Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad
La implementación de los megaproyectos para la explotación de recursos hídricos genera impactos ambientales en las zonas donde se implementan, afectando los suelos, la flora, la fauna, la sociedad y la economía. El presente estudio busca analizar los daños ambientales producidos por el sistema Ching...
- Autores:
-
Sánchez Barbón, Angie Geraldine
Barajas Tarazona, Jhoan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26984
- Palabra clave:
- Impactos ambientales
Pasivos ambientales
Sistema Chingaza
Environmental impacts
Environmental liabilities
Chingaza system
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNAB2_43acbf2498aea6d167c4a3fb07387f69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26984 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Environmental liabilities of the Chingaza system: an analysis from the actors and the regulations |
title |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
spellingShingle |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad Impactos ambientales Pasivos ambientales Sistema Chingaza Environmental impacts Environmental liabilities Chingaza system |
title_short |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
title_full |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
title_fullStr |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
title_full_unstemmed |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
title_sort |
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Barbón, Angie Geraldine Barajas Tarazona, Jhoan Sebastian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Barbón, Angie Geraldine Barajas Tarazona, Jhoan Sebastian |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Sánchez Barbón, Angie Geraldine [0000-0002-0521-8741] Barajas Tarazona, Jhoan Sebastian [0000-0001-9543-1580] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Impactos ambientales Pasivos ambientales Sistema Chingaza |
topic |
Impactos ambientales Pasivos ambientales Sistema Chingaza Environmental impacts Environmental liabilities Chingaza system |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Environmental impacts Environmental liabilities Chingaza system |
description |
La implementación de los megaproyectos para la explotación de recursos hídricos genera impactos ambientales en las zonas donde se implementan, afectando los suelos, la flora, la fauna, la sociedad y la economía. El presente estudio busca analizar los daños ambientales producidos por el sistema Chingaza, principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Bogotá. Para ello se realizó una revisión de la literatura y se aplicaron entrevistas, con el fin de identificar los daños y determinar la existencia de pasivos ambientales. Se encontró la existencia de daños en la flora y fauna; aun así, no pueden ser asociadas de forma directa al tener un factor histórico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-02-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:03:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:03:53Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0124-0781 2590-8669 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26984 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.29375/01240781.3970 |
identifier_str_mv |
0124-0781 2590-8669 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26984 https://doi.org/10.29375/01240781.3970 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3970/3420 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/issue/view/274 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Herrera, C., Rodríguez, C., Tarquino, L., Varila, M., & Martínez, C. (2015). Biodiversidad y servicios ecosistémicos en la alta montaña. Bogotá: Alcaldía mayor de Bogotá. Montoya A., & Guzmán M. (2015). Gestión socioambiental y fortalecimiento institucional Somos Páramo Somos Comunidad. Cárdenas, C. (2013). El fuego y el pastoreo en el páramo húmedo de Chingaza (Colombia): efectos de la perturbación y respuestas de la vegetación. (Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona). Recuperado de https://tesisenred.net/handle/ 10803/120219 Cubillos, C. (18 de noviembre1991). Guasca se desmorona. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-193021 Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Bogotá, & Fundación para Desarrollo Sostenible Territorial. (2013). Caracterización y formulación participativa de estrategias, programas y proyectos para la recuperación, conservación y manejo sostenible de las microcuencas Quebrada Blanca y Siecha. Bogotá D.C. Garavito, L., Gómez, D., & Palacio, D. (2018). Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas. Perspectiva Geográfica, 23(1),20. https://doi. org/10.19053/01233769.6703 Morales M., Otero J., Van der Hammen T., Torres A., Cadena C. & Rodríguez N., Franco C., Betan-courth J.C., Olaya E., P. E. y C. L. (2007). Atlas de páramos de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C. Núñez, G. (16 de febrero 2016). Chingaza Dos, un holocausto ambiental: Jiménez. Recuperado de https://diariolaeconomia.com/regiones-y-fronteras/ item/1937-chingaza-dos-un-holocausto-ambiental- jimenez.html Pelayo, M., & Gasca, J. (2019). Reconfiguración de un territorio hidrosocial tras la construcción de la presa El Cajón, en Nayarit. Región y sociedad, 31, e1201. https://doi.org/10.22198/rys2019/31/1201 Perdomo de Gómez, N., Lugo, S., & Molano, R. (2011). Desarrollo jurisprudencial de la corte constitucional colombiana del principio de precaución frente a la libre empresa, en litigios ambientales. 1996 - 2016. (Tesis de maestría, Universidad del Cauca, Colombia) Recuperado de http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/ 123456789/420 Pérez, M. (2018). La Justicia Ambiental como línea estratégica de la Economía Ecológica: ¿cómo evidenciar las injusticias ambientales? Gestión y Ambiente, 21(1supl), 57-68. https://doi. org/10.15446/ga.v21n1supl.75742 Pretelt, C. (2013). Análisis geoespacial de la ampliación del sistema Chingaza en la cuenca alta del río la playa, parque nacional natural Chingaza. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Redacción EL TIEMPO. (22 de julio de 1997. Río Guatiquía creció como nunca antes. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ MAM-718717 Redacción EL TIEMPO. (30 de abril 2008). Daños ambientales serán irremediables. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 4135238 Redacción EL TIEMPO. (12 de enero 2019). Las amenazas que enfrenta Chingaza principal fuente de agua potable de Bogotá. Recuperado de https:// www.eltiempo.com/bogota/las-amenazas-que-enfrentachingaza- la-principal-fuente-de-agua-potable-de-bogota- 313848 Ruiz, L., Álvarez, G., Ramírez, N., & Cruz , B. (2017). Vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote. Recuperado de www.ecosur.mx Van der Hammen, T., Pabón, J., Gutiérrez, H., & Alarcón, J. (2002). El Cambio Global y los ecosistemas de Alta Montaña de Colombia. Páramos y ecosistemas alto andinos de Colombia en condición hotspot y global climatic tensor. IDEAM. Vargas, O., Insuasty, J., Rojas, O., Castro, P., & Flórez, N. (2012). Programa para la restauración ecológica en áreas del parque nacional natural Chingaza. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/ 262935280_PROGRAMA_PARA_LA_RESTAURACION_ ECOLOGICA_EN_AREAS_DEL_PARQUE_ NACIONAL_NATURAL_CHINGAZA Vergara, C., & Ortiz, D. (2016). Desarrollo sostenible: enfoques desde las ciencias económicas. APUNTES DEL CENES, 35(62), 15. https://doi. org/10.19053/22565779.4240 Viceministerio de Agua y saneamiento básico. (2018). Plan director de agua y saneamiento básico. Visión Estratégica 2018-2030, 1(4), 53. Recuperado de www.minvivienda.gov.co |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Vol. 23 Núm. 47 (23): Reflexión Política (enero a junio); 28-40 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26984/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26984/1/Art%c3%adculo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26984/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 527ae1dd7c0a7e7382399aa94c8752e9 fbb364d7c15adcc34bc6fed885172ecf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278015756009472 |
spelling |
Sánchez Barbón, Angie Geraldine21878a16-428e-4eba-bf13-2979b8f332cfBarajas Tarazona, Jhoan Sebastian09b551cd-3926-4e7d-a300-24f289ff6f89Sánchez Barbón, Angie Geraldine [0000-0002-0521-8741]Barajas Tarazona, Jhoan Sebastian [0000-0001-9543-1580]2024-10-18T15:03:53Z2024-10-18T15:03:53Z2021-02-150124-07812590-8669http://hdl.handle.net/20.500.12749/26984instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.cohttps://doi.org/10.29375/01240781.3970La implementación de los megaproyectos para la explotación de recursos hídricos genera impactos ambientales en las zonas donde se implementan, afectando los suelos, la flora, la fauna, la sociedad y la economía. El presente estudio busca analizar los daños ambientales producidos por el sistema Chingaza, principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Bogotá. Para ello se realizó una revisión de la literatura y se aplicaron entrevistas, con el fin de identificar los daños y determinar la existencia de pasivos ambientales. Se encontró la existencia de daños en la flora y fauna; aun así, no pueden ser asociadas de forma directa al tener un factor histórico.The implementation of megastructures for the aim of exploitation hydric resources, impact in the environment where it is implemented, affecting soil, wildlife, flora, society, and economics. In the present investigation would find analyze the environmental impacts of the Chinganza System. Chingaza is the principal supply of water to Bogotá city. We made a systematic review of literature and interviews for the identification of impacts and environmental liabilities. It’s found the existence of environmental liabilities but is difficult to relate at Chingaza system for the historical impact to the community.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3970/3420https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/issue/view/274Herrera, C., Rodríguez, C., Tarquino, L., Varila, M., & Martínez, C. (2015). Biodiversidad y servicios ecosistémicos en la alta montaña. Bogotá: Alcaldía mayor de Bogotá.Montoya A., & Guzmán M. (2015). Gestión socioambiental y fortalecimiento institucional Somos Páramo Somos Comunidad.Cárdenas, C. (2013). El fuego y el pastoreo en el páramo húmedo de Chingaza (Colombia): efectos de la perturbación y respuestas de la vegetación. (Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona). Recuperado de https://tesisenred.net/handle/ 10803/120219Cubillos, C. (18 de noviembre1991). Guasca se desmorona. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-193021 Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Bogotá, & Fundación para Desarrollo Sostenible Territorial. (2013). Caracterización y formulación participativa de estrategias, programas y proyectos para la recuperación, conservación y manejo sostenible de las microcuencas Quebrada Blanca y Siecha. Bogotá D.C.Garavito, L., Gómez, D., & Palacio, D. (2018). Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas. Perspectiva Geográfica, 23(1),20. https://doi. org/10.19053/01233769.6703Morales M., Otero J., Van der Hammen T., Torres A., Cadena C. & Rodríguez N., Franco C., Betan-courth J.C., Olaya E., P. E. y C. L. (2007). Atlas de páramos de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C.Núñez, G. (16 de febrero 2016). Chingaza Dos, un holocausto ambiental: Jiménez. Recuperado de https://diariolaeconomia.com/regiones-y-fronteras/ item/1937-chingaza-dos-un-holocausto-ambiental- jimenez.htmlPelayo, M., & Gasca, J. (2019). Reconfiguración de un territorio hidrosocial tras la construcción de la presa El Cajón, en Nayarit. Región y sociedad, 31, e1201. https://doi.org/10.22198/rys2019/31/1201Perdomo de Gómez, N., Lugo, S., & Molano, R. (2011). Desarrollo jurisprudencial de la corte constitucional colombiana del principio de precaución frente a la libre empresa, en litigios ambientales. 1996 - 2016. (Tesis de maestría, Universidad del Cauca, Colombia) Recuperado de http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/ 123456789/420Pérez, M. (2018). La Justicia Ambiental como línea estratégica de la Economía Ecológica: ¿cómo evidenciar las injusticias ambientales? Gestión y Ambiente, 21(1supl), 57-68. https://doi. org/10.15446/ga.v21n1supl.75742Pretelt, C. (2013). Análisis geoespacial de la ampliación del sistema Chingaza en la cuenca alta del río la playa, parque nacional natural Chingaza. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.Redacción EL TIEMPO. (22 de julio de 1997. Río Guatiquía creció como nunca antes. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ MAM-718717Redacción EL TIEMPO. (30 de abril 2008). Daños ambientales serán irremediables. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 4135238Redacción EL TIEMPO. (12 de enero 2019). Las amenazas que enfrenta Chingaza principal fuente de agua potable de Bogotá. Recuperado de https:// www.eltiempo.com/bogota/las-amenazas-que-enfrentachingaza- la-principal-fuente-de-agua-potable-de-bogota- 313848Ruiz, L., Álvarez, G., Ramírez, N., & Cruz , B. (2017). Vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote. Recuperado de www.ecosur.mxVan der Hammen, T., Pabón, J., Gutiérrez, H., & Alarcón, J. (2002). El Cambio Global y los ecosistemas de Alta Montaña de Colombia. Páramos y ecosistemas alto andinos de Colombia en condición hotspot y global climatic tensor. IDEAM.Vargas, O., Insuasty, J., Rojas, O., Castro, P., & Flórez, N. (2012). Programa para la restauración ecológica en áreas del parque nacional natural Chingaza. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/ 262935280_PROGRAMA_PARA_LA_RESTAURACION_ ECOLOGICA_EN_AREAS_DEL_PARQUE_ NACIONAL_NATURAL_CHINGAZAVergara, C., & Ortiz, D. (2016). Desarrollo sostenible: enfoques desde las ciencias económicas. APUNTES DEL CENES, 35(62), 15. https://doi. org/10.19053/22565779.4240Viceministerio de Agua y saneamiento básico. (2018). Plan director de agua y saneamiento básico. Visión Estratégica 2018-2030, 1(4), 53. Recuperado de www.minvivienda.gov.coVol. 23 Núm. 47 (23): Reflexión Política (enero a junio); 28-40Impactos ambientalesPasivos ambientalesSistema ChingazaEnvironmental impactsEnvironmental liabilitiesChingaza systemPasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividadEnvironmental liabilities of the Chingaza system: an analysis from the actors and the regulationsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26984/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf271180https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26984/1/Art%c3%adculo.pdf527ae1dd7c0a7e7382399aa94c8752e9MD51open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10268https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26984/3/Art%c3%adculo.pdf.jpgfbb364d7c15adcc34bc6fed885172ecfMD53open access20.500.12749/26984oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/269842024-10-18 22:02:21.326open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |