Ruta de entrenamiento para cargos críticos en Campesa S.A. durante el año 2024

El proyecto titulado "Ruta de entrenamiento para cargos críticos en Campesa S.A. durante el año 2024" aborda los retos asociados a la integración y capacitación de colaboradores en cargos estratégicos de la empresa. Problemáticas como la alta rotación, la falta de manuales de funciones act...

Full description

Autores:
Villarreal Delgado, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28722
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28722
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Training path
Effective integration
Measurement indicators
Occupational training
Employee training
Organizational climate
Performance standards
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Adiestramiento ocupacional
Capacitación de empleados
Clima organizacional
Estándares de desempeño
Ruta de entrenamiento
Integración efectiva
Indicadores de medición
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto titulado "Ruta de entrenamiento para cargos críticos en Campesa S.A. durante el año 2024" aborda los retos asociados a la integración y capacitación de colaboradores en cargos estratégicos de la empresa. Problemáticas como la alta rotación, la falta de manuales de funciones actualizados y un proceso de inducción deficiente impactan negativamente la operación, la retención de talento y el clima organizacional. El objetivo principal es implementar una ruta de entrenamiento estratégica para los cargos críticos, diseñada para cubrir las necesidades específicas de cada puesto y garantizar una integración efectiva de los colaboradores. Este modelo busca optimizar recursos y asegurar un desempeño eficiente desde el ingreso al cargo. Para lograrlo, se establecieron los siguientes pasos: primero, se diagnosticaron los cargos críticos mediante fuentes primarias y el uso de matrices de clasificación, evaluando criterios clave como especialización, interacción con el cliente e impacto en ingresos. Posteriormente, se determinaron las fases del modelo de entrenamiento, formulando rutas específicas que integran funciones, procesos, herramientas y medidas de seguridad. Estas rutas fueron validadas mediante una prueba piloto, evaluando su practicidad desde la perspectiva del área de talento humano. Finalmente, se definieron indicadores de medición (KPI’s) para valorar la efectividad de la implementación y realizar los ajustes necesarios. Con esta metodología, el proyecto busca fortalecer los procesos de integración en Campesa S.A., contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos estratégicos, al bienestar del equipo y al desarrollo organizacional.