Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia
El presente trabajo tiene como finalidad dejar plasmado en un documento los procedimientos normales que realizan los funcionarios de Fiscalización de la Administración tributaria en su labor de Auditoria, atendiendo las principales normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (Planeación, ejecución de...
- Autores:
-
Gaona Vanegas, Fabiola
Guerrero Agudelo, Julia Clemencia
Peña Vargas, Myrian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28173
- Palabra clave:
- Audit
Tax
Fiscal control
Taxation (Law and legislation)
Tax reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Derecho fiscal
Reforma tributaria
Control fiscal
Auditoria
Impuesto
Tributaria
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3bef3e7d07f1e57f84a953f814cb93a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28173 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Methodology for a tax audit of income tax in Colombia |
title |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
spellingShingle |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia Audit Tax Fiscal control Taxation (Law and legislation) Tax reform Tax law Tax audit Tax collection Derecho fiscal Auditoría fiscal Recaudación de impuestos Derecho tributario Derecho fiscal Reforma tributaria Control fiscal Auditoria Impuesto Tributaria |
title_short |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
title_full |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
title_fullStr |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
title_full_unstemmed |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
title_sort |
Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaona Vanegas, Fabiola Guerrero Agudelo, Julia Clemencia Peña Vargas, Myrian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaona Vanegas, Fabiola Guerrero Agudelo, Julia Clemencia Peña Vargas, Myrian |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Audit Tax Fiscal control Taxation (Law and legislation) Tax reform Tax law Tax audit Tax collection |
topic |
Audit Tax Fiscal control Taxation (Law and legislation) Tax reform Tax law Tax audit Tax collection Derecho fiscal Auditoría fiscal Recaudación de impuestos Derecho tributario Derecho fiscal Reforma tributaria Control fiscal Auditoria Impuesto Tributaria |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho fiscal Auditoría fiscal Recaudación de impuestos Derecho tributario Derecho fiscal Reforma tributaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Control fiscal Auditoria Impuesto Tributaria |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad dejar plasmado en un documento los procedimientos normales que realizan los funcionarios de Fiscalización de la Administración tributaria en su labor de Auditoria, atendiendo las principales normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (Planeación, ejecución del trabajo, obtención de evidencias y emisión de un informe). Para ello se ha estructurado el trabajo partiendo de una breve reseña histórica del Impuesto a la Renta en Colombia y su evolución fiscalizadora, con el objetivo de resaltar el papel relevante que tiene el funcionario investigador frente al control de las obligaciones de los contribuyentes, bajo los parámetros establecidos en las normas tributarias, procurando desarrollar un proceso de Auditoria con esquemas técnicos que reflejen la eficiencia y la eficacia de la Fiscalización. En la Administración tributaria se han desarrollado hasta la actualidad varios manuales del investigador con la finalidad de dotar a los funcionarios investigadores de un instrumento de trabajo para realizar una Auditoria fiscal, sin que hasta el momento estos proyectos se hayan adoptado oficialmente, además, todos ellos se encuentran obsoletos, por cuanto están basados en la normatividad anterior, reserva de la información, estructura organizativa de la DIN; actualmente establecida por la DIAN, decretó en el 2117 del 28 de diciembre de 1992, que registran el proceso de investigación en una Auditoria de campo dividiéndola en inspección tributaria y fuentes de información, desconociendo los nuevos enfoques de los procedimientos de Auditoria legalmente establecidos. El proceso de transformación y consolidación de la acción fiscalizadora, ha sido producto tanto de la adecuación práctica de los principios generales de control enunciados por especialistas en la administración tributaria, como el desarrollo de instrumentos legales que requiere el sistema impositivo para su funcionamiento; procesos que han llevado a que los funcionarios investigadores adopten sistemas de auditoria basados en ordenes administrativas o experiencias vividas por sus compañeros, pero sin tener un manual de Auditoria práctico que le sirva de guía y les ayude a agilizar las investigaciones tanto de gestión como de fondo. Esperamos que este documento sirva de orientación para que los funcionarios investigadores puedan llevar a cabo una Auditoria a los contribuyentes de Renta de una manera ágil y eficiente, ajustada a las leyes tributarias y a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas. Sin pretender tampoco, que deba reunir todas las respuestas al investigador. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-10T21:33:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-10T21:33:25Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28173 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28173 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BLANCO LUNA, Yanel. Manual de Auditoría y Revisoría Fiscal. 3 Ed. 1994. CENTRO INTERAMERICANO. CIET. Manual de Impuestos sobre la Renta. COLEMNARES Germán, Manual de Historia de Colombia. Tomo I. 1982. ESCUELA NACIONAL DE IMPUESTOS. El Impuesto sobre la Renta: Generalidades. 1992. Experiencias aportadas por los funcionarios de la División de Fiscalización de la DIAN, Armenia. FINO SERRANO, Guillermo. Base para la Construcción de una Moderna Administración Tributaria. JARAMILLO, Esteban. Tratado de Ciencia de la Hacienda Pública. 6 ed. Bogotá, 1960. MENDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Económica, contable, administrativa. 1991. NUÑEZ AFRICANO, Fernando, La Inspección Tributaria. Antecedentes,Valor probatorio y procedimiento. 1989. Pronunciamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda Pública. Universidad Externado de Colombia. 1992. VASQUEZ TRISTANCHO, Gabriel. Módulo de Auditoría Tributaria. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Armenia (Quindío, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
ERFB-1823 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28173/1/1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28173/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28173/3/1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d83ae42969be6ee143580e2cbd48b610 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 91b0afb10fc53b1011e7efbd24420a02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219855658024960 |
spelling |
Gaona Vanegas, Fabiola9fd4f347-a893-4e58-83b8-672614303aecGuerrero Agudelo, Julia Clemencia74641c95-eb73-44bd-956d-3fc4c834b393Peña Vargas, Myrian5a9bc99f-67b9-44d4-b204-c682b3b593dbArmenia (Quindío, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-10T21:33:25Z2025-02-10T21:33:25Z1996http://hdl.handle.net/20.500.12749/28173instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo tiene como finalidad dejar plasmado en un documento los procedimientos normales que realizan los funcionarios de Fiscalización de la Administración tributaria en su labor de Auditoria, atendiendo las principales normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (Planeación, ejecución del trabajo, obtención de evidencias y emisión de un informe). Para ello se ha estructurado el trabajo partiendo de una breve reseña histórica del Impuesto a la Renta en Colombia y su evolución fiscalizadora, con el objetivo de resaltar el papel relevante que tiene el funcionario investigador frente al control de las obligaciones de los contribuyentes, bajo los parámetros establecidos en las normas tributarias, procurando desarrollar un proceso de Auditoria con esquemas técnicos que reflejen la eficiencia y la eficacia de la Fiscalización. En la Administración tributaria se han desarrollado hasta la actualidad varios manuales del investigador con la finalidad de dotar a los funcionarios investigadores de un instrumento de trabajo para realizar una Auditoria fiscal, sin que hasta el momento estos proyectos se hayan adoptado oficialmente, además, todos ellos se encuentran obsoletos, por cuanto están basados en la normatividad anterior, reserva de la información, estructura organizativa de la DIN; actualmente establecida por la DIAN, decretó en el 2117 del 28 de diciembre de 1992, que registran el proceso de investigación en una Auditoria de campo dividiéndola en inspección tributaria y fuentes de información, desconociendo los nuevos enfoques de los procedimientos de Auditoria legalmente establecidos. El proceso de transformación y consolidación de la acción fiscalizadora, ha sido producto tanto de la adecuación práctica de los principios generales de control enunciados por especialistas en la administración tributaria, como el desarrollo de instrumentos legales que requiere el sistema impositivo para su funcionamiento; procesos que han llevado a que los funcionarios investigadores adopten sistemas de auditoria basados en ordenes administrativas o experiencias vividas por sus compañeros, pero sin tener un manual de Auditoria práctico que le sirva de guía y les ayude a agilizar las investigaciones tanto de gestión como de fondo. Esperamos que este documento sirva de orientación para que los funcionarios investigadores puedan llevar a cabo una Auditoria a los contribuyentes de Renta de una manera ágil y eficiente, ajustada a las leyes tributarias y a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas. Sin pretender tampoco, que deba reunir todas las respuestas al investigador.1. Planteamiento del problema 2. Diagnostico 3. Reseña histórica 4. Evolución de la fiscalización en Colombia 5. Metodología para una auditoria Tributaria al impuesto de renta en Colombia 6. Conclusiones 7. Recomendaciones referencias bibliográficasEspecializaciónThe purpose of this work is to document the normal procedures carried out by the Tax Administration's Audit officers in their Audit work, taking into account the main Generally Accepted Audit Standards (Planning, execution of work, obtaining evidence and issuing a report). To this end, the work has been structured based on a brief historical review of Income Tax in Colombia and its auditing evolution, with the aim of highlighting the relevant role that the investigating officer has in controlling the obligations of taxpayers, under the parameters established in the tax regulations, seeking to develop an Audit process with technical schemes that reflect the efficiency and effectiveness of Audit. In the Tax Administration, several investigator manuals have been developed to date with the aim of providing investigative officers with a work tool to carry out a tax Audit, without these projects having been officially adopted so far, in addition, all of them are obsolete, since they are based on previous regulations, information confidentiality, organizational structure of the DIN; The DIAN, which is currently established, decreed in 2117 of December 28, 1992, that they record the investigation process in a field audit, dividing it into tax inspection and sources of information, ignoring the new approaches to the legally established audit procedures. The process of transformation and consolidation of the auditing action has been the product of both the practical adaptation of the general principles of control stated by specialists in tax administration, as well as the development of legal instruments required by the tax system for its operation; processes that have led investigative officials to adopt audit systems based on administrative orders or experiences lived by their colleagues, but without having a practical audit manual that serves as a guide and helps them to speed up both management and background investigations. We hope that this document serves as a guide so that investigative officials can carry out an audit of Income taxpayers in an agile and efficient manner, adjusted to tax laws and Generally Accepted Audit Standards. Without pretending that it should gather all the answers for the researcher.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en ColombiaMethodology for a tax audit of income tax in ColombiaEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosEspecialización en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaERFB-1823info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAuditTaxFiscal controlTaxation (Law and legislation)Tax reformTax lawTax auditTax collectionDerecho fiscalAuditoría fiscalRecaudación de impuestosDerecho tributarioDerecho fiscalReforma tributariaControl fiscalAuditoriaImpuestoTributariaBLANCO LUNA, Yanel. Manual de Auditoría y Revisoría Fiscal. 3 Ed. 1994.CENTRO INTERAMERICANO. CIET. Manual de Impuestos sobre la Renta.COLEMNARES Germán, Manual de Historia de Colombia. Tomo I. 1982.ESCUELA NACIONAL DE IMPUESTOS. El Impuesto sobre la Renta: Generalidades. 1992.Experiencias aportadas por los funcionarios de la División de Fiscalización de la DIAN, Armenia.FINO SERRANO, Guillermo. Base para la Construcción de una Moderna Administración Tributaria.JARAMILLO, Esteban. Tratado de Ciencia de la Hacienda Pública. 6 ed. Bogotá, 1960.MENDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Económica, contable, administrativa. 1991.NUÑEZ AFRICANO, Fernando, La Inspección Tributaria. Antecedentes,Valor probatorio y procedimiento. 1989.Pronunciamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública.RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda Pública. Universidad Externado de Colombia. 1992.VASQUEZ TRISTANCHO, Gabriel. Módulo de Auditoría Tributaria.ORIGINAL1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdf1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdfTesisapplication/pdf23673053https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28173/1/1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdfd83ae42969be6ee143580e2cbd48b610MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28173/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdf.jpg1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8124https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28173/3/1996_Tesis_Fabiola_Gaona.pdf.jpg91b0afb10fc53b1011e7efbd24420a02MD53open access20.500.12749/28173oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281732025-02-10 22:01:08.657open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |