Prototipo de un Chatbot web con inteligencia artificial de memoria limitada tipo ll para interacción mediante lenguaje natural humano-máquina
Se pueden obtener, almacenar y compartir datos por internet de todas las cosas que se hacen actualmente, generando una inmensurable cantidad de información de todo tipo, desde lo más básico como la descripción de un objeto, hasta fórmulas matemáticas complejas. Este aplicativo web busca almacenar y...
- Autores:
-
Carvajal Amaya, Johan Sebastián
Francis Stephenson, Fausto Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14409
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14409
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Virtual assistant
Machine learning (ML)
Web Scraping
Natural language
Artificial intelligence (AI)
Chatbot
Internet
Data processing
Algorithms
Prototype development
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Internet
Procesamiento de datos
Algoritmos
Desarrollo de prototipos
Asistente virtual
Lenguaje natural
Chatbot
Aprendizaje automático (ML)
Inteligencia artificial (IA)
Web scraping
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se pueden obtener, almacenar y compartir datos por internet de todas las cosas que se hacen actualmente, generando una inmensurable cantidad de información de todo tipo, desde lo más básico como la descripción de un objeto, hasta fórmulas matemáticas complejas. Este aplicativo web busca almacenar y ordenar información dentro del campo de la cinematografía para así resolver la incógnita de una consulta en lenguaje natural por parte del usuario hacia el chatbot. Durante el proyecto se establecieron objetivos de búsqueda de tecnologías para adecuar al chatbot, como encontrar el algoritmo correcto que cause una buena interacción con el usuario. Siguiendo con lo anterior, se pudo seguir un proceso de desarrollo ordenado por medio de la metodología Kanban, la cual permitió cumplir con todas las tareas propuestas en el proyecto. Nos facilitó la rápida terminación de cada uno de los objetivos, logrando así un producto final con todas las tareas hechas. En la sección de desarrollo de la aplicación se logra implementar el lenguaje natural como base para generar respuestas acertadas, estas, a su vez, apoyadas con la información de la base de datos. Dicha base de datos fue poblada con anterioridad con un repertorio de cortes cinematográficos. Finalmente, luego de comprobar la efectividad del algoritmo para dar respuestas acertadas a las incógnitas del usuario respecto a búsquedas sobre filmes. Se realizo una encuesta hacia un segmento de personas para recolectar datos que nos permitan mejorar la capacidad y efectividad de la aplicación. |
---|