Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito
Este informe técnico se encuentra estructurado en cuatro apartados. En primer lugar, se desarrolla un apartado teórico, posteriormente se presenta un capítulo metodológico, seguido de la presentación de los resultados obtenidos y, finalmente, se esbozan las conclusiones y recomendaciones para que la...
- Autores:
-
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Arias, Constanza
Díaz Lizarazo, Clara Inés
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21693
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21693
- Palabra clave:
- Resocialization
Minors
Social problems
Repeat offenders
Criminal law
Juvenile delinquency
Menores
Problemas sociales
Reincidentes
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Resocialización
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_40edd756d188b446196eb96988307841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21693 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Juvenile offenders in the Bucaramanga Metropolitan Area: A comprehensive alternative to prevent their recidivism in the crime |
title |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
spellingShingle |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito Resocialization Minors Social problems Repeat offenders Criminal law Juvenile delinquency Menores Problemas sociales Reincidentes Derecho penal Delincuencia juvenil Resocialización |
title_short |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
title_full |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
title_fullStr |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
title_full_unstemmed |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
title_sort |
Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delito |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia Arias, Constanza Díaz Lizarazo, Clara Inés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia Arias, Constanza Díaz Lizarazo, Clara Inés |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [Maria-Bonilla-Ovallos] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Resocialization Minors Social problems Repeat offenders Criminal law Juvenile delinquency |
topic |
Resocialization Minors Social problems Repeat offenders Criminal law Juvenile delinquency Menores Problemas sociales Reincidentes Derecho penal Delincuencia juvenil Resocialización |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Menores Problemas sociales Reincidentes Derecho penal Delincuencia juvenil |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Resocialización |
description |
Este informe técnico se encuentra estructurado en cuatro apartados. En primer lugar, se desarrolla un apartado teórico, posteriormente se presenta un capítulo metodológico, seguido de la presentación de los resultados obtenidos y, finalmente, se esbozan las conclusiones y recomendaciones para que la administración departamental y municipal puedan establecer rutas de acompañamiento que reduzcan la reincidencia en el delito de los menores que, tras cumplir su sanción de privación de libertad, enfrentan el reto de la resocialización en el Área Metropolitana de Bucaramanga. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:18:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:18:22Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Research report |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/IFI |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21693 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21693 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acelas, Julio Cesar (2015). Documento de análisis sobre las dinámicas actuales de Conflicto, inseguridad, delito y sus imbricaciones con los indicadores de pobreza en Bucaramanga. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia, Colombia -------Afghanistan: Female Prisoners and their Social Reintegration. Vienna: 2007. Disponible en www.UNODC.org/pdf/criminal_justice/Afghan_women_prison_web.pdf Benvenuti, Patricia (2003). Violencia juvenil y Delincuencia en la región de Latinoamérica. London School of Economics, Londres, Inglaterra. Bonilla O., María E. (2015). Informe final de investigación: Implementación de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana en el Área Metropolitana de Bucaramanga componente Prevención. Colombia. 2014). Los líderes comunitarios de Área Metropolitana de Bucaramanga y su percepción sobre la seguridad ciudadana. Reflexión Política, (16), p. 144-159, Colombia. Buceta, Facorro. Teorías y delincuencia juvenil. Revista de Ciencias Sociedad “Sociedad y utopía”, N°15, pp. 243-253. 