Registro institucional de trasplante de progenitores hematopoyéticos en la población atendida en FOSCAL

El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es una oportunidad terapéutica con impacto en la supervivencia de los pacientes con enfermedades hematológicas malignas y no malignas. A pesar de su importancia, en Colombia no existe un registro detallado que permita analizar la evolución clínica...

Full description

Autores:
Sossa Melo, Claudia Lucia
Peña Castellanos, Angela María
Salazar Montaña, Luis Antonio
Serrano Gómez, Sergio
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28900
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28900
Palabra clave:
Hematopoietic
Hematopoietic agents
Blood
Population geography
Stem cells (Transplantation)
Cell transplant
Agentes hematopoyéticos
Sangre
Geografía de población
Células madre (Trasplante)
Trasplante de células
Hematopoyéticos
FOSCAL
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es una oportunidad terapéutica con impacto en la supervivencia de los pacientes con enfermedades hematológicas malignas y no malignas. A pesar de su importancia, en Colombia no existe un registro detallado que permita analizar la evolución clínica de los pacientes trasplantados, limitando la evaluación de resultados y la implementación de mejoras en la atención. Este proyecto tuvo como objetivo consolidar un registro de los pacientes con TPH en la Fundación Oftalmológica de Santander, FOSCAL, recopilando datos de pacientes trasplantados desde noviembre de 2009. A través de un estudio observacional y longitudinal, se recolectó información demográfica, clínica y de seguimiento, permitiendo evaluar la eficacia del procedimiento, las tasas de complicaciones y la supervivencia global. El análisis de los datos permitió identificar que las indicaciones más frecuentes para TPH en la FOSCAL son leucemias agudas, linfomas y mieloma múltiple. Se evaluaron los diferentes tipos de trasplante (autólogo, alogénico y haploidéntico), sus tasas de respuesta y los factores asociados a la morbimortalidad. Se encontró que la supervivencia a 5 años varía según el tipo de enfermedad de base y el tipo de trasplante, con mejores resultados en pacientes con remisión completa al momento del procedimiento. El registro sirvió como base para comparar los resultados de la FOSCAL con estándares internacionales, alineándose con registros como el “Center for International Blood and Marrow Transplant Research” CIBMTR y el “European Society for Blood and Marrow Transplant Research” (EBMT).