Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos
La presente investigación se propone, en relación al objetivo, reconocer en el adolescente una responsabilidad subjetiva ante su hacer y decir. Sin embargo, la investigación no se va a limitar en la revisión bibliográfica, sino que busca aplicar esta a una obra literaria colombiana: "Rencor&quo...
- Autores:
-
Pabón Silva, Mayra Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/365
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/365
- Palabra clave:
- Adolescence
Responsibility in adolescence
Adolescent psychology
Psychology
Social aspects
Investigations
Analysis
Ethics
Social behavior
Social behavior
Adolescencia
Responsabilidad en la adolescencia
Psicología del adolescente
Psicología
Aspectos sociales
Investigaciones
Análisis
Novela rencor
Ética
Conducta social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_487d8b04e42903d52238205806e59850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/365 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Subjective responsibility in adolescents. An approach from the novel "Rencor" by Oscar de Collazos |
title |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
spellingShingle |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos Adolescence Responsibility in adolescence Adolescent psychology Psychology Social aspects Investigations Analysis Ethics Social behavior Social behavior Adolescencia Responsabilidad en la adolescencia Psicología del adolescente Psicología Aspectos sociales Investigaciones Análisis Novela rencor Ética Conducta social |
title_short |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
title_full |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
title_fullStr |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
title_sort |
Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de Collazos |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Silva, Mayra Lizeth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Celis Estupiñán, Carlos Germán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pabón Silva, Mayra Lizeth |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Celis Estupiñán, Carlos Germán [0000548944] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Violencia, Lenguaje y Estudios Culturales |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Adolescence Responsibility in adolescence Adolescent psychology Psychology Social aspects Investigations Analysis Ethics Social behavior Social behavior |
topic |
Adolescence Responsibility in adolescence Adolescent psychology Psychology Social aspects Investigations Analysis Ethics Social behavior Social behavior Adolescencia Responsabilidad en la adolescencia Psicología del adolescente Psicología Aspectos sociales Investigaciones Análisis Novela rencor Ética Conducta social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Adolescencia Responsabilidad en la adolescencia Psicología del adolescente Psicología Aspectos sociales Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Novela rencor Ética Conducta social |
description |
La presente investigación se propone, en relación al objetivo, reconocer en el adolescente una responsabilidad subjetiva ante su hacer y decir. Sin embargo, la investigación no se va a limitar en la revisión bibliográfica, sino que busca aplicar esta a una obra literaria colombiana: "Rencor" del escritor Oscar Collazos; novela que relata la vida de una adolescente de 15 años que es condena por tentativa de homicidio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:15:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:15:06Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/365 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/365 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pabón Silva, Mayra Lizeth (2017). Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Bernal (s. f.). Imputabilidad, culpabilidad y responsabilidad. Retomado de: publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro- penal/article/download/4033/3287 Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, España: Paidós. Camacho, A. (2017). Una aproximación al concepto afecto de Gilles Deleuze en su libro Mil mesetas aplicado a la novela Sed de Emma Lucía Ardila. Universidad Industrial de Santander (UIS), Escuela de Filosofía. Carrera, C. (2013). Entre la vulnerabilidad social y la responsabilidad subjetiva: una mirada a los adolescentes en conflicto con la ley en Soacha. ELeuthera, 8, 142-155 Chaves, G. (2005). Preguntar al psicoanálisis por la responsabilidad del sujeto. Desde el jardín de Freud (5), 286-302 CIDN (1989). Convención Internacional de los Derechos del Niño. UNICEF Collazos, O. (2006). Rencor. Bogotá, Colombia: Arango editores Decreto N° 2737. Bogotá, Colombia, 27 de noviembre de 1989 Evans, D. (1997). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires, Argentina: Paidós Fernández, M. (s.f.). Sujeto del derecho y derecho de familia Fernández, R. (2010). Pericial psicológica y técnicas de evaluación: la entrevista cognitiva. Boletín Galego de Medicina legaly Forense, 19-30 Foucault, M. (2007). La arqueología del saber. México, Siglo XXI editores Freud, S. (1896) “La etiología de la histeria” en Obras completas. Tomo III. Buenos Aires. Amorrortu editores Sigmund Freud. (1908 [19071). El creador literario y el fantaseo. Avellaneda, provincia de Buenos Aires: Amorrortu Freud, S. (1913). Obras Completas XIII. Tótem y tabú y otras obras. Argentina: Amorrortu Freud, S. (1914). Sobre la psicología colegial. Tomo XIII. Argentina, Buenos Aires: Ediciones Amorrortu Gallo, H & Ramirez, M. (2012). El psicoanálisis y la investigación en la universidad. Medellín, Colombia: Grama editores Gallo, H. (2007). El sujeto criminal: Una aproximación psicoanalítica al crimen como objeto social. Colombia, Medellín: Editorial Universidad de Antioquia González, A. (2007). La responsabilidad penal de los adolescentes. Conforme con el Código de Infancia y Adolescencia . Bogotá: Leyer Holguín, G. (2010). Construcción histórica del tratamiento jurídico del adolescente infractor de la ley penal colombiana (1837-2010). Revista Criminalidad, 52(1), 287-306. Retrieved April 21, 2017, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179431082010000100 006&lng=en&tlng= Inhelder, B., & Piaget, J. (1972). De la lógica del niño a la lógica del adolescente. Buenos Aires: Paidos. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2010). Protocolo: Evaluación Básica en Psiquiatría y Psicología Forenses. Bogotá Jiménez, D. (2009). Responsabilidad penal juvenil en Colombia: de la ideología tutelar a la protección integral. Revista electrónica Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Kelsen, H. (2009). Teoría pura del derecho. Argentina, Buenos Aires: Eudeba Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrrollo moral. Bilbao, España: Desclée de Brouwer S.A. Lacan, J. (1950). Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología. Escritos I. Argentina, Buenos Aires: Siglo XXI Lacan, J. (1965). La ciencia y la verdad. Escritos I. Argentina, Buenos Aires: Siglo XXI. Ley N° 1098. Diario Oficial 46446, Bogotá, Colombia, 8 de noviembre de 2006 Ley N° 57. Bogotá, Colombia, 1887 Ley N° 599. Diario Oficial 44097, Bogotá, Colombia, 24 de Julio del 2000 Mesa, C & Muñoz, A. (2012). El niño homicida: la estirpe de Caín. Un estudio psicoanalítico. Colombia, Medellín: Editorial Universidad de Antioquia Mesa, C & Muñoz, A. (2012). EL niño homicida: la estirpe de Caín. Un estudio psicoanalítico. Medellín: Universidad de Antioquia. Mesa, C., & Muñoz, A. (2011). El niño homicida: la estirpe de Caín. Un estudio psicoanalítico. Affectio Societatis, 8(15), 1-21 Miller, J. (1991). Patología de la ética, Primera y Segunda Conferencia. En Manantial (Eds.), Los Ensayos, Lógicas de la vida amorosa, Buenos Aire, 1991 Ramírez, M. (2013). La responsabilidad en el niño y el adolescente. Recuperado el 2017, de El Clarin: http://marioelkin.com/blog-la-responsabilidad-en-el-nino-y-el adolescente/ Ramírez, M. (2014). Despertar de la adolescencia: Freud y Lacan, lectores de Wedekind. Argentina. Grama ediciones Retomado de:http://dle.rae.es/?id=WCqQQIf el día 7 de marzo del 2017 Rey, C. (2009). Las otras lecturas de Freud. Psicoanálisis y literatura. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 2009, vol. XXIX, n.º 103, pp. 145-155 Reyes, N., & Gutierrez, E. (2013). Aproximación psicoanalítica a la responsabilidad subjetiva y la relación con la ley en un sujeto interno en la Reclusión de mujeres de Bucaramanga. (Estudio de caso). Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab). Rodríguez, L. (2010). El rol del perito psicólogo en Colombia. Cultura, Educación y Sociedad. Vol I. Barranquilla. Rousseau, J. (1762). El contrato social. Colombia: Bogotá: Graficas Modernas. Tatis, G. (2009). Óscar Collazos: El novelista narra la pesadilla... Periódico el Universal, entrevista realizada al escrito Oscar Collazos. Retomado de http://www.eluniversal.com.co/suplementos/dominical/%C3%B3scar-collazos-el novelista-narra-la-pesadilla Tendlarz, S & García, C. (2008). ¿A quién mata el asesino? Buenos Aires: Grama Ediciones Vygotsky, L. (1931). Obras escogidas IV. Buenos Aires, Argentina: VISOR. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/1/2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/2/2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/3/2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/4/2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ba3143c8847ddbfb4aff31f8b2c4c1c 8c194ebc56206e0c63b767aa392bdcd4 4f69e910d740f56dd21c0093191bccfb 63bc52c350ecd1474c6376b94bd7d413 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277368876892160 |
spelling |
Celis Estupiñán, Carlos Germán1df3f66c-9076-4238-be59-f58fca201d17-1Pabón Silva, Mayra Lizethb3843dc4-22d2-4736-914d-ba88acbae4b9-1Celis Estupiñán, Carlos Germán [0000548944]Grupo de Investigación en Violencia, Lenguaje y Estudios Culturales2020-06-26T16:15:06Z2020-06-26T16:15:06Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/365instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa presente investigación se propone, en relación al objetivo, reconocer en el adolescente una responsabilidad subjetiva ante su hacer y decir. Sin embargo, la investigación no se va a limitar en la revisión bibliográfica, sino que busca aplicar esta a una obra literaria colombiana: "Rencor" del escritor Oscar Collazos; novela que relata la vida de una adolescente de 15 años que es condena por tentativa de homicidio.Resumen ................................................................................................................................. 5 Introducción ............................................................................................................................ 6 Metodología ............................................................................................................................ 8 La pregunta de investigación .............................................................................................. 8 Primer capítulo ................................................................................................................. 10 Segundo capítulo .............................................................................................................. 12 Tercer capítulo .................................................................................................................. 13 Estado de la cuestión ............................................................................................................ 16 Primer Capítulo: La noción de responsabilidad en los adolescentes: ¿Cómo la entiende la ley? ................................................................................................................................... 20 Historia jurídica de la noción de responsabilidad en los adolescentes ............................. 21 La emergencia de una nueva jurisprudencia para menores de edad ................................. 26 Una aproximación a la definición de responsabilidad en los adolescentes ...................... 29 Desarrollo cognitivo del adolescente según Piaget. ..................................................... 30 Procesos psicológicos superiores en el adolescente según Vygotsky .......................... 32 Estadios morales en la adolescencia según Kohlberg .................................................. 34 Ecología del desarrollo humano según Bronfenbrenner .............................................. 37 Accionar de la psicología en la ley ................................................................................... 39 Segundo capítulo: Un modo de lectura distinto de la responsabilidad del adolescente ante su crimen. .................................................................................................................... 41 Responsabilidad penal del adolescente............................................................................. 41 Responsabilidad subjetiva en el adolescente .................................................................... 44 Sujeto del psicoanálisis ................................................................................................. 45 La responsabilidad del adolescente en el psicoanálisis ................................................ 46 Tercer Capítulo: Keyla Rencor, una posición de responsabilidad subjetiva en el adolescente ........................................................................................................................... 54 Rencor, una representación de la adolescencia en Cartagena .......................................... 55 Keyla ............................................................................................................................. 56 Indicadores de subjetividad .............................................................................................. 57 Keyla Rencor, una posición de responsabilidad subjetiva en el adolescente ................... 58 Conclusión ............................................................................................................................ 66 Bibliografía ........................................................................................................................... 68PregradoThe present research proposes, in relation to the objective, to recognize in the adolescent a subjective responsibility before his do and say. However, the research is not going to be limited in the bibliographical revision, but it seeks to apply to a Colombian literary work: "Rencor" of the writer Oscar Collazos; Novel that tells the life of a 15-year old girl who is convicted of attempted murder.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaResponsabilidad subjetiva en adolescentes. Una aproximación a partir de la novela "Rencor" de Oscar de CollazosSubjective responsibility in adolescents. An approach from the novel "Rencor" by Oscar de CollazosPsicólogoBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdolescenceResponsibility in adolescenceAdolescent psychologyPsychologySocial aspectsInvestigationsAnalysisEthicsSocial behaviorSocial behaviorAdolescenciaResponsabilidad en la adolescenciaPsicología del adolescentePsicologíaAspectos socialesInvestigacionesAnálisisNovela rencorÉticaConducta socialPabón Silva, Mayra Lizeth (2017). Responsabilidad subjetiva en adolescentes. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABBernal (s. f.). Imputabilidad, culpabilidad y responsabilidad. Retomado de: publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro- penal/article/download/4033/3287Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, España: Paidós.Camacho, A. (2017). Una aproximación al concepto afecto de Gilles Deleuze en su libro Mil mesetas aplicado a la novela Sed de Emma Lucía Ardila. Universidad Industrial de Santander (UIS), Escuela de Filosofía.Carrera, C. (2013). Entre la vulnerabilidad social y la responsabilidad subjetiva: una mirada a los adolescentes en conflicto con la ley en Soacha. ELeuthera, 8, 142-155Chaves, G. (2005). Preguntar al psicoanálisis por la responsabilidad del sujeto. Desde el jardín de Freud (5), 286-302CIDN (1989). Convención Internacional de los Derechos del Niño. UNICEFCollazos, O. (2006). Rencor. Bogotá, Colombia: Arango editoresDecreto N° 2737. Bogotá, Colombia, 27 de noviembre de 1989Evans, D. (1997). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires, Argentina: PaidósFernández, M. (s.f.). Sujeto del derecho y derecho de familiaFernández, R. (2010). Pericial psicológica y técnicas de evaluación: la entrevista cognitiva. Boletín Galego de Medicina legaly Forense, 19-30Foucault, M. (2007). La arqueología del saber. México, Siglo XXI editoresFreud, S. (1896) “La etiología de la histeria” en Obras completas. Tomo III. Buenos Aires. Amorrortu editoresSigmund Freud. (1908 [19071). El creador literario y el fantaseo. Avellaneda, provincia de Buenos Aires: AmorrortuFreud, S. (1913). Obras Completas XIII. Tótem y tabú y otras obras. Argentina: AmorrortuFreud, S. (1914). Sobre la psicología colegial. Tomo XIII. Argentina, Buenos Aires: Ediciones AmorrortuGallo, H & Ramirez, M. (2012). El psicoanálisis y la investigación en la universidad. Medellín, Colombia: Grama editoresGallo, H. (2007). El sujeto criminal: Una aproximación psicoanalítica al crimen como objeto social. Colombia, Medellín: Editorial Universidad de AntioquiaGonzález, A. (2007). La responsabilidad penal de los adolescentes. Conforme con el Código de Infancia y Adolescencia . Bogotá: LeyerHolguín, G. (2010). Construcción histórica del tratamiento jurídico del adolescente infractor de la ley penal colombiana (1837-2010). Revista Criminalidad, 52(1), 287-306. Retrieved April 21, 2017, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179431082010000100 006&lng=en&tlng=Inhelder, B., & Piaget, J. (1972). De la lógica del niño a la lógica del adolescente. Buenos Aires: Paidos.Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2010). Protocolo: Evaluación Básica en Psiquiatría y Psicología Forenses. BogotáJiménez, D. (2009). Responsabilidad penal juvenil en Colombia: de la ideología tutelar a la protección integral. Revista electrónica Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasKelsen, H. (2009). Teoría pura del derecho. Argentina, Buenos Aires: EudebaKohlberg, L. (1992). Psicología del desarrrollo moral. Bilbao, España: Desclée de Brouwer S.A.Lacan, J. (1950). Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología. Escritos I. Argentina, Buenos Aires: Siglo XXILacan, J. (1965). La ciencia y la verdad. Escritos I. Argentina, Buenos Aires: Siglo XXI.Ley N° 1098. Diario Oficial 46446, Bogotá, Colombia, 8 de noviembre de 2006Ley N° 57. Bogotá, Colombia, 1887Ley N° 599. Diario Oficial 44097, Bogotá, Colombia, 24 de Julio del 2000Mesa, C & Muñoz, A. (2012). El niño homicida: la estirpe de Caín. Un estudio psicoanalítico. Colombia, Medellín: Editorial Universidad de AntioquiaMesa, C & Muñoz, A. (2012). EL niño homicida: la estirpe de Caín. Un estudio psicoanalítico. Medellín: Universidad de Antioquia.Mesa, C., & Muñoz, A. (2011). El niño homicida: la estirpe de Caín. Un estudio psicoanalítico. Affectio Societatis, 8(15), 1-21Miller, J. (1991). Patología de la ética, Primera y Segunda Conferencia. En Manantial (Eds.), Los Ensayos, Lógicas de la vida amorosa, Buenos Aire, 1991Ramírez, M. (2013). La responsabilidad en el niño y el adolescente. Recuperado el 2017, de El Clarin: http://marioelkin.com/blog-la-responsabilidad-en-el-nino-y-el adolescente/Ramírez, M. (2014). Despertar de la adolescencia: Freud y Lacan, lectores de Wedekind. Argentina. Grama edicionesRetomado de:http://dle.rae.es/?id=WCqQQIf el día 7 de marzo del 2017Rey, C. (2009). Las otras lecturas de Freud. Psicoanálisis y literatura. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 2009, vol. XXIX, n.º 103, pp. 145-155Reyes, N., & Gutierrez, E. (2013). Aproximación psicoanalítica a la responsabilidad subjetiva y la relación con la ley en un sujeto interno en la Reclusión de mujeres de Bucaramanga. (Estudio de caso). Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab).Rodríguez, L. (2010). El rol del perito psicólogo en Colombia. Cultura, Educación y Sociedad. Vol I. Barranquilla.Rousseau, J. (1762). El contrato social. Colombia: Bogotá: Graficas Modernas.Tatis, G. (2009). Óscar Collazos: El novelista narra la pesadilla... Periódico el Universal, entrevista realizada al escrito Oscar Collazos. Retomado de http://www.eluniversal.com.co/suplementos/dominical/%C3%B3scar-collazos-el novelista-narra-la-pesadillaTendlarz, S & García, C. (2008). ¿A quién mata el asesino? Buenos Aires: Grama EdicionesVygotsky, L. (1931). Obras escogidas IV. Buenos Aires, Argentina: VISOR.ORIGINAL2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdfTesisapplication/pdf495367https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/1/2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf3ba3143c8847ddbfb4aff31f8b2c4c1cMD51open access2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdfLicenciaapplication/pdf309609https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/2/2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf8c194ebc56206e0c63b767aa392bdcd4MD52metadata only accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpg2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4527https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/3/2017_Tesis_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpg4f69e910d740f56dd21c0093191bccfbMD53open access2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpg2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11125https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/365/4/2017_Licencia_Mayra_Lizeth_Pabon_Silva.pdf.jpg63bc52c350ecd1474c6376b94bd7d413MD54metadata only access20.500.12749/365oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3652022-10-14 10:50:47.552open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |