Control de acceso basado en tecnologías IOT en instituciones de educación superior, prototipo aplicado al control del ingreso a salones y auditoría en la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB (Colombia)

En Colombia, la mayoría de las IES no cuentan con sistemas automatizados de control de acceso de ingreso a salones de clase. Esto impide se pueda tener información en tiempo real, que permita realizar una auditoría sobre asistencia de estudiantes a clase y cumplimiento por parte de los docentes con...

Full description

Autores:
Ortiz Cuadros, José David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3550
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3550
Palabra clave:
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Systems engineering
Telematics
Radio frequency identification systems
Intelligent control systems
Software engineering
Design
Investigations
Analysis
Ingeniería de sistemas
Telemática
Sistemas de identificación de radiofrecuencia
Sistemas de control inteligente
Ingeniería de software
Diseño
Investigaciones
Análisis
Control de acceso
RFID
Educación superior
IoT
Access control
Higher education
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En Colombia, la mayoría de las IES no cuentan con sistemas automatizados de control de acceso de ingreso a salones de clase. Esto impide se pueda tener información en tiempo real, que permita realizar una auditoría sobre asistencia de estudiantes a clase y cumplimiento por parte de los docentes con los horarios de clase establecidos. En la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, dado que es una institución de puertas abiertas que no restringe el ingreso a ningún ciudadano, llevar esa auditoría de acceso se hace aún más difícil. El registro manual a través de bitácoras de acceso está expuesto a errores por fallos humanos, información desactualizada, mayor esfuerzo logístico y, falencias en cuanto a confiabilidad de la información reportada, entre otros aspectos. Un control de acceso IoT es un sistema automatizado, que permite obtener datos confiables, donde se elimina la intervención humana e interactúa de manera ubicua. En este trabajo de investigación se realizó un prototipo usando tecnología RFID, que permite llevar el control de acceso a un aula de clase en la UNAB. Esto permite que la información se pueda obtener en tiempo real, ayudando a mejorar procesos logísticos de las IES. Tras identificar los requerimientos básicos de este sistema y necesidades específicas de la UNAB, se continuó a la etapa del diseño del prototipo a implementar; luego se implementó en un aula de la universidad para evaluar su uso en el entorno universitario. Los resultados evidencian que un sistema IoT para control de asistencia y auditoría en IES, no solo posee un nivel de aceptación considerable, sino que permite reducir el tiempo que se requería; la velocidad al hacer uso de este sistema, permite usar el tiempo de clase para los temas de la misma y a su vez, cumple con los requisitos dados por el MEN.