Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro
El presente informe da continuidad a la investigación que viene desarrollando la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga desde 1.990 sobre las características del desarrollo de los niños y niñas Santandereanos, Los primeros trabajos se centraron en el diseño y aplicación de i...
- Autores:
-
Cabrales Flórez, Cecilia
Camacho Rojas, Marta Esperanza
Palacio Martínez, Julia Constanza
Rodríguez Contreras, Lilia de Jesús
Rueda Velandia, Carmen Cecilia
Tatis Hernández, Nalda Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27234
- Palabra clave:
- Characteristics
Development
Children
Pedagogy
Child development
Motor skills in children
Educación de niños
Calidad de la educación
Pedagogía
Desarrollo infantil
Aptitud motora en niños
Caracteristicas
Desarrollo
Niños
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4874bb5b73a8209d97a9993fc8426b68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27234 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Characteristics of the development of Santander boys and girls from 3 to 4 years old in the municipality of Socorro |
title |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
spellingShingle |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro Characteristics Development Children Pedagogy Child development Motor skills in children Educación de niños Calidad de la educación Pedagogía Desarrollo infantil Aptitud motora en niños Caracteristicas Desarrollo Niños |
title_short |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
title_full |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
title_fullStr |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
title_full_unstemmed |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
title_sort |
Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de Socorro |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrales Flórez, Cecilia Camacho Rojas, Marta Esperanza Palacio Martínez, Julia Constanza Rodríguez Contreras, Lilia de Jesús Rueda Velandia, Carmen Cecilia Tatis Hernández, Nalda Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acevedo, Clara Inés Stella, María Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabrales Flórez, Cecilia Camacho Rojas, Marta Esperanza Palacio Martínez, Julia Constanza Rodríguez Contreras, Lilia de Jesús Rueda Velandia, Carmen Cecilia Tatis Hernández, Nalda Elizabeth |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Characteristics Development Children Pedagogy Child development Motor skills in children |
topic |
Characteristics Development Children Pedagogy Child development Motor skills in children Educación de niños Calidad de la educación Pedagogía Desarrollo infantil Aptitud motora en niños Caracteristicas Desarrollo Niños |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación de niños Calidad de la educación Pedagogía Desarrollo infantil Aptitud motora en niños |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Caracteristicas Desarrollo Niños |
description |
El presente informe da continuidad a la investigación que viene desarrollando la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga desde 1.990 sobre las características del desarrollo de los niños y niñas Santandereanos, Los primeros trabajos se centraron en el diseño y aplicación de instrumentos para medir las características del desarrollo de niños preescolares de 0 a 6 años de edad. A partir de 1.995 se trabajó en el marco teórico que sirviera como soporte para medir las características del desarrollo de niños escolares entre los 6 a los 12. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T16:10:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T16:10:50Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27234 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27234 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ADAMS, Hugo. Desarrollo del niño. México : Editora Urbe, 1983. BROWN, Roger. Desarrollo del lenguaje. Bogotá : Editora del Río, 1986. CONDEMARIN, Mabel. Madurez Escolar. Santiago de Chile : Editorial Andrés Bello, 1986. CRATTY, Bryant J. Desarrollo Perceptual y motor en los niños. Barcelona Paidos, 1982. DELGADILLO, Mercedes. Desarrollo del Niño y Algunos temas relacionados con el preescolar. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. 1987. Módulo de Capacitación sobre contenidos pre — matemáticos. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. 1.981. FAW, Terry. Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar. Bogotá : Mc Graw Hill. 1981. Psicología del niño. Bogotá : Mc Graw Hill. 1981. FRIEDRICH, Dorsch. Diccionario de Psicología. Barcelona : Herder, 1976. FURTH, Hans G. Las ideas de Piaget: Su Aplicación en el aula. Buenos Aires : Kapelusz. 1978. HERSH, Richard. El Crecimiento moral: De Piaget a Kohlberg. Madrid : Marcea. 1.984. LABINOWICZ, Ed. Introducción a Piaget: Pensamiento, Aprendizaje, Enseñanza. México : Fondo Educativo Interamericano. 1982. LA CUMBRE : Enciclopedia llustrada Tomo VIII : México : 1976. MENEGAZZO, Lilia. Colección Autoinstrucción. Buenos Aires : Latina. 1977. MOLINA DE GCOSTALLAS, Dalila. Psiícomotricidad. Buenos Aires : Losada, 1981 PAPALIA, Diane E. Psicología del desarrollo: De la infancia a la Adolescencia. Bogotá : Mc Graw Hill. 1982. QUITIAN PARDO, Carlos Armando. Psicología. Bucaramanga : s.n. 1992, SERAFIN, Maria Teresa. Como Redactar un tema. Barcelona : Pardos. 1.989. TRAN, Thong. Los Estudios del niño en la Psicología evolutiva: Los Sistemas de Piaget, Wallon, Gessell y Freud. Madrid : Pablo del Río. 1.981. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
LEI-1781 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27234/1/1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27234/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27234/3/1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89d2312f4813afa69b99b58af2a672fe 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 5a4e0a1581f982ef3d585e99842e5b75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219806843666432 |
spelling |
Acevedo, Clara Inése7ec224f-200f-4ca7-9b77-3ce3c1a08be0Stella, María Eugenia48721e13-e834-4103-aff5-8e974dfb8c40Cabrales Flórez, Cecilia03bd0e47-eaf7-4f8e-93b3-5c961d01a554Camacho Rojas, Marta Esperanzaa3ef9cbf-f38d-44c4-a927-ffbc3a2cfe69Palacio Martínez, Julia Constanzaa4ca0957-1bdd-454d-a3ae-c0c01b752b0dRodríguez Contreras, Lilia de Jesús1f371cfb-d84d-44cd-8617-849dffa84009Rueda Velandia, Carmen Ceciliaa848051b-1876-4615-8878-11fdbd0211eeTatis Hernández, Nalda Elizabeth3e1168d1-4211-4ef1-8bb4-a0cf0f6eee80Socorro (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-10-30T16:10:50Z2024-10-30T16:10:50Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12749/27234instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente informe da continuidad a la investigación que viene desarrollando la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga desde 1.990 sobre las características del desarrollo de los niños y niñas Santandereanos, Los primeros trabajos se centraron en el diseño y aplicación de instrumentos para medir las características del desarrollo de niños preescolares de 0 a 6 años de edad. A partir de 1.995 se trabajó en el marco teórico que sirviera como soporte para medir las características del desarrollo de niños escolares entre los 6 a los 12.ANTECEDENTES Y HORIZONTES DEL PROYECTO OBJETIVOS MARCO DE REFERENCIA DESARROLLO DEL NIÑO AREA SOCIO — AFECTIVA Definición Aspectos del Área Independencia Social e Instrumental Definición Evolución Independencia Afectiva Definición Evolución Cuidado de sus pertenencias Definición Evolución Control Emocional Definición Evolución Miedo Definición Evolución Juego Definición Evolución AREA DEL LENGUAJE Definición Aspectos del Area Vocabulario Evolución Significado Evolución Pronunciación Evolución Sintaxis Evolución AREA INTELECTUAL Definición Aspectos del Area Seriación Definición Evolución Clasificación Definición Evolución Integración Parte — todo Definición Evolución Cuantificadores Definición Evolución Ubicación Espacial Definición Evolución Secuencia Temporal Definición Evolución AREA MOTRIZ Definición Coordinación Dinámica General y manual Aspectos del Área Carrera Definición Evolución Saltar Definición Evolución Lanzar Definición Evolución Recibir Definición Evolución Dominancia Corporal Disociación de Movimientos Definición Evolución Esquema Corporal Definición Evolución MARCO METODOLOGICO DESCRIPCION DEL CONTEXTO Antecedentes Históricos CONDICIONES DE APLICACIÓN MUESTRA INTENCIONAL DESCRIPCION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO Área socio — afectiva Independencia social Independencia afectiva Área del lenguaje Área Cognitiva Manejo de Cuantificadores Seriación Clasificación Secuencia Temporal en Narraciones Ubicación Espacial Integración Parte — todo Area Motora Coordinación Dinámica General Carrera Salto Lanzar Recibir Dominancia Corporal Disaciación de Movimientos Esquema Corporal PROTOCOLO DE REGISTRO ANÁLISIS DE DATOS ANÁLISIS DE DATOS AREA SOCIO — AFECTIVA Independencia Social e Instrumental Vestido Comida Utilización del Baño Independencia Afectiva Comportamiento ante Extraños (Fuera de Casa) Comportamiento ante extraños (Su propia casa) Cuidado de sus pertenencias Control Emocional Miedo Juegos preferidos por los niños Juegos que el niño prefiere Con quien juega generalmente el niño Cuando el niño juega en grupo ANÁLISIS DE DATOS AREA DEL LENGUAJE Vocabulario Significado Pronunciación Sintaxis ANÁLISIS DE DATOS AREA MOTORA Carrera Saltar Lanzar Recibir Dominancia Corporal Disociación de Movimientos Esquema Corporal ANÁLISIS DE DATOS ÁREA COGNITIVA Manejo de Cuantificadores Seriación Clasificación Secuencia Temporales Aspecto Ubicación Espacial Integración Parte — Todo CONCLUSIONES CONCLUSIONES AREA SOCIO — AFECTIVA CONCLUSIONES AREA DEL LENGUAJE CONCLUSIONES AREA MOTORA CONCLUSIONES AREA COGNITIVA ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES A LA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO BIBLIOGRAFIAPregradoThis report continues the research that the Faculty of Education of the Autonomous University of Bucaramanga has been developing since 1990 on the characteristics of the development of Santander boys and girls. The first works focused on the design and application of instruments to measure the characteristics of the development of preschool children from 0 to 6 years of age. Starting in 1995, work was carried out on the theoretical framework that would serve as support to measure the characteristics of the development of school children between 6 and 12.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Características del desarrollo de niños y niñas santandereanos de 3 a 4 años en el municipio de SocorroCharacteristics of the development of Santander boys and girls from 3 to 4 years old in the municipality of SocorroLicenciado en Educación InfantilUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilLEI-1781info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCharacteristicsDevelopmentChildrenPedagogyChild developmentMotor skills in childrenEducación de niñosCalidad de la educaciónPedagogíaDesarrollo infantilAptitud motora en niñosCaracteristicasDesarrolloNiñosADAMS, Hugo. Desarrollo del niño. México : Editora Urbe, 1983.BROWN, Roger. Desarrollo del lenguaje. Bogotá : Editora del Río, 1986.CONDEMARIN, Mabel. Madurez Escolar. Santiago de Chile : Editorial Andrés Bello, 1986.CRATTY, Bryant J. Desarrollo Perceptual y motor en los niños. Barcelona Paidos, 1982.DELGADILLO, Mercedes. Desarrollo del Niño y Algunos temas relacionados con el preescolar. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. 1987.Módulo de Capacitación sobre contenidos pre — matemáticos. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. 1.981.FAW, Terry. Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar. Bogotá : Mc Graw Hill. 1981.Psicología del niño. Bogotá : Mc Graw Hill. 1981.FRIEDRICH, Dorsch. Diccionario de Psicología. Barcelona : Herder, 1976.FURTH, Hans G. Las ideas de Piaget: Su Aplicación en el aula. Buenos Aires : Kapelusz. 1978.HERSH, Richard. El Crecimiento moral: De Piaget a Kohlberg. Madrid : Marcea. 1.984.LABINOWICZ, Ed. Introducción a Piaget: Pensamiento, Aprendizaje, Enseñanza. México : Fondo Educativo Interamericano. 1982.LA CUMBRE : Enciclopedia llustrada Tomo VIII : México : 1976.MENEGAZZO, Lilia. Colección Autoinstrucción. Buenos Aires : Latina. 1977.MOLINA DE GCOSTALLAS, Dalila. Psiícomotricidad. Buenos Aires : Losada, 1981PAPALIA, Diane E. Psicología del desarrollo: De la infancia a la Adolescencia. Bogotá : Mc Graw Hill. 1982.QUITIAN PARDO, Carlos Armando. Psicología. Bucaramanga : s.n. 1992,SERAFIN, Maria Teresa. Como Redactar un tema. Barcelona : Pardos. 1.989.TRAN, Thong. Los Estudios del niño en la Psicología evolutiva: Los Sistemas de Piaget, Wallon, Gessell y Freud. Madrid : Pablo del Río. 1.981.ORIGINAL1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdfTesisapplication/pdf56254525https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27234/1/1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf89d2312f4813afa69b99b58af2a672feMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27234/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf.jpg1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8651https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27234/3/1999_Cabralez_Florez_Cecilia.pdf.jpg5a4e0a1581f982ef3d585e99842e5b75MD53open access20.500.12749/27234oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/272342024-10-30 22:00:36.77open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |