Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización
Este artículo busca examinar algunos aspectos que permiten comprender la caída del gobierno del MAS en noviembre de 2019, las características de la movilización que lo depuso y algunas pautas del gobierno que lo sucede. Ello, a partir de un trasfondo que procura alejarse de las interpretaciones mani...
- Autores:
-
Estremadoiro Rioja, Rocío
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26791
- Palabra clave:
- Gobiernos del MAS
Rupturas
Crisis
Régimen de transición
MAS’s governments
Ruptures
Crises
Transitional government
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNAB2_3da8675e6448893f03257aa15fafa429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26791 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Bolivia:Notes to understand the fall of the MAS government beyond polarization |
title |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
spellingShingle |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización Gobiernos del MAS Rupturas Crisis Régimen de transición MAS’s governments Ruptures Crises Transitional government |
title_short |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
title_full |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
title_fullStr |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
title_full_unstemmed |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
title_sort |
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización |
dc.creator.fl_str_mv |
Estremadoiro Rioja, Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estremadoiro Rioja, Rocío |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Estremadoiro Rioja, Rocío [0000-0003-4084-2483] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gobiernos del MAS Rupturas Crisis Régimen de transición |
topic |
Gobiernos del MAS Rupturas Crisis Régimen de transición MAS’s governments Ruptures Crises Transitional government |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
MAS’s governments Ruptures Crises Transitional government |
description |
Este artículo busca examinar algunos aspectos que permiten comprender la caída del gobierno del MAS en noviembre de 2019, las características de la movilización que lo depuso y algunas pautas del gobierno que lo sucede. Ello, a partir de un trasfondo que procura alejarse de las interpretaciones maniqueas y polarizadas de quienes pugnan por el poder. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-02T20:46:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-02T20:46:34Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0124-0781 2590-8669 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26791 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.29375/01240781.3637 |
identifier_str_mv |
0124-0781 2590-8669 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26791 https://doi.org/10.29375/01240781.3637 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3924/3306 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/issue/view/265 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia EFE. (27 de abril de 2020). Áñez pide una jornada de “ayuno y oración” para vencer la pandemia en Bolivia. Agencia EFE Recuperado de https:// www.efe.com/efe/america/sociedad/anez-pide-unajornada- de-ayuno-y-oracion-para-vencer-la-pandemiaen- bolivia/20000013-4232441 Almaraz, A., Fernández, O., Fernández, R., Komadina, J., Mamani, P., Olivera, O., Regalsky, P., Soto, G. (2012) La MAScarada del poder. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Herramienta Antezana, L. H. (1983). Sistema y proceso ideológico en Bolivia 1935-1979. En Zavaleta Mercado, R. (Comp.). Bolivia Hoy. México: Siglo XXI. BBC. (2013). Bolivia conmocionada por video de una supuesta violación. BBC News. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130118_ bolivia_video_supuesta_violacion_legislador_irm Boaretto, R. (18 de noviembre de 2015). Evo Morales: “No quiero pensar que es lesbiana, compañera ministra”. La izquierda diario. Recuperado de http://www.laizquierdadiario.com.bo/Evo-Morales-Noquiero- pensar-que-es-lesbiana-companera-ministra Carrasco, G. (15 de octubre de 2019). Los incendios de la Chiquitanía tendrían impacto en el voto de los bolivianos. CNN español. Recuperado de https:// cnnespanol.cnn.com/2019/10/15/los-incendios-de-lachiquitania- tendria-impacto-en-el-voto-de-los-bolivianos/ Chambi, F. (30 de diciembre de 2019). Valor y rebeldía: la “pitita” que despertó a otra Bolivia. Los Tiempos. Recuperado de https://www.lostiempos.com/actualidad/ pais/20191230/valor-rebeldia-pitita-que-desperto-otrabolivia Correo del Sur. (3 de marzo de 2018). Llueven críticas contra Morales por su chiste. Correo del Sur. Recuperado de https://correodelsur.com/politica/20180303_lluevencriticas- contra-morales-por-su-chiste.html Correo del Sur. (11 de diciembre de 2019). CIDH habla de “masacres” en Sacaba y Senkata. Correo del Sur. Recuperado de https://correodelsur.com/ politica/20191211_cidh-habla-de-masacres-en-sacaba-ysenkata. html Correo del Sur. (2 de abril de 2020). Incrementan los salarios de los policías y ahora reciben entre 450 y 470 bolivianos más. Correo del Sur. Recuperado de https://correodelsur.com/seguridad/20200402_ incrementan-los-salarios-de-los-policias-y-ahora-recibenentre- 450-y-470-bolivianos-mas.html Corz, C. (5 de junio de 2020). El Gobierno retrocede y suspende actos religiosos con 30% de aforo en la cuarentena. La Razón. Recuperado de https:// www.la-razon.com/sociedad/2020/06/05/el-gobiernoretrocede- y-suspende-actos-religiosos-con-30-de-aforo-enla- cuarentena/ Eabolivia. (18 de febrero de 2010). Asofamd: Ha llegado la hora de decir la verdad sobre las dictaduras en Bolivia. Eabolivia. Recuperado de https://www. la-razon.com/?_url=%2Fnacional%2FAcusan-FFAAcumplir- orden-Suprema_0_1173482652.html El Diario. (8 de junio de 2014). El MAS no quiere librepensantes como postulantes. El Diario Recuperado de http:// www.eldiario.net/noticias/2014/2014_06/nt140608/politica. php?n=76&-el-mas-no-quiere-librepensantes-comopostulantes El País. (31 de septiembre 1990). Vargas Llosa: “México es la dictadura perfecta”. El País. Recuperado de: https:// elpais.com/diario/1990/09/01/cultura/652140001_850215.html. El País. (24 de febrero de 2016). Bolivia le dice no a la intención de Evo Morales de buscar otra reelección. El País. Recuperado de https://elpais.com/ internacional/2016/02/24/actualidad/1456274986_514912. html Estremadoiro, Rocío. (2008). Algunas dimensiones de análisis a partir de la matriz ideológica de la dictadura de Banzer en Bolivia. (Tesis de Máster en Estudios Latinoamericanos). Universidad de Salamanca, Salamanca, España. Estremadoiro, Rocío. (2018). Movimientos 21 F. Hegemonía partidaria y contrapesos. Revista Cuarto Intermedio, No. 120 (pp. 46-57). France24. (10 de noviembre de 2019). La Biblia se cuela en la disputa política en Bolivia. France24. Recuperado de https://www.france24. com/es/20191110-la-biblia-se-cuela-en-la-disputapol% C3%ADtica-en-bolivia Gandarillas, M. (2016). La libertad de asociación en uno de los países más democráticos (y extractivistas) del mundo. Petropress. Centro de Documentación e Información de Bolivia. Recuperado de http://www.cedib.org/ publicaciones/la-libertad-de-asociacion-en-uno-de-lospaises- mas-democraticos-y-extractivistas-del-mundopetropress- 35-3-16/ Guardia, M., Zegada, M. T. (2019). La vida política del meme, interacciones digitales en Facebook en una coyuntura crítica. Cochabamba, Bolivia: Plural. Gutiérrez, A. (1976). La guerra de 1879. Nuevos esclarecimientos. La Paz, Bolivia: Ediciones Populares Camarlingui. Hartlyn, J. (1998). The Struggle for Democratic Politics in the Dominican Republic. Londres: The University of North Carolina Press. Knight, A. (2011). La revolución mexicana. México, Fondo de Cultura Económica. DOI: https://doi. org/10.2307/j.ctv47wf39.19 Knight, A. (2015). La revolución cósmica. Utopías, regiones y resultados. México 1910-1940. México, Fondo de Cultura Económica. Krauze, E. (2012). La dictadura perfecta. Letras libres. Recuperado de https://www.letraslibres.com/mexicoespana/ la-dictadura-perfecta. López, E. (7 de diciembre de 2017). Caso Fondo Indígena sin acusación formal a casi 3 años de la denuncia. Los Tiempos. Recuperado de https:// www.lostiempos.com/actualidad/economia/20171207/ caso-fondo-indigena-acusacion-formal-casi-3-anosdenuncia Los Tiempos. (10 de enero de 2013). García Linera les dice a los masistas que si son libres pensantes pueden irse. Los Tiempos. Recuperado de https:// www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20130110/garcia-linera-les-dice-masistas-que-si-son-librespensantes- pueden-irse Los Tiempos. (28 de noviembre de 2019). Añez abroga el Decreto 4078 que eximía de responsabilidad penal a FFAA. Los Tiempos Recuperado de https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191128/ anez-abroga-decreto-4078-que-eximia-responsabilidadpenal- !aa Los Tiempos. (8 de noviembre de 2019). Abren dos investigaciones y Alcaldesa de Vinto se repone. Los Tiempos. Recuperado de https://www. lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191108/ abren-dos-investigaciones-alcaldesa-vinto-se-repone Los Tiempos. (13 de noviembre de 2019). Fallece joven de la Resistencia Cochala tras ser golpeado en la zona sur, otro miembro se encuentra internado. Los Tiempos. Recuperado de https://www. lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191113/ fallece-joven-resistencia-cochala-ser-golpeado-zona-surotro- miembro Los Tiempos. (17 de enero de 2020). Resistencia desaloja bruscamente a un grupo de personas de la plazuela Cala Cala. Los Tiempos. Recuperado de https://www. lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200117/ resistencia-desaloja-bruscamente-grupo-personasplazuela- cala-cala Los Tiempos. (8 de mayo de 2020). Añez aprueba decreto para abreviar procedimientos de evaluación de semillas transgénicas de maíz, trigo y soya. Los Tiempos. Recuperado de https://www.lostiempos. com/actualidad/pais/20200508/anez-aprueba-decretoabreviar- procedimientos-evaluacion-semillas Magaloni, B. (2006). Voting for Autocracy: Hegemonic Party Survival and its Demise in Mexico. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511510274 Medrano, E. (6 de abril de 2015). Caso Terrorismo I dejó cabos sueltos. Ejú TV. Recuperado de https:// eju.tv/2015/04/el-caso-rzsa-terrorismo-dej-al-menoscuatro- cabos-sueltos/ Miranda, B. (20 de mayo de 2020) Coronavirus en Bolivia: un escándalo por la compra de respiradores provoca la destitución del ministro de Salud. BBC News. Recuperado de https://www.bbc.com/ mundo/noticias-52747870 Mou#e, C. (1986). Hegemonía e ideología en Gramsci. Teoría 5. Opinión. (15 de julio de 2013). MAS inicia represalias contra “librepensantes”. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/el-pais/mas-iniciarepresalias- librepensantes/20130615013600474049.html Opinión. (18 de noviembre de 2019). Gobierno aprueba decreto que trans"ere Bs 34,7 millones para las FFAA. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobiernoanez-aprueba-decreto-transfiere-bs-347-millones- !aa/20191118211652737418.html Opinión. (2 de febrero de 2020). Periodista es apuñalado y acusa a miembro de la Resistencia. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/ policial/periodista-es-apunalado-acusa-miembro-resiste ncia/20200202123827749032.html Opinión. (5 de junio de 2020). Áñez cierra tres ministerios y dos embajadas; hay rechazo y críticas. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com. bo/articulo/pais/anez-cierra-ministerios-embajadasrechazo- criticas/20200605005548771210.html Página Siete. (13 de octubre de 2013). Fallece José María Bakovic, ex presidente de Caminos. Página Siete Recuperado de http://www.paginasiete. bo/sociedad/2013/10/13/fallece-jose-maria-bakovicexpresidente- caminos-3032.html Página Siete. (17 de diciembre de 2019). Incendio de la Chiquitanía entre los grandes desastres de 2019. Página Siete. Recuperado de https://www.paginasiete. bo/miradas/2019/12/17/incendio-de-la-chiquitania-entrelos- grandes-desastres-de-2019-240614.html Página Siete. (10 de mayo de 2020). En 2011 Evo legalizó transgénicos y ahora acusa al Gobierno de que «nos mata» con transgénicos. Página Siete. Recuperado de https://www.paginasiete.bo/ economia/2020/5/10/en-2011-evo-legalizo-transgenicosahora- acusa-al-gobierno-de-que-nos-mata-contransgenicos- 255107.html Pomacahua, P. (2 de junio de 2017). Condenan y destituyen a Gualberto Cusi. Página Siete. Recuperado de https://www.paginasiete.bo/nacional/2017/6/2/ condenan-destituyen-gualberto-cusi-139776.html Quisbert, C. (7 de noviembre de 2019). Intentan linchar a la Alcaldesa del MAS y queman sede edil en Vinto. Página Siete. Recuperado de https://www. paginasiete.bo/nacional/2019/11/7/intentan-linchar-laalcaldesa- del-mas-queman-sede-edil-en-vinto-236654. html Rivera, S. (2015). Mito y desarrollo en Bolivia. El giro colonial del gobierno del MAS. La Paz, Bolivia: Piedra Rota. Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. (2016). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Argentina: De bolsillo. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/"les/ derechoshumanos_publicaciones_colecciondebolsillo_10_ convencion_americana_ddhh.pdf Somos Sur (2011). Los transgénicos en Bolivia: Algo de historia. Recuperado de https://www.somossur.net/ bolivia/economia/agro-y-seguridad-alimentaria/710-lostransgenicos- en-bolivia-algo-de-historia.html TeleSUR. (2 de enero de 2016). Evo Morales aspira 70% de apoyo en referendo. TeleSUR. Recuperado de https://www.telesurtv.net/multimedia/Evo-Morales-aspira-70-de-apoyo-en-referendo-20160102-0016.html TeleSUR. (28 noviembre 2017). Tribunal Constitucional habilita la repostulación de Evo Morales para 2019. TeleSUR. Recuperado de https://www. telesurtv.net/news/Tribunal-habilita-la-repostulacionde- Evo-Morales-para-2019-20171128-0047.html. Vaca, M. (1 de marzo de 2016). El machismo le pasa factura a Evo Morales. Univisión. Recuperado de http://www.univision.com/noticias/corrupcion/elmachismo- le-pasa-factura-a-evo-morales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Vol. 22 Núm. 45 (22): Dossier: Procesos políticos en América Latina. Cuatro años de democracias convulsas (mayo a agosto); 30-42 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26791/1/Art%c3%adculo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26791/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26791/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c6596743404ee0bc04ed4376caf7366 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 aa3cff1805e906a76243049ec0a73cd8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277931846860800 |
spelling |
Estremadoiro Rioja, Rocío59a60642-3691-482c-89a8-2e7b7f8b7ed1Estremadoiro Rioja, Rocío [0000-0003-4084-2483]2024-10-02T20:46:34Z2024-10-02T20:46:34Z2020-06-260124-07812590-8669http://hdl.handle.net/20.500.12749/26791instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.cohttps://doi.org/10.29375/01240781.3637Este artículo busca examinar algunos aspectos que permiten comprender la caída del gobierno del MAS en noviembre de 2019, las características de la movilización que lo depuso y algunas pautas del gobierno que lo sucede. Ello, a partir de un trasfondo que procura alejarse de las interpretaciones maniqueas y polarizadas de quienes pugnan por el poder.This article seeks to examine some aspects permitting to understand that downfall of the government of MAS in November 2019, the characteristics of the people’s mobilization that deposed it, and of the regime that followed. From a background trying to detach from Manichean and polarized interpretations of those trying to get political power.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3924/3306https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/issue/view/265Agencia EFE. (27 de abril de 2020). Áñez pide una jornada de “ayuno y oración” para vencer la pandemia en Bolivia. Agencia EFE Recuperado de https:// www.efe.com/efe/america/sociedad/anez-pide-unajornada- de-ayuno-y-oracion-para-vencer-la-pandemiaen- bolivia/20000013-4232441Almaraz, A., Fernández, O., Fernández, R., Komadina, J., Mamani, P., Olivera, O., Regalsky, P., Soto, G. (2012) La MAScarada del poder. Buenos Aires, Argentina: Ediciones HerramientaAntezana, L. H. (1983). Sistema y proceso ideológico en Bolivia 1935-1979. En Zavaleta Mercado, R. (Comp.). Bolivia Hoy. México: Siglo XXI.BBC. (2013). Bolivia conmocionada por video de una supuesta violación. BBC News. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130118_ bolivia_video_supuesta_violacion_legislador_irmBoaretto, R. (18 de noviembre de 2015). Evo Morales: “No quiero pensar que es lesbiana, compañera ministra”. La izquierda diario. Recuperado de http://www.laizquierdadiario.com.bo/Evo-Morales-Noquiero- pensar-que-es-lesbiana-companera-ministraCarrasco, G. (15 de octubre de 2019). Los incendios de la Chiquitanía tendrían impacto en el voto de los bolivianos. CNN español. Recuperado de https:// cnnespanol.cnn.com/2019/10/15/los-incendios-de-lachiquitania- tendria-impacto-en-el-voto-de-los-bolivianos/Chambi, F. (30 de diciembre de 2019). Valor y rebeldía: la “pitita” que despertó a otra Bolivia. Los Tiempos. Recuperado de https://www.lostiempos.com/actualidad/ pais/20191230/valor-rebeldia-pitita-que-desperto-otraboliviaCorreo del Sur. (3 de marzo de 2018). Llueven críticas contra Morales por su chiste. Correo del Sur. Recuperado de https://correodelsur.com/politica/20180303_lluevencriticas- contra-morales-por-su-chiste.htmlCorreo del Sur. (11 de diciembre de 2019). CIDH habla de “masacres” en Sacaba y Senkata. Correo del Sur. Recuperado de https://correodelsur.com/ politica/20191211_cidh-habla-de-masacres-en-sacaba-ysenkata. htmlCorreo del Sur. (2 de abril de 2020). Incrementan los salarios de los policías y ahora reciben entre 450 y 470 bolivianos más. Correo del Sur. Recuperado de https://correodelsur.com/seguridad/20200402_ incrementan-los-salarios-de-los-policias-y-ahora-recibenentre- 450-y-470-bolivianos-mas.htmlCorz, C. (5 de junio de 2020). El Gobierno retrocede y suspende actos religiosos con 30% de aforo en la cuarentena. La Razón. Recuperado de https:// www.la-razon.com/sociedad/2020/06/05/el-gobiernoretrocede- y-suspende-actos-religiosos-con-30-de-aforo-enla- cuarentena/Eabolivia. (18 de febrero de 2010). Asofamd: Ha llegado la hora de decir la verdad sobre las dictaduras en Bolivia. Eabolivia. Recuperado de https://www. la-razon.com/?_url=%2Fnacional%2FAcusan-FFAAcumplir- orden-Suprema_0_1173482652.htmlEl Diario. (8 de junio de 2014). El MAS no quiere librepensantes como postulantes. El Diario Recuperado de http:// www.eldiario.net/noticias/2014/2014_06/nt140608/politica. php?n=76&-el-mas-no-quiere-librepensantes-comopostulantesEl País. (31 de septiembre 1990). Vargas Llosa: “México es la dictadura perfecta”. El País. Recuperado de: https:// elpais.com/diario/1990/09/01/cultura/652140001_850215.html.El País. (24 de febrero de 2016). Bolivia le dice no a la intención de Evo Morales de buscar otra reelección. El País. Recuperado de https://elpais.com/ internacional/2016/02/24/actualidad/1456274986_514912. htmlEstremadoiro, Rocío. (2008). Algunas dimensiones de análisis a partir de la matriz ideológica de la dictadura de Banzer en Bolivia. (Tesis de Máster en Estudios Latinoamericanos). Universidad de Salamanca, Salamanca, España.Estremadoiro, Rocío. (2018). Movimientos 21 F. Hegemonía partidaria y contrapesos. Revista Cuarto Intermedio, No. 120 (pp. 46-57).France24. (10 de noviembre de 2019). La Biblia se cuela en la disputa política en Bolivia. France24. Recuperado de https://www.france24. com/es/20191110-la-biblia-se-cuela-en-la-disputapol% C3%ADtica-en-boliviaGandarillas, M. (2016). La libertad de asociación en uno de los países más democráticos (y extractivistas) del mundo. Petropress. Centro de Documentación e Información de Bolivia. Recuperado de http://www.cedib.org/ publicaciones/la-libertad-de-asociacion-en-uno-de-lospaises- mas-democraticos-y-extractivistas-del-mundopetropress- 35-3-16/Guardia, M., Zegada, M. T. (2019). La vida política del meme, interacciones digitales en Facebook en una coyuntura crítica. Cochabamba, Bolivia: Plural.Gutiérrez, A. (1976). La guerra de 1879. Nuevos esclarecimientos. La Paz, Bolivia: Ediciones Populares Camarlingui.Hartlyn, J. (1998). The Struggle for Democratic Politics in the Dominican Republic. Londres: The University of North Carolina Press.Knight, A. (2011). La revolución mexicana. México, Fondo de Cultura Económica. DOI: https://doi. org/10.2307/j.ctv47wf39.19Knight, A. (2015). La revolución cósmica. Utopías, regiones y resultados. México 1910-1940. México, Fondo de Cultura Económica.Krauze, E. (2012). La dictadura perfecta. Letras libres. Recuperado de https://www.letraslibres.com/mexicoespana/ la-dictadura-perfecta.López, E. (7 de diciembre de 2017). Caso Fondo Indígena sin acusación formal a casi 3 años de la denuncia. Los Tiempos. Recuperado de https:// www.lostiempos.com/actualidad/economia/20171207/ caso-fondo-indigena-acusacion-formal-casi-3-anosdenunciaLos Tiempos. (10 de enero de 2013). García Linera les dice a los masistas que si son libres pensantes pueden irse. Los Tiempos. Recuperado de https:// www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20130110/garcia-linera-les-dice-masistas-que-si-son-librespensantes- pueden-irseLos Tiempos. (28 de noviembre de 2019). Añez abroga el Decreto 4078 que eximía de responsabilidad penal a FFAA. Los Tiempos Recuperado de https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191128/ anez-abroga-decreto-4078-que-eximia-responsabilidadpenal- !aaLos Tiempos. (8 de noviembre de 2019). Abren dos investigaciones y Alcaldesa de Vinto se repone. Los Tiempos. Recuperado de https://www. lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191108/ abren-dos-investigaciones-alcaldesa-vinto-se-reponeLos Tiempos. (13 de noviembre de 2019). Fallece joven de la Resistencia Cochala tras ser golpeado en la zona sur, otro miembro se encuentra internado. Los Tiempos. Recuperado de https://www. lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191113/ fallece-joven-resistencia-cochala-ser-golpeado-zona-surotro- miembroLos Tiempos. (17 de enero de 2020). Resistencia desaloja bruscamente a un grupo de personas de la plazuela Cala Cala. Los Tiempos. Recuperado de https://www. lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200117/ resistencia-desaloja-bruscamente-grupo-personasplazuela- cala-calaLos Tiempos. (8 de mayo de 2020). Añez aprueba decreto para abreviar procedimientos de evaluación de semillas transgénicas de maíz, trigo y soya. Los Tiempos. Recuperado de https://www.lostiempos. com/actualidad/pais/20200508/anez-aprueba-decretoabreviar- procedimientos-evaluacion-semillasMagaloni, B. (2006). Voting for Autocracy: Hegemonic Party Survival and its Demise in Mexico. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511510274Medrano, E. (6 de abril de 2015). Caso Terrorismo I dejó cabos sueltos. Ejú TV. Recuperado de https:// eju.tv/2015/04/el-caso-rzsa-terrorismo-dej-al-menoscuatro- cabos-sueltos/Miranda, B. (20 de mayo de 2020) Coronavirus en Bolivia: un escándalo por la compra de respiradores provoca la destitución del ministro de Salud. BBC News. Recuperado de https://www.bbc.com/ mundo/noticias-52747870Mou#e, C. (1986). Hegemonía e ideología en Gramsci. Teoría 5.Opinión. (15 de julio de 2013). MAS inicia represalias contra “librepensantes”. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/el-pais/mas-iniciarepresalias- librepensantes/20130615013600474049.htmlOpinión. (18 de noviembre de 2019). Gobierno aprueba decreto que trans"ere Bs 34,7 millones para las FFAA. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobiernoanez-aprueba-decreto-transfiere-bs-347-millones- !aa/20191118211652737418.htmlOpinión. (2 de febrero de 2020). Periodista es apuñalado y acusa a miembro de la Resistencia. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/ policial/periodista-es-apunalado-acusa-miembro-resiste ncia/20200202123827749032.htmlOpinión. (5 de junio de 2020). Áñez cierra tres ministerios y dos embajadas; hay rechazo y críticas. Opinión. Recuperado de https://www.opinion.com. bo/articulo/pais/anez-cierra-ministerios-embajadasrechazo- criticas/20200605005548771210.htmlPágina Siete. (13 de octubre de 2013). Fallece José María Bakovic, ex presidente de Caminos. Página Siete Recuperado de http://www.paginasiete. bo/sociedad/2013/10/13/fallece-jose-maria-bakovicexpresidente- caminos-3032.htmlPágina Siete. (17 de diciembre de 2019). Incendio de la Chiquitanía entre los grandes desastres de 2019. Página Siete. Recuperado de https://www.paginasiete. bo/miradas/2019/12/17/incendio-de-la-chiquitania-entrelos- grandes-desastres-de-2019-240614.htmlPágina Siete. (10 de mayo de 2020). En 2011 Evo legalizó transgénicos y ahora acusa al Gobierno de que «nos mata» con transgénicos. Página Siete. Recuperado de https://www.paginasiete.bo/ economia/2020/5/10/en-2011-evo-legalizo-transgenicosahora- acusa-al-gobierno-de-que-nos-mata-contransgenicos- 255107.htmlPomacahua, P. (2 de junio de 2017). Condenan y destituyen a Gualberto Cusi. Página Siete. Recuperado de https://www.paginasiete.bo/nacional/2017/6/2/ condenan-destituyen-gualberto-cusi-139776.htmlQuisbert, C. (7 de noviembre de 2019). Intentan linchar a la Alcaldesa del MAS y queman sede edil en Vinto. Página Siete. Recuperado de https://www. paginasiete.bo/nacional/2019/11/7/intentan-linchar-laalcaldesa- del-mas-queman-sede-edil-en-vinto-236654. htmlRivera, S. (2015). Mito y desarrollo en Bolivia. El giro colonial del gobierno del MAS. La Paz, Bolivia: Piedra Rota.Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. (2016). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Argentina: De bolsillo. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/"les/ derechoshumanos_publicaciones_colecciondebolsillo_10_ convencion_americana_ddhh.pdfSomos Sur (2011). Los transgénicos en Bolivia: Algo de historia. Recuperado de https://www.somossur.net/ bolivia/economia/agro-y-seguridad-alimentaria/710-lostransgenicos- en-bolivia-algo-de-historia.htmlTeleSUR. (2 de enero de 2016). Evo Morales aspira 70% de apoyo en referendo. TeleSUR. Recuperado de https://www.telesurtv.net/multimedia/Evo-Morales-aspira-70-de-apoyo-en-referendo-20160102-0016.htmlTeleSUR. (28 noviembre 2017). Tribunal Constitucional habilita la repostulación de Evo Morales para 2019. TeleSUR. Recuperado de https://www. telesurtv.net/news/Tribunal-habilita-la-repostulacionde- Evo-Morales-para-2019-20171128-0047.html.Vaca, M. (1 de marzo de 2016). El machismo le pasa factura a Evo Morales. Univisión. Recuperado de http://www.univision.com/noticias/corrupcion/elmachismo- le-pasa-factura-a-evo-moralesVol. 22 Núm. 45 (22): Dossier: Procesos políticos en América Latina. Cuatro años de democracias convulsas (mayo a agosto); 30-42Gobiernos del MASRupturasCrisisRégimen de transiciónMAS’s governmentsRupturesCrisesTransitional governmentBolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarizaciónBolivia:Notes to understand the fall of the MAS government beyond polarizationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf379389https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26791/1/Art%c3%adculo.pdf0c6596743404ee0bc04ed4376caf7366MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26791/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9885https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26791/3/Art%c3%adculo.pdf.jpgaa3cff1805e906a76243049ec0a73cd8MD53open access20.500.12749/26791oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/267912024-10-02 22:01:31.972open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |