Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros
Este trabajo de grado se encuentra enfocado en la creación de una hoja de cálculo dinámica que contemple el impacto de las variables influyentes en el desarrollo del presupuesto anual para una empresa de servicios petroleros. En el presente trabajo se encontrará un paso a paso del análisis de las va...
- Autores:
-
López Miranda, Marlhin Amada
García Duarte, Johanna Ximena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18270
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18270
- Palabra clave:
- Sales
Financial status
Free Cash Flow
National index
Statistics
Simulation
Working Capital
Annual budget
Expenses
International index
Finance
Risk capital
Financial administration
Financial management
Finanzas
Capital de riesgo
Administración financiera
Estados financieros
Gestión financiera
Presupuesto anual
Gastos
Flujo de caja libre
Indicadores internacionales
Indicadores nacionales
Estadísticas
Simulación
Capital de trabajo
Ventas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_40ad95b354e2eda00ef8fffade264549 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18270 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Risk analysis during making annual budget in production area in oil and gas sector from hydrocarbon company perspective |
title |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
spellingShingle |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros Sales Financial status Free Cash Flow National index Statistics Simulation Working Capital Annual budget Expenses International index Finance Risk capital Financial administration Financial management Finanzas Capital de riesgo Administración financiera Estados financieros Gestión financiera Presupuesto anual Gastos Flujo de caja libre Indicadores internacionales Indicadores nacionales Estadísticas Simulación Capital de trabajo Ventas |
title_short |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
title_full |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
title_fullStr |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
title_full_unstemmed |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
title_sort |
Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros |
dc.creator.fl_str_mv |
López Miranda, Marlhin Amada García Duarte, Johanna Ximena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mestre Rincón, Jose Gabriel Garcés Bautista, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Miranda, Marlhin Amada García Duarte, Johanna Ximena |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
García Duarte, Johanna Ximena [0002014228] López Miranda, Marlhin Amada [0002014230] Garcés Bautista, José Luis [0001383655] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Garcés Bautista, José Luis [es&oi=ao] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo Estratégico en Investigación Organizacional - GENIO Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Sales Financial status Free Cash Flow National index Statistics Simulation Working Capital Annual budget Expenses International index Finance Risk capital Financial administration Financial management |
topic |
Sales Financial status Free Cash Flow National index Statistics Simulation Working Capital Annual budget Expenses International index Finance Risk capital Financial administration Financial management Finanzas Capital de riesgo Administración financiera Estados financieros Gestión financiera Presupuesto anual Gastos Flujo de caja libre Indicadores internacionales Indicadores nacionales Estadísticas Simulación Capital de trabajo Ventas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Finanzas Capital de riesgo Administración financiera Estados financieros Gestión financiera |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Presupuesto anual Gastos Flujo de caja libre Indicadores internacionales Indicadores nacionales Estadísticas Simulación Capital de trabajo Ventas |
description |
Este trabajo de grado se encuentra enfocado en la creación de una hoja de cálculo dinámica que contemple el impacto de las variables influyentes en el desarrollo del presupuesto anual para una empresa de servicios petroleros. En el presente trabajo se encontrará un paso a paso del análisis de las variables macro y micro económicas que pueden impactar el desarrollo y ejecución del presupuesto anual desde la perspectiva de una empresa de servicios petroleros; las cuales en la mayoría de casos no son puestas a consideración por los creadores de dichos presupuestos, pero que finalmente son afectados generando desviaciones importantes que afectan directamente en el aprovechamiento económico para la realización de otras inversiones. Se inicia con una sábana de variables e indicadores investigados en diferentes fuentes y analizados a través de correlaciones que permiten realizar un filtro para identificar las de mayor impacto dentro del presupuesto anual. Las variables de mayor impacto son sensibilizadas bajo diferentes escenarios, con el fin de contemplar dentro de la hoja de cálculo su influencia en la estructura de costos, lo cual le permitirá al responsable de elaborar el presupuesto incluir estos factores evitando desviaciones significativas entre el presupuesto planeado versus el ejecutado, impulsando el aprovechamiento de los recursos en otros proyectos de inversión. La herramienta adicionalmente permite visualizar la sensibilización del presupuesto ante un cambio porcentual de ingreso, alcance y costos; lo anterior, con el fin de contemplar diferentes escenarios de ejecución y optar por el deseado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-31T15:17:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-31T15:17:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-25 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18270 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18270 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACP. (2014). Los retos de ecopetrol. Asociación Colombiana de Petróleo, 8. https://acp.com.co/web2017/es/sala-de-prensa/revista-acp/45-revista-acp-edicion-no-8/file Agencia Nacional de Hidrocarburos. (2018). La Cadena del Sector Hidrocarburos. Programa de regionalización Sector Hidrocarburos. https://www.anh.gov.co/portalregionalizacion/Paginas/LA-CADENA-DEL-SECTOR-HIDROCARBUROS.aspx Aguirre, M., & Albán, Y. (2020). PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA CPVEN SERVICIOS PETROLEROS LTD. [Universidad Internacional del Ecuador]. In Repositorio Universidad Internacional del Ecuador. https://bit.ly/3eIqenh Aldana, H. (2014). Consideraciones para la identificación de riesgos asociados a la exploración de crudos no convencionales en los Llanos Orientales-Colombia. 1–18. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11660/FABIAN_ALDANA_GIP_NOCTURNO_1300810.pdf?sequence=2&isAllowed=y Amexhi. (2020). Amexhi | Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos. https://www.amexhi.org/ Araque, C., Casas, P., Linares, C., & Ortega, L. (2011). DISEÑO DEL PROCESO PRESUPUESTARIO PARA LA EMPRESA ASUNTOS Y SERVICIOS PETROLEROS C.A. [Universidad Rafael Belloso Chacín]. In Repositorio Universidad Rafael Belloso Chacín. https://bit.ly/3tQYrqR Arroyo Peláez, A., & Cossío Muñoz, F. (2015a). Impacto Fiscal de la volatilidad del precio del petroleo en America Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39706/S1501020_es.pdf Arroyo Peláez, A., & Cossío Muñoz, F. (2015b). Impacto Fiscal De La Volatilidad Del Precio Del Petróleo En América Latina Y El Caribe. Naciones Unidas, CEPAL, 1–90. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39706/S1501020_es.pdf Brosio, G. (2013). Macroeconomia del desarrollo: Interacciones intergubernamentales entre los impuestos sobre el petroleo y el gas y la proteccion ambiental. file:///C:/Users/e175560/OneDrive - WFT/Desktop/MeF/Bibliografia/Macroeconomia del desarrollo.pdf Cordoba, M. (2012). Gestión financiera. DANE. (2015). Departamento Administrativo Nacional de Estadística Diseño DSO Dirección de Metodología y Producción DIMPE Metodología General Índice de Precios del Productor. Deloitte. (2020). 2020 Oil and Gas M&A Outlook. Midyear Outlook, 10. https://www2.deloitte.com/us/en/pages/energy-and-resources/articles/oil-and-gas-industry-outlook.html Díaz, V., Castillo, M., Vecino, C., Castro, R., Maya, G., & Bravo, O. (2010). ANÁLISIS DE RIESGO Y SIMULACIÓN DE MONTE CARLO EN LA VALORACIÓN DE PROYECTOS – APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA. Revista Fuentes: El Reventón Energético, 9(2), 33–41. https://bit.ly/32Nd8Q0 Escalante, C., Rodriguez, H., Mayor, A., Velez, E., & Facundo, A. (1999). Aprender a investigar (A. editores Ltda (ed.); 3rd ed.). Ghalayini, L. (2012). Fundamentals Affecting Oil Prices: An Empirical Study. 1–28. https://www.arab-api.org/images/publication/pdfs/607/607_j14-1-6.pdf Graterol, R., Graterol, M., & Kunath, I. (2012). Planificación estratégica para las áreas operacionales de las empresas consultoras del sector de hidrocarburos. Revista de Ciencias Sociales, 17(4), 692–707. https://doi.org/10.31876/rcs.v17i4.25595 Gudiño, O., & Ocampo, J. (2017). Fuentes de financiación para proyectos del sector petrolero en Colombia [Universidad EAFIT]. In Repositorio Universidad EAFIT. https://bit.ly/3dLQ9uS Gutiérrez, A., Cañenguez, S., & García, C. (2015). Presupuesto integral de negocios como herramienta administrativa para la toma de decisiones en las empresas que se dedican a la comercialización de equipos de seguridad industrial. MarketLine. (2017). Oil & Gas in Colombia. MarketLine, January, 1–38. Mauricio Olivera, Luis Alberto Zuleta, Tatiana L. Aguilar, & Andrés F. Osorio. (2011). IMPACTO DEL SECTOR DE SERVICIOS PETROLEROS EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Muñiz, L. (2009). Control Presupuestario Planificación Elaboracion Y Seguimiento Del Presupuesto. Profit. Narváez Rosero, M. (2015). GESTIÓN DE RIESGOS EN LA FASE DE DISEÑO PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN UTILIZANDO LA GUIA PMBOK. 1–17. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11555/Gestion de Riesgos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Orcasita, L., Uribe, A., Castellanos, L., & Gutierrez, M. (2012). Apoyo social y conductas sexuales de riesgo en adolescentes del municipio de Lebrija-Santander. 30. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92472012000200006&script=sci_arttext Paridad, L., Adquisitivo, P., Tables, P. W., & Mundial, B. (2020). Proyecto de Ley Presupuesto General de la Nación 2021. In Ministerio de Hacienda. https://bit.ly/3gJcATv Parra, J., & La Madriz, J. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. 1–38. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78253678003 Rodriguez, V., & Gallardo, K. (2019). Decisiones en evaluación: ambientes virtuales de posgrado, un estudio ex post-facto. https://revistas.um.es/red/article/view/360381 Rubio, M. (2015). Análisis económico- financiero sector petrolero [Universidad Miguel Hernández]. In Repositorio Universidad Miguel Hernández. https://bit.ly/3dUpvQJ Shafiee, M., Animah, I., Alkali, B., & Baglee, D. (2019). Decision support methods and applications in the upstream oil and gas sector. 173, 1173–1186. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0920410518309185?via%3Dihub Valle Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales [Universidad César Vallejo Perú]. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-160.pdf Vigoya, L. (2015). Cómo afectan las variaciones del precio del petróleo a las principales variables macroeconómicas de los países exportadores [Universidad de la Sabana]. In Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana. https://bit.ly/3sWEX33 Yang, X., Haugen, S., & Paltrinieri, N. (2018). Clarifying the concept of operational risk assessment in the oil and gas industry. 259–268. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092575351731010X?via%3Dihub |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2017-2020 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Finanzas |
dc.publisher.deparment.eng.fl_str_mv |
CORE School of Management |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/2/2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/8/2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/17/Presentaci%c3%b3n https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/23/Licencia_au.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/16/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/19/2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/20/2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/21/Presentaci%c3%b3n.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/24/Licencia_au.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3766b4f23adfdc940c471b2fd3841cf6 b8ec0107a6ac91d65d3060273363fcf3 ac60134860097d6ddb91692967de5ea4 0ed34af2c0faed96e79e90a5ea51250c 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 e90a9c786fcf5d798f184b2a7c730890 f0cd9b9c6d4279e41bfd9e935d9554f9 6bfc297b8010f1faa9ab2534d3619821 ff003f2d5648e56516e13044b34b25e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930817301970944 |
spelling |
Mestre Rincón, Jose Gabriel71c2beb1-4a29-48d5-a0bd-34e797d93150Garcés Bautista, José Luis4a5693c5-5885-4ac4-98fc-eab60f435a67López Miranda, Marlhin Amada70d08c34-2419-476a-a0cf-42cc4443d802García Duarte, Johanna Ximena908e2726-9d77-47d0-8906-4d6731ab0efeGarcía Duarte, Johanna Ximena [0002014228]López Miranda, Marlhin Amada [0002014230]Garcés Bautista, José Luis [0001383655]Garcés Bautista, José Luis [es&oi=ao]Grupo Estratégico en Investigación Organizacional - GENIOGrupo de Investigaciones ClínicasColombia2017-2020UNAB Campus Bucaramanga2022-10-31T15:17:17Z2022-10-31T15:17:17Z2022-07-25http://hdl.handle.net/20.500.12749/18270instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste trabajo de grado se encuentra enfocado en la creación de una hoja de cálculo dinámica que contemple el impacto de las variables influyentes en