Desarrollo de un software para la gestión documental de los equipos biomédicos del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis

El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un software web para la gestión documental de los equipos biomédicos del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, basado en los requerimientos específicos del personal del centro, quienes destacaron la importancia de una interfaz interactiva y...

Full description

Autores:
Pedroza Anchicoque, Mariana Sofia
Arias Pineda, Diana Alejandra
Arenas Piedrahita, Yuliana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28466
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28466
Palabra clave:
User-computer interface
Data collection
Data visualization
Biomedical engineering
Software development
Biophysics
Bioengineering
Medicine
Biomedical materials
SQL (Computer program language)
Query languages ​​(Computers)
Ingeniería biomédica
Desarrollo de software
Biofísica
Bioingeniería
Medicina
Materiales biomédicos
SQL (Lenguaje de programación de computadores)
Lenguajes de consulta (Computadores)
Interfaz usuario – computador
Recolección de datos
Software
Visualización de datos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un software web para la gestión documental de los equipos biomédicos del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, basado en los requerimientos específicos del personal del centro, quienes destacaron la importancia de una interfaz interactiva y visualmente amigable. Para ello, se diseñó la base de datos con SQL, el frontend con React.js y el backend con Node.js. Se realizaron pruebas para detectar y corregir posibles inconvenientes del software. Este proyecto se enmarca en el desarrollo tecnológico mediante una metodología descriptiva, cumpliendo con las tres fases planteadas, y resultó en una herramienta que satisface las necesidades de gestión documental y mantenimiento de equipos biomédicos del centro, asegurando una integración efectiva gracias a la capacitación del personal, lo que contribuye a mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio.