Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería
Las empresas se han desarrollado lentamente; sin embargo, el índice de evolución ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Hoy en día, la tasa de cambio en los negocios es alta: una de las pocas variaciones fundamentales en la historia empresarial está ocurriendo en la actualidad. Si...
- Autores:
-
Oviedo Martínez, David Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26694
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26694
- Palabra clave:
- Administrative processes
Reengineering methods
Improvement
Systems engineering
Technological innovations
Factory management
Quality control
Production control
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Administración de fábricas
Control de calidad
Control de la producción
Procesos administrativos
Métodos de reingeniería
Mejoramiento
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4329de93029c0df157470f1b974cca15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26694 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Improvement of the main administrative processes in the Technology Marketing company "COLSOF" through the application of reengineering methods |
title |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
spellingShingle |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería Administrative processes Reengineering methods Improvement Systems engineering Technological innovations Factory management Quality control Production control Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Administración de fábricas Control de calidad Control de la producción Procesos administrativos Métodos de reingeniería Mejoramiento |
title_short |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
title_full |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
title_fullStr |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
title_sort |
Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingeniería |
dc.creator.fl_str_mv |
Oviedo Martínez, David Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Parra García, Carlos Alonso Robayo Monroy, Edgar Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Oviedo Martínez, David Ricardo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Administrative processes Reengineering methods Improvement Systems engineering Technological innovations Factory management Quality control Production control |
topic |
Administrative processes Reengineering methods Improvement Systems engineering Technological innovations Factory management Quality control Production control Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Administración de fábricas Control de calidad Control de la producción Procesos administrativos Métodos de reingeniería Mejoramiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Administración de fábricas Control de calidad Control de la producción |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Procesos administrativos Métodos de reingeniería Mejoramiento |
description |
Las empresas se han desarrollado lentamente; sin embargo, el índice de evolución ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Hoy en día, la tasa de cambio en los negocios es alta: una de las pocas variaciones fundamentales en la historia empresarial está ocurriendo en la actualidad. Si se comprende la naturaleza del cambio actual, se podrá discernir cómo emplearlo en los negocios durante este período de transformación. Los cambios en los negocios, en su mayoría basados en nuevas tecnologías, van a un ritmo acelerado. Desde la Edad Media hasta comienzos de este siglo casi no hubo modificaciones: la contabilidad no cambió desde Pacioli hasta épocas muy recientes. Por lo tanto, era comprensible y predecible que las empresas tuvieran alguna dificultad en reconocer que estaban ocurriendo cambios fundamentales y que, además, al comienzo no les hubiera sido fácil encontrar los mejores caminos para reaccionar. En pocos años, la ruta de los negocios podrá cambiar más de lo que se modificó en los últimos quinientos años, con innovaciones recientes como el procesador de palabras y correo electrónico. Para sobrevivir es necesario encontrar caminos que lleven a anticiparse a los cambios; así mismo es razonable encontrar los medios para sacar utilidades de ellos. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T16:48:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T16:48:41Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26694 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26694 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DEMING. Qut of the crisis. Cambridge, MA: MIT Center for Advanced Engineering Study, 1989. DRUCKER, Peter E. La administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad. Grupo Editorial Norma, 1996. La sociedad post-capitalista. Grupo Editorial Norma, Santafé de Bogotá, 1995. GATES, Bill. Camino al futuro. Mc Graw-Hill, Santafé de Bogotá, Colombia, 1995. HAMMER, Michael, y CHAMPY, James. Reingeniería, Grupo Editorial Norma, Santafé de Bogotá, 1994. KOTTER, J. Organizational Dynamics: Diagnosis and Intervention, Addisson-Wesley : Reading, MA, 1976. MORRIS, Daniel, y JOEL, Brandon, Reingeniería, como aplicarla con éxito en los negocios. McGraw-Hill, Santafé de Bogotá, Colombia, 1994. Relational System Development. SENA, División de desarrollo de la organización, Metodología para el estudio de procesos. Grupo de publicaciones. Seminario de Reingeniería en la ciudad de Bucaramanga. Seminario de Intersoftware 96 en Medellín. TAPSCOTT, Don, y CASTON, Art, Cambio de Paradigmas Empresariales, McGraw-Hill, Santafé de Bogotá, Colombia, 1995. Tramitomanía, la eficiencia, la consultoria de empresas, factores que complementan la ejecución de un programa de eficiencia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26694/1/1998_Tesis_David_Oviedo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26694/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26694/3/1998_Tesis_David_Oviedo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd868bb8733c6e1e033262fb44126fdb 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 03e11a8f4bff219b39417682e73df441 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278431619153920 |
spelling |
Parra García, Carlos Alonso83b8da97-63ed-422a-bb6c-3ad29afbb844Robayo Monroy, Edgar Alonso6b560154-e799-4585-86b8-54d9c6ac6632Oviedo Martínez, David Ricardoae372ded-291d-4426-b8ce-460f423caaa5ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2024-09-23T16:48:41Z2024-09-23T16:48:41Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12749/26694instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLas empresas se han desarrollado lentamente; sin embargo, el índice de evolución ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Hoy en día, la tasa de cambio en los negocios es alta: una de las pocas variaciones fundamentales en la historia empresarial está ocurriendo en la actualidad. Si se comprende la naturaleza del cambio actual, se podrá discernir cómo emplearlo en los negocios durante este período de transformación. Los cambios en los negocios, en su mayoría basados en nuevas tecnologías, van a un ritmo acelerado. Desde la Edad Media hasta comienzos de este siglo casi no hubo modificaciones: la contabilidad no cambió desde Pacioli hasta épocas muy recientes. Por lo tanto, era comprensible y predecible que las empresas tuvieran alguna dificultad en reconocer que estaban ocurriendo cambios fundamentales y que, además, al comienzo no les hubiera sido fácil encontrar los mejores caminos para reaccionar. En pocos años, la ruta de los negocios podrá cambiar más de lo que se modificó en los últimos quinientos años, con innovaciones recientes como el procesador de palabras y correo electrónico. Para sobrevivir es necesario encontrar caminos que lleven a anticiparse a los cambios; así mismo es razonable encontrar los medios para sacar utilidades de ellos.INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. ENFOQUE DE LA CULTURA EMPRESARIAL 1 1.1 EVOLUCIÓN DE COLSOF 1 1.2 LAS ESTRUCTURAS INFORMALES DEL NEGOCIO 3 1.3 LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA EN COLSOF 4 1.4 FACTORES QUE PRESIONAN EL CAMBIO EN COLSOF 5 1.4.1 Competencia Global 6 1.4.2 El Mercado 7 1.4.3 El Sector Público 7 1.4.4 Tecnología 8 1.5 EL CAMBIO: NUEVA OPORTUNIDAD PARA GANAR, NUEVA AMENAZA PARA PERDER 9 1.6 PORQUE PENSAR EN TORNO AL PROCESO EN COLSOF ES IMPORTANTE? 9 1.6.1 Lo Esencial en COLSOF 10 1.6,2 Cuál es el Objetivo para Mejorar en COLSOF? 10 1.6.3 Como Medir la Extensión del Alcance de Procesos en COLSOF 11 1.7 LA NECESIDAD DE CAMBIAR 12 1.8 FACTORES QUE ENTORPECEN UN ESFUERZO DE REINGENIERIA EN COLSOF 15 2. REINGENIERIA 18 2.1 FACTORES CLAVES PARA APLICAR CON ÉXITO UN PROYECTO DE REINGENIERIA EN COLSOF 18 2.2 EL CAMBIO PARADIGMATICO 22 2.3 NUEVO CICLO DE VIDA DEL NEGOCIO EN COLSOF 23 2.4 LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA CORPORATIVA 24 2.5 CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA CORPORATIVA EN COLSOF 24 2.6 EL CONCEPTO DE POSICIONAMIENTO 26 2.6.1 Mejorar la Calidad 27 2.6.2 Los Principios Deming de Calidad Aplicados a la Reingeniería 28 2.6.3 Recopilación de Datos 34 2.6.4 El Apoyo de Gerencia, Clave del Posicionamiento 34 2.7 EL ENFOQUE DE LA PROPUESTA PARA APLICAR LA REINGENTERIA EN COLSOF 35 2.8 EL MODELO DE POSICIONAMIENTO PARA COLSOF 37 3. NUEVOS CONCEPTOS DE MISION Y VISION EN COLSOF 39 3.1 FACTORES CLAVES PARA EL ÉXITO DE LA MISIÓN DE COLSOF 39 3.2 EL SERVICIO AL CLIENTE EN COLSOF COMO EMPRESA AMPLIADA E INTERCONECTADA 42 3.2.1 El Esquema de Mercadeo en COLSOF 42 3.2.2 Nuevo Concepto de Organización Ampliada 43 3.2.3 El Deseo Empresarial de COLSOF 45 3.2.4 El Servicio al Cliente en COLSOF 49 3.3 NUEVO ESQUEMA DE TRABAJO 53 3.3.1 Aspecto del Personal y de la Reingeniería 54 3.4 ORGANIGRAMA 60 3.5 NUEVO PERFIL DE LOS CARGOS, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DE ACUERDO AL NUEVO ORGANIGRAMA 62 3.5.1 Dirección General 64 3,5.2 Dirección Operativa 65 3.5.3 Dirección Financiera 69 3.5.4 Dirección Administrativa 71 3.5.5 Dirección Comercial 72 3.6 MÉTODO DE SELECCIÓN DE PERSONAL 75 4. LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN COLSOF 78 4.1 PLANEACIÓN CORPORATIVA 79 4.2 MERCADEO 80 4.2.1 Investigación de Mercadeo 80 4.2.2 Presupuesto (Programa de Ventas) 81 4.2.3 Ventas 81 4.2.3.1 Ventas a clientes 82 4.2.3.2 Licitaciones 85 4.2.4 Seguimiento de Ventas 86 4.3 PROCESO DE INGENIERÍA 87 4,3.1 Investigación de Productos 87 4.3.2. Alistamiento de Equipos 88 4.3.3 Instalación de Equipos y Partes 89 4.3.4. Contratos de Mantenimiento 90 4.3.5 Servicios de Reparación 92 4.3.6 Venta Directa de Repuestos y Suministros 97 4.3.7 Trámite de Garantías 98 4.3.8 Soporte Técnico a Ventas 100 4.4 CAPACITACIÓN 100 4.5 DESARROLLO DE SOFTWARE 101 4.6 INVENTARIOS 102 4.7 RECURSOS HUMANOS 105 4.8 FINANCIERO 107 4.9 LOGÍSTICA 108 4.10 JURÍDICA 109 5. SISTEMA DE COMUNICACIÓN CON PROVEEDORES Y CLIENTES 110 5.1 FALLAS DEL SISTEMA DE LA COMUNICACIÓN ACTUAL 111 5.2 APROVECHAMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE PROVEEDORES Y CLIENTES 112 6. PROCESO DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍA 115 6.1 FALLAS EN EL PROCESO DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE MERCANCIA 115 6.2 MEJORAS EN EL PROCESO DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE MERCANCIA 116 7. OPERATIVIDAD DE LA EMPRESA COLSOF LTDA. ASOCIADA CON EL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION DELTASOF 117 7.1 PROCEDIMIENTOS MACRO ASOCIADOS CON EL DELTASOF 117 7.2 CARACTERISTICAS PRINCIPALES UTILIZADAS EN COLSOF 120 7.3 RECOMENDACIONES PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DELTASOF EN COLSOF 127 7.4 VISION SOBRE EL SOFTWARE 129 8. CONCLUSIONES 131 BIBLIOGRAFIA 132 GLOSARIO 133PregradoCompanies have developed slowly; However, the rate of evolution has increased significantly in recent years. Today, the rate of change in business is high: one of the few fundamental changes in business history is occurring today. By understanding the nature of the current change, you will be able to discern how to employ it in business during this period of transformation. Changes in business, mostly based on new technologies, are going at an accelerated pace. From the Middle Ages until the beginning of this century there were almost no changes: accounting did not change from Pacioli until very recent times. Therefore, it was understandable and predictable that companies would have had some difficulty in recognizing that fundamental changes were occurring and that, furthermore, they would not have initially found it easy to find the best ways to react. In a few years, the path of business may change more than it has in the last five hundred years, with recent innovations such as the word processor and email. To survive it is necessary to find paths that lead to anticipating changes; Likewise, it is reasonable to find the means to make profits from them.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento de los principales procesos administrativos en la empresa Comercializadora de Tecnología "COLSOF" mediante la aplicación de métodos de reingenieríaImprovement of the main administrative processes in the Technology Marketing company "COLSOF" through the application of reengineering methodsIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrative processesReengineering methodsImprovementSystems engineeringTechnological innovationsFactory managementQuality controlProduction controlIngeniería de sistemasInnovaciones tecnológicasAdministración de fábricasControl de calidadControl de la producciónProcesos administrativosMétodos de reingenieríaMejoramientoDEMING. Qut of the crisis. Cambridge, MA: MIT Center for Advanced Engineering Study, 1989.DRUCKER, Peter E. La administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad. Grupo Editorial Norma, 1996.La sociedad post-capitalista. Grupo Editorial Norma, Santafé de Bogotá, 1995.GATES, Bill. Camino al futuro. Mc Graw-Hill, Santafé de Bogotá, Colombia, 1995.HAMMER, Michael, y CHAMPY, James. Reingeniería, Grupo Editorial Norma, Santafé de Bogotá, 1994.KOTTER, J. Organizational Dynamics: Diagnosis and Intervention, Addisson-Wesley : Reading, MA, 1976.MORRIS, Daniel, y JOEL, Brandon, Reingeniería, como aplicarla con éxito en los negocios. McGraw-Hill, Santafé de Bogotá, Colombia, 1994.Relational System Development.SENA, División de desarrollo de la organización, Metodología para el estudio de procesos. Grupo de publicaciones.Seminario de Reingeniería en la ciudad de Bucaramanga.Seminario de Intersoftware 96 en Medellín.TAPSCOTT, Don, y CASTON, Art, Cambio de Paradigmas Empresariales, McGraw-Hill, Santafé de Bogotá, Colombia, 1995.Tramitomanía, la eficiencia, la consultoria de empresas, factores que complementan la ejecución de un programa de eficiencia.ORIGINAL1998_Tesis_David_Oviedo.pdf1998_Tesis_David_Oviedo.pdfTesisapplication/pdf31184943https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26694/1/1998_Tesis_David_Oviedo.pdfdd868bb8733c6e1e033262fb44126fdbMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26694/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1998_Tesis_David_Oviedo.pdf.jpg1998_Tesis_David_Oviedo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8612https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26694/3/1998_Tesis_David_Oviedo.pdf.jpg03e11a8f4bff219b39417682e73df441MD53open access20.500.12749/26694oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/266942024-10-16 16:21:48.529open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |