Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos

En el libro de proyecto de grado titulado: Diseño de un control PID para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos hermanos, se desarrolla un modelo matemático a partir de ecuaciones que describen un sistema térmico que representa el funcionamiento físico de la máquina...

Full description

Autores:
Castrillo Fuentes, Andrea Carolina
Pinto Rojas, Oscar Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7073
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7073
Palabra clave:
Mechatronic
Pid controller
Agricultural Tool Industry
Cocoa
Grain
Process development
Technological innovations
Coffee drying
Mecatrónica
Agricultural Tool Industry
Cacao
Granos
Desarrollo de procesos
Innovaciones tecnológicas
Controlador pid
Empresa Penagos Hermanos
Secado del café
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_471671abe415a73db1d74fff21a8aa77
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7073
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Design of a pid controller for a prototype of a coffee and / or cocoa drying machine for the company Penagos Hermanos
title Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
spellingShingle Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
Mechatronic
Pid controller
Agricultural Tool Industry
Cocoa
Grain
Process development
Technological innovations
Coffee drying
Mecatrónica
Agricultural Tool Industry
Cacao
Granos
Desarrollo de procesos
Innovaciones tecnológicas
Controlador pid
Empresa Penagos Hermanos
Secado del café
title_short Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
title_full Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
title_fullStr Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
title_full_unstemmed Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
title_sort Diseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos Hermanos
dc.creator.fl_str_mv Castrillo Fuentes, Andrea Carolina
Pinto Rojas, Oscar Iván
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rueda Sánchez, Oscar Eduardo
Ardila Acuña, Víctor Ángel
Pinzón Frías, Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castrillo Fuentes, Andrea Carolina
Pinto Rojas, Oscar Iván
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv Rueda Sánchez, Oscar Eduardo [0000100258]
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv Ardila Acuña, Víctor Ángel [0001550622]
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv Rueda Sánchez, Oscar Eduardo [0000-0001-6147-5980]
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv Rueda Sánchez, Oscar Eduardo [Oscar-Sanchez-37]
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv Ardila Acuña, Víctor Ángel [Victor_Ardila_Acuna]
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv Ardila Acuña, Víctor Ángel [ingvardila]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Mechatronic
Pid controller
Agricultural Tool Industry
Cocoa
Grain
Process development
Technological innovations
Coffee drying
topic Mechatronic
Pid controller
Agricultural Tool Industry
Cocoa
Grain
Process development
Technological innovations
Coffee drying
Mecatrónica
Agricultural Tool Industry
Cacao
Granos
Desarrollo de procesos
Innovaciones tecnológicas
Controlador pid
Empresa Penagos Hermanos
Secado del café
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mecatrónica
Agricultural Tool Industry
Cacao
Granos
Desarrollo de procesos
Innovaciones tecnológicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Controlador pid
Empresa Penagos Hermanos
Secado del café
description En el libro de proyecto de grado titulado: Diseño de un control PID para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos hermanos, se desarrolla un modelo matemático a partir de ecuaciones que describen un sistema térmico que representa el funcionamiento físico de la máquina de secado de granos de la empresa Penagos, además se desarrollan ecuaciones a partir de la bibliografía de operaciones unitarias aplicadas a la industria, en este caso, el secado, permitiendo mostrar el comportamiento, dimensionamiento del equipo y las variables que influyen en este proceso industrial. A partir de lo anterior, se realiza un control PID en el cual se ajusta a la temperatura de control buscando tener un secado en el cual se puede mantener la calidad del producto en proceso mientras se optimizan los tiempos. Con la implementación del control PID a la maquina secadora de café y/o cacao se trata de mantener al máximo las propiedades organolepticas del producto debido a que se redujo en un 99.9% el nivel de contaminacion que puede tener el grano durante el secado de este tipo.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:03:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:03:35Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/7073
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/7073
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv 1. PENAGOS HERMANOS. (1892). Secadoras de café pergamino tipo Guardiola. Recuperado de: http://penagos.com
2. USMcolombia (2013). Secado de café tipo ventilación. Recuperado de: http://usm.com.co/suncue/
3. González Sánchez, Ingrid Johana (2014). Diseño y prototipo de secador de café excelso automatizado con sistema scada. Universidad tecnológica de Pereira, Pereira.
4. De-la-O-Vargas, Alonso. (2006). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA Y SENSADO DE HUMEDAD PARA UNA SECADORA DE GRANOS Y SEMILLAS. Universidad Tecnológico de Costa Rica.
5. Henao, José Duban., & Soto, Agustin., & Gongora R, Manuel A., & Cortes C, Francisco. (2010). AUTOMATIZACION DE SECADOR DE CAFÉ (TIPO SILO) DE LABORATORIO. Universidad Surcolombia. Facultad de Ingeniería. Neiva.
6. Ingesecltda (1990). Equipos de Secado. Recuperado de: http://www.ingesecltda.com/secado.htm
7. PREMACenergy.Hornos para secado. Recuperado de: http://www.premac.co/categorias/hornos
8. JMESTRADA(1865).SecadorasdeVerdes. Recuperado de: http://www.jmestrada.com/beneficio-humedo/secadoras/tres-mallas/manual/270-secadora-50
9. INGENIERIAS & DISEÑO S.A.S (2005). Secadoras de café. Secadora ECIDRYER. Recuperado de: http://www.ingenieriasdiseno.com/ecidryer.html
10. BENDIG (1954). Secadora Cilíndrica. Recuperado de: http://www.bendig.co.cr/detalle.php? id=SECADORA%20CILINDRICA
11. Parra, P. (2017). Modelación de un proceso de secado de cacao utilizando una cámara rotatoria cilíndrica y flujo de aire caliente (Tesis doctoral en Ingeniería con Mención en Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
12. Nuñez, S., Moscoso, R., Rivas, A., (2017) . Automatización de los procesos de secado y selección del cacao ecuatoriano conservando las características sensoriales y previniendo riesgos laborales. Facultad de Ingeniería Industrial – UNMSM
13. Orna,J., Chuquin, N., Saquinga,L., Cueva, O., (2018) Diseño y construcción de una secadora automática para cacao a base de aire caliente tipo rotatorio para una capacidad de 500 kg. Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito
14. Parra, P., Saavedra, R., Ipanaqué, W., Modelación y Simulación en ambiente Ecosimpro de una Cámara de Secado para Cacao Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología, núm. 8, julio-diciembre, 2012, pp. 54-60 Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador
15. Semanate. L., (2018) Rediseño y automatización del prototipo de máquina secadora de cacao, propiedad de la empresa cacao 3h ubicada en el cantón cumandá, para obtener la mejor calidad de grano seco en función de la producción, mediante el rediseño de sus subsistemas mecánico y eléctrico y la adición de un subsistema electrónico de control. Universidad de las fuerzas armadas. Latacunga, Ecuador
16. Murillo.D., Cuasapaz, V., (2014) Estudio del proceso de secado del cacao y su automatización para mejorar la producción en la finca “Sarita”, del Recinto Aguas Frías de Medellín, perteneciente al Cantón Ventanas, de la Provincia de Los Ríos. Universidad Tecnica de Babahoyo, facultad de administración finanzas e informática, Escuela de sistemas. Bahoyo, Los ríos, Ecuador.
17. Maza, E., (2017) repotenciación y automatización del secador de túnel didáctico del laboratorio de operaciones unitarias. Universidad de guayaquil, facultad de ingeniería química. Guayaquil, Ecuador.
18. Rodríguez Moreno. Henry Mauricio (2010) Diseño de un colector solar de aire para un secador de café en la finca Santa Ana en el municipio de Floridablanca. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga.
19. Forero González, Carlos Adolfo., Díaz Duran, Oscar Gerardo. (2001) Automatización del proceso de tostado de café. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga.
20. Aristizabal Peñaloza, Alexander (2001). Diseño de una secadora de granos. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga.
21. BENEFICIO DEL CAFE] SANZ U., J.R.; OLIVEROS T., C.E.; RAMÍREZ G., C.A.; PEÑUELA M., A.E.; RAMOS G., P.J. Proceso de beneficio. In: Manual del cafetero colombiano: Investigación y tecnología para la sostenibilidad de la caficultura. Chinchiná: FNC: CENICAFÉ, 2013. 3 vols.
22. COFFEE IQ. SECADO DE CAFÉ AL SOL Y MECANICO. Recuperado de: http://www.coffeeiq.co/secado-de-cafe-al-sol-y-mecanico/
23. MARÍN CIRIACO, Gino Control de calidad del café. Manual técnico. – Lima: Equipo técnico del proyecto Fondo empleo. Programa Selva Central – desco, 2013.
24. Centro de comercio Internacional. La guía del café. Grado de humedad y secado. Recuperado de: http://www.laguiadelcafe.org/guia-del-cafe/calidad-del-cafe/Grado-de-humedad-y-secado/
25. Mujumdar.A. The handbook of industrial drying.2006 Taylor & Francis Group. LLC.
26. McCabe.S. Operaciones unitarias en ingeniería química. 2006. Mc Graw Hill. 7ma edición
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería Mecatrónica
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/1/2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/2/2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/3/2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/5/2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/6/2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/7/2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6419c1850f1ef7d81ddf16db072f184
cc6cae8682ed7d8059da0e8a1c2740f3
d8d30aa32032cf8276706705585f5731
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
711a6f24587183f4ca9f4269337dc0f8
fac233d90beb64372d820ad131e696da
ff7b53fdf2679723aa82d915e17929f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278230008397824
spelling Rueda Sánchez, Oscar Eduardoafd304c5-76c9-481a-90f4-ea7dd56ba4be-1Ardila Acuña, Víctor Ángelaba34d6d-5cb2-4cfd-b79c-e37837cd9df7-1Pinzón Frías, Andrea63c11980-76c5-4f3b-bcd6-1c5a8381b8ec-1Castrillo Fuentes, Andrea Carolina820c53d7-60fc-40c3-b9a2-ec9805d70807-1Pinto Rojas, Oscar Ivánd5b91d65-0840-4960-ba7c-f16226ea6813-1Rueda Sánchez, Oscar Eduardo [0000100258]Ardila Acuña, Víctor Ángel [0001550622]Rueda Sánchez, Oscar Eduardo [0000-0001-6147-5980]Rueda Sánchez, Oscar Eduardo [Oscar-Sanchez-37]Ardila Acuña, Víctor Ángel [Victor_Ardila_Acuna]Ardila Acuña, Víctor Ángel [ingvardila]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-07-28T17:03:35Z2020-07-28T17:03:35Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12749/7073instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn el libro de proyecto de grado titulado: Diseño de un control PID para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos hermanos, se desarrolla un modelo matemático a partir de ecuaciones que describen un sistema térmico que representa el funcionamiento físico de la máquina de secado de granos de la empresa Penagos, además se desarrollan ecuaciones a partir de la bibliografía de operaciones unitarias aplicadas a la industria, en este caso, el secado, permitiendo mostrar el comportamiento, dimensionamiento del equipo y las variables que influyen en este proceso industrial. A partir de lo anterior, se realiza un control PID en el cual se ajusta a la temperatura de control buscando tener un secado en el cual se puede mantener la calidad del producto en proceso mientras se optimizan los tiempos. Con la implementación del control PID a la maquina secadora de café y/o cacao se trata de mantener al máximo las propiedades organolepticas del producto debido a que se redujo en un 99.9% el nivel de contaminacion que puede tener el grano durante el secado de este tipo.1. Introducción 10 2. Objetivos 12 3. Estado del arte 13 3.1. Secadora tipo guardiola 14 3.2. Secadora suncue sks-480 15 3.3. Secadora universidad tecnológica de pereira. 15 3.4. Secador de café (tipo silo) de laboratorio universidad surcolombia (neiva). 17 3.5. Secadora ce-3000-cisco circular ingesec 17 3.6. Secadora premac 19 3.7. Secadora de café jm estrada 20 3.8. Secadora rotativa metalcol con quemador cisco de cafe 20 3.9. Secadora ecidryer 21 3.10. Secadora cilindrica horizontal bendig 22 3.11. Modelado de un proceso de secado de cacao utilizando una cámara rotatoria cilíndrica y flujo de aire caliente 23 3.12. Automatización de los procesos de secado y selección del cacao ecuatoriano conservando las características sensoriales y previniendo riesgos laborales 24 3.13. Diseño y construcción de una secadora automática para cacao a base de aire caliente tipo rotatorio para una capacidad de 500 kg 25 3.14. Modelado y simulación en ambiente ecosimpro de una cámara de secado para cacao 26 3.15. Rediseño y automatización del prototipo de máquina secadora de cacao, propiedad de la empresa cacao 3h ubicada en el cantón cumandá (ecuador), para obtener la mejor calidad de grano seco en función de la producción, mediante el rediseño de sus subsistemas mecánico y eléctrico y la adición de un subsistema electrónico de control 27 3.16. Estudio del proceso de secado del cacao y su automatización para mejorar la producción en la finca “sarita”, del recinto aguas frías de medellín, perteneciente al cantón ventanas, de la provincia de los ríos. 28 3.17. Repotenciación y automatización del secador de túnel didáctico del laboratorio de operaciones unitarias 29 4. Antecedentes 30 4.1. Diseño de un colector solar de aire para un secador de café en la finca “santa ana” en el municipio de floridablanca por: henry mauricio rodríguez moreno, estudiante de ingeniería mecatrónica 2010. 30 4.2. Automatización del proceso de tostado del café por: carlos adolfo forero gonzález y oscar gerardo díaz duran, estudiantes de ingeniería mecatrónica 2001. 31 4.3. Diseño de una secadora de granos por alexander aristizabal peñaloza, estudiante de ingeniería mecatrónica 2001. 32 5. Marco teórico 33 5.1. Proceso de beneficio del café 33 5.2. Beneficio del cacao 36 5.3. Controladores para procesos de temperatura. 45 5.4. Sistemas de control para procesos de temperatura y secado. 52 5.5. Prototipo secadora de grano de penagos hermanos 53 análisis del proceso de secado del prototipo 57 6. Desarrollo del proyecto 58 6.1. Diseño de controlador de temperatura 59 6.2. Selección del controlador. 59 6.3. Selección de la instrumentación 61 6.4. Modificaciones al prototipo 68 6.5. Lista de materiales 69 6.6. Lista de materiales 70 6.7. Instrumentacion 73 6.8. Diseño estructural y materiales para muestreo de datos 75 6.9. Operaciones unitarias: secado 76 6.10. Modelo matemático 99 6.11. Identificacion del sistema 105 6.12. Identificación modelo caja blanca 107 6.13. Diseño de control pid a sistema termico 108 6.14. Discretización del modelo 108 6.15. Validacion modelos caja blanca y negra lazo abierto 110 7. Diseño de controlador pid 112 7.1. Validación de la estrategia de control 113 7.2. Pruebas del sistema a lazo cerrado 117 7.3. Relacion peso y humedad del grano. 121 8. Conclusiones. 132 9. Bibliografia 134PregradoIn the book entitled: Design of a PID control for drying machine prototype coffee and / or cocao for the company Penagos brothers, develops a mathematical model based on equations that describe a thermal system that represents physical functioning of the grain drying machine of the Penagos company, also the equations from the bibliography of unit operations applied to the industry, in this case, drying, showing the behavior, sizing of the equipment and the variables that influence this industrial process. From the above, a PID control is carried out in which it is adjusted to the control temperature seeking to have a drying in which the quality of the product in process can be maintained while optimizing the times. With the implementation of the PID control to the coffee and / or cocoa drying machine, the objective is to maintain the organoleptic properties of the product to a maximum, since the level of contamination that the grain can have during the drying of the grain was reduced by 99.9%.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiseño de controlador pid para prototipo de máquina de secado de café y/o cacao para la empresa Penagos HermanosDesign of a pid controller for a prototype of a coffee and / or cocoa drying machine for the company Penagos HermanosIngeniero MecatrónicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería Mecatrónicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMechatronicPid controllerAgricultural Tool IndustryCocoaGrainProcess developmentTechnological innovationsCoffee dryingMecatrónicaAgricultural Tool IndustryCacaoGranosDesarrollo de procesosInnovaciones tecnológicasControlador pidEmpresa Penagos HermanosSecado del café1. PENAGOS HERMANOS. (1892). Secadoras de café pergamino tipo Guardiola. Recuperado de: http://penagos.com2. USMcolombia (2013). Secado de café tipo ventilación. Recuperado de: http://usm.com.co/suncue/3. González Sánchez, Ingrid Johana (2014). Diseño y prototipo de secador de café excelso automatizado con sistema scada. Universidad tecnológica de Pereira, Pereira.4. De-la-O-Vargas, Alonso. (2006). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA Y SENSADO DE HUMEDAD PARA UNA SECADORA DE GRANOS Y SEMILLAS. Universidad Tecnológico de Costa Rica.5. Henao, José Duban., & Soto, Agustin., & Gongora R, Manuel A., & Cortes C, Francisco. (2010). AUTOMATIZACION DE SECADOR DE CAFÉ (TIPO SILO) DE LABORATORIO. Universidad Surcolombia. Facultad de Ingeniería. Neiva.6. Ingesecltda (1990). Equipos de Secado. Recuperado de: http://www.ingesecltda.com/secado.htm7. PREMACenergy.Hornos para secado. Recuperado de: http://www.premac.co/categorias/hornos8. JMESTRADA(1865).SecadorasdeVerdes. Recuperado de: http://www.jmestrada.com/beneficio-humedo/secadoras/tres-mallas/manual/270-secadora-509. INGENIERIAS & DISEÑO S.A.S (2005). Secadoras de café. Secadora ECIDRYER. Recuperado de: http://www.ingenieriasdiseno.com/ecidryer.html10. BENDIG (1954). Secadora Cilíndrica. Recuperado de: http://www.bendig.co.cr/detalle.php? id=SECADORA%20CILINDRICA11. Parra, P. (2017). Modelación de un proceso de secado de cacao utilizando una cámara rotatoria cilíndrica y flujo de aire caliente (Tesis doctoral en Ingeniería con Mención en Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.12. Nuñez, S., Moscoso, R., Rivas, A., (2017) . Automatización de los procesos de secado y selección del cacao ecuatoriano conservando las características sensoriales y previniendo riesgos laborales. Facultad de Ingeniería Industrial – UNMSM13. Orna,J., Chuquin, N., Saquinga,L., Cueva, O., (2018) Diseño y construcción de una secadora automática para cacao a base de aire caliente tipo rotatorio para una capacidad de 500 kg. Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito14. Parra, P., Saavedra, R., Ipanaqué, W., Modelación y Simulación en ambiente Ecosimpro de una Cámara de Secado para Cacao Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología, núm. 8, julio-diciembre, 2012, pp. 54-60 Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador15. Semanate. L., (2018) Rediseño y automatización del prototipo de máquina secadora de cacao, propiedad de la empresa cacao 3h ubicada en el cantón cumandá, para obtener la mejor calidad de grano seco en función de la producción, mediante el rediseño de sus subsistemas mecánico y eléctrico y la adición de un subsistema electrónico de control. Universidad de las fuerzas armadas. Latacunga, Ecuador16. Murillo.D., Cuasapaz, V., (2014) Estudio del proceso de secado del cacao y su automatización para mejorar la producción en la finca “Sarita”, del Recinto Aguas Frías de Medellín, perteneciente al Cantón Ventanas, de la Provincia de Los Ríos. Universidad Tecnica de Babahoyo, facultad de administración finanzas e informática, Escuela de sistemas. Bahoyo, Los ríos, Ecuador.17. Maza, E., (2017) repotenciación y automatización del secador de túnel didáctico del laboratorio de operaciones unitarias. Universidad de guayaquil, facultad de ingeniería química. Guayaquil, Ecuador.18. Rodríguez Moreno. Henry Mauricio (2010) Diseño de un colector solar de aire para un secador de café en la finca Santa Ana en el municipio de Floridablanca. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga.19. Forero González, Carlos Adolfo., Díaz Duran, Oscar Gerardo. (2001) Automatización del proceso de tostado de café. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga.20. Aristizabal Peñaloza, Alexander (2001). Diseño de una secadora de granos. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga.21. BENEFICIO DEL CAFE] SANZ U., J.R.; OLIVEROS T., C.E.; RAMÍREZ G., C.A.; PEÑUELA M., A.E.; RAMOS G., P.J. Proceso de beneficio. In: Manual del cafetero colombiano: Investigación y tecnología para la sostenibilidad de la caficultura. Chinchiná: FNC: CENICAFÉ, 2013. 3 vols.22. COFFEE IQ. SECADO DE CAFÉ AL SOL Y MECANICO. Recuperado de: http://www.coffeeiq.co/secado-de-cafe-al-sol-y-mecanico/23. MARÍN CIRIACO, Gino Control de calidad del café. Manual técnico. – Lima: Equipo técnico del proyecto Fondo empleo. Programa Selva Central – desco, 2013.24. Centro de comercio Internacional. La guía del café. Grado de humedad y secado. Recuperado de: http://www.laguiadelcafe.org/guia-del-cafe/calidad-del-cafe/Grado-de-humedad-y-secado/25. Mujumdar.A. The handbook of industrial drying.2006 Taylor & Francis Group. LLC.26. McCabe.S. Operaciones unitarias en ingeniería química. 2006. Mc Graw Hill. 7ma ediciónORIGINAL2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdfTesisapplication/pdf4196481https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/1/2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdfb6419c1850f1ef7d81ddf16db072f184MD51open access2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdfLicencia 1application/pdf360024https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/2/2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdfcc6cae8682ed7d8059da0e8a1c2740f3MD52metadata only access2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdfLicencia 2application/pdf361613https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/3/2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdfd8d30aa32032cf8276706705585f5731MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accessTHUMBNAIL2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6414https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/5/2019_Tesis_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg711a6f24587183f4ca9f4269337dc0f8MD55open access2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10310https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/6/2019_Licencia1_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpgfac233d90beb64372d820ad131e696daMD56metadata only access2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpg2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12245https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/7073/7/2019_Licencia2_Andrea_Carolina_Castrillo_Fuentes.pdf.jpgff7b53fdf2679723aa82d915e17929f4MD57metadata only access20.500.12749/7073oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/70732023-11-23 00:50:14.182open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=