Estado del arte en modelos de medición del riesgo operativo en Colombia y otros países
El presente documento tiene como objetivo presentar el avance de la investigación que se está llevando a cabo dentro del semillero SIAF; la cual tiene como énfasis la exploración de documentos, encuestas nacionales e internacionales, salidas de campo entre otros, con el fin de identificar elementos...
- Autores:
-
González Acevedo, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16042
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/16042
- Palabra clave:
- Exploration
ID
Management
Models
Measurement
Operational risk
Risk
Coverage
Speculation
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Ingenierías
Riesgo
Cobertura
Especulación
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Exploración
Identificación
Gestión
Modelos
Medición
Riesgo operativo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento tiene como objetivo presentar el avance de la investigación que se está llevando a cabo dentro del semillero SIAF; la cual tiene como énfasis la exploración de documentos, encuestas nacionales e internacionales, salidas de campo entre otros, con el fin de identificar elementos claves que las entidades bancarias y las cooperativas financieras de Colombia que reportan a la Superintendencia Financiera tienen en cuenta al momento de efectuar una adecuada gestión del riesgo operativo, y es por esto que se detendrá en el análisis de algunos de los modelos de medición que se están utilizando por parte de las entidades financieras en el sistema de administración del riesgo operativo |
---|