2000 Congreso de la República de Colombia. (2006). Código de Procedimiento Penal. [Ley 906 de 2004]. DO: 45.658 ----------- (1993). Ley 62 de 1993. Bogotá, Agosto de 1993. (1991) Constitución política de Colombia Recuperado de http://www.procuraduria.gov.co Correa Sutil y Luis Barros (editores) Justicia y Marginalidad. Percepciones de los Pobres. Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. 1993 Corte Constitucional, Sala Plena. (30 de septiembre de 2009) Sentencia C-684. [MP Dr. Humberto Antonio Sierra Porto] (2011) Sentencia T-068. [MP Juan Carlos Henao Pérez] (2005) Sentencia C-203. [MP Dr. Manuel José Cepeda Espinosa] ------ (2005) Sentencia T-510. [MP Dr. Manuel José Cepeda Espinosa] ------ (2003) Sentencia C-273. [MP Dra. Clara Inés Vargas Hernández] Cruz, José Miguel. Estado y violencia criminal en América Latina. Reflexiones a partir del Golpe en Honduras. Revista Nueva Sociedad N° 226 Pp. 67-84, Argentina. 2010. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2015). Revisado el 20 de Mayo de 2017, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2015/ECSC2015-Bogota.pdf Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2011), Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Bogotá, D. C. 2011. Graña, José & Rodríguez María José. Programa Central de Tratamiento Educativo y Terapéutico Para Menores Infractores. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Agencia de la Comunidad de Madrid para la reeducación y reinserción del menor infractor. Hein, Andreas (2000) Factores de riesgo y delincuencia juvenil: revisión de la literatura nacional e internacional. Fundación Paz Ciudadana, Chile. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2016). Cifras Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes para el 2016. Revisado el 20 de Mayo de 2017, de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/IntranetICBF/organigrama/Proteccion/CifrasSRPA/SRPA2016/NACIONAL_1_5.pdf Kvraceus, William (1964). La delincuencia de menores, un problema del mundo moderno. Unesco, París, Francia. López, C., & García, A. (1999). Los costos ocultos de la paz en Colombia. En A. Solimano, ENSAYOS SOBRE PAZ Y DESARROLLO El Caso de Colombia y la Experiencia Internacional (págs. 81-176). Bogotá: Tercer Mundo Editores. López, C., & García, A. (1999). Los costos ocultos de la paz en Colombia. En A. Solimano, ENSAYOS SOBRE PAZ Y DESARROLLO El Caso de Colombia y la Experiencia Internacional (págs. 81-176). Bogotá: Tercer Mundo Editores. Mampaso D, Joanne; Pérez F, Francisco; Corbí G, Beatriz; Gonzáles L, Ma pilar & Bernabé C, Beatriz (2014) Factores de riesgo y de protección en menores infractores. Análisis y prospectiva. Universidad Camilo José Cela, España. Montalvo V, Cristina (2011) Delincuencia y responsabilidad penal juvenil en Colombia. Revista Pensamiento Americano, Volumen 2, Colombia. Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Guía de introducción a la prevención a la reincidencia y la reintegración social de delincuentes. Vienna 2013. Disponible en: http://www.unodc.org/documents/justice-and-prisonreform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdf Parra V, Blanca Auristella (2014) Jóvenes delincuentes del barrio Miraflores de la ciudad de Bucaramanga (Santander), conductas que determinan su perfil criminal. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Quiroz, Aroldo (2012). ¿Qué está pasando con los menores infractores? El Tiempo, Colombia. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12185321 (02/03/2015). Ríos Espinoza, Carlos, Grupos vulnerables y derecho penal: el caso de los menores infractores. Publicado en bien común y gobierno. Año IV, no. 47, 1998 Semane. (2017). Bases técnicas. Programa de reinserción para adolescentes infractores a la ley penal en general. Revisado el 20 de Mayo de 2017, de http://www.sename.cl/wsename/licitaciones/p6_16-03-2017/bases_tecnicas-PIL.pdf Sosa, M. E (2015). Programa de intermediación laboral para jóvenes que han infringido la ley, la experiencia de Fundación Proyecto B. RevistaTrabajo Social Vila, A. & Valencia, L. (2016). Los retos del Postconflicto. Justicia, seguridad y mercados ilegales Weyland, K. (2003). Political Repercussions of Crime and Violence in Latin America. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/1/Informe.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/2/Autorizacion.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/4/Informe.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/5/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
714b328fd2a5fdb0a6171ba160e69ecd ef1d537f42a954e9b45ceac33ad48f85 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 5e36e34662ae13c24f7dbe71ef8c595a 265e2c9ece629e1cdd7a4da2da11bd36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277843841974272 |
spelling |
Bonilla Ovallos, María Eugeniac04b9d12-308a-430e-93c9-c6b872a1f0faArias, Constanza7633bafe-491c-47ca-808a-379af72a2b10Díaz Lizarazo, Clara Inésefb3df9e-0009-41da-b768-fbed54f5b35bBonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]Bonilla Ovallos, María Eugenia [es&oi=ao]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]Bonilla Ovallos, María Eugenia [Maria-Bonilla-Ovallos]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-09-05T21:18:22Z2023-09-05T21:18:22Z2018-01http://hdl.handle.net/20.500.12749/21693instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste informe técnico se encuentra estructurado en cuatro apartados. En primer lugar, se desarrolla un apartado teórico, posteriormente se presenta un capítulo metodológico, seguido de la presentación de los resultados obtenidos y, finalmente, se esbozan las conclusiones y recomendaciones para que la administración departamental y municipal puedan establecer rutas de acompañamiento que reduzcan la reincidencia en el delito de los menores que, tras cumplir su sanción de privación de libertad, enfrentan el reto de la resocialización en el Área Metropolitana de Bucaramanga.INTRODUCCIÓN 6 CAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 10 Planteamiento del problema de investigación 10 Objetivos de la investigación: 16 CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 18 Causas de la delincuencia juvenil 20 Respuesta pública a la delincuencia juvenil 24 Estándares internacionales sobre justicia juvenil 26 Menores de edad y responsabilidad penal en Colombia 31 El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescente en Colombia 34 CAPÍTULO 3. DISEÑO METODOLÓGICO 37 Población 38 Técnicas de investigación 40 Procedimientos 45 Fases de la investigación 54 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 57 Generalidades de la delincuencia juvenil en el AMB 57 Percepción Funcionarios SRPA sobre causas de la delincuencia juvenil 62 Percepción de los menores privados de la libertad sobre causas de la delincuencia juvenil 67 Percepción de menores sobre características de quienes ingresan al SRPA 71 Características económicas de la población 76 Características educativas de la población 77 Características del perfil político 84 MODELO INTEGRAL DE PREVENCIÓN DE LA REINCIDENCIA EN EL DELITO 86 CONCLUSIONES 96 BIBLIOGRAFÍA 104 ANEXOS 108This technical report is structured in four sections. In the first place, a theoretical section is developed, later a methodological chapter is presented, followed by the presentation of the results obtained and, finally, the conclusions and recommendations are outlined so that the departmental and municipal administration can establish accompaniment routes that reduce the recidivism in the crime of minors who, after serving their sentence of deprivation of liberty, face the challenge of resocialization in the Bucaramanga Metropolitan Area.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Menores infractores en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Una alternativa integral para prevenir su reincidencia en el delitoJuvenile offenders in the Bucaramanga Metropolitan Area: A comprehensive alternative to prevent their recidivism in the crimeResearch reportinfo:eu-repo/semantics/workingPaperInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/IFIUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasResocializationMinorsSocial problemsRepeat offendersCriminal lawJuvenile delinquencyMenoresProblemas socialesReincidentesDerecho penalDelincuencia juvenilResocializaciónAcelas, Julio Cesar (2015). Documento de análisis sobre las dinámicas actuales de Conflicto, inseguridad, delito y sus imbricaciones con los indicadores de pobreza en Bucaramanga. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia, Colombia-------Afghanistan: Female Prisoners and their Social Reintegration. Vienna: 2007. Disponible en www.UNODC.org/pdf/criminal_justice/Afghan_women_prison_web.pdfBenvenuti, Patricia (2003). Violencia juvenil y Delincuencia en la región de Latinoamérica. London School of Economics, Londres, Inglaterra.Bonilla O., María E. (2015). Informe final de investigación: Implementación de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana en el Área Metropolitana de Bucaramanga componente Prevención. Colombia.2014). Los líderes comunitarios de Área Metropolitana de Bucaramanga y su percepción sobre la seguridad ciudadana. Reflexión Política, (16), p. 144-159, Colombia.Buceta, Facorro. Teorías y delincuencia juvenil. Revista de Ciencias Sociedad “Sociedad y utopía”, N°15, pp. 243-253. 2000Congreso de la República de Colombia. (2006). Código de Procedimiento Penal. [Ley 906 de 2004]. DO: 45.658----------- (1993). Ley 62 de 1993. Bogotá, Agosto de 1993.(1991) Constitución política de Colombia Recuperado de http://www.procuraduria.gov.coCorrea Sutil y Luis Barros (editores) Justicia y Marginalidad. Percepciones de los Pobres. Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. 1993Corte Constitucional, Sala Plena. (30 de septiembre de 2009) Sentencia C-684. [MP Dr. Humberto Antonio Sierra Porto](2011) Sentencia T-068. [MP Juan Carlos Henao Pérez](2005) Sentencia C-203. [MP Dr. Manuel José Cepeda Espinosa]------ (2005) Sentencia T-510. [MP Dr. Manuel José Cepeda Espinosa]------ (2003) Sentencia C-273. [MP Dra. Clara Inés Vargas Hernández] Cruz, José Miguel. Estado y violencia criminal en América Latina. Reflexiones a partir del Golpe en Honduras. Revista Nueva Sociedad N° 226 Pp. 67-84, Argentina. 2010.Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2015). Revisado el 20 de Mayo de 2017, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2015/ECSC2015-Bogota.pdfDepartamento Nacional de Planeación (DNP) (2011), Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Bogotá, D. C. 2011.Graña, José & Rodríguez María José. Programa Central de Tratamiento Educativo y Terapéutico Para Menores Infractores. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Agencia de la Comunidad de Madrid para la reeducación y reinserción del menor infractor.Hein, Andreas (2000) Factores de riesgo y delincuencia juvenil: revisión de la literatura nacional e internacional. Fundación Paz Ciudadana, Chile.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2016). Cifras Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes para el 2016. Revisado el 20 de Mayo de 2017, de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/IntranetICBF/organigrama/Proteccion/CifrasSRPA/SRPA2016/NACIONAL_1_5.pdfKvraceus, William (1964). La delincuencia de menores, un problema del mundo moderno. Unesco, París, Francia.López, C., & García, A. (1999). Los costos ocultos de la paz en Colombia. En A. Solimano, ENSAYOS SOBRE PAZ Y DESARROLLO El Caso de Colombia y la Experiencia Internacional (págs. 81-176). Bogotá: Tercer Mundo Editores.López, C., & García, A. (1999). Los costos ocultos de la paz en Colombia. En A. Solimano, ENSAYOS SOBRE PAZ Y DESARROLLO El Caso de Colombia y la Experiencia Internacional (págs. 81-176). Bogotá: Tercer Mundo Editores.Mampaso D, Joanne; Pérez F, Francisco; Corbí G, Beatriz; Gonzáles L, Ma pilar & Bernabé C, Beatriz (2014) Factores de riesgo y de protección en menores infractores. Análisis y prospectiva. Universidad Camilo José Cela, España.Montalvo V, Cristina (2011) Delincuencia y responsabilidad penal juvenil en Colombia. Revista Pensamiento Americano, Volumen 2, Colombia.Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Guía de introducción a la prevención a la reincidencia y la reintegración social de delincuentes. Vienna 2013. Disponible en: http://www.unodc.org/documents/justice-and-prisonreform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdfParra V, Blanca Auristella (2014) Jóvenes delincuentes del barrio Miraflores de la ciudad de Bucaramanga (Santander), conductas que determinan su perfil criminal. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.Quiroz, Aroldo (2012). ¿Qué está pasando con los menores infractores? El Tiempo, Colombia. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12185321 (02/03/2015).Ríos Espinoza, Carlos, Grupos vulnerables y derecho penal: el caso de los menores infractores. Publicado en bien común y gobierno. Año IV, no. 47, 1998Semane. (2017). Bases técnicas. Programa de reinserción para adolescentes infractores a la ley penal en general. Revisado el 20 de Mayo de 2017, de http://www.sename.cl/wsename/licitaciones/p6_16-03-2017/bases_tecnicas-PIL.pdfSosa, M. E (2015). Programa de intermediación laboral para jóvenes que han infringido la ley, la experiencia de Fundación Proyecto B. RevistaTrabajo SocialVila, A. & Valencia, L. (2016). Los retos del Postconflicto. Justicia, seguridad y mercados ilegalesWeyland, K. (2003). Political Repercussions of Crime and Violence in Latin America.ORIGINALInforme.pdfInforme.pdfInformeapplication/pdf2078641https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/1/Informe.pdf714b328fd2a5fdb0a6171ba160e69ecdMD51open accessAutorizacion.pdfAutorizacion.pdfLicenciaapplication/pdf308736https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/2/Autorizacion.pdfef1d537f42a954e9b45ceac33ad48f85MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAILInforme.pdf.jpgInforme.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5793https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/4/Informe.pdf.jpg5e36e34662ae13c24f7dbe71ef8c595aMD54open accessAutorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9569https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21693/5/Autorizacion.pdf.jpg265e2c9ece629e1cdd7a4da2da11bd36MD55metadata only access20.500.12749/21693oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/216932023-11-27 14:11:56.806open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |