Manual de producción para dramatizados

No hay que llamarse a engaño: nunca una obra está completa. Poco después de teclear el punto final del último capítulo, surgieron nuevas ideas y argumentos para ser incluidos. Siempre quedan asuntos entre el tintero, Es absurdo pretender abarcar en un solo texto todo lo que se puede escribir acerca...

Full description

Autores:
Gómez Mora, Julio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28618
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28618
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Dramatized
Works for television
Television acting
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Obras para televisión
Actuación televisiva
Comunicación social
Televisión
Dramatizados
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_45084618ace9bd93251163cd83c40ecf
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28618
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manual de producción para dramatizados
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Production manual for dramatizations
title Manual de producción para dramatizados
spellingShingle Manual de producción para dramatizados
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Dramatized
Works for television
Television acting
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Obras para televisión
Actuación televisiva
Comunicación social
Televisión
Dramatizados
title_short Manual de producción para dramatizados
title_full Manual de producción para dramatizados
title_fullStr Manual de producción para dramatizados
title_full_unstemmed Manual de producción para dramatizados
title_sort Manual de producción para dramatizados
dc.creator.fl_str_mv Gómez Mora, Julio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz, María Mercedes
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Mora, Julio
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Dramatized
Works for television
Television acting
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Dramatized
Works for television
Television acting
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Obras para televisión
Actuación televisiva
Comunicación social
Televisión
Dramatizados
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Obras para televisión
Actuación televisiva
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación social
Televisión
Dramatizados
description No hay que llamarse a engaño: nunca una obra está completa. Poco después de teclear el punto final del último capítulo, surgieron nuevas ideas y argumentos para ser incluidos. Siempre quedan asuntos entre el tintero, Es absurdo pretender abarcar en un solo texto todo lo que se puede escribir acerca de un tema determinado, en especial si es tan complejo como el proceso de producción en televisión. Tampoco se puede pretender ser verdad absoluta, pero en cambio, si es posible aportar una versión acerca de cómo deben hacerse las cosas. Aportar una versión sustentada en teorías y experiencias. ese es en últimas el objetivo de este manual. En consecuencia, en modo alguno es un punto terminal de estudio, por el contrario, lo que aquí está consignado necesariamente debe remitir a otros textos y a la confrontación con la experiencia propia con el fin de profundizar y producir conocimientos nuevos. El contenido de este Manual de Producción para Dramatizados se divide en dos grandes segmentos: el primero se concentra en los conceptos básicos y necesarios para ingresar al mundo de la televisión y el segundo describe el proceso propiamente dicho de la producción televisiva. Una confesión: Has que un Manual de Producción para Dramatizados, este trabajo es en realidad un Manual de Producción para Televisión con Énfasis en la Realización de Dramatizados.
publishDate 1993
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T15:51:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T15:51:42Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28618
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28618
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv EN EL LUGAR DEL HECHO, JOSÉ LUIS SAEZ. QUITO, ECUADOR, DERECHOS RESERVADOS POR CIESPAL.
LAS TECHICAS DE LA IMAGEN, DIMITRI NICOLAU, SILVANO AGOSTI, ALDO GRASSO, CHIARA MACIONI, SERGIO VEZZALI, MARIO DAJELLI. BARCELONA, EDITORIAL MITRE, 1982.
T.Y. PRODUCCION EFICAZ DE PROGRAMAS, GERALD MILLERSON. BARCELONA, EDITORIAL HISPAHO EUROPEA S.A., 1984,
XGUIONES DE T.V., JAIME ARMIRÑAN. MADRID, EDICIONES RIALP S.A., 1963.
.V. TECNICAS DE SONIDO, GLYN ALKIN. BARCELONA, EDITORIAL HISPANO EUROPEA, S.A.
XEL GUION EN EL RODAJE Y LA PRODUCCION, AURIL ROWLANDS MADRID, EDITADO POR EL. INSTITUTO OFICIAL DE RADIO Y TELEVISION DE ESPAÑA, 1985.
T.V. LA CAMARA Y SU OPERATIVIDAD, GERALD MILLERSON. BARCELONA, EDITORIAL HISPANO EUROPEA S.A., 1983.
