Área de Derecho Público. Los pico de oro: De la ilegalidad al poder local

En la conciencia histórica de la ciudad se recuerdan los hechos acaecidos los días 7 y 8 de septiembre de 1879, conocidos como los "Sucesos de Bucaramanga", cuando se produjo un motín en el marco de las elecciones para cabildantes, representantes al Congreso, diputados y para presidente de...

Full description

Autores:
Pardo Martínez, Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18303
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18303
Palabra clave:
Derecho público
Sociedad
Investigación
Fuerza pública
Public law
Society
Research
Public force
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la conciencia histórica de la ciudad se recuerdan los hechos acaecidos los días 7 y 8 de septiembre de 1879, conocidos como los "Sucesos de Bucaramanga", cuando se produjo un motín en el marco de las elecciones para cabildantes, representantes al Congreso, diputados y para presidente de la Unión -E.E.U.U. de Colombia. Dicho motínprodujo numerosos crímenes o delitos: homicidios, maltratos, heridas, hurtos y daños; también consecuencias de orden político, económico y social, dado el número de participantes, la naturaleza de las víctimas y los diversos intereses en juego de los implicados Fue atribuída la responsabilidad total en manos del poder ejecutivo local, en cabeza del Alcalde Pedro José Collazos Puyana y sus respectivos funcionarios: Secretarios, comisarios y fuerza pública, así como de sus adherentes o simpatizantes En número superior a 100.