Plan promocional en Quick Market Versalles de Floridablanca

Hoy en día, los consumidores, han dejado de ser personas indiferentes al servicio para convertirse en clientes que pertenecen a una creciente demanda de experiencias de calidad, que superen las expectativas esperadas, a cambio del precio que se paga. Los cambios en el entorno del sector de la distri...

Full description

Autores:
Orejarena Rincón, Mónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16599
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16599
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Market penetration
Promotional plan
Product strategy
Distribution strategy
Price strategy
Promotion strategy
Current customers
Potential customers
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Penetración de mercados
Plan promocional
Estrategia de producto
Estrategia de distribución
Estrategia precio
Estrategia de promoción
Clientes potenciales
Clientes actuales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Hoy en día, los consumidores, han dejado de ser personas indiferentes al servicio para convertirse en clientes que pertenecen a una creciente demanda de experiencias de calidad, que superen las expectativas esperadas, a cambio del precio que se paga. Los cambios en el entorno del sector de la distribución obligan a una renovación constante de las estrategias de marketing de una empresa, en este sentido QUICK MARKET como negocio de comercio minorista y detallista tiene la necesidad de conseguir nuevos clientes y retener los antiguos mediante la generación de estrategias creativas e innovadoras. Es por esto que la puesta en marcha del presente proyecto inicia con el desarrollo del diagnóstico situacional de la empresa QUICK MARKET VERSALLES, el cual permite identificar los factores que influyen en la decisión de compra de los consumidores, para tomarlos como base en el diseño de una serie de estrategias promocionales que indican el camino por el cual se deben seguir las actividades propuestas para lograr obtener los resultados deseados. Una vez diseñadas las estrategias, las cuales se desarrollaron teniendo en cuenta los 4 elementos del Marketing Mix conocidos como Producto, Distribución, Precio y Promoción, se lleva a cabo la ejecución de cada una de las mismas bajo los lineamientos planeados en la fase de diseño para finalizar con la evaluación y medición del impacto después de la implementación del plan promocional. En relación a la metodología empleada, se trató de una investigación de nivel descriptivo, el cual se rigió por 2 instrumentos de recolección aplicados para medir la satisfacción de clientes y la penetración actual en el mercado, siendo este último la razón principal de la elaboración del Plan Promocional.