LA TELEVISION UNA METODOLOGIA PARA SU APRENDIZAJE, LLORENC SOLER, BARCELONA, EDITORIAL GUSTAVO GILI, 1989,
GUION ARGUMENTAL GUION DOCUMENTAL, SIMON FELDMAN. BARCELONA, GEDISA EDITORIAL, 1990.
LA TELEVISION: TECNICA Y EXPRESION DRAMATICA, FERNANDO WAGNER. BARCELONA, EDITORIAL LABOR S.A., 1972.
TECHICAS DE REALIZACION Y PRODUCCION EN TELEVISION, GERALD MILLERSON. MADRID, EDITOR Y TITULAR DE LOS DERECHOS DE LA VERSION ESPAÑOLA EN TODO EL MUMDO: INSTITUO OFICIAL DE RÁDIO Y TELEVISION DE ESPAÑA, 1983.
PERTODISMO DIARIO EN TELEVISION, SELENE BOTERO Y JAVIER DARIO RESTREPO. MEDELLIN, EDITORIAL EL PROPIO BOLSILLO, 1990.
EL GUION: SUBSTANCIA DEL CINE, ALDO MONELLI. BARCELONA, EDICIONES ZEUS, 17960.
GRAMATICA DE LA PRODUCCION, DESMOND DAVIS, MADRID, EDITADO POR EL SERVICIO DE FORMACION DE TVE, 1966.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28618/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28618/1/1993_Tesis_Julio_Gomez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28618/3/1993_Tesis_Julio_Gomez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
eb8c1cca5956ad02ee7aebdfff754be9
fdb05583095235bff57c8d42a07ef3bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219818193453056
spelling Ruiz, María Mercedes119e71d8-6bde-40a1-8654-c4aab083f139Gómez Mora, Julio7106a0e1-2644-4547-893d-50d2736f878dBucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-03-05T15:51:42Z2025-03-05T15:51:42Z1993http://hdl.handle.net/20.500.12749/28618instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coNo hay que llamarse a engaño: nunca una obra está completa. Poco después de teclear el punto final del último capítulo, surgieron nuevas ideas y argumentos para ser incluidos. Siempre quedan asuntos entre el tintero, Es absurdo pretender abarcar en un solo texto todo lo que se puede escribir acerca de un tema determinado, en especial si es tan complejo como el proceso de producción en televisión. Tampoco se puede pretender ser verdad absoluta, pero en cambio, si es posible aportar una versión acerca de cómo deben hacerse las cosas. Aportar una versión sustentada en teorías y experiencias. ese es en últimas el objetivo de este manual. En consecuencia, en modo alguno es un punto terminal de estudio, por el contrario, lo que aquí está consignado necesariamente debe remitir a otros textos y a la confrontación con la experiencia propia con el fin de profundizar y producir conocimientos nuevos. El contenido de este Manual de Producción para Dramatizados se divide en dos grandes segmentos: el primero se concentra en los conceptos básicos y necesarios para ingresar al mundo de la televisión y el segundo describe el proceso propiamente dicho de la producción televisiva. Una confesión: Has que un Manual de Producción para Dramatizados, este trabajo es en realidad un Manual de Producción para Televisión con Énfasis en la Realización de Dramatizados.T.V. CONSIDERACIONES GENERALES. GRAMATICA DE LA IMAGEN LA ILUMINACION: NECESIDAD TECNICA, ESTETICA Y ARGUMENTAL EL SONIDO: UN ELEMENTO COMPLEMENTARIO AMBIENTACION Y ESCENOGRAFIA EL VESTUARIO EL MAQUILLAJE EL ARGUMENTO Y EL GUION LITERARIO O LIBRETO EL GUION TECNICO O LA TRADUCCION DEL LIBRETO AL LENGUAJE AUDIOVISUAL. PROCESO DE PRODUCCIONPregradoLet us not be fooled: a work is never complete. Shortly after typing the full stop of the last chapter, new ideas and arguments arose to be included. There are always issues left unfinished. It is absurd to try to cover in a single text everything that can be written about a given topic, especially if it is as complex as the production process in television. Nor can it be claimed to be the absolute truth, but it is possible to provide a version of how things should be done. To provide a version based on theories and experiences is ultimately the objective of this manual. Consequently, it is by no means a final point of study; on the contrary, what is recorded here must necessarily refer to other texts and to the confrontation with one's own experience in order to deepen and produce new knowledge. The content of this Production Manual for Dramatized People is divided into two large segments: the first focuses on the basic and necessary concepts to enter the world of television and the second describes the actual process of television production. A confession: This work is actually a Production Manual for Television with an Emphasis on the Production of Dramas.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manual de producción para dramatizadosProduction manual for dramatizationsComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationDramatizedWorks for televisionTelevision actingComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaObras para televisiónActuación televisivaComunicación socialTelevisiónDramatizadosEN EL LUGAR DEL HECHO, JOSÉ LUIS SAEZ. QUITO, ECUADOR, DERECHOS RESERVADOS POR CIESPAL.LAS TECHICAS DE LA IMAGEN, DIMITRI NICOLAU, SILVANO AGOSTI, ALDO GRASSO, CHIARA MACIONI, SERGIO VEZZALI, MARIO DAJELLI. BARCELONA, EDITORIAL MITRE, 1982.T.Y. PRODUCCION EFICAZ DE PROGRAMAS, GERALD MILLERSON. BARCELONA, EDITORIAL HISPAHO EUROPEA S.A., 1984,XGUIONES DE T.V., JAIME ARMIRÑAN. MADRID, EDICIONES RIALP S.A., 1963..V. TECNICAS DE SONIDO, GLYN ALKIN. BARCELONA, EDITORIAL HISPANO EUROPEA, S.A.XEL GUION EN EL RODAJE Y LA PRODUCCION, AURIL ROWLANDS MADRID, EDITADO POR EL. INSTITUTO OFICIAL DE RADIO Y TELEVISION DE ESPAÑA, 1985.T.V. LA CAMARA Y SU OPERATIVIDAD, GERALD MILLERSON. BARCELONA, EDITORIAL HISPANO EUROPEA S.A., 1983.LA TELEVISION UNA METODOLOGIA PARA SU APRENDIZAJE, LLORENC SOLER, BARCELONA, EDITORIAL GUSTAVO GILI, 1989,GUION ARGUMENTAL GUION DOCUMENTAL, SIMON FELDMAN. BARCELONA, GEDISA EDITORIAL, 1990.LA TELEVISION: TECNICA Y EXPRESION DRAMATICA, FERNANDO WAGNER. BARCELONA, EDITORIAL LABOR S.A., 1972.TECHICAS DE REALIZACION Y PRODUCCION EN TELEVISION, GERALD MILLERSON. MADRID, EDITOR Y TITULAR DE LOS DERECHOS DE LA VERSION ESPAÑOLA EN TODO EL MUMDO: INSTITUO OFICIAL DE RÁDIO Y TELEVISION DE ESPAÑA, 1983.PERTODISMO DIARIO EN TELEVISION, SELENE BOTERO Y JAVIER DARIO RESTREPO. MEDELLIN, EDITORIAL EL PROPIO BOLSILLO, 1990.EL GUION: SUBSTANCIA DEL CINE, ALDO MONELLI. BARCELONA, EDICIONES ZEUS, 17960.GRAMATICA DE LA PRODUCCION, DESMOND DAVIS, MADRID, EDITADO POR EL SERVICIO DE FORMACION DE TVE, 1966.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28618/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL1993_Tesis_Julio_Gomez.pdf1993_Tesis_Julio_Gomez.pdfTesisapplication/pdf23878674https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28618/1/1993_Tesis_Julio_Gomez.pdfeb8c1cca5956ad02ee7aebdfff754be9MD51open accessTHUMBNAIL1993_Tesis_Julio_Gomez.pdf.jpg1993_Tesis_Julio_Gomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8845https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28618/3/1993_Tesis_Julio_Gomez.pdf.jpgfdb05583095235bff57c8d42a07ef3bbMD53open access20.500.12749/28618oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/286182025-03-05 22:00:56.571open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==