Pensamientos y sentimientos irracionales que acompañan los pacientes con VIH en fase SIDA en la liga de lucha contra el SIDA Regional Santander
La presente investigación se planteó como objetivo central, describir los Pensamientos y Sentimientos Irracionales que acompañan al paciente en fase SIDA de la Liga de Lucha contra el SIDA regional Santander. Este trabajo es de tipo descriptivo. Se utilizó una muestra por conveniencia de seis pacien...
- Autores:
-
Castillo Franco, Sandra Patricia
Pérez Correa, Kethy Luz
Vega Galván, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15877
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15877
- Palabra clave:
- Psychology
Irrational thoughts
HIV positive people
AIDS patients
Mind and body
Health problems
Care process
Psicología
Personas VIH positivas
Enfermos de sida
Mente y cuerpo
Pensamientos irracionales
Problemas de salud
Proceso de atención
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación se planteó como objetivo central, describir los Pensamientos y Sentimientos Irracionales que acompañan al paciente en fase SIDA de la Liga de Lucha contra el SIDA regional Santander. Este trabajo es de tipo descriptivo. Se utilizó una muestra por conveniencia de seis pacientes de doce en fase SIDA, tres de género femenino y tres de género masculino, distribuidos por orientación sexual así: Dos homosexuales, dos bisexuales, dos heterosexuales. Los instrumentos utilizados como técnicas cualitativas en la recolección de la información fueron las historias de vida como recurso metodológico para reconstruir el pasado de individuos o grupos y la entrevista semiestructurada con guía, la cual busca que los entrevistados se expresen sobre la temática: los resultados encontrados en cuanto a pensamientos sobre si mismo sobresalió el aceptarse como es (homosexual), pensamientos sobre la vida el pensar que se iba a morir, el aferrarse a la vida, En el pensamiento sobre las normas todos los entrevistados manifestaron no cumplir con ellas, y por último el pensamiento religioso arrojo que para la mitad de los entrevistados la religión es un conjunto de reglas impuestas y la otra mitad manifestó creer en la existencia de Dios. En cuanto a la categoría de sentimientos, iniciando con sentimientos sobre si mismos los aspectos más relevantes son: la tristeza, depresión, el temor y la culpa. Sentimientos sobre la vida: la nostalgia. Sentimientos sobre los demás resalta la culpa y el agradecimiento a los familiares, compañeros y amigos que los supieron entender. Sentimientos sobre las normas: Nunca se sintió la necesidad de cumplir con normas. De igual forma, se halló que en relación al sentimiento religioso, en un momento tan difícil, todos sienten la necesidad de creer en alguien superior (Dios). En conclusión, la investigación encontró que el paciente en fase SIDA, tiene la ¡dea de que su historia pasada es determinante y decisiva en su vida actual, este tipo de pensamiento genera en él sentimientos no adaptativos tales como nostalgia, tristeza, melancolía y hasta depresión sentimientos que definitivamente no coadyuvan al manejo adecuado de la enfermedad sino por el contrario lo dificultan acelerando así el desenlace fatal. |
---|