el desarrollo del presupuesto anual para una empresa de servicios petroleros. En el presente trabajo se encontrará un paso a paso del análisis de las variables macro y micro económicas que pueden impactar el desarrollo y ejecución del presupuesto anual desde la perspectiva de una empresa de servicios petroleros; las cuales en la mayoría de casos no son puestas a consideración por los creadores de dichos presupuestos, pero que finalmente son afectados generando desviaciones importantes que afectan directamente en el aprovechamiento económico para la realización de otras inversiones. Se inicia con una sábana de variables e indicadores investigados en diferentes fuentes y analizados a través de correlaciones que permiten realizar un filtro para identificar las de mayor impacto dentro del presupuesto anual. Las variables de mayor impacto son sensibilizadas bajo diferentes escenarios, con el fin de contemplar dentro de la hoja de cálculo su influencia en la estructura de costos, lo cual le permitirá al responsable de elaborar el presupuesto incluir estos factores evitando desviaciones significativas entre el presupuesto planeado versus el ejecutado, impulsando el aprovechamiento de los recursos en otros proyectos de inversión. La herramienta adicionalmente permite visualizar la sensibilización del presupuesto ante un cambio porcentual de ingreso, alcance y costos; lo anterior, con el fin de contemplar diferentes escenarios de ejecución y optar por el deseado.RESUMEN 6 SUMMARY 7 1. CAPITULO I. PROBLEMA U OPORTUNIDAD 15 1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 15 1.2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 19 1.3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 19 1.4. OBJETIVO 19 1.5. JUSTIFICACIÓN 20 2. CAPITULO II. MARCO TEÓRICO 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. PRESUPUESTO 23 2.1.2. ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS 25 2.1.3. EMPRESAS DE SERVICIOS PETROLEROS 26 2.1.4. POLÍTICAS GUBERNAMENTALES 28 2.1.5. IMPUESTOS Y SUBSIDIOS 30 2.1.6. INVESTIGACIONES EMPÍRICAS 30 2.1.7. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN COLOMBIA PARA 2021 31 3. CAPITULO III. METODOLOGÍA 36 3.1. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 36 3.1.1. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1.2. ETAPAS DE LA METODOLOGÍA 40 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 45 3.3. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 46 3.3.1. PROCEDIMIENTO EN LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS 46 3.4. ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS 47 3.5. ASPECTOS ÉTICOS 48 4. CAPÍTULO IV. RESULTADOS 50 4.1. DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES GENERALES Y CRÍTICAS DEL ENTORNO QUE INCIDEN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL EN EL SECTOR DE PETRÓLEO Y GAS PARA UNA EMPRESA DE SERVICIOS PETROLEROS. 51 4.2. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES CRÍTICAS Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA DEL ESTIMATIVO DEL PRESUPUESTO ANUAL EN EL SECTOR DE PETRÓLEO Y GAS PARA EMPRESAS DE SERVICIOS DEL SECTOR PETROLERO. 64 4.3. SENSIBILIDAD DE LAS VARIABLES DE ALTO IMPACTO EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN EN EL SECTOR PETROLERO. 75 4.4. MODELO DE PRESUPUESTO PROPUESTO 80 4.4.1. DATOS DE ENTRADA 81 4.4.2. RESUMEN 82 4.4.3. ANÁLISIS FINANCIERO 83 4.4.4. INGRESOS 85 4.4.5. GASTOS PARA SERVICIOS 85 4.4.6. VENTA DE PRODUCTOS 86 4.4.7. EQUIPOS NECESARIOS 86 4.4.8. PERSONAL 87 4.4.9. FLUJO DE CAJA LIBRE POR MES 87 5. CAPITULO V. CONCLUSIONES 90 6. BIBLIOGRAFÍA 92 ANEXO 1 96MaestríaThis thesis is focused on creation of a Dynamic datasheet what takes in account what is the impact of key variables in the making of an annual budget for a services company of oil and gas industry. On this document Will find a step by step related to analysis of macro and micro economic variables what perhaps to impact the develop and execution of an annual budget from a service company perspective, what mostly cases are not faced to consideration by budget builders, however, these budgets are finally affected of huge and important deviations and it cause affects to develop other new invests. This document starts with a variety of variables and index researched in different sources and analyzed through correlations what allowed to perform a filter to identify what of those were the most impact to build an annual budget. The most important variables were sensibilized under different scenarios due to look at into datasheet how them impact directly over cost structure, what lets accountable and responsible to build budget and consider these variables to avoid significant deviations between planned budget versus executed budget and to consider the resources for other investing projects. In addition, the tool allows to users check the Budget sensibilization if some changes are made in revenue / income, costs, goods sold to consider different scenarios of execution and choose the most accurate.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnálisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios PetrolerosRisk analysis during making annual budget in production area in oil and gas sector from hydrocarbon company perspectiveThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en FinanzasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en FinanzasCORE School of ManagementSalesFinancial statusFree Cash FlowNational indexStatisticsSimulationWorking CapitalAnnual budgetExpensesInternational indexFinanceRisk capitalFinancial administrationFinancial managementFinanzasCapital de riesgoAdministración financieraEstados financierosGestión financieraPresupuesto anualGastosFlujo de caja libreIndicadores internacionalesIndicadores nacionalesEstadísticasSimulaciónCapital de trabajoVentasACP. (2014). Los retos de ecopetrol. Asociación Colombiana de Petróleo, 8. https://acp.com.co/web2017/es/sala-de-prensa/revista-acp/45-revista-acp-edicion-no-8/fileAgencia Nacional de Hidrocarburos. (2018). La Cadena del Sector Hidrocarburos. Programa de regionalización Sector Hidrocarburos. https://www.anh.gov.co/portalregionalizacion/Paginas/LA-CADENA-DEL-SECTOR-HIDROCARBUROS.aspxAguirre, M., & Albán, Y. (2020). PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA CPVEN SERVICIOS PETROLEROS LTD. [Universidad Internacional del Ecuador]. In Repositorio Universidad Internacional del Ecuador. https://bit.ly/3eIqenhAldana, H. (2014). Consideraciones para la identificación de riesgos asociados a la exploración de crudos no convencionales en los Llanos Orientales-Colombia. 1–18. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11660/FABIAN_ALDANA_GIP_NOCTURNO_1300810.pdf?sequence=2&isAllowed=yAmexhi. (2020). Amexhi | Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos. https://www.amexhi.org/Araque, C., Casas, P., Linares, C., & Ortega, L. (2011). DISEÑO DEL PROCESO PRESUPUESTARIO PARA LA EMPRESA ASUNTOS Y SERVICIOS PETROLEROS C.A. [Universidad Rafael Belloso Chacín]. In Repositorio Universidad Rafael Belloso Chacín. https://bit.ly/3tQYrqRArroyo Peláez, A., & Cossío Muñoz, F. (2015a). Impacto Fiscal de la volatilidad del precio del petroleo en America Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39706/S1501020_es.pdfArroyo Peláez, A., & Cossío Muñoz, F. (2015b). Impacto Fiscal De La Volatilidad Del Precio Del Petróleo En América Latina Y El Caribe. Naciones Unidas, CEPAL, 1–90. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39706/S1501020_es.pdfBrosio, G. (2013). Macroeconomia del desarrollo: Interacciones intergubernamentales entre los impuestos sobre el petroleo y el gas y la proteccion ambiental. file:///C:/Users/e175560/OneDrive - WFT/Desktop/MeF/Bibliografia/Macroeconomia del desarrollo.pdfCordoba, M. (2012). Gestión financiera.DANE. (2015). Departamento Administrativo Nacional de Estadística Diseño DSO Dirección de Metodología y Producción DIMPE Metodología General Índice de Precios del Productor.Deloitte. (2020). 2020 Oil and Gas M&A Outlook. Midyear Outlook, 10. https://www2.deloitte.com/us/en/pages/energy-and-resources/articles/oil-and-gas-industry-outlook.htmlDíaz, V., Castillo, M., Vecino, C., Castro, R., Maya, G., & Bravo, O. (2010). ANÁLISIS DE RIESGO Y SIMULACIÓN DE MONTE CARLO EN LA VALORACIÓN DE PROYECTOS – APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA. Revista Fuentes: El Reventón Energético, 9(2), 33–41. https://bit.ly/32Nd8Q0Escalante, C., Rodriguez, H., Mayor, A., Velez, E., & Facundo, A. (1999). Aprender a investigar (A. editores Ltda (ed.); 3rd ed.).Ghalayini, L. (2012). Fundamentals Affecting Oil Prices: An Empirical Study. 1–28. https://www.arab-api.org/images/publication/pdfs/607/607_j14-1-6.pdfGraterol, R., Graterol, M., & Kunath, I. (2012). Planificación estratégica para las áreas operacionales de las empresas consultoras del sector de hidrocarburos. Revista de Ciencias Sociales, 17(4), 692–707. https://doi.org/10.31876/rcs.v17i4.25595Gudiño, O., & Ocampo, J. (2017). Fuentes de financiación para proyectos del sector petrolero en Colombia [Universidad EAFIT]. In Repositorio Universidad EAFIT. https://bit.ly/3dLQ9uSGutiérrez, A., Cañenguez, S., & García, C. (2015). Presupuesto integral de negocios como herramienta administrativa para la toma de decisiones en las empresas que se dedican a la comercialización de equipos de seguridad industrial.MarketLine. (2017). Oil & Gas in Colombia. MarketLine, January, 1–38.Mauricio Olivera, Luis Alberto Zuleta, Tatiana L. Aguilar, & Andrés F. Osorio. (2011). IMPACTO DEL SECTOR DE SERVICIOS PETROLEROS EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA.Muñiz, L. (2009). Control Presupuestario Planificación Elaboracion Y Seguimiento Del Presupuesto. Profit.Narváez Rosero, M. (2015). GESTIÓN DE RIESGOS EN LA FASE DE DISEÑO PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN UTILIZANDO LA GUIA PMBOK. 1–17. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11555/Gestion de Riesgos.pdf?sequence=1&isAllowed=yOrcasita, L., Uribe, A., Castellanos, L., & Gutierrez, M. (2012). Apoyo social y conductas sexuales de riesgo en adolescentes del municipio de Lebrija-Santander. 30. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92472012000200006&script=sci_arttextParidad, L., Adquisitivo, P., Tables, P. W., & Mundial, B. (2020). Proyecto de Ley Presupuesto General de la Nación 2021. In Ministerio de Hacienda. https://bit.ly/3gJcATvParra, J., & La Madriz, J. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. 1–38. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78253678003Rodriguez, V., & Gallardo, K. (2019). Decisiones en evaluación: ambientes virtuales de posgrado, un estudio ex post-facto. https://revistas.um.es/red/article/view/360381Rubio, M. (2015). Análisis económico- financiero sector petrolero [Universidad Miguel Hernández]. In Repositorio Universidad Miguel Hernández. https://bit.ly/3dUpvQJShafiee, M., Animah, I., Alkali, B., & Baglee, D. (2019). Decision support methods and applications in the upstream oil and gas sector. 173, 1173–1186. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0920410518309185?via%3DihubValle Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales [Universidad César Vallejo Perú]. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-160.pdfVigoya, L. (2015). Cómo afectan las variaciones del precio del petróleo a las principales variables macroeconómicas de los países exportadores [Universidad de la Sabana]. In Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana. https://bit.ly/3sWEX33Yang, X., Haugen, S., & Paltrinieri, N. (2018). Clarifying the concept of operational risk assessment in the oil and gas industry. 259–268. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092575351731010X?via%3DihubORIGINAL2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdfTesisapplication/pdf2241358https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/2/2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf3766b4f23adfdc940c471b2fd3841cf6MD52restricted access2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdf2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdfArtículo PDFapplication/pdf1131792https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/8/2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdfb8ec0107a6ac91d65d3060273363fcf3MD58restricted accessPresentaciónPresentación2022_Presentacion_Marlhin_Lopezapplication/pdf1741718https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/17/Presentaci%c3%b3nac60134860097d6ddb91692967de5ea4MD517restricted accessLicencia_au.pdfLicencia_au.pdfLicenciaapplication/pdf3622632https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/23/Licencia_au.pdf0ed34af2c0faed96e79e90a5ea51250cMD523restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/16/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD516open accessTHUMBNAIL2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf.jpg2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6305https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/19/2022_Tesis_Marlhin_Lopez.pdf.jpge90a9c786fcf5d798f184b2a7c730890MD519open access2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdf.jpg2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9890https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/20/2022_Articulo_Marlhin_Lopez.pdf.jpgf0cd9b9c6d4279e41bfd9e935d9554f9MD520open accessPresentación.jpgPresentación.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10865https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/21/Presentaci%c3%b3n.jpg6bfc297b8010f1faa9ab2534d3619821MD521open accessLicencia_au.pdf.jpgLicencia_au.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12599https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18270/24/Licencia_au.pdf.jpgff003f2d5648e56516e13044b34b25e3MD524restricted access20.500.12749/18270oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/182702024-11-01 22:00:29.24restricted accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |