Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Debido al auge de Internet en el mundo, las diferentes empresas han intentado la mayoría de ellas lo han logrado), migrar sus servicios a esta plataforma para hacer más fácil para todos acceder a sus sistemas y para beneficiarse en cuanto a disminución de costos y aumentar los costos de oportunidad....
- Autores:
-
Angarita Claro, Yulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27006
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27006
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Databases
Behavior diagram
Natural sciences
Application programming
Websites
Automation
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Ciencias naturales
Sitios web
Automatización
Bases de datos
Diagrama de comportamiento
Programación de la aplicación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_47723f75c0fcddc329070c682c24faab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27006 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design, construction and implementation of the student module of the WEB page of the Division of Natural Sciences and Engineering of the Autonomous University of Bucaramanga |
title |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
spellingShingle |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Systems engineer Technological innovations Databases Behavior diagram Natural sciences Application programming Websites Automation Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Ciencias naturales Sitios web Automatización Bases de datos Diagrama de comportamiento Programación de la aplicación |
title_short |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_full |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_fullStr |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_sort |
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Angarita Claro, Yulieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carvajal Salamanca, Roberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angarita Claro, Yulieth |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Carvajal Salamanca, Roberto [0001298747] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Systems engineer Technological innovations Databases Behavior diagram Natural sciences Application programming Websites Automation |
topic |
Systems engineer Technological innovations Databases Behavior diagram Natural sciences Application programming Websites Automation Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Ciencias naturales Sitios web Automatización Bases de datos Diagrama de comportamiento Programación de la aplicación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Ciencias naturales Sitios web Automatización |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bases de datos Diagrama de comportamiento Programación de la aplicación |
description |
Debido al auge de Internet en el mundo, las diferentes empresas han intentado la mayoría de ellas lo han logrado), migrar sus servicios a esta plataforma para hacer más fácil para todos acceder a sus sistemas y para beneficiarse en cuanto a disminución de costos y aumentar los costos de oportunidad. Pensando en esto, la División de Ciencias Naturales e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, tuvo la iniciativa de crear un portal Web dividido en varios módulos, elaborados independientemente como proyectos de grado, que están dirigidos a satisfacer las necesidades de intercambio de información entre los estudiantes, docentes e integrantes de la División. Este módulo, llamado Módulo de Estudiantes de la División de Ciencias Naturales e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, cuenta con opciones de mantenimiento, consultas de gestión académica y principalmente con la Prematrícula por medio de la Web. Como parte de la investigación embebida en este proyecto, se realizó un estudio comparativo de los lenguajes script más utilizados, analizando sus características, teniendo en cuenta las más relevantes para el desarrollo del Módulo de Estudiantes de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería. La investigación acerca del desarrollo de sistemas en la Web, reveló que las metodologías para el desarrollo de software convencional no cumplen a cabalidad los requerimientos para el desarrollo en la Web, lo cual ha redundado en el surgimiento de distintas metodologías de diseño, que satisfacen las necesidades adicionales de este tipo de sistemas, como son mayor seguridad, robustez y confiabilidad. Después de la investigación y el análisis mencionado, se seleccionaron las siguientes tecnologías: como manejador de Bases de Datos, Oracle, para realizar el modelamiento UML (Unified Modeling Language) y como herramienta de desarrollo JSP (Java Server Pages). Como fase final del desarrollo del Módulo de Estudiantes, se realizó la implementación e integración del mismo con los demás módulos, cumpliendo así con los objetivos planteados y generando un valor agregado a la investigación realizada. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T21:35:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T21:35:40Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27006 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27006 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cómputo Aplicado, www.caplicado.net/diseno/index/htm. febrero 2001. [13] CONALLEN, Jim. "Modeling Web Application Architectures with UML”. Revista “Communications Of The ACM”. Vol.42. No. 10. October 1999 [14] Building Web Application with UML. . March, 9 of 1999. http://www.conallen.com/whitepapers/webapps/ModelingWebApplications.htm> [15] "UML Extensión for Web Applications 0.91”. . March, 22 of 1999 INTERNET: < http://www.conallen.com/technologyCorner/webextension/WebExtension091.htm> [3]C0RREA, Sandra y MURGAS Ana. Automatización del proceso de matrículas de la UNAB por medio de la herramienta Case Oracle Designer/2000 bajo ambiente cliente/servidor. Bucaramanga 1998 240 p. Tesis (Ingeniero de Sistemas). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Ingeniería de Sistemas. BOOCH, Grady, RUMBAUGH James, JACOBSON, Ivar. EL LENGUAJE UNIFICADO DE MODELAMIENTO. Addison Wesley. 432 p. Fundación Pedro Ferrandiz. Disponible en Internet: <www.fpferrandiz.org> marzo 2001. http://www.ctv.es/USERS/paoullo/arti/csbr/csbr.htm. http://www.elariete.com/contacto desarrollo.asp, febrero 2001. http://www.escomposlinux.org/icantero/linux/PHP/recursos-PHP.php. marzo 2001. [11 http://www.huelva2000.com. marzo 2001. http://iava.sun.com. agosto 2001. http://www.geocities.com/amanda w wu/project/mypaper.htm. marzo 2001. http.7/www. labf. usb. ve/srac/modificar. html. febrero 2001. http://twww.lavariable.com, marzo 2001. http://www.maestrosdelweb.com, abril 2001 http://www.mediaworks.it/presesp/software.htm, marzo 2001. http://www.netcraft.com, marzo 2001. [2] http://www.nic.mx/esta/survey/html, marzo 2001. http://www.php.net, marzo 2001. http://search.latam.msn.com. marzo 2001. http://technet.oracle.com/tech/iava/servlets http://www.vahoo.com/educacion.html, marzo 2001. http://www.zdnet.eom/eweek/stories/Qeneral/0.11011,2646052,OO.html INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado Bogotá: ICONTEC., 1996. 132 p. NTC. 1486 [4] MARIÑO, Navarro Javier Enrique. Automatización del proceso de matrícula y consulta académica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga utilizando Oracle web Server a través de Internet. Bucaramanga 1999 220 p. Tesis (Ingeniero de Sistemas). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Ingeniería de Sistemas. ROBLES, Alejandro. Cómputo Aplicado (Asesoría y Desarrollo en Sistemas y aplicaciones web) [online], México (San Pedro GG Nuevo León): Disponible en Internet: < www. caplicado. net> ROJAS Ramírez José Julián. Aplicación Web para el manejo de Evaluaciones Académicas para los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAB, Tesis, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Diciembre 2.000. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Disponible en Internet: <www.unab.edu.co>, marzo 2001. [7] Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en Internet: <www.uam.edu.es>. marzo 2001. [8] Universidad Católica de Bolivia. Disponible en Internet: <www.ucb.edu.bo>. marzo 2001. [9] Universidad de Antioquia. Disponible en Internet: < www.udea.edu.co >, marzo 2001. [10] Universidad de Chile. Disponible en Internet: <http//:www.dcc.uchile.cl/~capacita/formulario insc.htm>, marzo 2001 >, marzo 2001. [6] Universidad de los Andes. Disponible en Internet: <www.uniandes.edu.co>, marzo 2001. [11] Universidad de la Salle. Disponible en Internet: <www.unisalle.edu.co>, marzo 2001. Revista Española Programación Actual. Año VI. Número 55. España, 30 de Junio de 1999. Revista Sólo Programadores. Año VI. Número 56. España, 30 de Julio de 1999. Revista Oracle. Volumen XIV Septiembre/Octubre de 2000. Revista Oracle. Volumen XIV Noviembre/Diciembre de 2000. 5] SUN MICROSISTEM. JDBC(TM) Technology. INTERNET. < http://iava.sun.com/products/jdbc/index.html> |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
ISI-1791 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27006/1/2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27006/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27006/3/2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33530a8b63a1d49e2958ee8dd79c674d 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 2190b43425b906e84ab7000bd50b22f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277301329723392 |
spelling |
Carvajal Salamanca, Roberto266a4126-060b-42f0-99ba-ebc88a712a2cAngarita Claro, Yuliethacb9f59e-8ab6-4062-887c-f2e1d5bc6778Carvajal Salamanca, Roberto [0001298747]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-10-18T21:35:40Z2024-10-18T21:35:40Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/27006instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDebido al auge de Internet en el mundo, las diferentes empresas han intentado la mayoría de ellas lo han logrado), migrar sus servicios a esta plataforma para hacer más fácil para todos acceder a sus sistemas y para beneficiarse en cuanto a disminución de costos y aumentar los costos de oportunidad. Pensando en esto, la División de Ciencias Naturales e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, tuvo la iniciativa de crear un portal Web dividido en varios módulos, elaborados independientemente como proyectos de grado, que están dirigidos a satisfacer las necesidades de intercambio de información entre los estudiantes, docentes e integrantes de la División. Este módulo, llamado Módulo de Estudiantes de la División de Ciencias Naturales e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, cuenta con opciones de mantenimiento, consultas de gestión académica y principalmente con la Prematrícula por medio de la Web. Como parte de la investigación embebida en este proyecto, se realizó un estudio comparativo de los lenguajes script más utilizados, analizando sus características, teniendo en cuenta las más relevantes para el desarrollo del Módulo de Estudiantes de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería. La investigación acerca del desarrollo de sistemas en la Web, reveló que las metodologías para el desarrollo de software convencional no cumplen a cabalidad los requerimientos para el desarrollo en la Web, lo cual ha redundado en el surgimiento de distintas metodologías de diseño, que satisfacen las necesidades adicionales de este tipo de sistemas, como son mayor seguridad, robustez y confiabilidad. Después de la investigación y el análisis mencionado, se seleccionaron las siguientes tecnologías: como manejador de Bases de Datos, Oracle, para realizar el modelamiento UML (Unified Modeling Language) y como herramienta de desarrollo JSP (Java Server Pages). Como fase final del desarrollo del Módulo de Estudiantes, se realizó la implementación e integración del mismo con los demás módulos, cumpliendo así con los objetivos planteados y generando un valor agregado a la investigación realizada.Introducción 16 1 aspectos generales 20 1.1 antecedentes 20 1.2 justificación 21 2 metodología de diseño 24 2.1 uml (unified modeling language) 24 2.1.1 objetivos de uml 25 2.1.2 bloques de construcción de uml 26 2.1.2.1 elementos en uml 26 2.1.2.1.1 elementos estructurales 26 2.1.2.1.1.1 clase 26 2.1.2.1.1.2 interface 27 2.1.2.1.1.3 colaboración 27 2.1.2.1.1.4 casos de uso 28 2.1.2.1.1.5 componente 29 2.1.2.1.1.6 nodo 29 2.1.2.2 relaciones en uml 30 2.1.2.2.1 dependencia 30 2.1.2.2.2 asociación 30 2.1.2.2.3 generalización 31 2.1.2.2.4 realización 31 2.1.2.3 diagramas en uml 32 2.1.2.3.1 diagramas estructurales 33 2.1.2.3.1.1 diagramas de clases 33 2.1.2.3.1.2 diagramas de objetos 33 2.1.2.3.1.3 diagramas de componentes 33 2.1.2.3.1.4 diagramas de despliegue 33 2.1.2.3.2 diagramas de comportamiento 34 2.1.2.3.2.1 diagramas de casos de uso 34 2.1.2.3.2.2 diagramas de secuencia 34 2.1.2.3.2.3 diagramas de colaboración 34 2.1.2.3.2.4 diagramas de estados 34 2.1.2.3.2.5 diagramas de actividades 35 2.1.3 estereotipos de uml para la web 35 2.1.3.1 páginas 35 2.1.3.2 formas 36 2.1.3.3 frames 37 2.1.3.4 target 37 3 tecnologías de desarrollo 38 3.1 cgi (common gateway interface) 40 3.2 jsp (java server pages) 40 3.3 asp (active server page) 42 3.4 php (hipertext preprocessor) 42 4 java server pages (jsp) 45 4.1 qué es jsp? 45 4.2 componentes de una página jsp 47 4.3 ventajas y características de jsp 50 4.3.1 arquitectura 50 4.3.2 portabilidad 51 4.3.3 componentes reutilizables 51 4.3.4 separación de presentación e implementación 52 4.3.5 división de labor 52 4.3.6 conexión con bases de datos 53 4.4 cómo trabaja jsp 53 4.4.1 sevlets 53 4.4.1.1 características de los servlets 54 4.4.1.2 ciclo de vida de un servlet 55 4.4.1.2.1 inicialización de un servlet 55 4.4.1.2.2 interacción con clientes después de la inicialización 56 4.4.1.2.3 el servidor elimina el servlet 56 4.5 javabeans 58 4.5.1 características del bean 58 4.6 requisitos para jsp 59 4.7 beneficios de jsp 60 5 integración de base de datos con la web 61 5.1 jdbc 61 5.1.1 funcionamiento de jdbc 63 5.1.2 características y funciones de jdbc 65 5.1.3 compatibilidad de jdbc 66 5.1.3.1 arquitectura de jdbc 67 6 bases de datos 69 6.1 manejador de bases de datos oracle 69 6.1.1 definición y manipulación de los datos 70 6.1.2 manejo de coherencia de los datos 70 6.1.3 manejo de confidencialidad de los datos 70 6.1.4 manejo de integridad de los datos 70 6.1.5 manejo de la seguridad 70 6.1.6 manejo de acceso de concurrencias 71 7 desarrollo del módulo de estudiantes 72 7.1 análisis 73 7.2 diseño 92 7.2.1 diseño lógico 93 7.2.1.1 productos 94 7.2.1.1.1 arquitectura del módulo de estudiantes de la dcni 94 7.2.2 diseño físico 95 7.2.2.1 productos 95 7.3 implementación 98 7.3.1 creación de la base de datos 98 7.3.2 programación de la aplicación 98 7.3.3 etapa de pruebas 99 7.4 puesta en funcionamiento 99 8 conclusiones 100 9 recomendaciones 102 Bibliografía 103 Anexos 106PregradoDue to the rise of the Internet in the world, different companies have tried (most of them have succeeded) to migrate their services to this platform to make it easier for everyone to access their systems and to benefit in terms of cost reduction and increased opportunity costs. Thinking about this, the Division of Natural Sciences and Engineering of the Autonomous University of Bucaramanga, had the initiative to create a Web portal divided into several modules, independently developed as degree projects, which are aimed at meeting the needs of information exchange between students, teachers and members of the Division. This module, called the Student Module of the Division of Natural Sciences and Engineering of the Autonomous University of Bucaramanga, has maintenance options, academic management queries and mainly with the Pre-registration through the Web. As part of the research embedded in this project, a comparative study of the most commonly used script languages was conducted, analyzing their characteristics, taking into account the most relevant ones for the development of the Student Module of the Natural Sciences and Engineering Division. The research on the development of systems on the Web revealed that the methodologies for the development of conventional software do not fully meet the requirements for development on the Web, which has resulted in the emergence of different design methodologies, which satisfy the additional needs of this type of systems, such as greater security, robustness and reliability. After the aforementioned research and analysis, the following technologies were selected: Oracle as the Database manager to perform the UML (Unified Modeling Language) modeling and JSP (Java Server Pages) as the development tool. As the final phase of the development of the Student Module, its implementation and integration with the other modules was carried out, thus fulfilling the objectives set and generating added value to the research carried out.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de BucaramangaDesign, construction and implementation of the student module of the WEB page of the Division of Natural Sciences and Engineering of the Autonomous University of BucaramangaIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de SistemasISI-1791info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystems engineerTechnological innovationsDatabasesBehavior diagramNatural sciencesApplication programmingWebsitesAutomationIngeniería de sistemasInnovaciones tecnológicasCiencias naturalesSitios webAutomatizaciónBases de datosDiagrama de comportamientoProgramación de la aplicaciónCómputo Aplicado, www.caplicado.net/diseno/index/htm. febrero 2001.[13] CONALLEN, Jim. "Modeling Web Application Architectures with UML”. Revista “Communications Of The ACM”. Vol.42. No. 10. October 1999[14] Building Web Application with UML. . March, 9 of 1999.http://www.conallen.com/whitepapers/webapps/ModelingWebApplications.htm>[15] "UML Extensión for Web Applications 0.91”. . March, 22 of 1999 INTERNET: < http://www.conallen.com/technologyCorner/webextension/WebExtension091.htm>[3]C0RREA, Sandra y MURGAS Ana. Automatización del proceso de matrículas de la UNAB por medio de la herramienta Case Oracle Designer/2000 bajo ambiente cliente/servidor. Bucaramanga 1998 240 p. Tesis (Ingeniero de Sistemas). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Ingeniería de Sistemas.BOOCH, Grady, RUMBAUGH James, JACOBSON, Ivar. EL LENGUAJE UNIFICADO DE MODELAMIENTO. Addison Wesley. 432 p.Fundación Pedro Ferrandiz. Disponible en Internet: <www.fpferrandiz.org> marzo 2001.http://www.ctv.es/USERS/paoullo/arti/csbr/csbr.htm.http://www.elariete.com/contacto desarrollo.asp, febrero 2001.http://www.escomposlinux.org/icantero/linux/PHP/recursos-PHP.php. marzo 2001.[11 http://www.huelva2000.com. marzo 2001.http://iava.sun.com. agosto 2001.http://www.geocities.com/amanda w wu/project/mypaper.htm. marzo 2001.http.7/www. labf. usb. ve/srac/modificar. html. febrero 2001.http://twww.lavariable.com, marzo 2001.http://www.maestrosdelweb.com, abril 2001http://www.mediaworks.it/presesp/software.htm, marzo 2001.http://www.netcraft.com, marzo 2001.[2] http://www.nic.mx/esta/survey/html, marzo 2001.http://www.php.net, marzo 2001.http://search.latam.msn.com. marzo 2001.http://technet.oracle.com/tech/iava/servletshttp://www.vahoo.com/educacion.html, marzo 2001.http://www.zdnet.eom/eweek/stories/Qeneral/0.11011,2646052,OO.htmlINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado Bogotá: ICONTEC., 1996. 132 p. NTC. 1486[4] MARIÑO, Navarro Javier Enrique. Automatización del proceso de matrícula y consulta académica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga utilizando Oracle web Server a través de Internet. Bucaramanga 1999 220 p. Tesis (Ingeniero de Sistemas). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Ingeniería de Sistemas.ROBLES, Alejandro. Cómputo Aplicado (Asesoría y Desarrollo en Sistemas y aplicaciones web) [online], México (San Pedro GG Nuevo León): Disponible en Internet: < www. caplicado. net>ROJAS Ramírez José Julián. Aplicación Web para el manejo de Evaluaciones Académicas para los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAB, Tesis, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Diciembre 2.000.Universidad Autónoma de Bucaramanga. Disponible en Internet: <www.unab.edu.co>, marzo 2001.[7] Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en Internet: <www.uam.edu.es>. marzo 2001.[8] Universidad Católica de Bolivia. Disponible en Internet: <www.ucb.edu.bo>. marzo 2001.[9] Universidad de Antioquia. Disponible en Internet: < www.udea.edu.co >, marzo 2001.[10] Universidad de Chile. Disponible en Internet: <http//:www.dcc.uchile.cl/~capacita/formulario insc.htm>, marzo 2001 >, marzo 2001.[6] Universidad de los Andes. Disponible en Internet: <www.uniandes.edu.co>, marzo 2001.[11] Universidad de la Salle. Disponible en Internet: <www.unisalle.edu.co>, marzo 2001.Revista Española Programación Actual. Año VI. Número 55. España, 30 de Junio de 1999.Revista Sólo Programadores. Año VI. Número 56. España, 30 de Julio de 1999.Revista Oracle. Volumen XIV Septiembre/Octubre de 2000.Revista Oracle. Volumen XIV Noviembre/Diciembre de 2000.5] SUN MICROSISTEM. JDBC(TM) Technology. INTERNET. < http://iava.sun.com/products/jdbc/index.html>ORIGINAL2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdfTesisapplication/pdf38764970https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27006/1/2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf33530a8b63a1d49e2958ee8dd79c674dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27006/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf.jpg2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7930https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27006/3/2002_Angarita_Claro_Yulieth.pdf.jpg2190b43425b906e84ab7000bd50b22f0MD53open access20.500.12749/27006oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/270062024-10-18 22:00:48.241open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |