Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche

El presente documento es el resultado de llevar a cabo un ejercicio de indagación partiendo de un rastreo de bibliografía que describe los conceptos más relevantes para el desarrollo de planes de direccionamiento estratégico, se presenta la problemática que se ve reflejada en la falta de utilización...

Full description

Autores:
Angulo Muñoz, Zeida Maria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23494
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/23494
Palabra clave:
Strategic direction
Decision-making
Balanced scorecard (BSC)
Educational management
Educative administration
Educational innovations
Educative development
School administration
Strategic information
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Administración de escuelas
Información estratégica
Direccionamiento estratégico
Toma de decisiones
Cuadro de mando integral
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_44be8d8b16d42c547d707f6b014f59ef
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23494
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Formulation of a strategic direction plan to improve decision making and managerial leadership in the Educational Technical Agricultural Institution of Campeche
title Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
spellingShingle Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
Strategic direction
Decision-making
Balanced scorecard (BSC)
Educational management
Educative administration
Educational innovations
Educative development
School administration
Strategic information
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Administración de escuelas
Información estratégica
Direccionamiento estratégico
Toma de decisiones
Cuadro de mando integral
title_short Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
title_full Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
title_fullStr Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
title_full_unstemmed Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
title_sort Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
dc.creator.fl_str_mv Angulo Muñoz, Zeida Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Santamaria Valbuena, Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Angulo Muñoz, Zeida Maria
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Santamaria Valbuena, Jacqueline [0000879630]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Strategic direction
Decision-making
Balanced scorecard (BSC)
Educational management
Educative administration
Educational innovations
Educative development
School administration
Strategic information
topic Strategic direction
Decision-making
Balanced scorecard (BSC)
Educational management
Educative administration
Educational innovations
Educative development
School administration
Strategic information
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Administración de escuelas
Información estratégica
Direccionamiento estratégico
Toma de decisiones
Cuadro de mando integral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Administración de escuelas
Información estratégica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Direccionamiento estratégico
Toma de decisiones
Cuadro de mando integral
description El presente documento es el resultado de llevar a cabo un ejercicio de indagación partiendo de un rastreo de bibliografía que describe los conceptos más relevantes para el desarrollo de planes de direccionamiento estratégico, se presenta la problemática que se ve reflejada en la falta de utilización de los conceptos y herramientas dela administración estratégica por parte de los directivos docentes y se fija un objetivo que consiste en formular un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo así como el diseño de un cuadro de mando integral que permita la implementación y el monitoreo de la gestión estratégica de los Directivos Docentes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche en Baranoa- Atlántico. Esta propuesta investigativa se adelantó bajo los parámetros de la investigación cuali- cuanti (mixta) y un tipo de investigación descriptivo. Esta se desarrolla en tres fases que permitieron, primeramente, la recolección de la información teórica con el rastreo documental y recolección de datos de la institución por medio de una encuesta aplicada a la muestra y de recolección documental con la revisión del plan de mejoramiento institucional ; análisis de la información en diferentes matrices para establecer la evaluación del contexto interno- externo, el análisis competitivo, perfilamiento de la estrategia y finalmente, procesar la información para realizar el diseño de un cuadro de mando integral permitiendo establecer los resultados y conclusiones de la investigación. Los resultados de este proceso investigativo arrojan que los directivos docentes demuestran un conocimiento del concepto de direccionamiento estratégico, pero no está claro si sus acciones administrativas están influenciadas por la toma de decisiones estratégicas, Los resultados encontrados en la evaluación interna, evidencian fortalezas en la Institución, sin embargo, enfrentan desafíos importantes que se presentan en el entorno de la Institución, que ciernen sobre su funcionamiento y no pueden ser controlados con facilidad, por tal motivo, es imperante y viable el diseño de objetivos estratégicos y metas en las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard que permita enfocar los esfuerzos del establecimiento para encaminarla a una institución destacada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T14:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T14:24:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/23494
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/23494
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarado Oyarce, O. (1998). Gestión educativa: Enfoques y procesos.
Benavides Vargas, D. (2022) Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para la institución educativa Gimnasio Los Farallones Valle del Lili en Cali–Colombia.
Bastidas, E. L., & Feliu, V. M. R. (2003). Una aproximación a las implicaciones del cuadro de mando integral en las organizaciones del sector público. Compendium: revista de investigación científica, (11), 23-41.
Chiavenato, I. (2001). Administración. Proceso administrativo. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill.
Córdova Ramírez, E. Rojas Idrogo, I. & Marín Ruiz, S. (2021). El liderazgo directivo de las instituciones educativas: una revisión bibliográfica. Conrado, 17(80), 231-236.
David, F. R. (2008). Conceptos de administración estratégica. Pearson educación.
de Bogotá, C. D. C. (1994). Ley 115 de 1994.
Fahey, L., & Narayanan, V. K. (1986). Macroenvironmental analysis for strategic management (The west series in strategic management). St. Paul, Minnesota: West Publishing Company.
Guía. (33). Organización del sistema educativo conceptos generales de la educación preescolar, básica y media. Ministerio de Educación Nacional (2009).
Guía, S. (34). para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Ministerio de Educación Nacional (2008).
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.
Hill, C. W. (2015). Administración estratégica: Teoría y casos, un enfoque integral.
Institución Educativa Técnica Agropecuaria De Campeche. (2014). Proyecto Educativo Institucional, Editado por Técnica Agropecuaria de Campeche.
Jaulin Acero, D. A. (2019). Diseño del proceso de planeación estratégica bajo los lineamientos del PMI, para la Institución Educativa de Primera Infancia Abriendo Caminos en el municipio de Funza, Cundinamarca.
Jiménez Moreno, M. (2015). La gestión educativa como oportunidad transformadora en las instituciones educativas de Colombia.
Kaplan, R. S., Norton, D. P. (2007). El cuadro de mando integral.
Mahecha Berjarano, Y. Y. (2022). Fortalecimiento del direccionamiento estratégico del Jardín Infantil Campestre Manobi (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB).
Marín-Zamora, C. (2020). Toma de decisiones y liderazgo. Acta Académica, 22(Mayo), 39-41.
Martínez Pedros, D y Milla Gutiérrez, A. (2012). La elaboración del plan estratégico a través del Cuadro de Mando integral. Ediciones Díaz de Santos.
Nieto, E. (2018). Tipos de investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán, 2.
Pacheco-Granados, R. J., Robles-Algarín, C. A., & Ospino-Castro, A. J. (2018). Análisis de la gestión administrativa en las instituciones educativas de los niveles de básica y media en las zonas rurales de Santa Marta, Colombia. Información tecnológica, 29(5), 259-266.
Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 86(1), 58-77.
Ramírez Rojas, J. L. (2017). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas.
Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.
Talancón, H. P. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e investigación en psicología, 12(1), 113-130.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campeche (Atlántico, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Gerencia Educativa Modalidad Dual
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/1/Tesis_Formulacion_%20PDE_%20IETA_campeche.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/2/Articulo_PDE%20_Angulo_Zeida.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/6/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/5/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/7/Tesis_Formulacion_%20PDE_%20IETA_campeche.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/8/Articulo_PDE%20_Angulo_Zeida.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/9/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bcccd1a4b47e5c51d19a5a7ae907d84b
324164b9c5ecc2db18020d7b277b8867
600df3f82f6d8a02b26cc408283ad473
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
50de2138f2ca8b67bce83e3d8db9e2f9
2406060925d61a901551202695e40b0d
b20b2da71e880a430e827805f08a247a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277848829001728
spelling Santamaria Valbuena, Jacquelineb1115406-99d1-4c1c-a7cb-36d9cc05d0e4Angulo Muñoz, Zeida Mariab3e522b3-87cb-4bdf-92f0-fd7d9e465794Santamaria Valbuena, Jacqueline [0000879630]Campeche (Atlántico, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-02-15T14:24:29Z2024-02-15T14:24:29Z2024-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12749/23494instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente documento es el resultado de llevar a cabo un ejercicio de indagación partiendo de un rastreo de bibliografía que describe los conceptos más relevantes para el desarrollo de planes de direccionamiento estratégico, se presenta la problemática que se ve reflejada en la falta de utilización de los conceptos y herramientas dela administración estratégica por parte de los directivos docentes y se fija un objetivo que consiste en formular un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo así como el diseño de un cuadro de mando integral que permita la implementación y el monitoreo de la gestión estratégica de los Directivos Docentes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche en Baranoa- Atlántico. Esta propuesta investigativa se adelantó bajo los parámetros de la investigación cuali- cuanti (mixta) y un tipo de investigación descriptivo. Esta se desarrolla en tres fases que permitieron, primeramente, la recolección de la información teórica con el rastreo documental y recolección de datos de la institución por medio de una encuesta aplicada a la muestra y de recolección documental con la revisión del plan de mejoramiento institucional ; análisis de la información en diferentes matrices para establecer la evaluación del contexto interno- externo, el análisis competitivo, perfilamiento de la estrategia y finalmente, procesar la información para realizar el diseño de un cuadro de mando integral permitiendo establecer los resultados y conclusiones de la investigación. Los resultados de este proceso investigativo arrojan que los directivos docentes demuestran un conocimiento del concepto de direccionamiento estratégico, pero no está claro si sus acciones administrativas están influenciadas por la toma de decisiones estratégicas, Los resultados encontrados en la evaluación interna, evidencian fortalezas en la Institución, sin embargo, enfrentan desafíos importantes que se presentan en el entorno de la Institución, que ciernen sobre su funcionamiento y no pueden ser controlados con facilidad, por tal motivo, es imperante y viable el diseño de objetivos estratégicos y metas en las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard que permita enfocar los esfuerzos del establecimiento para encaminarla a una institución destacada.INTRODUCCIÓN 14 CAPITULO I. PROBLEMA U OPORTUNIDAD 18 1.1. Antecedentes del problema 18 1.2. Pregunta de investigación 20 1.3 Objetivos 21 1.4 Justificación 21 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 26 2.1 Marco Teórico 26 2.2 Estado del arte 39 CAPITULO III. METODOLOGÍA 49 3.1 Metodología de investigación 49 3.2 Fases de la investigación 50 3.3 Población y muestra 51 3.4 Técnicas e Instrumentos de recolección de datos 52 3.5 Análisis de datos 53 3.6 Aspectos Éticos 56 CAPITULO IV. RESULTADOS 59 4.1 Horizonte Institucional estratégico de la I.E.T.A de Campeche 62 4.2 Diagnóstico situacional de la I.E.T.A de Campeche 64 4.3 Formulación de objetivos y estrategias para la I.E.T.A de Campeche 83 4.4 Cuadro de Mando Integral para la I.E.T.A.C de Campeche 92 CAPITULO V. CONCLUSIONES 97 5.1 Conclusiones 97 5.2 Recomendaciones 98 BIBLIOGRAFÍA 101 ANEXOS 104MaestríaThis document stems from a comprehensive inquiry, grounded in a literature review that delineates pivotal concepts crucial for formulating strategic direction plans. It addresses a conspicuous issue—the underutilization of strategic management concepts and tools among educational leaders. The primary aim is to articulate a strategic direction plan geared towards enhancing decision-making, leadership, and the development of a balanced scorecard. The latter facilitates the implementation and monitoring of strategic management within the Educational Technical Agricultural Institution of Campeche in Baranoa, Atlántico. Executed within the framework of mixed qualitative-quantitative research and characterized as a descriptive research endeavor, this proposal unfolds across three distinct phases. These encompass the acquisition of theoretical knowledge via literature review, data collection from the institution through a survey applied to the sample, and a documentary review of the institutional improvement plan. The gathered information is meticulously analyzed using diverse matrices to evaluate the internal-external context, conduct a competitive analysis, develop a strategic profile, and ultimately, to process the information for crafting a balanced scorecard. This comprehensive approach allows for the elucidation of research results and the formulation of cogent conclusions. The findings of this investigative process bring to light that educational leaders possess an understanding of strategic direction concepts. Nevertheless, there remains uncertainty regarding whether their administrative actions are indeed influenced by strategic decision-making. The internal evaluation underscores institutional strengths; however, formidable challenges exist within the institutional environment, exerting an impact on its operations and proving challenging to control. Hence, it is imperative and feasible to devise strategic objectives and goals within the four perspectives of the Balanced Scorecard, directing the institution's efforts towards achieving prominence.Modalidad DUALapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de CampecheFormulation of a strategic direction plan to improve decision making and managerial leadership in the Educational Technical Agricultural Institution of CampecheThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en Gerencia Educativa Modalidad DualUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Gerencia Educativa Modalidad DualStrategic directionDecision-makingBalanced scorecard (BSC)Educational managementEducative administrationEducational innovationsEducative developmentSchool administrationStrategic informationGerencia educativaAdministración educativaInnovaciones educativasDesarrollo educativoAdministración de escuelasInformación estratégicaDireccionamiento estratégicoToma de decisionesCuadro de mando integralAlvarado Oyarce, O. (1998). Gestión educativa: Enfoques y procesos.Benavides Vargas, D. (2022) Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para la institución educativa Gimnasio Los Farallones Valle del Lili en Cali–Colombia.Bastidas, E. L., & Feliu, V. M. R. (2003). Una aproximación a las implicaciones del cuadro de mando integral en las organizaciones del sector público. Compendium: revista de investigación científica, (11), 23-41.Chiavenato, I. (2001). Administración. Proceso administrativo. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill.Córdova Ramírez, E. Rojas Idrogo, I. & Marín Ruiz, S. (2021). El liderazgo directivo de las instituciones educativas: una revisión bibliográfica. Conrado, 17(80), 231-236.David, F. R. (2008). Conceptos de administración estratégica. Pearson educación.de Bogotá, C. D. C. (1994). Ley 115 de 1994.Fahey, L., & Narayanan, V. K. (1986). Macroenvironmental analysis for strategic management (The west series in strategic management). St. Paul, Minnesota: West Publishing Company.Guía. (33). Organización del sistema educativo conceptos generales de la educación preescolar, básica y media. Ministerio de Educación Nacional (2009).Guía, S. (34). para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Ministerio de Educación Nacional (2008).Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.Hill, C. W. (2015). Administración estratégica: Teoría y casos, un enfoque integral.Institución Educativa Técnica Agropecuaria De Campeche. (2014). Proyecto Educativo Institucional, Editado por Técnica Agropecuaria de Campeche.Jaulin Acero, D. A. (2019). Diseño del proceso de planeación estratégica bajo los lineamientos del PMI, para la Institución Educativa de Primera Infancia Abriendo Caminos en el municipio de Funza, Cundinamarca.Jiménez Moreno, M. (2015). La gestión educativa como oportunidad transformadora en las instituciones educativas de Colombia.Kaplan, R. S., Norton, D. P. (2007). El cuadro de mando integral.Mahecha Berjarano, Y. Y. (2022). Fortalecimiento del direccionamiento estratégico del Jardín Infantil Campestre Manobi (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB).Marín-Zamora, C. (2020). Toma de decisiones y liderazgo. Acta Académica, 22(Mayo), 39-41.Martínez Pedros, D y Milla Gutiérrez, A. (2012). La elaboración del plan estratégico a través del Cuadro de Mando integral. Ediciones Díaz de Santos.Nieto, E. (2018). Tipos de investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán, 2.Pacheco-Granados, R. J., Robles-Algarín, C. A., & Ospino-Castro, A. J. (2018). Análisis de la gestión administrativa en las instituciones educativas de los niveles de básica y media en las zonas rurales de Santa Marta, Colombia. Información tecnológica, 29(5), 259-266.Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 86(1), 58-77.Ramírez Rojas, J. L. (2017). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas.Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.Talancón, H. P. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e investigación en psicología, 12(1), 113-130.ORIGINALTesis_Formulacion_ PDE_ IETA_campeche.pdfTesis_Formulacion_ PDE_ IETA_campeche.pdfTesisapplication/pdf1930253https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/1/Tesis_Formulacion_%20PDE_%20IETA_campeche.pdfbcccd1a4b47e5c51d19a5a7ae907d84bMD51open accessArticulo_PDE _Angulo_Zeida.pdfArticulo_PDE _Angulo_Zeida.pdfArtículoapplication/pdf407320https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/2/Articulo_PDE%20_Angulo_Zeida.pdf324164b9c5ecc2db18020d7b277b8867MD52open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf452473https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/6/Licencia.pdf600df3f82f6d8a02b26cc408283ad473MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/5/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD55open accessTHUMBNAILTesis_Formulacion_ PDE_ IETA_campeche.pdf.jpgTesis_Formulacion_ PDE_ IETA_campeche.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6367https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/7/Tesis_Formulacion_%20PDE_%20IETA_campeche.pdf.jpg50de2138f2ca8b67bce83e3d8db9e2f9MD57open accessArticulo_PDE _Angulo_Zeida.pdf.jpgArticulo_PDE _Angulo_Zeida.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12174https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/8/Articulo_PDE%20_Angulo_Zeida.pdf.jpg2406060925d61a901551202695e40b0dMD58open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10160https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23494/9/Licencia.pdf.jpgb20b2da71e880a430e827805f08a247aMD59metadata only access20.500.12749/23494oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/234942024-02-15 22:00:59.714open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==