Sistema de información web para la gestión investigativa de sistemas automatizados (SIGSA)

El Sistema de Información Web para la gestión investigativa de sistemas automatizados (SIGSA), busca presentar la información general del grupo de investigación y optimizar la consulta de datos en línea sobre sistemas automatizados con sensores, a entidades que apoyan, proyectos de investigación, br...

Full description

Autores:
Gómez Prada, Urbano Eliécer
Arguello Espinosa, Juan Manuel
Carreño Olejua, Ariel Rene
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12338
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12338
Palabra clave:
CodeIgniter
Inter Management Projects
Pressure Sensor
MVC
Engineering in Computer Science
Document management
Education
Business
Engineering education
Ingeniería en ciencias de la computación
Gestión de documentos
Educación
Empresa
Educación en ingeniería
CodeIgniter
Gestión de Proyectos Interinstitucionales
Sensor de presión
MVC
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Sistema de Información Web para la gestión investigativa de sistemas automatizados (SIGSA), busca presentar la información general del grupo de investigación y optimizar la consulta de datos en línea sobre sistemas automatizados con sensores, a entidades que apoyan, proyectos de investigación, brindando mejores posibilidades en el seguimiento de cada uno de los experimentos; SIGSA está enmarcado en el proyecto: “Evaluación del proceso de Extracción de Jugo de caña panelera mediante el uso del proceso de Extrusión por tornillo”[1], el cual ha sido llevado a cabo por GIDETECHMA [1] y tiene como base de desarrollo, el patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) [2] aplicado en el marco de trabajo Codeigniter [3], el cual es orientado bajo el paradigma de programación orientada a objetos (POO) con documentación en l lenguaje de Modelado Unificado (UML).