Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia

El presente artículo analiza la normativa y las prácticas en las adjudicaciones de tierras, así como la jurisprudencia de restitución en su competencia para ordenar adjudicaciones y anular actos administrativos, en el marco de la justicia transicional, que tiene carácter extraordinario y temporal. E...

Full description

Autores:
Martín Peré, Elisa M.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27613
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27613
Palabra clave:
Adjudicaciones de tierras
Nulidad de actos administrativos
Baldíos
Restitución de tierras
Derecho ambiental
Land adjudication
Nullity of administrative proceedings
Vacant lots
Land restitution
Environmental law
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_3d1ad7a8a3a2c770286090b796e709a0
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27613
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Land adjudications and the nullity of administrative proceedings in light of the victims and land restitution law and its jurisprudence
title Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
spellingShingle Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
Adjudicaciones de tierras
Nulidad de actos administrativos
Baldíos
Restitución de tierras
Derecho ambiental
Land adjudication
Nullity of administrative proceedings
Vacant lots
Land restitution
Environmental law
title_short Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
title_full Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
title_fullStr Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
title_full_unstemmed Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
title_sort Las adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudencia
dc.creator.fl_str_mv Martín Peré, Elisa M.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martín Peré, Elisa M.
dc.subject.spa.fl_str_mv Adjudicaciones de tierras
Nulidad de actos administrativos
Baldíos
Restitución de tierras
Derecho ambiental
topic Adjudicaciones de tierras
Nulidad de actos administrativos
Baldíos
Restitución de tierras
Derecho ambiental
Land adjudication
Nullity of administrative proceedings
Vacant lots
Land restitution
Environmental law
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Land adjudication
Nullity of administrative proceedings
Vacant lots
Land restitution
Environmental law
description El presente artículo analiza la normativa y las prácticas en las adjudicaciones de tierras, así como la jurisprudencia de restitución en su competencia para ordenar adjudicaciones y anular actos administrativos, en el marco de la justicia transicional, que tiene carácter extraordinario y temporal. El análisis jurisprudencial, se centra en dos municipios del departamento del Meta, región con más adjudicaciones de baldíos en el marco de la política de tierras, así como en el municipio de San Alberto, donde se llevó a cabo una fuerte política de parcelaciones. Los jueces y magistrados civiles de restitución de tierras, resuelven contextualizando el derecho y su aplicación a la problemática de la tierra con criterios históricos, VXSHUDQGR HO IRUPDOLVPR MXUtGLFR \ ÁH[LELOL]DQGR QRUPDV DGPLQLVWUDWLYDV Además, armonizan el derecho ambiental con la presencia de campesinos en zonas protegidas, en aras de la efectividad de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación que asisten a las víctimas. Asimismo, los casos de nulidad de actos administrativos estudiados, y un repaso a la bibliografía, la normativa y las prácticas administrativas de tierras, muestran el grado de responsabilidad del quehacer estatal en el nivel de cumplimiento de la previsión constitucional de redistribución de la tierra en Colombia.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-06-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T14:33:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T14:33:03Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 0120-8578
2590-8901
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27613
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 0120-8578
2590-8901
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27613
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/3934/3327
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/266
dc.relation.references.none.fl_str_mv Código de Recursos Naturales, Decreto 2811 de 1974. (1974). https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf
Corte Constitucional C-025/04 de 22 de enero; T-488/14 de 9 de julio; C-077/17 de fecha 8 de febrero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/
Decreto 1989 de 1989, “Por el cual se declara Área de Manejo Especial La 0DFDUHQD OD 5HVHUYD 6LHUUD GH /D 0DFDUHQD VH FODVLÀFD \ ]RQLÀFD VX WHUULWRULR \ VH ÀMDQ VXV OtPLWHV UHDOHVμ http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1382075
Ley 200 de 1936, “Sobre régimen de tierras”. (1936). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1654991
Ley 137 de 1959, “Por la cual se ceden derechos de la Nación al Municipio de Tocaima, y se dictan otras disposiciones”. (1959). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39762
Ley 201 de 1959, de 30 de diciembre, “Por la cual se dictan medidas tendientes a impedir el aprovechamiento económico de la violencia durante el estado de sitio”. (1959). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1655261
Ley 135 de 1961, “Sobre reforma social agraria”. (1961). http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1792699
Ley 387 de 1997 y su desarrollo reglamentario, “por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia”. (1997). https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de-1997.pdf
Ley 975 de 2005, Ley de justicia y paz. (2005). https://www.cejil.org/sites/default/files/ley_975_de_2005_0.pdf
Ley 160/1994 y su desarrollo reglamentario, “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones”. (1994). https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20160%20de%201994.pdf
Ley 1437 de 2011, “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. (2011). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Jurisprudencia de restitución de tierras. Sentencias publicadas hasta agosto de 2018 del municipio de San Alberto, en el departamento del Cesar, y los municipios de El Dorado y Mapiripán del departamento de Meta. www.restituciondetierras.gob.co
Agencia Nacional de Tierras. (2017). Rendición de cuentas 2016. Resumen . Bogotá, Agencia Nacional de Tierras.
Alviar, H. y Villegas, C. (2012). La función social de la propiedad en las constituciones colombianas. Bogotá: Universidad de los Andes.
Arias, C. (2008). Provincia El Diamante, El Canelo y El Jazmín. Historia de un proceso de poblamiento en el municipio de Sabana de Torres. Bucaramanga: Armonía Impresores.
Betancur, C. (2015). Derecho procesal administrativo (8a ed.). Medellín: Señal Editora.
Comisión Colombiana de Juristas. (2018). Cumplir metas, negar derechos: balance de la implementación del proceso de restitución de tierras en su fase administrativa 2012-2017. Bogotá: CCJ.
Céspedes Báez, L. y otros. (2015). Who owns the land? Litigants, Justices, property in Colombia. Global Jurist, 15(3). 329-459.
CINEP. (2016). Restitución de tierras en Colombia. Análisis y estudios de caso. Bogotá: CINEP.
Corporación Grupo Semillas. (2018). El proyecto de Ley 003 de 2018, “Nueva Ley de Tierras”: Un nuevo golpe contra el campesinado, los pueblos indígenas y afrocolombianos. Recuperado de http://www. semillas.org.co/es/noticias/el-proyecto-de-ley-003-de-2018-nuevaley- de-tierras-un-nuevo-golpe-contra-el-campesinado-los-pueblosindgenas- y
DANE. (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario. https://www.dane.gov. co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacionalagropecuario- 2014
Fals Borda, O. (1979). Historia de la cuestión agraria en Colombia (3a ed.). Bogotá: Editorial Punta de Lanza.
Legrand, C. (1988). Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Machado, A. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia. De la colonia a la creación del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Mesa Cuadros G., y otros. (2019). “Derechos del campesinado y conservación: una deuda histórica que la ley y la jurisprudencia deben compatibilizar”. En Mesa Cuadros (ed.), Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz: algunos estudios de caso. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Escritura de propiedad n. 996 de 1962. Notaría Segunda de Bucaramanga.
Ortiz Beatriz, E. y otros. (2019). “Acuerdo de Paz en Colombia y protección ambiental: entre las continuidades y las posibilidades”. En Mesa, G. (ed.), . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Ramírez, N. (2012). Ampliación de la frontera agrícola en Colombia: el caso del sur del César (1850-1950). Valledupar.Mimeo.
Sánchez, F. y Villaveces, J. (2015). Tendencias históricas y regionales de la (serie Documentos de trabajo, No. 179). Bogotá. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/ handle/10336/10933/12538.pdf?sequence=1
Tovar Pinzón, H. ( 1997). Los baldíos y el problema agrario en la costa caribe de Colombia (1830-1900). Revista Fronteras, (1) Vol. , Bogotá.pp.35- 55.
Valencia Llano, A. (1991). Empresarios y políticos en el Estado Soberano del Cauca 1860-1895. Cali: Banco de la República.
Noticia del diario Vanguardia Liberal. (1941, 3 de enero). Bucaramanga.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.source.spa.fl_str_mv Vol. 39 Núm. 78 (2020): Temas Socio-Jurídicos; 56-81
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27613/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27613/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27613/1/Art%c3%adculo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 179a3182a6caa3749394236e812e6f33
4fc8ebd53f1aff0c5842e348d6fed33a
a57ac36f8694ff6c9eece1e0b512801e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219738782695424
spelling Martín Peré, Elisa M.80221b97-3cfc-4302-9f8d-b7d18821690e2024-11-29T14:33:03Z2024-11-29T14:33:03Z2020-06-230120-85782590-8901http://hdl.handle.net/20.500.12749/27613instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente artículo analiza la normativa y las prácticas en las adjudicaciones de tierras, así como la jurisprudencia de restitución en su competencia para ordenar adjudicaciones y anular actos administrativos, en el marco de la justicia transicional, que tiene carácter extraordinario y temporal. El análisis jurisprudencial, se centra en dos municipios del departamento del Meta, región con más adjudicaciones de baldíos en el marco de la política de tierras, así como en el municipio de San Alberto, donde se llevó a cabo una fuerte política de parcelaciones. Los jueces y magistrados civiles de restitución de tierras, resuelven contextualizando el derecho y su aplicación a la problemática de la tierra con criterios históricos, VXSHUDQGR HO IRUPDOLVPR MXUtGLFR \ ÁH[LELOL]DQGR QRUPDV DGPLQLVWUDWLYDV Además, armonizan el derecho ambiental con la presencia de campesinos en zonas protegidas, en aras de la efectividad de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación que asisten a las víctimas. Asimismo, los casos de nulidad de actos administrativos estudiados, y un repaso a la bibliografía, la normativa y las prácticas administrativas de tierras, muestran el grado de responsabilidad del quehacer estatal en el nivel de cumplimiento de la previsión constitucional de redistribución de la tierra en Colombia.This article analyzes land adjudication regulations and practices, as well as the jurisprudence of restitution in its competency to order adjudications and nullify administrative proceedings in the framework of transitional justice, which has an extraordinary and temporary nature. The jurisprudential analysis is focused on two municipalities in the Department of Meta, the region with the most vacant lot adjudications in the framework of land policies, and the municipality of San Alberto, where a strong parceling policy was carried out. Civil land restitution judges and magistrates resolve by contextualizing the right and its application to the land problem with historical criteria, overcoming legal formalism and making administrative UHJXODWLRQV PRUH ÁH[LEOH ,Q DGGLWLRQ WKH\ KDUPRQL]H HQYLURQPHQWDO law with the presence of farmers in protected areas for the sake of the HŲHFWLYHQHVV RI YLFWLPV· ULJKWV WR WUXWK MXVWLFH DQG UHSDUDWLRQ 0RUHRYHU studied cases of the nullity of administrative proceedings, a bibliographical review, regulations and administrative land practices show the degree of Government work’s responsibility in terms of compliance with the constitutional provision of land redistribution in Colombia.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticashttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/3934/3327https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/266Código de Recursos Naturales, Decreto 2811 de 1974. (1974). https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdfCorte Constitucional C-025/04 de 22 de enero; T-488/14 de 9 de julio; C-077/17 de fecha 8 de febrero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Decreto 1989 de 1989, “Por el cual se declara Área de Manejo Especial La 0DFDUHQD OD 5HVHUYD 6LHUUD GH /D 0DFDUHQD VH FODVLÀFD \ ]RQLÀFD VX WHUULWRULR \ VH ÀMDQ VXV OtPLWHV UHDOHVμ http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1382075Ley 200 de 1936, “Sobre régimen de tierras”. (1936). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1654991Ley 137 de 1959, “Por la cual se ceden derechos de la Nación al Municipio de Tocaima, y se dictan otras disposiciones”. (1959). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39762Ley 201 de 1959, de 30 de diciembre, “Por la cual se dictan medidas tendientes a impedir el aprovechamiento económico de la violencia durante el estado de sitio”. (1959). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1655261Ley 135 de 1961, “Sobre reforma social agraria”. (1961). http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1792699Ley 387 de 1997 y su desarrollo reglamentario, “por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia”. (1997). https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de-1997.pdfLey 975 de 2005, Ley de justicia y paz. (2005). https://www.cejil.org/sites/default/files/ley_975_de_2005_0.pdfLey 160/1994 y su desarrollo reglamentario, “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones”. (1994). https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20160%20de%201994.pdfLey 1437 de 2011, “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. (2011). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlJurisprudencia de restitución de tierras. Sentencias publicadas hasta agosto de 2018 del municipio de San Alberto, en el departamento del Cesar, y los municipios de El Dorado y Mapiripán del departamento de Meta. www.restituciondetierras.gob.coAgencia Nacional de Tierras. (2017). Rendición de cuentas 2016. Resumen . Bogotá, Agencia Nacional de Tierras.Alviar, H. y Villegas, C. (2012). La función social de la propiedad en las constituciones colombianas. Bogotá: Universidad de los Andes.Arias, C. (2008). Provincia El Diamante, El Canelo y El Jazmín. Historia de un proceso de poblamiento en el municipio de Sabana de Torres. Bucaramanga: Armonía Impresores.Betancur, C. (2015). Derecho procesal administrativo (8a ed.). Medellín: Señal Editora.Comisión Colombiana de Juristas. (2018). Cumplir metas, negar derechos: balance de la implementación del proceso de restitución de tierras en su fase administrativa 2012-2017. Bogotá: CCJ.Céspedes Báez, L. y otros. (2015). Who owns the land? Litigants, Justices, property in Colombia. Global Jurist, 15(3). 329-459.CINEP. (2016). Restitución de tierras en Colombia. Análisis y estudios de caso. Bogotá: CINEP.Corporación Grupo Semillas. (2018). El proyecto de Ley 003 de 2018, “Nueva Ley de Tierras”: Un nuevo golpe contra el campesinado, los pueblos indígenas y afrocolombianos. Recuperado de http://www. semillas.org.co/es/noticias/el-proyecto-de-ley-003-de-2018-nuevaley- de-tierras-un-nuevo-golpe-contra-el-campesinado-los-pueblosindgenas- yDANE. (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario. https://www.dane.gov. co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacionalagropecuario- 2014Fals Borda, O. (1979). Historia de la cuestión agraria en Colombia (3a ed.). Bogotá: Editorial Punta de Lanza.Legrand, C. (1988). Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Machado, A. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia. De la colonia a la creación del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Mesa Cuadros G., y otros. (2019). “Derechos del campesinado y conservación: una deuda histórica que la ley y la jurisprudencia deben compatibilizar”. En Mesa Cuadros (ed.), Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz: algunos estudios de caso. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Escritura de propiedad n. 996 de 1962. Notaría Segunda de Bucaramanga.Ortiz Beatriz, E. y otros. (2019). “Acuerdo de Paz en Colombia y protección ambiental: entre las continuidades y las posibilidades”. En Mesa, G. (ed.), . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Ramírez, N. (2012). Ampliación de la frontera agrícola en Colombia: el caso del sur del César (1850-1950). Valledupar.Mimeo.Sánchez, F. y Villaveces, J. (2015). Tendencias históricas y regionales de la (serie Documentos de trabajo, No. 179). Bogotá. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/ handle/10336/10933/12538.pdf?sequence=1Tovar Pinzón, H. ( 1997). Los baldíos y el problema agrario en la costa caribe de Colombia (1830-1900). Revista Fronteras, (1) Vol. , Bogotá.pp.35- 55.Valencia Llano, A. (1991). Empresarios y políticos en el Estado Soberano del Cauca 1860-1895. Cali: Banco de la República.Noticia del diario Vanguardia Liberal. (1941, 3 de enero). Bucaramanga.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vol. 39 Núm. 78 (2020): Temas Socio-Jurídicos; 56-81Adjudicaciones de tierrasNulidad de actos administrativosBaldíosRestitución de tierrasDerecho ambientalLand adjudicationNullity of administrative proceedingsVacant lotsLand restitutionEnvironmental lawLas adjudicaciones de tierras y la nulidad de los actos administrativos a la luz de la ley de víctimas y restitución de tierras y su jurisprudenciaLand adjudications and the nullity of administrative proceedings in light of the victims and land restitution law and its jurisprudenceArticleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27613/2/license.txt179a3182a6caa3749394236e812e6f33MD52open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8841https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27613/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg4fc8ebd53f1aff0c5842e348d6fed33aMD53open accessORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf313052https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27613/1/Art%c3%adculo.pdfa57ac36f8694ff6c9eece1e0b512801eMD51open access20.500.12749/27613oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/276132024-11-29 22:00:13.426open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coVGVtYXMgU29jaW8tanVyw61kaWNvcyBlcyB1bmEgcHVibGljYWNpw7NuIGZpbmFuY2lhZGEgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYS4gRXN0YSBSZXZpc3RhIG5vIGNvYnJhIHRhc2EgZGUgc3VtaXNpw7NuIHkgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGFydMOtY3Vsb3MuIFByb3ZlZSBhY2Nlc28gbGlicmUgaW5tZWRpYXRvIGEgc3UgY29udGVuaWRvIGJham8gZWwgcHJpbmNpcGlvIGRlIHF1ZSBoYWNlciBkaXNwb25pYmxlIGdyYXR1aXRhbWVudGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28gYXBveWEgYSB1biBtYXlvciBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBjb25vY2ltaWVudG8gZ2xvYmFsLg==