¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local?
El presente artículo representa una síntesis del Proyecto de Investigación Descentralización, Elección Popular de Alcaldes y corrupción que tiene como marco 12 municipios del Departamento de Santander- Colombia. La presente investigación, corresponde a un estudio correlacional con un diseño transecc...
- Autores:
-
Fernández de Mantilla, Carmen Lya
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11243
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11243
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Decentralization
Corruption
Democracy
Governance
Ciencias jurídicas y políticas
Ley
Investigaciones
Legislación
Descentralización
Corrupción
Democracia
Gobernabilidad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3d759c5caacaf75a845777a911c8766c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11243 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Decentralization, popular election of mayors and corruption in local democracy? |
title |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
spellingShingle |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Decentralization Corruption Democracy Governance Ciencias jurídicas y políticas Ley Investigaciones Legislación Descentralización Corrupción Democracia Gobernabilidad |
title_short |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
title_full |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
title_fullStr |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
title_full_unstemmed |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
title_sort |
¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local? |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández de Mantilla, Carmen Lya |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fernández de Mantilla, Carmen Lya |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Fernández de Mantilla, Carmen Lya [0000188123] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Fernández de Mantilla, Carmen Lya [07ScVFYAAAAJ] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Decentralization Corruption Democracy Governance Ciencias jurídicas y políticas Ley Investigaciones Legislación Descentralización Corrupción Democracia Gobernabilidad |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Decentralization Corruption Democracy Governance |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Ley Investigaciones Legislación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Descentralización Corrupción Democracia Gobernabilidad |
description |
El presente artículo representa una síntesis del Proyecto de Investigación Descentralización, Elección Popular de Alcaldes y corrupción que tiene como marco 12 municipios del Departamento de Santander- Colombia. La presente investigación, corresponde a un estudio correlacional con un diseño transeccional, que tiene como objetivo determinar y analizar la relación que pueda existir entre la descentralización, la elección popular de alcaldes y la corrupción, cuyo desarrollo se hará por medio de una entrevista a profundidad con expertos; revisión de las decisiones de los organismos de control y de los fallos provenientes de las distintas instancias de la Rama Jurisdiccional, con el fin de aportar al conocimiento en esta área, señalar recomendaciones tendientes a la búsqueda de soluciones o disminución del fenómeno estudiado y a la formación de una cultura ciudadana de transparencia. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-05-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:14:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:14:44Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11243 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11243 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/656/632 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/656 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Del Castillo, A. (2001). Gestión y Política Pública. Fundamentos de la investigación empírica reciente sobre corrupción. México: Centro de Investigación y Dicencia Económicas, A.C. vol 10, ISSN: 1405- 1079. Eastman, J. (1996). Del principio de la buena fe en las actuaciones administrativas. Bogotá: Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional y Escuela Superior de Administración Pública. Eastman, J. ( 1996). Descentralización y Corrupción: el problema de la Gobernabilidad. En Descentralización y Corrupción, Fescol-Milenio, Bogotá. Espinel, Vallejo Manuel. Compilador (2002) Corrupción Política. Madrid. En Zona Abierta 98/ 99. González, Salas Édgar. (2001). Bogotá. Evaluación de la descentralización municipal en Colombia- La relación entre corrupción y proceso de descentralización en Colombia. En Archivos de Economía, Doc. 167. Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Estudios Económicos. Heidenheimer, Arnold J. y otros.( 2002). Madrid. Términos, Conceptos y Definiciones: una introducción. En Corrupción, Zona Abierta,98/99. Kauth, Rodríguez Angel. (2000). Corrupción e Impunidad. Dos estilos de cultura política latinoamericana. En Investigación y Desarrollo. Vol. 8, No 3, págs 257-287. Maldonado, C Alberto. (2001) Bogotá. Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Alcances y resultados de la Descentralización política en Colombia. En Archivos de Economía, Doc. 163. Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Estudios Económicos. Njaim, H. (1995). La Corrupción, un problema de Estado. Venezuela: DIRECCIÓN DE Cultura. Universidad Central de Venezuela, Caracas. Njaim, H. (1997). La corrupción, un problema de Estado. Caracas: UCV. Rincón Patiño, Rafael. Compilador. (2005). Corrupción y Derechos Humanos-Estrategias comunes por la transparencia y contra la impunidad. Instituto Popular de Capacitación- I.P.C.Medellín-Col. Sánchez, C. (1960). El peculado, problema de nuestro tiempo. En: Política 9: 16-39. Transparencia por Colombia (2003)-Adaptación para Colombia. Libro de consulta-Elementos para fortalecer un Sistema Nacional de Integridad. Bogotá. Transparencia por Colombia. ( 2004).Bogotá. Informe del Comité de expertos de la Organización de Estados Americanos-OEA.---Implementación en Colombia de las disposiciones de la Convención Interamericana contra la corrupción. En Cuadernos de Transparencia, No 6 Wiesner, E. (1995). La descentralización, el gasto social y la gobernabilidad en Colombia. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación y Asociación Nacional de Instituciones Financieras Villegas, G. (1997). Lucha contra la corrupción en Colombia. El Quindío: un ejemplo de transparencia y eficiencia para el país. En Quejas y reclamos. Santafe de Bogotá: En red: corrup.htm/ corrup.htmarribaarriba. Vega, R. (2001). Corrupción Estructural. Una aproximación diferente. En: http// palestra.pucp.edu.pe/file-anticorrupcion/vega.htm. Revista Probidad; ed.16; oct-nov/2001. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 7 No. 13 (2005): Reflexión Política |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11243/1/2010_Articulo_Descentralizaci%c3%b3n%20elecci%c3%b3n%20popular%20de%20alcaldes%20y%20corrupci%c3%b3n%20en%20la%20democracia%20local.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11243/2/2010_Articulo_Descentralizaci%c3%b3n%20elecci%c3%b3n%20popular%20de%20alcaldes%20y%20corrupci%c3%b3n%20en%20la%20democracia%20local.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01a68c9f7688714d49ba61eead8cbb78 5dbd0987bec7dcfc61d968645773c5ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219821297238016 |
spelling |
Fernández de Mantilla, Carmen Lyad05e1422-4fe5-48ad-9937-3498a5fbb21cFernández de Mantilla, Carmen Lya [0000188123]Fernández de Mantilla, Carmen Lya [07ScVFYAAAAJ]2020-10-27T15:14:44Z2020-10-27T15:14:44Z2005-05-252590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11243instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente artículo representa una síntesis del Proyecto de Investigación Descentralización, Elección Popular de Alcaldes y corrupción que tiene como marco 12 municipios del Departamento de Santander- Colombia. La presente investigación, corresponde a un estudio correlacional con un diseño transeccional, que tiene como objetivo determinar y analizar la relación que pueda existir entre la descentralización, la elección popular de alcaldes y la corrupción, cuyo desarrollo se hará por medio de una entrevista a profundidad con expertos; revisión de las decisiones de los organismos de control y de los fallos provenientes de las distintas instancias de la Rama Jurisdiccional, con el fin de aportar al conocimiento en esta área, señalar recomendaciones tendientes a la búsqueda de soluciones o disminución del fenómeno estudiado y a la formación de una cultura ciudadana de transparencia.This article represents a synthesis of the Research Project Decentralization, Popular Election of Mayors and corruption that has as a framework 12 municipalities of the Department of Santander-Colombia. The This research corresponds to a correlational study with a transactional design, which aims to determine and analyze the relationship that may exist between decentralization, the popular election of mayors and corruption, whose development will be done through an interview with depth with experts; review of the decisions of the agencies of control and of the failures coming from the different instances of the Branch Jurisdictional, in order to contribute to knowledge in this area, point out recommendations aimed at finding solutions or reducing of the studied phenomenon and the formation of a citizen culture of transparency.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/656/632https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/656Del Castillo, A. (2001). Gestión y Política Pública. Fundamentos de la investigación empírica reciente sobre corrupción. México: Centro de Investigación y Dicencia Económicas, A.C. vol 10, ISSN: 1405- 1079.Eastman, J. (1996). Del principio de la buena fe en las actuaciones administrativas. Bogotá: Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional y Escuela Superior de Administración Pública.Eastman, J. ( 1996). Descentralización y Corrupción: el problema de la Gobernabilidad. En Descentralización y Corrupción, Fescol-Milenio, Bogotá.Espinel, Vallejo Manuel. Compilador (2002) Corrupción Política. Madrid. En Zona Abierta 98/ 99.González, Salas Édgar. (2001). Bogotá. Evaluación de la descentralización municipal en Colombia- La relación entre corrupción y proceso de descentralización en Colombia. En Archivos de Economía, Doc. 167. Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Estudios Económicos.Heidenheimer, Arnold J. y otros.( 2002). Madrid. Términos, Conceptos y Definiciones: una introducción. En Corrupción, Zona Abierta,98/99.Kauth, Rodríguez Angel. (2000). Corrupción e Impunidad. Dos estilos de cultura política latinoamericana. En Investigación y Desarrollo. Vol. 8, No 3, págs 257-287.Maldonado, C Alberto. (2001) Bogotá. Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Alcances y resultados de la Descentralización política en Colombia. En Archivos de Economía, Doc. 163. Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Estudios Económicos.Njaim, H. (1995). La Corrupción, un problema de Estado. Venezuela: DIRECCIÓN DE Cultura. Universidad Central de Venezuela, Caracas.Njaim, H. (1997). La corrupción, un problema de Estado. Caracas: UCV.Rincón Patiño, Rafael. Compilador. (2005). Corrupción y Derechos Humanos-Estrategias comunes por la transparencia y contra la impunidad. Instituto Popular de Capacitación- I.P.C.Medellín-Col.Sánchez, C. (1960). El peculado, problema de nuestro tiempo. En: Política 9: 16-39.Transparencia por Colombia (2003)-Adaptación para Colombia. Libro de consulta-Elementos para fortalecer un Sistema Nacional de Integridad. Bogotá.Transparencia por Colombia. ( 2004).Bogotá. Informe del Comité de expertos de la Organización de Estados Americanos-OEA.---Implementación en Colombia de las disposiciones de la Convención Interamericana contra la corrupción. En Cuadernos de Transparencia, No 6Wiesner, E. (1995). La descentralización, el gasto social y la gobernabilidad en Colombia. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación y Asociación Nacional de Instituciones FinancierasVillegas, G. (1997). Lucha contra la corrupción en Colombia. El Quindío: un ejemplo de transparencia y eficiencia para el país. En Quejas y reclamos. Santafe de Bogotá: En red: corrup.htm/ corrup.htmarribaarriba.Vega, R. (2001). Corrupción Estructural. Una aproximación diferente. En: http// palestra.pucp.edu.pe/file-anticorrupcion/vega.htm. Revista Probidad; ed.16; oct-nov/2001.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 7 No. 13 (2005): Reflexión PolíticaCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationDecentralizationCorruptionDemocracyGovernanceCiencias jurídicas y políticasLeyInvestigacionesLegislaciónDescentralizaciónCorrupciónDemocraciaGobernabilidad¿Descentralización, elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local?Decentralization, popular election of mayors and corruption in local democracy?info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2010_Articulo_Descentralización elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local.pdf2010_Articulo_Descentralización elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local.pdfArtículoapplication/pdf288583https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11243/1/2010_Articulo_Descentralizaci%c3%b3n%20elecci%c3%b3n%20popular%20de%20alcaldes%20y%20corrupci%c3%b3n%20en%20la%20democracia%20local.pdf01a68c9f7688714d49ba61eead8cbb78MD51open accessTHUMBNAIL2010_Articulo_Descentralización elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local.pdf.jpg2010_Articulo_Descentralización elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9019https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11243/2/2010_Articulo_Descentralizaci%c3%b3n%20elecci%c3%b3n%20popular%20de%20alcaldes%20y%20corrupci%c3%b3n%20en%20la%20democracia%20local.pdf.jpg5dbd0987bec7dcfc61d968645773c5adMD52open access20.500.12749/11243oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/112432023-03-06 15:49:55.554open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |