Formulación de un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche
El presente documento es el resultado de llevar a cabo un ejercicio de indagación partiendo de un rastreo de bibliografía que describe los conceptos más relevantes para el desarrollo de planes de direccionamiento estratégico, se presenta la problemática que se ve reflejada en la falta de utilización...
- Autores:
-
Angulo Muñoz, Zeida Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23494
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/23494
- Palabra clave:
- Strategic direction
Decision-making
Balanced scorecard (BSC)
Educational management
Educative administration
Educational innovations
Educative development
School administration
Strategic information
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Administración de escuelas
Información estratégica
Direccionamiento estratégico
Toma de decisiones
Cuadro de mando integral
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento es el resultado de llevar a cabo un ejercicio de indagación partiendo de un rastreo de bibliografía que describe los conceptos más relevantes para el desarrollo de planes de direccionamiento estratégico, se presenta la problemática que se ve reflejada en la falta de utilización de los conceptos y herramientas dela administración estratégica por parte de los directivos docentes y se fija un objetivo que consiste en formular un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo directivo así como el diseño de un cuadro de mando integral que permita la implementación y el monitoreo de la gestión estratégica de los Directivos Docentes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Campeche en Baranoa- Atlántico. Esta propuesta investigativa se adelantó bajo los parámetros de la investigación cuali- cuanti (mixta) y un tipo de investigación descriptivo. Esta se desarrolla en tres fases que permitieron, primeramente, la recolección de la información teórica con el rastreo documental y recolección de datos de la institución por medio de una encuesta aplicada a la muestra y de recolección documental con la revisión del plan de mejoramiento institucional ; análisis de la información en diferentes matrices para establecer la evaluación del contexto interno- externo, el análisis competitivo, perfilamiento de la estrategia y finalmente, procesar la información para realizar el diseño de un cuadro de mando integral permitiendo establecer los resultados y conclusiones de la investigación. Los resultados de este proceso investigativo arrojan que los directivos docentes demuestran un conocimiento del concepto de direccionamiento estratégico, pero no está claro si sus acciones administrativas están influenciadas por la toma de decisiones estratégicas, Los resultados encontrados en la evaluación interna, evidencian fortalezas en la Institución, sin embargo, enfrentan desafíos importantes que se presentan en el entorno de la Institución, que ciernen sobre su funcionamiento y no pueden ser controlados con facilidad, por tal motivo, es imperante y viable el diseño de objetivos estratégicos y metas en las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard que permita enfocar los esfuerzos del establecimiento para encaminarla a una institución destacada. |
---|