Integración simbólica. El impacto de la comunicación en la creación del tejido social de Maracaibo, Venezuela

Resumen El artículo revisa las ideas formuladas acerca de la integración social. Se plantea desde la perspectiva de la comunicación, buscando establecer cómo ésta interviene en el proceso de formación de la cohesión social, en el ámbito específico de la sociedad marabina. Se trabaja con un enfoque t...

Full description

Autores:
Romero Salazar, Alexis
Villalobos Finol, Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11197
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11197
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Integración social
Exclusión social
Comunicación
Ciudadanía
Producción simbólica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Resumen El artículo revisa las ideas formuladas acerca de la integración social. Se plantea desde la perspectiva de la comunicación, buscando establecer cómo ésta interviene en el proceso de formación de la cohesión social, en el ámbito específico de la sociedad marabina. Se trabaja con un enfoque teórico plural y se construye un modelo de análisis a partir de la comparación entre las realidades materiales y simbólicas, en Maracaibo. Dos conclusiones relevantes son: primero, que la potencialidad tecnológica de los medios y su capacidad para generar una amplia gratificación sobre la audiencia contribuye a matizar las carencias materiales y las contradicciones sociales. Segundo, en la actualidad la exigencia de construir ciudadanía supone un ejercicio que se sustente en condiciones de mayor igualdad en el intercambio comunicativo.Palabras clave: Integración social, exclusión social, comunicación, ciudadanía, producción simbólica.