Sistema de información bibliográfica: Hacia una comunicación productiva
En el análisis metodológico de las investigaciones cualitativas en comunicación organizacional es fundamental la comprensión y establecimiento de pautas de entendimiento, desde la perspectiva interna de una empresa, organización o institución. El presente proyecto aspira dar al lector y al Sistema d...
- Autores:
-
Chaparro Corredor, Adriana
Claro Picón, Sandra Milena
Penagos Clausen, Adriana
Rueda Navarro, Yanith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28104
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28104
- Palabra clave:
- Qualitative research
Bibliographic information system
Productive communication
Communication
Organizational behavior
Data storage
Organizational change
Interorganizational relationships
Comunicación
Comportamiento organizacional
Almacenamiento de datos
Cambio organizacional
Relaciones interorganizacionales
Investigación cualitativa
Sistema de información bibliográfica
Comunicación productiva
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el análisis metodológico de las investigaciones cualitativas en comunicación organizacional es fundamental la comprensión y establecimiento de pautas de entendimiento, desde la perspectiva interna de una empresa, organización o institución. El presente proyecto aspira dar al lector y al Sistema de Información Bibliográfica UNAB una visión retrospectiva y prospectiva de la calidad comunicativa de la información que circula desde y hacia el S.I.B y las posibilidades de mejoramiento y aplicación de acciones tendientes al progreso de comunicación entre el personal y en su relación directa con la institución. Mostrar los usos, gratificaciones y desencuentros que ostenta el sistema comunicacional productivo, es a la vez una forma de conceptualizar las categorías de acción y producción eficientes desde una visión de la institución integral, integra e integrada-como diría Abraham Nosnik- buscando establecer las estrategias que podrían desarrollarse en caso de tener una vía posible de trabajo en esta reflexión. La Universidad Autónoma de Bucaramanga cuenta actualmente con valores humanos que desarrollan desde su profesión un aporte conceptual y académico para beneficio de la institución, en busca de la realización de sus propósitos. En la medida en que se desarrollen estrategias para resaltar y establecer redes reales de comunicación productiva, se visualizarán propuestas antes ocultas y que contribuyan a la pertinencia de valores institucionales reales. Ésta es una invitación especial para que se haga una reflexión comprensiva sobre el sentido de la comunicación dentro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, no sólo por el hecho de contar con los profesionales competentes para el adelanto del mismo, sino por la necesidad de fortalecer estructuras comunicacionales que aseguren la calidad de vida de quienes hacen parte de su estructura orgánica y que edifican su anatomía de vida organizacional. |
---|