriam, S. (2009). Qualitative research. A guide to design and implementation. Usa. Jossey-Bass.Monroy, D. (2023). Análisis económico del derecho (14.a ed.). Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-analisis-economico-del-derecho- 9786287676930.htmlNavarro Navajas, A. C. (2015). La inmunidad y el principio de oportunidad en el proceso penal. Cuadernos De Derecho Penal. [Artículo investigación, Derecho]. Cuadernos De Derecho Penal, (14), 59–94. https://doi.org/10.22518/20271743.519.Naucke, Wolfgang (2006). Derecho penal. Una introducción. Buenos Aires: Editorial Astrea.North, D. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge: Cambridge University Press.Ortiz-pradillo J.C (2017). “La delación premiada en España: instrumentos para el fomento de la colaboración con la justicia”, Revista Brasileira de Direito Processual Penal, ISSN: 2525- 510X, jan/abr. 2017, vol. 3, núm. 1, pp. 39-70.Ortiz Pradillo, J. (2024). El Derecho en la defensa en la justicia penal digital (p. 62). Tirant lo Blanch. https://bv.unir.net:4255/cloudLibrary/ebook/info/9788411974233.Pardo Monsalve, S. (2023). Consideraciones sobre la colaboración eficaz mediante el principio de oportunidad. derecho Penal Y Criminología, 44(117), 297–328. https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.11.Piñeros Leal, A. L. (2016). El principio de oportunidad en el proceso penal acusatorio: un estudio crítico a los beneficios por colaboración con la justicia, con falsos colaboradores. [Trabajo de grado, Derecho]. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de Colombia; Repositorio Institucional RIUCaC. http://hdl.handle.net/10983/11372.Posner, R. (1998a). Values and consequences: an introduction to economic analysis o law. John M. Olin law & economics working paper(53).Portilla Villamizar, A. (2024). La colaboración eficaz en el sistema penal colombiano: regulación de la causal cuarta del artículo 324 de la Ley 906 de 2004. Universidad Santo Tomás.Ramos Serrano, A. (2013). Una oportunidad para el principio de oportunidad: propuesta de ajuste a su regulación y reglamentación. [Trabajo de grado, Derecho] Universidad de los Andes. Repositorio Institucional Séneca. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/12101.Rincón, O. (2009) Narco.estética y narco.cultura en Narco.lombia. Nueva Sociedad # 222, Jul.-Ago, 2009. pp. 147-163.Rosell Corbelle, A. (2024). El principio de oportunidad en el Proceso Penal: entre el Derecho y la Política. Tirant lo Blanch. https://bibliotecaglobal-tirant- com.aure.unab.edu.co/cloudLibrary/ebook/info/9788411972352.Solano y Delgado (2018). Un estudio de la corrupción desde el análisis económico del derecho en el caso del carrusel de la contratación en el distrito capital. Universidad del Norte de Colombia. https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/12301.Torres Fragoso, J. (2022). Desafíos en el combate a la corrupción en Hispanoamérica: las experiencias de Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala y México. Opera, (32), 109–137. https://doi.org/10.18601/16578651.n32.07 (Original work published 1 de diciembre de 2022).Zuluaga, J. (2021). Miguel Lamadrid Luengas (2018). El principio de oportunidad como herramienta de política criminal. Bogotá: Ediciones jurídicas Andrés Morales. Cuadernos De Derecho Penal, (22), 289–296. https://doi.org/10.22518/jour.cdp/201922ID2565.ORIGINAL2024_Trabajo de grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf2024_Trabajo de grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdfTesisapplication/pdf287272https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/1/2024_Trabajo%20de%20grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf26395944bc523cc93b544b7c4e9f866bMD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf400331https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/5/Licencia.pdfbc712eb839054e32aef12c22785158e9MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2024_Trabajo de grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf.jpg2024_Trabajo de grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8248https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/6/2024_Trabajo%20de%20grado_Juan_Ruiz_Valbuena.pdf.jpgd35f5be03e3bc76801410681930bd370MD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12985https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27802/7/Licencia.pdf.jpgbaaf64f14fca4f2ba3dbd8b88c2eeaedMD57metadata only access20.500.12749/27802oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278022025-01-13 22:00:52.56open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==