Videoarte de terror a partir del análisis comparativo de los elementos semiótico-estéticos presentes en tres de las escenas más terroríficas del cine
El presente proyecto de grado titulado "Realización de un Videoarte de terror a partir del análisis comparativo de los elementos semiótico-estéticos presentes en cinco escenas más terroríficas del cine” tiene como propósito hacer un producto audiovisual (videoarte), cuyos elementos implícitos p...
- Autores:
-
Ortega, Francisco Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29271
- Palabra clave:
- Audiovisual arts
Audio-visual materials
Audio-visual education
Educational technology
Horror
Video art
Movie scenes
Horror films
Cinema
Performing arts
Materiales audiovisuales
Enseñanza audiovisual
Tecnología educativa
Películas de terror
Cine
Artes escénicas
Artes audiovisuales
Terror
Videoarte
Escenas del cine
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto de grado titulado "Realización de un Videoarte de terror a partir del análisis comparativo de los elementos semiótico-estéticos presentes en cinco escenas más terroríficas del cine” tiene como propósito hacer un producto audiovisual (videoarte), cuyos elementos implícitos provengan de un análisis comparativo referente a lo dramático, sonoro, icónico, iconográfico e iconológico entre 3 de las escenas más terroríficas del cine y a su vez, con el fin de lograr despertar una emoción de miedo en el espectador. Con este proyecto, se busca promover la realización audiovisual, desde un punto de vista más elaborado y analítico, para saber la procedencia de muchos de los elementos u objetos, que inconscientemente son utilizados en realizaciones audiovisuales y que arbitrariamente se les otorga una representación que en momentos coincide o discierne con el intérprete. |
---|