Medidas de prevención y control en los peligros biomecánicos en operadores de cargas pesadas en el entorno militar

El personal militar activo enfrenta condiciones laborales que implican elevadas exigencias físicas, incluyendo el levantamiento de cargas pesadas y actividades que requieren esfuerzo prolongado. Estas condiciones son propensas a generar enfermedades osteomusculares, como lumbalgias y lesiones articu...

Full description

Autores:
Aguirre Castillo, José Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29006
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29006
Palabra clave:
Biomechanical hazards
Musculoskeletal disorders
Heavy load operators
Military environment
Ergonomics
Lower back pain
Military forces
Safety at work
Health at work
Fuerzas militares
Seguridad en el trabajo
Salud en el trabajo
Peligros biomecánicos
Enfermedades osteomusculares
Operadores de cargas pesadas
Entorno militar
Ergonomía
Dolor lumbar
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El personal militar activo enfrenta condiciones laborales que implican elevadas exigencias físicas, incluyendo el levantamiento de cargas pesadas y actividades que requieren esfuerzo prolongado. Estas condiciones son propensas a generar enfermedades osteomusculares, como lumbalgias y lesiones articulares. Estas afecciones no solo comprometen la salud y el bienestar del personal, sino que también afectan la operatividad y la efectividad de las misiones militares. En este sentido, se considera pertinente abordar el impacto del entorno operativo en la salud osteomuscular del personal militar y desarrollar estrategias que mitiguen estos riesgos lo que repercuten en diferentes ámbitos, como el rendimiento operacional, lo que permite disminuir condiciones o lesiones crónicas que afectan las dinámicas físicas y misionales, el bienestar y la calidad de vida de los miembros de la institución, la reducción de costos y recursos, debido a que las lesiones osteomusculares representan un amplio costo en términos de atención médica y tratamientos, entre otros aspectos. En este documento se presenta la propuesta de investigación que tiene por objetivo indagar por las causas y consecuencias de las enfermedades osteomusculares en el personal militar activo en áreas de operaciones para establecer estrategias o programas efectivos para su prevención y manejo en el Batallón de Infantería No. 40 “Coronel Luciano DelHuyar” ubicado en el Municipio de San Vicente de Chucuri, Santander. Este se estructura en tres apartados, planteamiento del problema, marco teórico y metodología.